Intervenir el territorio desde la Teoría del Actor-Red

download Intervenir el territorio desde la Teoría del Actor-Red

of 2

Transcript of Intervenir el territorio desde la Teoría del Actor-Red

  • 8/9/2019 Intervenir el territorio desde la Teora del Actor-Red

    1/2

    TERRITORIO RED DE ACTORES

    Juan Cabrera

    [email protected]

    Universit de Liege

    1 Chemin des Chevreuils, B52 0/546

    B4000 Liege 1, Belgique

    Desde la geografa, las ciencias sociales o las polticas pblicas, el territorio (considerado ya sea

    como entidad poltico administrativa o como concepto) va adquiriendo ms importancia cada

    da, tal vez hoy ms que antes por su relacin con la crisis ambiental que desemboca tambin

    en crisis de racionalidad cuando se multiplican las polticas sobre el mismo sin que se vean

    claramente los efectos.

    En general, el montaje conceptual territorio se ha caracterizado por la consideracin de menos

    o ms elementos apostados sobre el espacio fsico, y el avance en su entendimiento se ha

    debido precisamente a la integracin de distintas visiones y perspectivas sobre aquellos.

    Dentro el contexto hispanoamericano el estudio del territorio desde la teora del ActorRed

    (TAR) ha sido apenas considerado, y sin embargo encontramos principios como la simetra

    generalizada, el estatus socio natural, los objetos intermediarios, etc., que sugieren

    similaridades respecto a algunas concepciones de territorio1 y abren posibilidades de discusin

    y aportes tericos valiosos.

    En ese entendido, este documento pretende ensayar desde la perspectiva de la TAR una re-

    lectura del territorio y una de sus formas de intervencin conocida como la poltica pblica de

    ordenacin territorial.

    Para ello pensaremos el territorio a travs de la nocin de Ensamblaje socio tcnico de Bijker

    (2005), concepto cercano a la TAR entendido por reunin de actores heterogneos humanos y

    no humanos junto a significados, prcticas y artefactos, etc. plano de relaciones materiales

    conectando elementos heterogneos que implica mbitos econmicos, polticos, psicolgicos,

    naturales, tecnolgicos, etc.

    Cmo entender el territorio desde la TAR.-

    Para la comprensin de la visin sugerimos dos escalas de carcter metodolgico: una que lo

    considera como un actor dentro un universo de distintos actantes, y donde es un elemento

    sobre el cual los humanos intentan dominio; la segunda ms grande, cuando el territorio es un

    todo compuesto de una infinidad de elementos heterogneos donde los humanos y no

    humanos son actores insertos en la red. En ambos casos estas escalas solo nos permiten ver

    desde dentro o fuera

    En ambas escalas se propone que la idea de accin entre elementos heterogneos no se

    realiza a travs de categoras o atributos, sino por medio de la creacin de lazos o vnculos y

    transferencia de informacin entre ellos, incluso no estando directamente conectados.

    El ensamblaje territorio bajo la TAR no tiene bordes ni lmites definidos y se enmarcara en los

    principios metodolgicos Latourianos. No hay lejos ni cerca, no hay distancia si no

    1Respecto al Territorio, gobiernos suramericanos de Bolivia y Ecuador han inspirado sus nuevas constituciones

    polticas sobre visiones indgenas donde todo es una inmensa red y todo es parte de todo.

    Constitucin del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009 Constitucin de la Republica del Ecuador, 2008.

  • 8/9/2019 Intervenir el territorio desde la Teora del Actor-Red

    2/2

    conectividad, no existe lo pequeo o largo, hay disolucin de lo micro-macro. Por lo tanto nos

    sugieren disolucin de las escalas polticas territoriales conocidas.

    En el territorio TAR las relaciones entre los actores estn necesariamente contextualizadas y se

    activan segn estos contextos, lo que resulta en que un actor puede tener ms protagonismo

    en algn momento por lograr ms intensidad de acuerdo a relaciones y contexto.

    Cmo actuar sobre el territorio.-

    De acuerdo a las posturas sealadas una intervencin constituira el intento de

    posicionamiento de un actor, nacido de las dems relaciones, que pretende modificar

    determinados elementos del ensamblaje territorio; ese hecho implicar la modificacin de

    otros elementos por lo concatenado de la red. As, actuar supone el impulso de una accin

    mediante el ejercicio de estar entre, de ser un elemento o elemento intermediario. Actuar

    en el territorio es motivar nuevas conexiones de otros elementos o entidades, jugar los

    papeles de mediadores.

    Tomando esta idea, la intervencin efectiva mediante polticas pblicas no solo sera un

    conjunto de intenciones y acciones llevadas a cabo por alguna administracin, si no por un

    entramado heterogneo y diverso de actores que participan en la definicin o solucin de

    problemas concernientes a los actores humanos en su relacin con sus semejantes.

    Dentro el territorio una poltica pblica de intervencin implicar un intento de influir en los

    actores sobre los cuales se tiene inters; la ordenacin del territorio como voluntad de los

    humanos considerar e intentar modificar elementos no humanos como recursos naturales,

    instituciones, espacios fsicos, etc. Sin embargo una visualizacin dbil de los efectos posibles

    de un emprendimiento de poltica pblica territorial podra implicar el error en la prctica

    cuando los responsables pretenden imponer decisiones. Pero desde la TAR no existira la

    capacidad de imponer ni controlar jerrquicamente los componentes de la red, su xito se

    basara en la posibilidad de influencia que se logre en el proceso.

    Un plan de ordenamiento sera exitoso si tiene la capacidad de influir en otros actores a partir

    de la articulacin de intereses y la integracin de todos a travs de la traduccin, tal vez una

    traduccin controlada. Latour sugera, la orden obedecida nunca es la misma que la orden

    inicial, puesto que estara transmitida. La capacidad de influencia y la intensidad determinara

    este control. La influencia recaera en su posicin como intermediario entre los intereses de

    los humanos sobre cuales se ejercer ms accin, se intentar imponer los intereses de la

    poltica pblica por medio de vnculos y transferencia de informacin entre ellos, logrando una

    traduccin en beneficio de los intereses del actor Ordenamiento.

    El ordenamiento territorial seria entonces traductor, mediador, objeto intermedio, un actor.

    Latour si se referira al tema posiblemente explicara a la ordenacin territorial como un

    acontecimiento original resultado de la traduccin que a la vez crea lo que traduce entre los

    elementos sobre los cuales ejerce su funcin de intermediario.

    Finalmente si este actor busca producir orden fsico y social de humanos y no humanos su

    xito depender necesariamente de la materialidad sobre la que se asienta su ejercicio. Lo

    complejo de este actor ser entonces que posibilite la materialidad mediante la traduccin y

    su capacidad de influencia se medir a partir de convertirse en un punto de paso obligado

    (PPO) de manera de lograr imponer a otros su perspectiva o la perspectiva de sus creadores, o

    convencer que los problemas solo de podrn resolver si pasan a travs de l.