Intolerancia a La Lactosa

3
INTOLERANCIA A LA LACTOSA La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa. La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima. Causas Los cuerpos de los bebés producen la enzima lactasa para poder digerir la leche, incluida la leche materna. Los bebés nacidos antes de tiempo (prematuros) a veces tienen intolerancia a la lactosa. Los niños nacidos a término con frecuencia no muestran signos del problema antes de los tres años de edad. Es muy infrecuente que la intolerancia a la lactosa sea peligrosa y es muy común en los adultos. Aproximadamente 30 millones de adultos estadounidenses tienen algún grado de intolerancia a la lactosa a la edad de 20 años. En las personas de raza blanca, la intolerancia a la lactosa con frecuencia se presenta en los niños mayores de 5 años. En las personas de raza negra, el problema puede presentarse ya a los dos años de edad. La afección es muy común entre adultos de origen asiático, africano y nativo americano. Es menos común en personas de origen europeo del norte u occidente, pero aun puede ocurrir. Una enfermedad que comprometa o lesione el intestino delgado puede provocar que se produzca menos cantidad de la enzima lactasa. El tratamiento de estas enfermedades puede mejorar los síntomas de la intolerancia a la lactosa. Esto puede abarcar: Cirugía del intestino delgado.

description

bioquimica

Transcript of Intolerancia a La Lactosa

Page 1: Intolerancia a La Lactosa

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa.

La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima.

Causas

Los cuerpos de los bebés producen la enzima lactasa para poder digerir la leche, incluida la leche materna.

Los bebés nacidos antes de tiempo (prematuros) a veces tienen intolerancia a la lactosa.

Los niños nacidos a término con frecuencia no muestran signos del problema antes de los tres años de edad.

Es muy infrecuente que la intolerancia a la lactosa sea peligrosa y es muy común en los adultos. Aproximadamente 30 millones de adultos estadounidenses tienen algún grado de intolerancia a la lactosa a la edad de 20 años.

En las personas de raza blanca, la intolerancia a la lactosa con frecuencia se presenta en los niños mayores de 5 años.

En las personas de raza negra, el problema puede presentarse ya a los dos años de edad.

La afección es muy común entre adultos de origen asiático, africano y nativo americano.

Es menos común en personas de origen europeo del norte u occidente, pero aun puede ocurrir.

Una enfermedad que comprometa o lesione el intestino delgado puede provocar que se produzca menos cantidad de la enzima lactasa. El tratamiento de estas enfermedades puede mejorar los síntomas de la intolerancia a la lactosa. Esto puede abarcar:

Cirugía del intestino delgado.

Infecciones en el intestino delgado (esto se ve con mayor frecuencia en niños).

Enfermedades que le causan daño al intestino delgado como la celiaquía o la enfermedad de Crohn.

Los bebés pueden nacer con un defecto genético y por eso no pueden producir la enzima lactasa.

Síntomas

Los síntomas se presentan frecuentemente de 30 minutos a dos horas después de consumir productos lácteos y pueden ser peores cuando se consumen grandes cantidades.

Los síntomas abarcan:

Page 2: Intolerancia a La Lactosa

Distensión abdominal

Cólicos abdominales

Diarrea

Gases (flatulencia)

Náuseas

Pruebas y exámenes

Otros problemas intestinales, como el síndrome del intestino irritable, pueden causar los mismos síntomas que la intolerancia a la lactosa.

Los exámenes para ayudar a diagnosticar la intolerancia a la lactosa abarcan:

Prueba de aliento para lactosa-hidrógeno

Prueba de tolerancia a la lactosa

pH de las heces

Tratamiento

Reducir la ingesta de productos lácteos que contienen lactosa de la dieta casi siempre alivia los síntomas. También mire las etiquetas de los alimentos para buscar fuentes ocultas de lactosa en productos no lácteos (incluso algunas cervezas) y evitarlas.

La mayoría de las personas con niveles bajos de lactasa pueden tomar hasta media taza (2 a 4 onzas) de leche una vez sin tener síntomas. Las porciones más grandes (más de 8 onzas) pueden causar problemas para las personas con la deficiencia.

Los productos lácteos que pueden ser más fáciles de digerir abarcan:

La mantequilla de leche y los quesos (los cuales contienen menos lactosa que la leche).

Los productos lácteos fermentados, como el yogur.

La leche de cabra.

Helado, malteadas y quesos curados o duros.

Leche y productos lácteos deslactosados.

Leche de vaca tratada con lactasa para niños mayores y adultos.

Fórmulas de soya (soja) para bebés menores de dos años.

Leche de soya (soja) o de arroz para niños pequeños.

Usted puede agregarle enzimas de lactasa a la leche normal o también puede tomarlas en cápsulas o en forma de tabletas masticables. Igualmente, hay disponibilidad de muchos productos lácteos deslactosados.

Page 3: Intolerancia a La Lactosa

No obtener leche en la alimentación puede llevar a una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína. Uno necesita de 1,000 a 1,500 mg de calcio cada día, dependiendo de su edad y sexo. Algunas medidas que usted puede tomar para obtener más calcio en la dieta son:

Tomar suplementos de calcio con vitamina D. Hable con el médico respecto a cuáles escoger.

Coma alimentos que tengan más calcio (como verduras de hoja, ostras, sardinas, salmón en conserva, camarones y brócoli).

Beba jugo de naranja que contenga calcio agregado.