Int.pro.Unidad 2

download Int.pro.Unidad 2

of 20

Transcript of Int.pro.Unidad 2

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    1/20

    INTRODUCCIN A LA PROGRAMACIN

    UNIDAD 2:El lenguaje y su entorno integrado dedesarrollo

    2.1 Introduccin al Lenguaje y a su entorno deDesarrollo.

    2.2. Estructuras condicionales.

    2.3 Variables y constantes

    2.4 Operadores rit!"ticos# lgicos y relacionales

    2.$ Estructuras selecti%as&uso y aplicacin'.

    2.( )ucles repetiti%os &uso y aplicacin'.2.* casos de uso en solucin de proble!as aplicadaa la industria.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    2/20

    2.1 Introduccin al Lenguaje

    y a su entorno deDesarrollo++,n entorno de desarrollo integrado#

    lla!ado ta!bi"n IDE# es un progra!ain-or!tico co!puesto por un conjunto de/erra!ientas de progra!acin. 0uedededicarse en eclusi%a a un solo lenguaje

    de progra!acin o bien puede utiliarsepara %arios.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    3/20

    (IDE), es una aplicacin informtica que

    proporciona servicios integrales para

    facilitarle al

    desarrollador o programador el

    desarrollo de software.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    4/20

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    5/20

    2.2. Estructuras condicionales.Las estructuras condicionales co!paran una%ariable contra otro&s'%alor &es'# para ue enbase al resultado de esta co!paracin# se siga

    un curso de accin dentro del progra!a. abe!encionar ue la co!paracin se puede /acercontra otra %ariable o contra una constante#seg5n se necesite. Eisten tres tipos bsicos# las

    si!ples# las dobles y las !5ltiples.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    6/20

    Las estructuras condicionales si!ples se lesconoce co!o 6o!as de decisin. Estas to!as de

    decisin tienen la siguiente -or!a:

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    7/20

    Dobles

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    8/20

    8ultiple

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    9/20

    2.3 Variables y Constantes.y 2.4 Operadores rit!"ticos#lgicos y relacionales en clase y

    es una in%estigacin en sucuaderno.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    10/20

    aplicacin'.

    Las estructuras de control de un lenguaje

    de progra!acin son !"todos deespeci9car el orden en ue lasinstrucciones de un algorit!o seejecutarn. Estas estructuras son

    -unda!entales en los lenguajes deprogra!acin y en los diseos dealgorit!os.Las tres estructuras de control bsico son:

    ;ecuencia# seleccin y repeticin

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    11/20

    Las estructuras selectivas se utilizan para

    controlar el orden en que se eecutan lassentencias de un programa.

    ! Las sentencias de seleccin son" si (if), seg#n

    sea ($witc%).

    ! Las sentencias de repeticin o iterativas son"

    desde (for), mientras (w%ile), %acer &

    mientras(do w%ile), o repetir %asta que (repeat!until).

    Etc.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    12/20

    Estructuras selecti%asLas estructuras selecti%as se utilian

    para to!ar decisiones lgicas< de a/=

    ue se suelen deno!inar ta!bi"nestructuras de desicin o alternati%as.

    En las estructuras selecti%as se e%al5a

    una condicin y en -uncin delresultado de la !is!a se realia unaopcin u otra.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    13/20

    2.( )ucles repetiti%os &uso yaplicacin'.

    Las estructuras repetiti%as &bucles' sonauellas ue reiteran una o un grupo deinstrucciones >n> %eces y dependen de

    una %ariable de control del ciclo. Es decir#ejecutan una o %arias instrucciones un

    n5!ero de %eces de9nido. Lasinstrucciones bsicas ue per!iten

    construir este tipo de estructuras son?/ile# do ... ?/ile y -or.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    14/20

    La estructura repetiti%a mientras( en ingles while o dowhile:

    hacer mientras).

    es auella en ue el cuerpo delbucle se repite !ientras se

    cu!ple una deter!ina

    condicin.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    15/20

    bucle

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    16/20

    2.7 Casos de uso en solucinde prole!as aplicado a la

    indus"ria@@ uto!atiacin de procesosindustriales.&/acer ue todas las cosasue se /acen !ecnica!ente se logren

    /acer !ediante botones auto!atiados'.@@ nlisis y diseo asistido por

    co!putadora de los siste!a deproduccin.

    @@ ,so de lenguajes de progra!acinespecialiados para !odelar siste!as deproduccin y analiar su co!porta!iento

    en la co!putadora.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    17/20

    @@ ,so de /erra!ientas co!putariadas ysatelitales a -a%or de los ecosiste!as-orestales.

    @@ En la iencia celera los procesosasociados al clculo de resultados y-acilita las tareas de decodi9cacin.

    @@ En ad!inistracin. yuda a disearsiste!as ad!inistrati%os ue aportan

    in-or!acin %era y con9able respecto alestado actual de los recursos !ateriales y/u!anos.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    18/20

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    19/20

    @@ En las aplicaciones !ilitares# se trata

    del desarrollo de siste!as de precisin yde co!unicacin de in-or!acinestrat"gica# as= co!o de la seguridad&encriptacin'.

    @@ En cultura# es respecto a los !edios!asi%os de co!unicacin. Entre !s

    in-or!acin /aya disponible# los /u!anosnos co!porta!os de !anera distinta#pode!os interactuar di-erente.

  • 7/24/2019 Int.pro.Unidad 2

    20/20

    Ba%or de estudiar en te!a 2.7Casos de uso en solucin de

    prole!as aplicado a laindus"ria. # si $iene en ele%a!en&