Intranet

13

Transcript of Intranet

Page 1: Intranet
Page 2: Intranet

Una de las cosas más increíbles de Internet es que nadie realmente lo posee. Es una

colección de redes de todos los tamaños y clases. Estas redes se conectan unas a otras

de muchas maneras diferentes para formar una única identidad que conocemos como

Internet. De hecho, el nombre viene de la idea de redes interconectadas (inter-net).

Desde su comienzo en 1969, Internet ha crecido de cuatro sistemas de ordenadores a

cientos de millones. Sin embargo, el que Internet no pertenezca a nadie, no significa que

no esté monitorizada y mantenida de varias maneras. La sociedad de Internet (Internet

Society), un grupo sin ánimo de lucro establecido en 1992, supervisa la formación de

políticas y protocolos que definen como usar e interactuar con Internet.

Internet no es una red centralizada ni está regida por un solo organismo. Su estructura se

parece a una tela de araña en la cual unas redes se conectan con otras.

No obstante hay una serie de organizaciones responsables de la adjudicación de

recursos y el desarrollo de los protocolos necesarios para que Internet evolucione. Por

ejemplo:

la Internet fuerza de tareas de ingenieria (IETF) se encarga de redactar los protocolos

usados en Internet.

la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) es la

autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet,

incluyendo nombres de dominio, direcciones IP, etc.

ESTRUCTURA BASICA DEL INTERNET

Page 3: Intranet

COMO VIAJAN LOS DATOS ATRAVEZ DE LINEAS TELEFONICAS

Para que eso suceda, al menos una de las computadoras se tiene que conectar a través del modem

(modulador-demodulador) que es el encargado de convertir la señal analógica que usa la línea telefónica en

la señal digital que es el idioma que hablan las computadoras.

La velocidad máxima que se alcanza mediante una conexión teléfonica es de 56 Kbps (Kilobits por segundo)

que hoy en la actualidad es extremadamente lento. Por eso se usa la banda ancha en donde puedes tener

velocidades de 1Mbps,2,3 4, 8, 10, 64 etc etc.

Tres cosas que determinan la velocidad de acceso:

1) La Velocidad del router. Los que tenemos en casa suelen permitir conexiones de 10 Mb. Ahora

con las nuevas tecnologías esta velocidad está subiendo hasta los 100 Mbits por segundo.

2) La línea telefónica: En algunos casos, la línea entre el hogar y el servidor de ISP es un cable de

cobre por lo que los datos no viajan muy rápidos. En las grandes ciudades como Madrid o

Barcelona, que utilizan fibra óptica para que la línea permite que los datos "se mueven más rápido".

En pequeñas ciudades ya se están instalando debido a las ventajas que luego veremos

3) Distancia entre la central telefónica y el hogar. No es lo mismo vivir al lado de la central de

telefónica que vivir en el campo. La distancia hace que algunos datos se pierdan por el camino

debido interferencias que ocurren en el camino. Esto ocurre en el par de cobre, sin embargo la fibra

óptica no tiene este problema

4) El volumen de tráfico: Cuanta más usuarios haya conectados a Internet, más lenta es la

velocidad de acceso

Page 4: Intranet

¿COMO CONECTAR UNA PC A INTERNET?

Conexión: Para que nuestro ordenador pueda conectarse a Internet, necesitaremos algún medio de comunicación, es decir, un medio físico de transmisión. Normalmente este medio es el cableado de la línea telefónica básica (el teléfono de siempre). Actualmente se han desarrollado otros medios más rápidos, como por ejemplo una línea ADSL, RDSI, Cable.

Antes de comenzar hay que:

1. Asegurarse de que el ordenador está correctamente conectado al módem y éste a la conexión que da acceso a la línea telefónica. 2. Tener a mano los datos necesarios para poder configurar la conexión. Estos datos te los debe proporcionar el proveedor de Internet con el que has contratado el servicio y consisten en un nombre de usuario, una contraseña y un número de teléfono al que va a conectarse el MODEM.

Abrimos lo que es el panel de control Marca ahora Centro de redes y recursos compartidos se abrira una ventana en la cual se debe optar por Configurar una nueva conexión o red y después Configurar una conexión de acceso telefónico, que aparecerá al Final de un nuevo menu que se abre despues de optar por configurar una nueva conexión o redEntonces se iniciará el asistente, en el que introduciremos los datos que

nos haya proporcionado nuestro Proveedor de Servicios de Internet (ISP), en este caso los que proporciona Telefónica para una conexión “comodín”

Page 5: Intranet

Sistema utilizado para proteger una

computadora o una RED.

Objetivo: Evitar el ingreso de agentes no

autorizados.

Page 6: Intranet

1- Hardware

Este tipo de sistema es colocado sobre

dispositivos usados para ingresar a Internet.

Los llamados Routers.

2-Sofware:

Puedes distinguirse 2 tipos de estos firewalls.

El primero es gratuito su objetivo es rastrear

y no permitir acceso a ciertos datos de

computadoras personales

Page 7: Intranet

Es una red de ORDENADORES privados que

utiliza tecnología de Internet para

compartir dentro de una organización

parte de sus sistemas de información y

sistemas operacionales.

Page 8: Intranet

Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner) posibilidad de conexión a internet

Alojamiento de paginas web

Servicios de almacenamiento de información

Servicios de correo electrónico

Chat, videoconferencias…

Dentro de una Intranet( RED INTERNA) además de servidores de archivos, servidores de impresión , servidores de correos, telefonía IP entre otros también se encuentran servidores WEB, como Foros, Wikis, blogs y redes locales

Page 9: Intranet

Es una red privada que utiliza protocolos de

Internet, protocolos de comunicación y

probablemente infraestructura publica de

comunicación para compartir de forma

segura parte de la información u operación

propia de una organización de

proveedores, compradores, clientes…

Page 10: Intranet

Permite hacer transacciones seguras en

Empresas

Los trabajadores pueden obtener

información sobre

clientes, proveedores, socios…

Reducción de costos

Conexión de base contable de la

empresa con el sistema…

Page 11: Intranet
Page 12: Intranet

El comercios electrónico: Es un tipo de

industria en la compra y venta de

productos o servicios se lleva a cabo

través de sistemas electrónicos como

internet y otras redes informáticas.

Page 13: Intranet

Gracias por su atención

Todos tienen 10 puntos mas ;)