INTRODUCC..[1]

25
INTRODUCCIÒN INTRODUCCIÒN Las empresas u organizaciones al igual que las personas, nacen, crecen, se desarrollan y perecen; y es por esto por su naturaleza viviente que tienden a ser demasiadas complejas y màs aun, en la actualidad que junto a la modernización y globalización ha captado un grado de complejidad demasiado elevado tanto así que ha tenido a fuerza que crear y desarrollar determinadas técnicas de herramientas para así poder tener un mejor control de éstas, las empresas. En esta necesidad de crear técnicas y herramientas, surgió la grandiosa idea de la contabilidad y muchos años después la creación de una de las herramientas mas utilizadas en la actualidad como es el “PLAN DE CUENTAS “

description

CONTABILIDAD

Transcript of INTRODUCC..[1]

  • INTRODUCCINLas empresas u organizaciones al igual que las personas, nacen, crecen, se desarrollan y perecen; y es por esto por su naturaleza viviente que tienden a ser demasiadas complejas y ms aun, en la actualidad que junto a la modernizacin y globalizacin ha captado un grado de complejidad demasiado elevado tanto as que ha tenido a fuerza que crear y desarrollar determinadas tcnicas de herramientas para as poder tener un mejor control de stas, las empresas. En esta necesidad de crear tcnicas y herramientas, surgi la grandiosa idea de la contabilidad y muchos aos despus la creacin de una de las herramientas mas utilizadas en la actualidad como es el PLAN DE CUENTAS que ayuda a la ciencia contable a controlar y a tener estable a una organizacin llevndola as hacia el xito.

  • Para recordar LA CUENTA Es un medio contable con instrumentos de operacin, mediante el cual podemos subdividir el pasivo, el activo y el capita y agruparlos de acuerdo a ciertas caracte-risticas de afinidad.PARTESFUNCIONES CLASIFICACIONTITULAR DEBE HABER SALDO Rene y recopila todos los hechos contables que se producen en un periodo econmico. Recogen los elementos patrimonialesQue se varan en el tiempo.

    Los registros deben ser asentadosen forma cuantitativa y bajo numerosabsolutos.

    INPORTANCIA Sirve como mtodo para registrar las operaciones de la empresa.Facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad.Son la historia viva de los negocios ya que gracias al anlisis que se hace de estas, podemos proteger la la postura de los empresarios.

  • DEFINICIN:Un plan de cuentas: Es un documento que enumera, normaliza y marca el funcionamiento de las cuentas que han de recoger el movimiento de todos los elementos y grupo patrimoniales de la empresa. Relacin de las cuentas y sus cdigos. Descripcin de las funciones de cada una de las cuentas indicando cuando se carga, cuando se abona, cual es su saldo normalOBJETIVOS: Permitir el establecimiento de las cuentas para el registro de las operaciones. Estructurar la organizacin de las cuentas por organizaciones. Establecer la correcta formulacin de los estados financieros. Permitir la realizacin de los cambios que se presenten, tales como la eliminacin e inclusin de cuentas.

  • FUNCIONES DEL PLAN DE CUENTAS 1.- Servir como medio de ayuda para el entrenamiento del personal que labora en el rea contable.2.- Dar a conocer al personal que labora en el rea contable la estructura de cuentas del sistema de contabilidad general3.- Garantizar de manera consistente y uniforme la correcta presentacin de los reportes financieros.4.- Proporcionar una gua para el correcto registro de las operaciones a travs de los asientos contables.

  • PRINCIPIOS CONTABLES: 1.- Principio de prudenciaSolo se contabilizaran los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio sin embargo, los riesgos previsibles y las perdidas eventuales debern contabilizarse en cuanto sean conocidos.2.- Principio del precio de adquisicin Como norma general, todos los bienes y derechos se contabilizaran por su precio de adquisicin o por su coste de produccin.(Este ultimo, en caso de que los bienes sean elaborados por la propia empresa).3.- Principio del devengoLa imputacin de gastos e ingresos a cada ejercicio deber hacerse cuando se produzca la corriente real, es decir, cuando los gastos o los ingresos se originen, independientemente de cuando se produzca la corriente monetaria; es decir, de cuando se paguen o cobren.4.- Principio de correlacin de gastos e ingresos El resultado del ejercicio estar constituido por la diferencia entre los ingresos y los gastos del mismo relacionados con la obtencin de aquellos 5.- Principio de no compensacinNunca podrn compensarse partidas de Activo con las del Pasivo en el Balance, ni gastos con ingresos en la Cuenta de Prdidas y Ganancias

  • 6.- Principio de empresa en funcionamiento Debe siempre considerarse que la gestin de la empresa tiene una duracin prcticamente ilimitada.7.- Principio de uniformidadUna vez que se ha adoptado un criterio en la aplicacin de los principios contables. Deber mantenerse en el tiempo mientras persistan los supuestos que originaron su adopcin. 8.- Principio de registroLos hechos econmicos debern registrarse cuando nazcan los derechos u obligaciones que originan.9.- Principio de Importancia RelativaCuando el hecho de no aplicar algunos de los anteriores principios tenga una importancia de escasa significacin, podr admitirse el principio no se aplique

  • PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO El resultado econmico de las operaciones mercantiles significa la informacin para los directivos de una empresa, por ello la necesidad de implantar la clasificacin de un plan de cuentas que basado en los principios generalmente aceptados de contabilidad que pueda resolver las formas ms convenientes para un mejor desarrollo de los negocios. Toda actividad relacionada con la empresa debe contar con una informacin permanente sobre la situacin econmica y financiera de la empresa, por este motivo se ha confeccionado un plan de cuentas q corresponda a una comunicacin constante entre los accionistas de la empresa, estado, directivos, proveedores, clientes, etc.

  • A).- DEFINICION DE PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO: El plan contable revisado es un conjunto de cuentas debidamente ordenadas y codificadas de las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, resultados, gestin y de orden y de acuerdo a los requerimientos de informacin necesaria para la empresa a fin de que puedan tomar decisiones de gestin con respecto al resultado que van obteniendo.B).-IMPORTANCIA Es importante porque persigue y logra los objetivos y las metas de una empresa. Es la estructura bsica o esqueleto de la empresa . Este esquema fija las metas y las operaciones a realizar .

  • C).- FUNCIONES : Clasifica las operaciones contables, significa la utilizacin correcta de los cdigos en el registro de las operaciones. El Plan Contable General Revisado (PCGR) permite codificar los debitos y crditos y los resmenes se obtienen a travs de los estados financieros. Uniformidad de cuentas ya que en infinidad de empresas se repiten las mismas cuentas.

  • D).- CARACTERSTICAS PRINCIPALES DEL PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO :SENCILLO Y CLAROCOMPLETOUNIFORMIDAD FLEXIBLESISTEMTICOABIERTO

  • E).- CUENTAS PRINCIPALES Y DIVISIONARIAS:Cuenta principal Cuentas divisionariaso subcuentas12 CLIENTES 121 Facturas por cobrar123 Letras por pagar Se registran en dos dgitos o cdigos .Se registran en tres o mas dgitos, que dependen de la cuenta principal.

  • ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO 1.CUENTAS DE BALANCE2.CUENTASDEGESTION 3.SALDOS INTERMEDIARIOSDE GESTION4.CONTABILIDADANALITICA

    5.CUENTAS DE ORDEN

  • 1.- CUENTAS DE BALANCE:Se refiere al conjunto de bienes y derechos que tiene la empresa y cuyo movimiento se realiza en un tiempo menor a un ao. Agrupa las cuentas de las clases 1 y 2. 1.1.- ACTIVO CORRIENTE:Bienes y derechos que tiene la empresa y cuyo movimiento se realiza en un tiempo menor a un ao. Agrupa las cuentas de las clases 1 y 2. a).Activo disponible: Agrupa a la cuenta 10 Caja y Bancos b).Activo exigible: Agrupa a las cuentas: 12 clientes, 14 cuentas por cobrar accionistas y 16 cuentas por cobrar diversas.c).activo realizable: agrupa todas las cuentas de la clase 2. CLASE 110 caja y bancos 12 clientes14 cuentas por cobrar diversas16 cuentas por cobrar accionistas y personal 19 provisin para cuentas de cobranza dudosa.

    CLASE 2 20 mercaderas21productos terminados22 sub-productos desechos23 productos en proceso24 materias primas 25 anvases y embalajes26 suministros diversos28 existencias por recibir

  • 1.2.- ACTIVO NO CORRIENTE: Son activos que posee la empresa y cuyos movimientos se realizan en un tiempo mayor a un ao. Agrupan a las cuentas de la Clase 3.a).activos en valores: . Agrupa a la Cuenta 31 Valores b).activo fijos: Se agrupan en la Cuenta 33 Inmuebles, Maquinarias y Equipo.c).activos intangibles: Todos ellos se registran en la Cuenta 34 Intangibles. d).activos diferidos: Se agrupan en la Cuenta 38 Cargas Diferidas CLASE 331 Valores32 Provisiones para desvalorizacin de los bienes del activo fijo33 Inmuebles, maquinaria y equipo34 Intangibles35 Valorizacin adicional de inmueble, maquinaria y equipoInmuebles, maquinarias y equipo-leyes de promocinIntangibles- leyes de promocin Cargas diferidas Depreciacin y amortizacin acumulada

  • 1.3.- PASIVO: Son las deudas, obligaciones econmicas y compromisos contrados por la empresa con terceras personas. Agrupa las cuentas de la clase 4.a).pasivo corriente: . Agrupa a las cuentas 40, 41, 42, 45 y 46. b).pasivo no corriente: Agrupa a las cuentas 46, 47, 48, y 49.

    CLASE 440 tributos a pagar 41 remuneraciones y participaciones por pagar 42 proveedores45 dividendos por pagar 46 cuentas por pagar diversas47 beneficios sociales de los trabajadores48 provisiones diversas 49 ganancias diferidas

  • 1.4.- PATRIMONIO:Contablemente patrimonio se enfoca desde un punto de vista concreto, real entendindose por l, la riqueza de una unidad econmica. Agrupa todas las cuentas de la clase 5.

    CLASE 5

    50 Capital53 Incremento por valorizacin adicional55 Adicional laboral 56 Capital adicional 57 Excedente de reevaluacin 58 Reservas 59 Resultados acumulados

  • 2.- CUENTAS DE GESTINLas cuentas de resultado describen como las operaciones productivas, comerciales o de servicios, pueden generar ingreso para reembolsar total o parcialmente el dinero originalmente invertido. Son las que estn agrupadas en las clases 6 y 7. CLASE 660 compras61 variacin de existencias62 cargas de personal63 servicios prestados por terceros 64 tributos 65 cargas diversas de gestin66 cargas excepcionales 67 cargas financieras68 provisiones del ejercicio69 costos de ventas

    CLASE 770 Ventas 71 produccin almacenada 72 produccin inmovilizada 73 descuentos rebajas y bonificaciones obtenidas74 descuentos rebajas y bonificaciones concedidas75 ingresos diversos76 ingresos excepcionales 77 ingresos financieros78 cargas cubiertas por provisiones79 cargas imputables a cuentas de costo.

  • 3.- SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIN Es una clase donde se acumula todo lo que ingresa y gasta una empresa. Agrupada las cuentas de la clase 8. CLASE 8 80 Margen comercial81 Produccin del ejercicio82 Valor agregado83 Excedente bruto de explotacin84 Resultado de explotacin 85 Resultado antes de participacin86 Distribucin legal de la renta neta 87 Saldos intermediarios88 Impuesto a la renta89 Resultado del ejercicio

  • 4.- CONTABILIDAD ANALTICAProporciona informacin importante para la toma de decisiones como fijacin de precios, alternativas de compras, etc. Agrupan las cuentas de la clase 9.5.- CUENTAS DE ORDEN Agrupa a todas aquellas cuentas que representan compromisos o contingencias que da origen a una relacin jurdica con terceros sin que aumente ni disminuya el patrimonio de la empresa, es decir que no tenga gravitacin en los resultados. Las mas utilizadas son: CLASE 9

    92 Costos de produccin 95 gastos de ventas 94 gastos de administracin 97 gastos financieros

  • DEFINICION:Herramienta bsica de contabilidad que permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimimonio de organizacin (empresa).ECUACION CONTABLEIgualdad de trminos que contiene una o ms incgnitas Activo o Derechos Pasivo u Obligaciones con terceros Capital y/o Patrimonio ACTIVO = PASIVO + CAPITAL O PATRIMONIO NETO

  • ELEMENTOS BSICOS DE LA ECUACION CONTABLE FUNDAMENTAL ACTIVOS O DERECHOS PASIVO U OBLIGACIONES A TERCEROS CAPITAL O PATRIMONIO Un activo, es el conjunto de bienes, valores y derechos que posee una empresa Conjunto de deudas y obligaciones hacia terceras personas pendientes de pago a una determinada, que estn a cargo de la empresa, las que deben estar expresados en trminos monetarios El Patrimonio representa la inversin efectuada por el propietario o socios de la empresa u organizacin y la evolucin del mismo, se refleja a travs del resultado neto obtenido de las operaciones que aumentan o disminuyen el capital inicial

  • La Ecuacin ContableActivos = Pasivos + CapitalCOMPONENTESLa Ecuacin: