Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno....

39
1 IV. Unidad de Competencia 4 CONTENIDO Práctica 9 sesión 9 Realizar levantamiento topográficos por el método de la estadía, configuración de terrenos, taquimetría. Práctica 10 sesión 10 Realizar levantamientos topográficos con distanciómetro RED MINI 2 y Estación Total. Práctica 11 sesión 11 Realizar levantamientos topográficos con sistemas de geoposicionamiennto global (GPS).

Transcript of Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno....

Page 1: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

1

IV. Unidad de Competencia 4

CONTENIDO

Práctica 9 sesión 9 Realizar levantamiento topográficos por el método de la estadía, configuración de terrenos, taquimetría.

Práctica 10 sesión 10 Realizar levantamientos topográficos con distanciómetro RED MINI 2 y Estación Total.

Práctica 11 sesión 11 Realizar levantamientos topográficos con sistemas de geoposicionamiennto global (GPS).

Page 2: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Sesión N° 9 - PRACTICA N° 9

Unidad de competencia 4 Aplicar métodos y levantamientos topográficos con equipo electrónico y sistema GPS, para estudios de tipo geodésico a realizarse en grandes extensiones de área.

Criterios de desempeño 1Realizar levantamientos topográficos utilizando el método de la estadia con equipo electrónico para levantar el área y configuración de un terreno, elaborar el plano de linderos y configuración.

Datos generales:Uso y manejo del equipo , tránsito electrónico DT5, estadal, cinta, balisas, fichas, trompos. En métodos de estadia aplicado al plano horizontal y nivelación trigonométrica. Y realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno.

Propósito:Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema de configuración de un terreno, a partir de un levantamiento de tipo taquimétrico, aplicando levantamiento por ángulos interiores, y configuración por radiaciones. Justificación:

2

Page 3: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Esta función permite generar la información planimétrica y altimétrica necesaria para el desarrollo de una obra de ingeniería, generar planos una base de datos propios para los diseños de las diferentes obras y su adaptación al medio topográfico del lugar, se desarrolla en un amplia gama de trabajos que permiten resolver diversos tipos de problemas según sea la topografía del lugar como un contexto que plantea demostrar creatividad, iniciativa, habilidad en el uso del equipo para aplicar los métodos, se requiere un alto grado de responsabilidad, honestidad al obtener y manejar la información.

Área de competencia:Topografía

Sub área de competenciaMediciones de campo

CoberturaExploración para bancos de material, configuración de terrenos, reconocimientos geológicos, estudios geotécnicos., agua potable y alcantarillado, manejo de terracerías, avances de obra, planeación y proyecto Obras de vías de comunicación carreteras, obras hidráulicas, tendidos eléctricos,

Criterio para evaluar desempeñoPropósito de la unidadProporcionar el equipo topográfico necesario y los métodos adecuados para dar solución a casos donde se requiera el calculo de área de un terreno, como un dato para distribución de obra de ingeniería diseño de rasantes y subrasantes para control de obra, planos de configuración de eje de un terreno, que permita decidir si el estudiante es capaz de resolver un caso aplicado, que integre esta unidad de desempeño.

La persona es competente cuando:1. Realiza una inspección de campo y define el método a aplicar2. Selecciona el equipo necesario y adecuado para levantar datos de campo3. Diseña y maneja registros de campo adecuados 4. planea e Integra su trabajo con la brigada 5. Aplica el método adecuado para la solución del caso 6. Cualifica la importancia de la aplicación del método7. Comprueba los resultados por métodos matemáticos existentes.

Campo de aplicaciónCategoría: altimetría, Clase: en superficieEvidencia por desempeñoPor producto: realizar los cálculos por medio de planilla para la obtendión de área y coordenadas, y dibujos a escala de el polígono, con cuadro de construcción y curvas de nivel del caso resuelto, presentar libreta de campo con información levantada en registros de campo adecuada, matriz de valoración, manual de desempeño.

3

Page 4: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Directa: Presentar resultados considerando matriz de valoración-evaluación, levantada directamente en campo durante el desempeñoEvidencias de conocimientoEvaluación de desempeño y memoria de cálculo aplicando los métodos en forma escrita, en manual de mediciones de campo. Evidencias de actitudesDescribir sus conductas al realizar el trabajo, por medio de la matriz de valoración- evaluaciónLineamientos generales para evaluarRegistro de asistencia.Se solicitará minuta de reunión de equipo en extra clase.En manual de trabajo de mediciones de campo, realizar ; solución del caso levantado durante las horas de sesión, con comprobación de resultados. De acuerdo con indicaciones referidas en dicho manual.Se considerará una matriz de valoración evaluación por brigada de trabajo, se cuestionará al azar a dos de los participantes y si no demuestran competencia se procederá con los demás integrantes del equipo.

Asignación: Como trabajo extra clase se deberá realizar un ejercicio, similar que permita evidenciar que la competencia se ha adquirido. Este se deberá anexar como CASO 2. Tema: Hacer el levantamiento de un terreno por medio del método de estadia, obtener área y configuración, dibujarlo integrando el lindero a escala.

Criterio de desempeño:Conocer y manejar adecuadamente el equipo de medición, para obtener un rendimiento óptimo en los trabajos a desarrollar, considerando un método de aplicación.

1. Hacer un listado del equipo necesario para un levantamiento de campo, por medios taquimetricos

Equipo de precisión Equipo de apoyo (auxiliar)

2. ¿Que es una la estadia y como se realciona con las medidas horizontales y nivelación trigonométrica?.

4

Page 5: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

3. Hacer un listado de 5 diferentes tipos de trabajos en Ingeniería Civil que requieren de realizar mediciones de campo utilizando estos métodos.

Área de la Ingeniería Civil Tipo de trabajo

5

Desarrollo de la memoria de cálculo utilice el editor de fórmulas de word

Page 6: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

6

nombre:

usos:

cuidados:

Nombre

Usos

cuidados

Realice croquis de lo levantado (insertar

Anote el nombre que le corresponde a cada uno de los equipos de medición que se presentan en las siguientes imágenes. Usos principales

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

Page 7: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

REQUERIMIENTOS (unidad de competencia 4, criterio de desempeño 1)

Levantamiento de una nivelación por secciones transversales para realizar el plano de configuración , se deberá manejar una precisión de lecturas al milímetro y se deberá de realizar comprobación de cotas.

Equipo: Cantidad Descripción Cantidad Descripción

1 Nivel automático montado 11 Fichas metálicas1 Cinta de 50 o 30 metros 1 Marro2 Estadales 5 Trompos de madera

Desarrollo de actividad:1. Hacer un reconocimiento de campo para determinar estrategias de trabajo2. Detectar los bancos de nivel de referencia (investigar con brigada)3. Diseñar registro de campo4. Obtener lecturas al milímetro y distancias entre puntos. (Caminamiento)

para el polígono5. Obtener lecturas al milímetro y distancias entre puntos donde cambie la

pendiente. (Caminamiento) para el polígono6. Aplicar el método de radiaciones para configuración7. calcular cotas de cada una de las radiaciones 8. Dibujo de los planos del poligono y configuración del terreno

7

Page 8: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

9. Realizar informe de práctica en formato de manual de la materia de mediciones de campo(cualificar la importancia de la aplicación del método).

Deberá elaborar un registro de campo adecuado para este levantamiento, o si requiere de dos realizarlos.

Levantamiento _________________ Lugar _____________________ fecha _____________Levantó ___________________ Calculó __________________ Brigada N° ______________

Ejemplo:

Relaciones trigonométricas necesarias para el proceso:

nivelación diferencial

D=CA+c estadia D=CA cos2 + Ccos distancia horizontalh= CA 1/2 sen 2 + C sen diferencia de alturas

utilizar formato de red de nivelación para compensación de: Montes de Oca , Topografía, pag. 117 ,118

8

Page 9: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

ESCALA DE EVALUACIÓN DESCRIPTIVA (Matríz diagnóstica de valoración) PRÁCTICA DE CAMPOMediciones de campo (Optativa II) Matríz elaborada por José D. Beltrán Ramírez , adaptada a partir de Rubric- Eduteka

CATEGORÍA EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO REQUIERE MEJORAS

EVALUACIÓNPOR CATEGORÍAS

Identifica el equipo topográfico definiendo su nombre

En forma total selecciona e identifica el equipo

Cumple con el 90% de los Requerimientos

Cumple con el 80% de los Requerimientos. No está

Ordenado

Menor al 50% de los Requerimientos No Hay

seguridad.

Diferencia entre equipo de precisión y equipo de apoyo

Hace la diferencia y clasifica el equipo en su totalidad

Diferencia aproximadamente el 90 %

del equipo

No lo hace con seguridad y diferencia el 75% del equipo

No hay seguridad y diferencia menos del 50

% del equipo

Identifica las partes de que se compone el equipo

Lo hace en su totalidad Identifica el 90% Algunas partes no las reconoce y en otras titubea 75%

No reconoce la mayoría de las partes 40% y en

otras titubea

Define sus usos principalesLos define 100% sus usos Los define 90 %.sus usos Los define en un 80% los usos Define menos del 50 %

de los usos principales de equipo

Realiza sus cuidados en campo y almacén

Realiza todos los cuidados pertinenetes durante todo el

trabajo

Omite algunos de los cuidados pertinenetes durante todo el trabajo

cumple con el 80 % ede los cuidados del equipo

No atiende el cuidado del equipo

Cualifica la importancia del equipo

Verifica que el equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado de

trabajo

No verifica ni revisa el equipo para su uso

Desempeño adecuado en método y manejo de equipo

Aplica el método adecuadamente, dominio total de manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio total de

manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio parcial de manejo de

equipo

No domina el método y es deficiente en el uso

de equipo

Integra informe adecuado y profesional

El informe cumple con todos los requisitos solicitados

El informe cumple con el 85 % de todos los requisitos

solicitados

El informe cumple con el 75 % de todos los requisitos

solicitados y está desordenado

El informe no cumple con los requisitos solicitados

y está desordenado

OBSERVACIONES

IDENTIFICACIÓNGRUPO _____________EQUIPO _____________FECHA______________

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORACurso : MEDICIONES DE CAMPO Optativa IIUnidad de conocimiento __________________________________Actividad _____________________________________________

Reporte N° __________Participantes matrículas _________ ______________, ________ ______________, ____________

9

Page 10: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Descripción de actividades: Minuta por sesión de trabajoReunion de sesión Objetivo

Día Análisis

Hora Resultados

Lugar Participantes

Orden del día Conclusiones

Observaciones:

10

Page 11: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Sesión N° 10 - PRACTICA N° 10

Unidad de competencia 4 Aplicar métodos y levantamientos topográficos con equipo electrónico y sistema GPS, para estudios de tipo geodésico a realizarse en grandes extensiones de área.

Criterios de desempeño 2Realizar levantamientos topográficos con equipo electrónico, utilizando el distanciómetro RED MINI2, tránsito DT5 o DT4 para levantar el área y configuración de un terreno, elaborar el plano de linderos y curvas de nivel.

Datos generales:

Uso y manejo del equipo , RED MINI2 , tránsito electrónico DT5, prismas de reflexión, fichas, trompos , realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno.

Propósito:Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema de área de un terreno y, configuración , a partir de un levantamiento de precisión, aplicando levantamiento por ángulos interiores. Justificación:Esta función permite generar la información planimétrica y altimétrica necesaria para el desarrollo de una obra de ingeniería, generar planos una base de datos propios para los diseños de las diferentes obras y su adaptación al medio topográfico del lugar, se desarrolla en un amplia gama de trabajos que permiten resolver diversos tipos de problemas según sea la topografía del lugar como un contexto que plantea demostrar creatividad, iniciativa, habilidad en el uso del equipo para aplicar los métodos, se requiere un alto grado de responsabilidad, honestidad al obtener y manejar la información.

Área de competencia:Topografía

Sub área de competenciaMediciones de campo

CoberturaLinderos, división de superficies, exploración para bancos de material, configuración de terrenos , reconocimientos geológicos , estudios geotécnicos., agua potable y alcantarillado, manejo de terracerías , avances de obra, planeación y proyecto Obras de vías de comunicación carreteras, obras hidráulicas, tendidos eléctricos,

11

Page 12: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Criterio para evaluar desempeñoPropósito de la unidadProporcionar el equipo topográfico necesario y los métodos adecuados para dar solución a casos donde se requiera el calculo de área de un terreno, como un dato para distribución de obra de ingeniería diseño de rasantes y subrasantes para control de obra, planos de configuración de eje de un terreno, que permita decidir si el estudiante es capaz de resolver un caso aplicado, que integre esta unidad de desempeño.La persona es competente cuando:

1. Realiza una inspección de campo y define el método a aplicar2. Selecciona el equipo necesario y adecuado para levantar datos de campo3. Diseña y maneja registros de campo adecuados 4. Planea e Integra su trabajo con la brigada 5. Aplica el método adecuado para la solución del caso 6. Cualifica la importancia de la aplicación del método7. Comprueba los resultados por métodos matemáticos existentes.

Campo de aplicaciónCategoría: altimetría y planimetría Clase: en superficieEvidencia por desempeñoPor producto: realizar los cálculos por medio de planilla para la obtener área y coordenadas, y dibujos a escala de el polígono, con cuadro de construcción y curvas de nivel del caso resuelto, presentar libreta de campo con información levantada en registros de campo adecuada, matriz de valoración, manual de desempeño.Directa: presentar resultados considerando matriz de valoración-evaluación, levantada directamente en campo durante el desempeñoEvidencias de conocimientoEvaluación de desempeño y memoria de cálculo aplicando los métodos en forma escrita, en manual de mediciones de campo. Evidencias de actitudesDescribir sus conductas al realizar el trabajo, por medio de la matriz de valoración- evaluación

Lineamientos generales para evaluarRegistro de asistencia.Se solicitará minuta de reunión de equipo en extra clase.En manual de trabajo de mediciones de campo, realizar ; solución del caso levantado durante las horas de sesión, con comprobación de resultados. De acuerdo con indicaciones referidas en dicho manual.Se considerará una matriz de valoración evaluación por brigada de trabajo, se cuestionará al azar a dos de los participantes y si no demuestran competencia se procederá con los demás integrantes del equipo.

Asignación: Como trabajo extra clase se deberá realizar un ejercicio, similar que permita evidenciar que la competencia se ha adquirido. Este se deberá anexar como CASO 2. Tema: Levantar un terreno de 1 ha. Con el distanciómetro, dibujando linderos y curvas de nivel, dberá de calcular el área con el programa planilla.

12

Page 13: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Criterio de desempeño:Conocer y manejar adecuadamente el equipo de medición, para obtener un rendimiento óptimo en los trabajos a desarrollar, considerando un método de aplicación.

1.Hacer un listado del equipo necesario para un levantamiento de campo, por medios taquimetricos

Equipo de precisión Equipo de apoyo (auxiliar)

2. ¿Que es una la estadia y como se realciona con las medidas horizontales y nivelación trigonométrica?

3. Hacer un listado de 5 diferentes tipos de trabajos en Ingeniería Civil que requieren de realizar mediciones de campo utilizando estos métodos.

Área de la Ingeniería Civil Tipo de trabajo

Desarrollo de la memoria de cálculo utilizando el editor de fórmulas de word

13

Page 14: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Anote el nombre que le corresponde a cada uno de los equipos de medición que se presentan en las siguientes imágenes. Usos principales

Realice croquis de lo levantado utilizando autocad

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:Nombre

Usos

cuidados

14

Page 15: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

REQUERIMIENTOS (unidad de competencia 4, criterio de desempeño 2)

15

Page 16: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Levantamiento de un polígono cerrado por el método de ángulos interiores con equip de precisión a 5” para obtener el área y realizar el plano de polígono se deberá manejar una precisión lineal de 1 / 5000 como minimo y coordenadas supuestas.Equipo: Cantidad Descripción Cantidad Descripción

1 RED MINI2 11 Fichas metálicas1 Tránsito electrónico DT5 1 Marro2 prismas de reflexión 5 Trompos de madera

Desarrollo de actividad:1. Atender instrucción de uso y manejo del equipo2. Hacer un reconocimiento de campo para determinar estrategias de trabajo3. Marcar los vertices del polígono4. Diseñar registro de campo5. Obtener lecturas de ángulos y distancias al milímetro definir

(Caminamiento) para el polígono6. Calcular ciere angular del polígono y área, uso de programa planilla. 7. Dibujo de los planos del poligono y configuración del terreno8. Realizar informe de práctica en formato de manual de la materia de

mediciones de campo(cualificar la importancia de la aplicación del método).

Deberá elaborar un registro de campo adecuado para este levantamiento, o si requiere de dos realizarlos.

Levantamiento ____________________ Lugar ___________________ fecha _____________Levantó ___________________ Calculó __________________ Brigada N° ______________Ejemplo:

Relaciones trigonométricas necesarias para el proceso:T= 180° = ángulos internos 180° = ángulos externos D - I = 360°

Cálculo de Azimut y rumbo, método gráfico,Cuadrantes

I Rbo. =Az , II Az = 180° – Rbo , III Az = 180° + Rbo , IV Az = 360°- Rbo Cálculo de Azimut, método analítico Az = Az ant + 180°+ Ang. Adel , caminamiento en sentido

contrario a las manecillas del reloj precisión =

Ky = Kx = EL2 = EX2 + Ey2

16

Page 17: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

ESCALA DE EVALUACIÓN DESCRIPTIVA (Matríz diagnóstica de valoración) PRÁCTICA DE CAMPOMediciones de campo (Optativa II) Matríz elaborada por José D. Beltrán Ramírez , adaptada a partir de Rubric- Eduteka

CATEGORÍA EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO REQUIERE MEJORAS

EVALUACIÓNPOR CATEGORÍAS

Identifica el equipo topográfico definiendo su nombre

En forma total selecciona e identifica el equipo

Cumple con el 90% de los Requerimientos

Cumple con el 80% de los Requerimientos. No está

Ordenado

Menor al 50% de los Requerimientos No Hay

seguridad.

Diferencia entre equipo de precisión y equipo de apoyo

Hace la diferencia y clasifica el equipo en su totalidad

Diferencia aproximadamente el 90 %

del equipo

No lo hace con seguridad y diferencia el 75% del equipo

No hay seguridad y diferencia menos del 50

% del equipo

Identifica las partes de que se compone el equipo

Lo hace en su totalidad Identifica el 90% Algunas partes no las reconoce y en otras titubea 75%

No reconoce la mayoría de las partes 40% y en

otras titubea

Define sus usos principalesLos define 100% sus usos Los define 90 %.sus usos Los define en un 80% los usos Define menos del 50 %

de los usos principales de equipo

Realiza sus cuidados en campo y almacén

Realiza todos los cuidados pertinenetes durante todo el

trabajo

Omite algunos de los cuidados pertinenetes durante todo el trabajo

cumple con el 80 % ede los cuidados del equipo

No atiende el cuidado del equipo

Cualifica la importancia del equipo

Verifica que el equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado de

trabajo

No verifica ni revisa el equipo para su uso

Desempeño adecuado en método y manejo de equipo

Aplica el método adecuadamente, dominio total de manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio total de

manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio parcial de manejo de

equipo

No domina el método y es deficiente en el uso

de equipo

Integra informe adecuado y profesional

El informe cumple con todos los requisitos solicitados

El informe cumple con el 85 % de todos los requisitos

solicitados

El informe cumple con el 75 % de todos los requisitos

solicitados y está desordenado

El informe no cumple con los requisitos solicitados

y está desordenado

OBSERVACIONES

IDENTIFICACIÓNGRUPO _____________EQUIPO _____________FECHA______________

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORACurso : MEDICIONES DE CAMPO Optativa IIUnidad de conocimiento _____________________________________Actividad

Reporte N° _________Participantes matrículas __________ ______________, ____________ ______________,

17

Page 18: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Descripción de actividades: Minuta por sesión de trabajoReunion de sesión Objetivo

Día Análisis

Hora Resultados

Lugar Participantes

Orden del día Conclusiones

Observaciones:

Anote el nombre de los aparatos con los cuales se apoya el distanciómetro RED MINI2

18

Page 19: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

19

Page 20: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Sesión N° 11 - PRACTICA N° 11

Unidad de competencia 4 Aplicar métodos y levantamientos topográficos con equipo electrónico y sistema GPS, para estudios de tipo geodésico a realizarse en grandes extensiones de área.

Criterios de desempeño 3Realizar levantamientos topográficos con equipo electrónico, REALIZANDO MEDICIONES INDIRECTAS utilizando el sistema de geoposicionamiento global (GPS) , realizar planos de grandes áreas (planimetría), interpretar la información en el sistema de coordenadas geográficas, con apoyo de cartas INEGI escala1 :50,000 elaborar plano de linderos.

Datos generales:

Uso y manejo del equipo , gps tipo garmin XL45 , carta topográfica INEGI escala 1:50,000, realizar el plano de polígono linderos.

Propósito:Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema de área de un terreno a partir de un levantamiento de geoposición utilizando el sistema WGS84. Justificación:Esta función permite generar la información planimétrica necesaria para el desarrollo de una obra de ingeniería, generar planos una base de datos propios para los diseños de las diferentes obras y su adaptación al medio topográfico del lugar, se desarrolla en un amplia gama de trabajos que permiten resolver diversos tipos de problemas según sea la topografía del lugar como un contexto que plantea demostrar creatividad, iniciativa, habilidad en el uso del equipo para aplicar los métodos, se requiere un alto grado de responsabilidad, honestidad al obtener y manejar la información.

Área de competencia:Topografía

Sub área de competenciaMediciones de campo

CoberturaLinderos, división de superficies, exploración para bancos de material, configuración de terrenos , reconocimientos geológicos , estudios geotécnicos., agua potable y alcantarillado, manejo de terracerías , avances de obra, planeación y proyecto Obras de vías de comunicación carreteras, obras hidráulicas, tendidos eléctricos,

20

Page 21: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Criterio para evaluar desempeñoPropósito de la unidadProporcionar el equipo topográfico necesario y los métodos adecuados para dar solución a casos donde se requiera el calculo de área de un terreno, como un dato para distribución de obra de ingeniería diseño de rasantes y subrasantes para control de obra, planos de configuración de eje de un terreno, que permita decidir si el estudiante es capaz de resolver un caso aplicado, que integre esta unidad de desempeño.La persona es competente cuando:

1. Realiza una inspección de campo y define el método a aplicar2. Selecciona el equipo necesario y adecuado para levantar datos de campo3. Diseña y maneja registros de campo adecuados 4. Planea e Integra su trabajo con la brigada 5. Aplica el método adecuado para la solución del caso 6. Cualifica la importancia de la aplicación del método7. Comprueba los resultados por métodos matemáticos existentes.

Campo de aplicaciónCategoría: planimetría Clase: en superficieEvidencia por desempeñoPor producto: obtener coordenadas tipo UTM y realizar los cálculos por medio de programa planilla para la obtener área , y dibujos a escala el polígono, con cuadro de construcción del caso resuelto, presentar libreta de campo con información levantada en registros de campo adecuada, matriz de valoración, manual de desempeño.Directa: presentar resultados considerando matriz de valoración-evaluación, levantada directamente en campo durante el desempeñoEvidencias de conocimientoEvaluación de desempeño y memoria de cálculo aplicando los métodos en forma escrita, en manual de mediciones de campo. Evidencias de actitudesDescribir sus conductas al realizar el trabajo, por medio de la matriz de valoración- evaluaciónLineamientos generales para evaluarRegistro de asistencia.Se solicitará minuta de reunión de equipo en extra clase.En manual de trabajo de mediciones de campo, realizar ; solución del caso levantado durante las horas de sesión, con comprobación de resultados. De acuerdo con indicaciones referidas en dicho manual.Se considerará una matriz de valoración evaluación por brigada de trabajo, se cuestionará al azar a dos de los participantes y si no demuestran competencia se procederá con los demás integrantes del equipo.

Asignación: Como trabajo extra clase se deberá realizar un ejercicio, similar que permita evidenciar que la competencia se ha adquirido. Este se deberá anexar como CASO 2. Tema: utilizando el GPS, levantar coordenadas geográficas en el sistema NAV 27 y WGS84 y hacer una comparación sobre una carta INEGI esc. I:50,000, deberá de calcular el área de lo levantado y reportarlo en autocad.

21

Page 22: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Criterio de desempeño:Conocer y manejar adecuadamente el equipo de medición, para obtener un rendimiento óptimo en los trabajos a desarrollar, considerando un método de aplicación.

1.Hacer un listado del equipo necesario para un levantamiento de campo, por medios taquimetricos sitema de información geográfica

Equipo de precisión Equipo de apoyo (auxiliar)

2. ¿Que es el sistema WGS84 y como se realciona con las medidas horizontales ?

3. Hacer un listado de 5 diferentes tipos de trabajos en Ingeniería Civil que requieren de realizar mediciones de campo utilizando estos métodos.

Área de la Ingeniería Civil Tipo de trabajo

22

Page 23: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Anote el nombre que le corresponde a cada uno de los equipos de medición que se presentan en las siguientes imágenes. Usos principales

Desarrollo de la memoria de cálculo

Realice croquis de lo levantado (insertar

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

23

Page 24: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

REQUERIMIENTOS (unidad de competencia 3, criterio de desempeño 3)Levantamiento de un poligono cerrado utilizando el sistema GPS como equipo de precisión para obtener el área y realizar el plano de polígono se deberá manejar una precisión lineal de 1 / 5000 como minimo y coordenadas supuestas.Equipo: Cantidad Descripción Cantidad Descripción

24

Page 25: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

1 GPS garmin XL451 Plano topográfico 1:50,0001 Libreta de anotaciones

Desarrollo de actividad:1. Atender instrucción de uso y manejo del equipo2. Hacer un reconocimiento de campo para determinar estrategias de trabajo3. Indicar los vertices del polígono4. Diseñar registro de campo5. Obtener lecturas de ángulos y distancias al milímetro definir

(Caminamiento) para el polígono6. Calcular ciere angular del polígono y área, uso de programa planilla. 7. Dibujo de los planos del poligono , y referneciarlo con la carta INEGI8. Realizar informe de práctica en formato de manual de la materia de

mediciones de campo(cualificar la importancia de la aplicación del método).Deberá elaborar un registro de campo adecuado para este levantamiento, o si requiere de dos realizarlos.

Levantamiento _____________________ Lugar __________________ fecha _____________Levantó ___________________ Calculó __________________ Brigada N° _____________Ejemplo:

Relaciones trigonométricas necesarias para el proceso:T= 180° = ángulos internos 180° = ángulos externos D - I = 360°

Cálculo de Azimut y rumbo, método gráfico,Cuadrantes

I Rbo. =Az , II Az = 180° – Rbo , III Az = 180° + Rbo , IV Az = 360°- Rbo

Cálculo de Azimut, método analítico Az = Az ant + 180°+ Ang. Adel , caminamiento en sentido contrario a las manecillas del reloj

precisión =

Ky = Kx = EL2 = EX2 + Ey2

25

Page 26: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

ESCALA DE EVALUACIÓN DESCRIPTIVA (Matríz diagnóstica de valoración) PRÁCTICA DE CAMPOMediciones de campo (Optativa II) Matríz elaborada por José D. Beltrán Ramírez , adaptada a partir de Rubric- Eduteka

CATEGORÍA EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO REQUIERE MEJORAS

EVALUACIÓNPOR CATEGORÍAS

Identifica el equipo topográfico definiendo su nombre

En forma total selecciona e identifica el equipo

Cumple con el 90% de los Requerimientos

Cumple con el 80% de los Requerimientos. No está

Ordenado

Menor al 50% de los Requerimientos No Hay

seguridad.

Diferencia entre equipo de precisión y equipo de apoyo

Hace la diferencia y clasifica el equipo en su totalidad

Diferencia aproximadamente el 90 %

del equipo

No lo hace con seguridad y diferencia el 75% del equipo

No hay seguridad y diferencia menos del 50

% del equipo

Identifica las partes de que se compone el equipo

Lo hace en su totalidad Identifica el 90% Algunas partes no las reconoce y en otras titubea 75%

No reconoce la mayoría de las partes 40% y en

otras titubea

Define sus usos principalesLos define 100% sus usos Los define 90 %.sus usos Los define en un 80% los usos Define menos del 50 %

de los usos principales de equipo

Realiza sus cuidados en campo y almacén

Realiza todos los cuidados pertinenetes durante todo el

trabajo

Omite algunos de los cuidados pertinenetes durante todo el trabajo

cumple con el 80 % ede los cuidados del equipo

No atiende el cuidado del equipo

Cualifica la importancia del equipo

Verifica que el equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado

de trabajo y sea el adecuado para el trabajo a

realizar

Verifica algún equipo se encuentre en buen estado de

trabajo

No verifica ni revisa el equipo para su uso

Desempeño adecuado en método y manejo de equipo

Aplica el método adecuadamente, dominio total de manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio total de

manejo de equipo

Aplica el método , tiene dudas dominio parcial de manejo de

equipo

No domina el método y es deficiente en el uso

de equipo

El informe cumple con todos los requisitos solicitados

El informe cumple con el 85 % de todos los requisitos

solicitados

El informe cumple con el 75 % de todos los requisitos

solicitados y está desordenado

El informe no cumple con los requisitos solicitados

y está desordenado

IDENTIFICACIÓNGRUPO _____________EQUIPO _____________FECHA______________

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORACurso : MEDICIONES DE CAMPO Optativa IIUnidad de conocimiento __________________________________Actividad _____________________________________________

Reporte N° __________Participantes matrículas _________ ______________, ____________ ______________, ____________

26

Page 27: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

OBSERVACIONES

Descripción de actividades: Minuta por sesión de trabajo

Reunion de sesión Objetivo

Día Análisis

Hora Resultados

Lugar Participantes

Orden del día Conclusiones

27

Page 28: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

Observaciones:

Anote los nombres de las partes del GPS garmin 45 XL

28

Page 29: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

29

Page 30: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

BIBLIOGRAFÍA

ANA TAPIA GÓMEZ topografía subterránea ed. Alfaomega 1999. ISBN 970-15-0457-7

ARRUFAT MOLINA, E.: " Problemas de instrumentos Topográficos." S.P.U.P.V. Valencia. 1994.

BANNISTER, A. y BAKER, R.: "Problemas resueltos de Topografía". Ed. Bellisco. Madrid 1991.

BALLESTEROS TENA. Topografía, ed. Limusa, 1995. ISBN 968-18-1498-3

BANNISTER, A. y RAYMOND, S. : "Técnicas modernas en Topografía". Representaciones y

Servicios de Ingeniería, S.A. México DF. 1984.

BELTRAN R. MANUAL DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA I. ED. ITSON, 1992

BELTRÁN R. MANUAL DE PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA II, ED. ITSON. 1992

BERNÉ VALERO Y BURNSIDE, C. D.: "Electromagnetic Distance Measurement". Ed. Granada.

Londres 1982.COOPER, M.A.R.: " Modern Theodolites and Levels". Ed. Granada. Londres. 1982

B.AUSTIN BARRY, topografía aplicada a la construcción, ed. LIMUSA 1995 ISBN 968-18-1153-4CHUECA PAZOS, M.: "Topografía" Tomo I. Ed. Dossat. Madrid 1983.94.

DANTE ALCANTARA Topografía, ed McGraw hill 1995. ISBN 968-566-0

DOMINGUEZ GARCIA-TEJERO, F.: "Topografía general y aplicada" Ed. Dossat. Madrid 1992

DURBEC, G.: " Cours de Topométrie Générale" Paris 1985

ESCUELA DE TOPOGRAFIA Y GEODESIA (E.M.E.): "Manual de Topografía y lectura de

planos." Talleres del S.G.E. Madrid 1980.

FERNANDEZ GARCIA, SILVINO.: "Problemas de Topografía." E.U.I.T.A. Lugo. 1990.OCA,

Topografía, ed. Alfaomega. 1996. ISBN 970-15-0199-3

HERRAEZ BOQUERA.: "Instrumentos Modernos en Topografía". S.P.U.P.V. Valencia 19

IGNACIODE CORRAL MANUAEL DE VILLENA Topografía de Obras, 2000. ISBN 970-15-

0455-0

LAURILA, SIMO H.: "Electronic Surveying in Practice". Ed. John Wiley & sons. New York 1983

NABOR BALLESTEROS TENA. Topografía, ed. Limusa, 1995. ISBN 968-18-1498-3NABOR MONTES DE DEUMLICH, F.:"Surveying instruments". Ed. Walter de Gruyter. New

York 1982.

MARTIN MOREJON Y OTROS: "Problemas de Topografía". Romargraf. Barcelona. 1991

SCHMIDT RAYNER, fundamentos de topografía, ed. C.E.C.S.A. 1990, ISBN 968-26-0367-6VALDES DOMENECH, F.: "Aparatos Topográficos". Ed. CEAC. Barcelona 1982IMÁGENES, tomadas por Beltran R, José D. ITSON, LV-800, laboratorio de topografía, 2004

30

Page 31: Introducción · Web viewY realizar el plano del polígono y curvas de nivel del terreno. Propósito: Obtener la información mínima necesaria de campo, para resolver un problema

.

CONTENI

III. Unidad

Anote el nombre que le corresponde a cada uno de los equipos de

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

cuidados:

nombre:

usos:

nombre:

usos:

Realice croquis de lo levantado utilice autocad

Desarrollo de la memoria de cálculo utilizar editor de ecuaciones word

Reporte N° __________Participantes matrículas ________

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

IDENTIFICACIÓNGRUPO _____________EQUIPO ____________

IDENTIFICACIÓNGRUPO _____________EQUIPO ____________

31