INTRODUCCION 1

9
SEGURIDAD DEL PACIENTE GESTIÓN DE CALIDAD Y GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD ENFOCADO AL SEGURIDAD ENFOCADO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA PERSONAL DE ENFERMERÍA

description

ginecoobstetriciaenfermeria

Transcript of INTRODUCCION 1

  • SEGURIDAD DEL PACIENTEGESTIN DE CALIDAD Y SEGURIDAD ENFOCADO AL PERSONAL DE ENFERMERA

    *

  • ANTECEDENTESA principio de los 90 estudios cientficos realizados en el Harvard Medical Practice Study destacan: Organizacin Mundial de la Salud www.who.int/features/fctfiles/patient_safety/es

  • ANTECEDENTES1996 al 2005 CONAMED 24 quejas por cadasMxico 1996- 2007 CONAMED se presentaron siete inconformidades por terapia intravenosa imputadas a enfermeraI.N.C. 2002 se registraron 144 eventos adversos de los cules el 16 % correspondan a cadasLineamientos generales para la seguridad del paciente hospitalizado, CONAMED, 2008

  • INTRODUCCINSEGURIDAD

    Son procesos que reducen la probabilidad de errores resultantes de la exposicin a la atencin mdica a lo largo de enfermedades y procedimientos

    *

  • CALIDAD Griego: Kalos, lo bueno, lo apto Conjunto de cualidades que representan a una persona o cosa; es un juicio de valor subjetivo que describe cualidades intrnsecas de un elemento.

  • CALIDAD EN EL SERVICIOSe entiende como la satisfaccin total de las necesidades del cliente o usuario mediante la realizacin de actividades esenciales, intangibles con un valor agregado y el cumplimiento de los requisitos adecuados al producto o servicio.

  • MISINProporcionar atencin de enfermera libre de riesgos a favor de los usuarios de los servicios otorgados por el ISEM

  • VISINSer la institucin lder a nivel nacional en cuanto al apego a las estrategias innovadores a favor de la calidad y seguridad de los usuarios

  • La calidad de los servicios de enfermera por lo tanto, es concebida, como la atencin oportuna, personalizada, humanizada, continua, segura y eficiente, la cual ser otorgada de forma holstica e integral; con el propsito de lograr la satisfaccin de los usuarios.

    ESTRATEGIAS

    *

    *