Introduccion

11

Click here to load reader

Transcript of Introduccion

Page 1: Introduccion

LAS FIESTAS DE JOHOVA

"Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos."Levítico 23:4

Lev 23:2 Habla á los hijos de Israel, y diles: LAS FIESTAS DE JEHOVA, las cuales

proclamaréis santas convocaciones, serán éstas."

Page 2: Introduccion

Eran consideradasUna sola fiesta

Page 3: Introduccion

ESTAS FIESTAS SE DIVIDIAN EN:

FESTIVIDADES PEREGRINACION Deut. 16:16

a) DÍA DE LAS TROMPETAS (Rosh Hashanah) 1º del 7º mesb) DÍA DE LA EXPIACION (Yom Hakkippurim) 10 del 7º mes

Los 10 días de diferencia eran conocidos como días terribles o días de penitencia

DIAS SOLEMNES Lev. 23:23-32

Los días solemnes reclamaban la obtención de trabajo y ayuno completo

Estas festividades conmemoraban eventos históricos de los judíos

a) PASCUA (Pesaj). Liberación de Egipto Éxodo 12b) PENTECOSTES (Shabu’oth). Proclamación de la Ley Lev 23: 15-21c) TABERNACULOS (Sukkoth). Peregrinación por el desierto

Están relacionadas con las etapas de la cosecha:b) Cebada, Pascua; Trigo, Pentecostés; Uvas, TabernáculosHera obligatoria la asistencia de todos los hombres adultos.

Page 4: Introduccion

ASPECTOS QUE RESALTAN AL ESTUDIAR ASPECTOS QUE RESALTAN AL ESTUDIAR LAS FIESTAS DE JOHOVALAS FIESTAS DE JOHOVA

1.- Todas las fiestas están relacionadas con el pasado y se proyectan al 1.- Todas las fiestas están relacionadas con el pasado y se proyectan al fututo. Tiene una dimensión profética.fututo. Tiene una dimensión profética.

2.- Todas tiene como centro a Cristo.2.- Todas tiene como centro a Cristo.3.- En conjunto, son el desarrollo del plan de Redención a través de la 3.- En conjunto, son el desarrollo del plan de Redención a través de la

historia humana, por ende muestran nuestra relación personal con historia humana, por ende muestran nuestra relación personal con Dios.Dios.

4.- Por separado, cada fiesta de Jehová es una etapa en el plan de la 4.- Por separado, cada fiesta de Jehová es una etapa en el plan de la Redención.Redención.

5.- Están destinadas a marcar un HITO en la vida del creyente y en la 5.- Están destinadas a marcar un HITO en la vida del creyente y en la vida de la Iglesia.vida de la Iglesia.

Page 5: Introduccion

APLICACIÓN HISTORICA APLICACIÓN HISTORICA FiestaFiesta Aspecto históricoAspecto histórico1.- La Pascua 1.- La Pascua Sacrificio del cordero pascualSacrificio del cordero pascual

2.- Pan sin levadura 2.- Pan sin levadura Salida de Egipto. Se llevaron las Salida de Egipto. Se llevaron las masas y lo panes. Esa fue su comida masas y lo panes. Esa fue su comida los primeros días. Liberación.los primeros días. Liberación.

3.- Primicias3.- Primicias Cruce del mar rojo.Cruce del mar rojo.

4.- Pentecostés4.- Pentecostés Se dio la Tora en el SinaíSe dio la Tora en el Sinaí

5.- Trompetas5.- Trompetas Año nuevo judío. Día de contrición.Año nuevo judío. Día de contrición.

6.- Día de Expiación6.- Día de Expiación Día de la purificación del Santuario y Día de la purificación del Santuario y del pueblo.del pueblo.

7.- Cabañas 7.- Cabañas Peregrinación por el desierto. Entrada Peregrinación por el desierto. Entrada a Canaán, fiesta de regocijoa Canaán, fiesta de regocijo

Page 6: Introduccion

APLICACIÓN PROFETICAAPLICACIÓN PROFETICA

1.- Pascua 1.- Pascua Muerte de CristoMuerte de Cristo2.- Panes sin levadura2.- Panes sin levadura Sepultura de CristoSepultura de Cristo3.- Primicias 3.- Primicias Resurrección de CristoResurrección de Cristo4.- Pentecostés4.- Pentecostés Entrada de Cristo en el Templo Entrada de Cristo en el Templo Celestial, Lugar SantoCelestial, Lugar Santo5.- Trompetas5.- Trompetas Se anuncia hora del Juicio, Se anuncia hora del Juicio, llamado al arrepentimientollamado al arrepentimiento6.- Día de la Expiación6.- Día de la Expiación Cristo entra al lugar Santísimo Cristo entra al lugar Santísimo en el Cielo para interceder por en el Cielo para interceder por sus hijossus hijos7.- Las Cabañas7.- Las Cabañas Estadía temporal en el cielo por mil Estadía temporal en el cielo por mil añosaños

Page 7: Introduccion

“ “El pueblo de Dios debiera comprender El pueblo de Dios debiera comprender claramente el asunto del santuario” CS p. 542claramente el asunto del santuario” CS p. 542

“ “La correcta comprensión del ministerio del La correcta comprensión del ministerio del santuario celestial es el fundamento de nuestra santuario celestial es el fundamento de nuestra fe”. fe”. Ev. Pág.165-169Ev. Pág.165-169

“ “La intercesión de Cristo por el hombre en el La intercesión de Cristo por el hombre en el santuario celestial es tan esencial para el plan santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la de la salvación como lo fue su muerte en la cruz”. cruz”. CS. Pág. 543CS. Pág. 543

Page 8: Introduccion

• Col 2:16-17 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva luna, o de sábados. Lo cual es la sombra de lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo.

Nuestra Iglesia edito este libro, tácitamente se nos dice: “si quieres entender elApocalipsis estudia las fiestas de Jehová”

Page 9: Introduccion

EL APOCALIPSIS A LA LUZ DE LAS EL APOCALIPSIS A LA LUZ DE LAS FIESTAS DE JEHOVAFIESTAS DE JEHOVA

““Al comienzo de cada uno de los ciclos, la visión regresa al Templo con Al comienzo de cada uno de los ciclos, la visión regresa al Templo con un nota litúrgica que hace alusión al calendario de las fiestas solemnes un nota litúrgica que hace alusión al calendario de las fiestas solemnes israelitas (como lo describe Lev. 23). Por cierto, el libro coloca cada ciclo israelitas (como lo describe Lev. 23). Por cierto, el libro coloca cada ciclo profético en la perspectiva de una fiesta judía, a la que se alude profético en la perspectiva de una fiesta judía, a la que se alude frecuentemente dentro del mismo ciclo. El Autor nos invita a leer el frecuentemente dentro del mismo ciclo. El Autor nos invita a leer el Apocalipsis a la luz de las fiestas judías, rituales que derramaran Apocalipsis a la luz de las fiestas judías, rituales que derramaran significado simbólico a través de la historia”. Secretos del Apocalipsis, significado simbólico a través de la historia”. Secretos del Apocalipsis, JACQUES B. DOUKHAN, Casa Editora Sudamericana.JACQUES B. DOUKHAN, Casa Editora Sudamericana.

El autor es judío, Adventista del Séptimo Día. Como Judío adventista ve en lasFiesta de Jehová un desarrollo histórico a través de la historia. Es decir, las fiestas Tienen una aplicación profética. Por ello Pablo dice “lo cual es sombra de lo porvenir”Col. 2:16,17

Extraigo otro principio plasmado en la cita: Si quiero entender mejor el ApocalipsisDebo estudiar las Fiestas de Jehová.

Page 10: Introduccion

La presente investigación pone énfasis en el La presente investigación pone énfasis en el desarrollo profético y escatológico (relacionado con desarrollo profético y escatológico (relacionado con el fin) de las Fiestas de Jehová. Este estudio es una el fin) de las Fiestas de Jehová. Este estudio es una recopilación de sermones de pastores adventistas recopilación de sermones de pastores adventistas del séptimo día. Estudio personal, algunos libros de del séptimo día. Estudio personal, algunos libros de pastores adventistas, como Pr Salim Japaspastores adventistas, como Pr Salim Japas““Cristo en el Santuario”, Pr. Clifford Goldstein Cristo en el Santuario”, Pr. Clifford Goldstein ““Desequilibrio Fatal”, Pr. Jacques B. Doukhan “SecretosDesequilibrio Fatal”, Pr. Jacques B. Doukhan “Secretosdel Apocalipsis”, Citas del Espíritu de Profecía y el aportedel Apocalipsis”, Citas del Espíritu de Profecía y el aportede los Judíos Mesiánicos en relación a las costumbres yde los Judíos Mesiánicos en relación a las costumbres yritos judíos.ritos judíos.

Page 11: Introduccion

Muy lejos esta en mi el propósito judaizar el adventismo comoalgunos pretenden. Como también otros pretendenpentecostalizar la Iglesia Adventista saltando, hablando enlenguas, etc. Hablar y predicar del Espíritu Santo no nos hace pentecostales o evangélicos. Hay que dar el enfoque bíblico de acuerdo a la orientación que tenemos.Pues ese mismo principio lo aplico a las Fiestas del Señor. El estudiarlas, el hablar de ellas, el enseñarlas de acuerdo a la orientación que tenemos, el recordarlas, solo nos acerca masa Dios.

Gócense estudiando las Fiestas de Jehová

Jaime Acuña Mé[email protected]