Introducción a Horacio y a La Lírica Latina

download Introducción a Horacio y a La Lírica Latina

of 6

Transcript of Introducción a Horacio y a La Lírica Latina

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    1/6

    INTRODUCCIN A HORACIO Y A LA LRICA LATINA

    (J. SILES)

    Mientras Virgilio crea la epopeya latina, Tibulo Gayo, Propercio y CornelioGalo esarrollan la eleg!a, "acieno un g#nero istinto el griego. $s! %&stare 'oracio reinentar& el g#nero.

    El liris%o "oraciano se esarrolla en el perioo augusteo (*+- a.C.) y'oracio %uere el * e noie%bre el / a.C. Ten!a 'oracio 0 a1os %enos2ue Virgilio, pero lo sobreii3 %&s e 4. 'acia los *- a1os poe%os tratarlas pri%eras pie5as e car&cter l!rico y con %&s e 04 co%pone su obra.

    El liris%o no es un te%a, sino un %etro, pero lo es ta%bi#n en el sentio%oerno. El clasicis%o "oraciano consiste en 2ue en caa %o%ento su 6yo7

    tiene a lo eterno, "ay belle5a y pro8unia tanto e la conciencia, co%oe la consciencia, y en esto coincie con Virgilio en las Buclicas. Se tratapues e una poes!a 9los39ca(ecl#ctica) 2ue se %uee entre el estoicis%o yel epicure!s%o.

    Los epoos o ya%bos e 'oracio tienen un car&cter sat!rico y %&s tarepublic3 tres libros e Odas (*- a.C.), aun2ue la cronolog!a e lasco%posiciones 2ue las integran a ese el -- al -* a.C. El oren el librono correspone a la cronolog!a e la co%posici3n. El cuarto libro se public3e %anera aislaa el a1o - a.C. a petici3n e $ugusto, el cual tal e5 "ab!a

    sio escrito entre el *4 y el * a.C., este libro se cierra con el poe%aCarmen saeculareo poe%a e ocasi3n.

    La labor e ir aaptano al lat!n los %eros el liris%o griego arcaico 8ueiniciaa por Catulo y sus a%igos, lospoetae novi. En los epoos escritos ensenarios y&%bicos co%o los e Catulo, aun2ue con %eias poco "abitualespara las largas, a eces ca%bia el rit%o y&%bico 8or%ano !sticosco%puestos e un senario y&%bico y un cuaternario y&%bico. El senarioa%ite en 'oracio un buen n:%ero e sustituciones.

    Los te%as pre8erios e 'oracio son; los ca%bios e estaci3n y el ino co%o

    %eiaor e la angustia.

    El carmen en 'oracio no es nunca escriptio (al contrario 2ue los"elen!sticos), no "ay realis%o ni etalle, los a

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    2/6

    re8erencial, no co%o un siste%a creencial. En el epoo = aparece Virgilio,a 2uien conoc!a 'oracio y se lo present3 al Mecenas, pues pertenec!an al%is%o c!rculo epic:reo.

    Cuano 'oracio es recuperao para la pol!tica e $ugusto, #l critica lo 2ue

    e en >o%a, pero a i8erencia e Lucilio, "ace un tipo e s&tira %&s suae;a los nueos especulaores, por %eio e pensa%ientos ecologistas.

    Ta%bi#n reto%a la traici3n cestenina e Catulo; los no%bres e "o%bres y%u

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    3/6

    no es octrinario ni sigue una sola escuela, las istintas 9loso8!as le siren a'oracio para su propia %eitaci3n personal.

    Las oas ro%anas se resu%ir!an en; H2u# "ay 2ue "acer para 2ue no uelaa "aber una guerra ciil en >o%a

    $l %is%o tie%po no "ay 2ue oliar 2ue 'oracio sabe 2ue es sabio y culto yen cierta %anera esprecia al populac"o.

    Polibio io la iea e 2ue >o%a ten!a 2ue cu%plir una %isi3n en el %unoBesta iea la reto%an Virgilio y 'oracio e i8erentes 8or%as. $s!, otro te%ason los %ales eriaos e conertirse en un gran pueblo; la ri2ue5a para'oracio es la causa e toos los %ales, por lo 2ue intenta recuperar la

    prudentia, proponieno una uelta a la antigua virtusro%ana. Los poe%aspatri3ticos pieren en gracia lo 2ue ganan en 8uer5a.

    La poes!a e 'oracio es pues una poes!a personal propia e la l!rica. En lapoes!a 2ue "ay en las Odasse eli%ina el "u%or 8or5ao, ta%poco "ay estiloeleao, sino brevitas, consiguieno el e2uilibrio %eiante un estilo %&sirecto. Las oas son %&s anguaristas 2ue los epoos.

    $ i8erencia e Catulo, 'oracio "a le!o a Lucrecio y a Epicuro, ae%&sro%ani5a a los l!ricos griegos. Do es una poes!a ni i&ctica ni grave, "ayuna cone@i3n entre el %uno l!rico griego y el conte%por&neo, "aye2uilibrio entre istintas traiciones e la l!rica griega y la paraliteraturacatuliana.

    'oracio subraya la ligere5a el tono %eiante un grao e arti9ciosia,superano el lengua

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    4/6

    neot#ricos, para $ugusto la oa no era una colecci3n e poe%as, sino 2uelas co%posiciones se agrupaban en libros para ser cantaas y por eso laslla%a Carmina+, as! 'oracio esarrolla el arte l!rico ro%ano. Las inFuencias%&s isibles en #l, co%o ya "e%os ic"o antes, son; $r2u!loco, $nacreonte,Sa8o, $lceo, 'iponacte y Ka2u!ies.

    Duestro autor re8una la l!rica ro%ana en 8or%as %uy estili5aas, propio elaleelaci3n e 'oracio con el epicure!s%o;

    El epicure!s%o entra en >o%a en la pri%era %ita el siglo I a.C., pero antesest& el epicure!s%o e Lucrecio.

    'oracio es %&s epic:reo 2ue Virgilio y entra en un corp:sculo e Sir3n,one conoce a Virgilio, para entrar luego en el c!rculo e Mecenas. Esposible 2ue las ieas e Epicuro inFuyeran ta%bi#n en sus ieas pol!ticas ypor ello practi2ue la recusatio, pues es republicano e cora53n, pero se a"acieno patri3tico y colabora poco a poco con el r#gi%en.

    El 6yo7 e 'oracio en las oas aparece co%o agente e poes!a, pero noco%o ob

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    5/6

    'ay = oas ro%anas en el libro III 2ue intentar elogiar lo patri3tico y

  • 7/25/2019 Introduccin a Horacio y a La Lrica Latina

    6/6

    El pri%er 'oracio es toa!a %uy