INTRODUCCION A LA COMPUTACION

5
Página | 1 Introducción Introducción a la Computación A continuación le presentamos una información recopilada a base de una gran investigación en el campo informático, atraves de la cual usted podrá entender ciertos aspectos referentes al mundo de la computación. Con el objetivo de hacer que usted asimile detalladamente el funcionamiento de una computadora y todo lo que esta le puede ofrecer, debido a que este aparato antes mencionado no solamente sirve para funcionamientos de poco provecho como el jugar o escuchar música ya que este nos puede ofrecer mucho en el campo educativo y laboral, este es el propósito enseñar a sacarle todo el provecho posible. En esta serie de manuales nos hemos dado la tarea de estructurarlos en módulos; básico, redes, diseño grafico, reparación de pc’s y programación. Teniendo por satisfacción que el usuario al terminar la lectura de estos manuales quedara preparado para enfrentar un mundo informático. Agradeciendo al lector Atte. Tecnológico de computación Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run Teléfono: 239-8945 239-8841 Correo: tecnoló[email protected]

description

MANUAL DE APRENDIZAJE COMO APORTE A LA INTRODUCCION DEL MUNDO DE LA COMPUTACION

Transcript of INTRODUCCION A LA COMPUTACION

P á g i n a | 1

Introducción

Introducción a la

Computación

A continuación le presentamos una información recopilada a base de una

gran investigación en el campo informático, atraves de la cual usted podrá

entender ciertos aspectos referentes al mundo de la computación.

Con el objetivo de hacer que usted asimile detalladamente el

funcionamiento de una computadora y todo lo que esta le puede ofrecer,

debido a que este aparato antes mencionado no solamente sirve para

funcionamientos de poco provecho como el jugar o escuchar música ya

que este nos puede ofrecer mucho en el campo educativo y laboral, este es

el propósito enseñar a sacarle todo el provecho posible.

En esta serie de manuales nos hemos dado la tarea de estructurarlos en

módulos; básico, redes, diseño grafico, reparación de pc’s y

programación.

Teniendo por satisfacción que el usuario al terminar la lectura de estos

manuales quedara preparado para enfrentar un mundo informático.

Agradeciendo al lector

Atte.

Tecnológico de computación

Ubicado en Boulevard Suyapa,

2 locales a la par del Hotel Alameda,

Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: tecnoló[email protected]

P á g i n a | 2

Una computadora es un “aparato electrónico

multiuso”, ya que en ella se puede desarrollar

diferentes actividades, como: Documentos de texto,

cálculos matemáticos, Jugar, Aprender nuevos

idiomas, dibujar, llevar contabilidades, escuchar

música, ver televisión, modificar fotografías, etc. En la

vida diaria la computadora se ha convirtiendo en un

elemento indispensable

CPU (central processing unit), contiene los diferentes componentes electrónicos que

forman la computadora en sí. Puede estar en forma vertical (torre) u Horizontal (de

escritorio) . A ella van conectados los demás componentes que forman la

computadora.

Comenzaremos definiendo ¿Que es una computadora?

Procesador: Es un Chips de forma cuadrada, controla y dirige todas las operaciones de la computadora (llamado cerebro de la computadora). A el se unen electrónicamente todos las piezas que forman la PC y las que se agregan posteriormente El CPU es el encargado de la velocidad con que se hacen las cosas dentro de la PC, en el transcurso de los años han sido mejorados en la velocidad de procesar la información Hay 2 marcas de importantes de procesadores actualmente, la Intel y la Amd. La Intel es la pionera en CPU y en la actualidad es la más importante, cada marca tiene modelo de procesador: Intel: Celeron, Pentium 4, dual Core, Core 2 Duo, etc AMD: Ahtlon, Semprom, Opteron, Turion Cada modelo tiene además diferente velocidades las cuales se miden en Gigahertz, por ejemplo puede tener el Core 2 Duo de 2.8 Ghz y Core 2 Duo de 3.6 Ghz, entre mas Gigahertz mas rápida será la computadora.

La diferencia entre los modelos de procesador es en lo que se van a utilizar, por

ejemplo la versión Celeron puede ser usada para el hogar y Pyme, en tanto el Core 2

Duo es de uso industrial, o sea en computadora que se les exige bastante rendimiento

como las computadoras centrales de una empresa.

Hardware En la informática se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen una computadora. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc.…. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

Software Se denomina software, programas, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes intangibles de una computadora, es decir, al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema.

Usuarios Es la persona que utiliza o trabaja en la computadora, un buen usuario puede hacer que la computadora realice todas las tareas que el desee.

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: tecnoló[email protected]

P á g i n a | 3

Disco Duro: son pequeñas cajas rectangulares allí se guardan los diferentes programas como Windows, Word, Excel, etc. Y también se almacena información como documentos, foto, música, etc. Estos discos solo pueden ser ensamblados o removidos por personas capacitadas. Los disco duros tienen diferentes capacidades de almacenamiento, esta capacidad se mide en gigabyte, así tenemos discos de 80 GB (GigaByte), 160Gb, 250Gb, etc. En un Gygabyte de memoria se puede almacenar 1,073,741,824 (mil setenta y tres millones, setecientos cuarenta y un mil ochocientos veinte y cuatro) caracteres (números, letras, signos) para fines prácticos se dice que en un GB caben mil millones de caracteres. Hay que mencionar que la unidad básica de memoria es el byte, en el cual se puede almacenar solamente un carácter. Además del disco duro tenemos unidades de CD o DVD, las que son de tipo quemadora (RW) pueden grabar información en los discos y las que no son quemadoras solo pueden ver la información que está en los discos. Memora RAM: (Ramdom Access Memory / memoria de Acceso Aleatorio) Es la memoria principal de la computadora, es una memoria temporal y volátil, lo que significa que lo que está grabado en ella no permanece para siempre y al apagar la computadora se desactiva y pierde todo lo que hay en ella. Cuando se realiza un trabajo en la computadora por ejemplo un documento el Procesador graba en la RAM automáticamente cada letra que vayamos presionando. En la computadora tenemos instalados diferentes programas, para el caso hablemos de Excel, dicho programa está en el disco duro pero de forma inactiva, una vez que activa Excel o sea entra al programa este se graba en la RAM a este proceso se le llama cargar el programa, una vez cargado o sea grabado en la RAM ya se puede usar, además el trabajo que haga se estará grabando automáticamente en RAM. Entre más RAM tenemos en nuestra maquina será mejor ya que obtendremos más velocidad. La RAM se mide en MegaByte (MB) y GB. Una computadora puede tener 512 MB de RAM o 1GB o más. 1 MB es aproximadamente un millón de byte (un millón de caracteres) Tarjeta Madre: es una placa de baquelita donde está conectado el procesador, RAM, unidades de Disco y otros dispositivos que forman la computadora

El mouse (ratón): Utilizado para movilizarnos y seleccionar objetos que están en la pantalla del monitor de forma rápida. Por su forma de funcionar los mouse pueden ser de tracción y ópticos, los primeros tienen una bola en la parte inferior con la cual determina la posición el mouse, y los segundos en vez de la bola usan un haz de luz. Por su forma de conectar pueden ser con cables tipo PS2 o USB o pueden ser Inalámbricos.

El Teclado: Es por donde

introducimos la información a la computadora, existen teclados en varios idiomas (ingles, Español, latinoamericano, chino, etc.) Lo que cambia en algunos casos es la posición de ciertos caracteres como en el caso del español y el latinoamericano. (un teclado en ingles carece de la letra ñ).

El monitor: Los monitores pueden tener varios tamaños 15”,17”,21”, etc. Y pueden ser de tipo CRT que son los abultados en la parte de atrás, son los mas económicos y están los LCD que son los de pantalla plana y delgados.

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: tecnoló[email protected]

P á g i n a | 4

Algunos Accesorios

Propósito de un sistema de cómputo

El propósito de un sistema de cómputo es hacer las diferentes actividades de la

empresa de una forma más rápida y eficiente.

Por ejemplo: supongamos una ferretería, tiene almacenado en su sistema todo el

inventario que posee, luego a medida que las computadoras de la caja registradoras van

vendiendo los diferentes productos los van descargando automáticamente del

inventario. Cuando un producto se está terminando le da aviso al encargado de

compras con suficiente anticipación para que vuelva a reabastecerse, al igual se puede

saber que productos se mueven mas, cuanto se vendió en el día, etc.

El propósito de un sistema de cómputo es proveer de información de forma rápida,

oportuna, segura y actualizada a la gerencia para que pueda tomar decisiones y así

poder administrar mejor la empresa. Se entiende por sistema de cómputo al

Hardware, Software y Usuario.

Tipos de computadoras en una Red, Hay dos tipos de computadora:

1) Los servidores: que son las computadoras principales de una red, en ella se concentra la información y son las que dirigen y controlan la red. Los servidores pueden ser de dos tipos: Dedicados y no dedicados. (Eso depende de la red que se instale).

2) Las estaciones de trabajo: Son las computadoras que están conectadas a la red,

pueden ser de dos tipos: a. Tontas: Porque no tienen CPU, unidades de disco, solo son la pantalla y el

teclado llamadas también terminales. b. Inteligentes: poseen su CPU, RAM, etc.

Redes

Una red de computadoras es

la unión de dos o mas

computadoras entre si, por

medio de hardware (tarjetas,

cables, etc) y de software (

un programa que controla la

red). El propósito de las

redes es el de compartir y

unificar la información y los

recursos. Por ejemplo si solo

se dispone de una impresora

conectada a una

computadora de la red, esta

impresora puede ser usada

por cualquier otra

computadora de la red.

También la información se

puede resumir en un solo

lugar como el caso de las

ventanillas de un banco,

todas reciben información de

los depósitos o retiros de los

clientes y toda esa

información va a un solo

lugar.

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: tecnoló[email protected]

P á g i n a | 5

Encendiendo la PC

1. Solo se debe de encender la unidad central (CPU) y el Monitor, se deberá buscar el botón

de encendido en ambos aparatos, por lo general están marcados con un 1 y un 0 (adivine

porque). En este caso hay personas que dicen que primero se debe de encender uno u

otro primero, pero cada uno tiene fuente de poder eléctrica por separado así que no hay

problema cual encienda primero, prueba de ello es como el alumnado del Tecnológico de

Computación enciende o apaga el equipo, sin ningún orden!, Pero si lo desea puede

encender primero el CPU y luego el monitor, lo mismo para apagarlo, no hay un orden

especifico ni posibles problemas que puedan surgir por ello, lo correcto sería apagar el

CPU primero y luego el monitor pero solo para ver si cuando apaga el CPU este no tira

algún mensaje de error que necesite de su asistencia, el cual debería ver en el monitor,

cosa que no se podría si este está apagado, pero como se dijo: eléctricamente no hay

problema.

2. En La parte de enfrente de la PC usted encontrara el Botón de encendido, el botón de

RESET que se usa cuando la PC tiene un mal funcionamiento y se queda totalmente

inhibida y no responde a nuestros comandos, esto podría ser por un virus, falta de

mantenimiento del Software (lo habitual) o hardware en mal estado. También encontrara

luces indicadoras llamadas LED, Una indica que la computadora está encendida, por lo

general es verde y otra indica si el disco duro está grabando o leyendo información en

ese momento, por lo general es roja, También está el botón de la disquetera para

expulsar el disquete y el led de la disquetera.

3. El monitor por su parte tiene unos botones para controlar el brillo y contraste de la imagen

aparte de botón de encendido y el led que indica cuando esta encendido, cuando esta

recibiendo señal del CPU esta de color Verde y cuando no recibe señal esta de color

anaranjado, aunque eso puede variar según la marca de monitor. Pueden existir otros

botones que controlen el tamaño de la imagen de la pantalla u otras características.

4. Lo primero que hará el CPU una vez que se encienda es auto revisarse para ver si la RAM,

Procesador, unidades de discos y otros se encuentra en buen funcionamiento, luego

cargara en la RAM el Sistema Operativo que es el software principal, con el podemos

manipular la computadora, el sistema operativo más universal es Windows, aunque

existen otros como Linux. Si no hay Sistema Operativo no podremos hacer nada.

LAN: Local Area Network, (Área local de trabajo en red) son redes que por lo general trabajan solo dentro de un edificio. Pueden tener de 2 a 100 PC unidas. Un ejemplo es Novell.

MAN: Metropolitan area network (área metropolitana de trabajo en red). Son redes para toda una ciudad. Por ejemplo la red de cajeros automáticos. Y la red bancaria.

WAN: Wide Area network ( área extensa de trabajo en red). Son redes para todo un continente o todo el mundo, por ejemplo redes de universidades que van desde Chile a Canadá, o Internet.

Una terminal tonta es

igual de capaz que una

inteligente ya que el CPU

del servidor le sirve a

ella. Los Nombre de

algunas redes: Netware

Novell, Unix, Windows

NT, Linux

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: tecnoló[email protected]