Introduccion a la ingenieria 2

15
INTRODUCCION A LA INGENIERIA ING. JULIO CESAR CAÑADAS CUESTA

Transcript of Introduccion a la ingenieria 2

Page 1: Introduccion a la ingenieria 2

INTRODUCCION A LA INGENIERIA

ING. JULIO CESAR CAÑADAS CUESTA

Page 2: Introduccion a la ingenieria 2

ROL DE LA INGENIERÍA DE SISTEMASResolver las complejidades del mundo

real, usando básicamente modelos y herramientas de la tecnología de información y comunicación.

Investigar y aplicar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos del saber y permitir la transferencia de un campo a otro

Page 3: Introduccion a la ingenieria 2

Apoyar el desarrollo de modelos teóricos adecuados en áreas que aún no existen

Eliminar la duplicidad de esfuerzos teóricos en diferentes campos.

Promocionar la unidad de la ciencia a través del mejoramiento de la comunicación entre los especialistas.

Aplicar los conceptos de sistemas para concebir y limitar las diferentes facetas de la realidad, materia de estudio.

Aplicar el enfoque sistémico para el desarrollo de planeamiento estratégico de las organizaciones.

Page 4: Introduccion a la ingenieria 2

LA CIENCIA Y SU METODOLOGÍAEL ENFOQUE CIENTÍFICO Y SISTEMICO El enfoque científico orientado al estudio

de fenómenos simples en la búsqueda de relaciones causa‐efecto lineal toma como base el enfoque reduccionista.

Page 5: Introduccion a la ingenieria 2

Definición de Enfoque Reduccionista: Metodología a través del cual se estudia

un fenómeno a través del análisis de sus elementos o partes / componentes.

Page 6: Introduccion a la ingenieria 2

El Paradigma Científicoel método científico ha sido una

herramienta intelectual que sirva para la generación de conocimiento a través de la integración de las tres “erres” (sistemático):

Page 7: Introduccion a la ingenieria 2

Reduccionismo.‐ Es la predisposición por analizar la realidad mediante el estudio de las partes.

Replicación.‐ Mediante la repetición de los procesos en el mundo real para permitir la obtención de una ley o principio que lleve a inferir o deducir su comportamiento futuro.

Refutación.‐ Necesaria para crear nuevo conocimiento mediante la negación de una “verdad” previa.

Page 8: Introduccion a la ingenieria 2

EL ENFOQUE SISTÉMICOEl enfoque de sistemas también

denominado enfoque sistémico significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tiene que verse como padre de un todo, en permanente interacción.

Page 9: Introduccion a la ingenieria 2

LOS PROCESOSProceso: Conjunto de recursos y

actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida.

Proceso clave: Son aquellos procesos que inciden de manera significativa en los objetivos estratégicos y son críticos para el éxito del negocio.

Page 10: Introduccion a la ingenieria 2

Subprocesos: son partes bien definidas en un proceso. Su identificación puede resultar útil para aislar los problemas que pueden presentarse y posibilitar diferentes tratamientos dentro de un mismo proceso.

Procedimiento: forma especifica de llevar a cabo una actividad.

Page 11: Introduccion a la ingenieria 2

Actividad: es la suma de tareas, normalmente se agrupan en un proced

Proyecto: suele ser una serie de actividades encaminadas a la consecución de un objetivo, con un principio y final claramente definidos.imiento para facilitar su gestión.

Page 12: Introduccion a la ingenieria 2

Indicador: es un dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad.

Page 13: Introduccion a la ingenieria 2

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN“Es el conjunto de hardware, software,

bases de datos, comunicaciones, Internet, procesos manuales y automatizados, y el conocimiento experto necesario para convertir los datos de entrada en las salidas de información deseadas.

Page 14: Introduccion a la ingenieria 2
Page 15: Introduccion a la ingenieria 2

TRABAJOS1. Redes neuronales2. Teoría general de sistemas3. Sistemas de información4. Cibernética5. Internet, orígenes y sus aplicaciones.6. Sistemas inteligentes o sistemas expertos7. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

1. Evolución histórica de la ciencia de la computación2. El software3. El hardware