Introduccion a la Psicologia social

13
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PSICOLOGIA SOCIAL Profesor: Solón Villavicencio Nombre: Anabella Avilés y Kerly Criollo Curso: M4 207

Transcript of Introduccion a la Psicologia social

Page 1: Introduccion a la Psicologia social

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PSICOLOGIA SOCIAL Profesor: Solón Villavicencio

Nombre: Anabella Avilés y Kerly Criollo

Curso: M4 207

Page 2: Introduccion a la Psicologia social

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL

La psicología social surge de dos factores fundamentales:

El interés en el individuo como participante social.

La importancia que le atribuye a la comprensión de los procesos de influencia social.

Los psicólogos sociales estudian las causas, las consecuencias y los patrones de la interacción humana. Todo en la vida requiere de la participación de dos personas por lo menos, desde una conversación hasta un encuentro sexual.

Page 3: Introduccion a la Psicologia social

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL

Suele asociarse a varios lugares del mundo, pero varias culturas pueden coexistir en el mismo lugar. Las culturas y las subculturas a menudo se definen por el lenguaje que hablan sus miembros en una situación particular.

Page 4: Introduccion a la Psicologia social

¿Qué es la psicología social SEGÚN ALGUNOS AUTORES ?

• Es el estudio científico de la manera como sentimos, pensamos y somos afectados por los otros y de la manera como actuamos en relación a ellos.

• Es la que se encarga de la conducta del ser humano en todas sus dimensiones tanto en lo familiar como la sociedad (Freddy Alejandro bustos Gómez).

• Estudia los factores de cultura, socialización y formación de la personalidad social. Estudia la mente humana en sociedad. (Keyla D. García (Prof. Agine Vázquez).

Page 5: Introduccion a la Psicologia social

¿QUE ES PSICOLOGIA?

• La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas.

Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.

Page 6: Introduccion a la Psicologia social

DESDE EL NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL SE PERFILAN DOS GRANDES PERSPECTIVAS:

• La psicología social psicológica

• La psicología social sociológica

Page 7: Introduccion a la Psicologia social

TEMAS QUE ESTUDIA LA PSICOLOGÍA SOCIAL

SOCIALIZACIÓN PERCEPCIÓN SOCIAL

INFLUENCIA SOCIAL

ACTITUDES PREJUICIOS PROCESOS DE GRUPO

VALORES EXPECTATIVAS VIOLENCIA

PREJUICIOS CONFORMISMO IDENTIDAD

ESTEREOTIPOS OBEDIENCIA COMUNICACIÓN

Page 8: Introduccion a la Psicologia social

Teorías psicosociales

La psicología social analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales.

Tres tipos de teorías que conviene distinguir:

• Las teorías paradigmáticas, cuyo papel esencial consiste en proponer una visión global de las relaciones y comportamientos humanos.

• Las teorías fenomenológicas generalmente intentan describir y explicar una familia de fenómenos conocidos y muy conocidos; cada teoría responde a dos preguntas: ¿Cómo? y ¿Por qué? Y al hacerlo todas ellas abrigan la ambición de revelar la causa de un cierto número de efectos.

• Las teorías operatorias, tratan de llegar a un mecanismo elemental, desconocido hasta entonces y que explica un conjunto de hechos. También prevén hechos nuevos y sorprendentes.

Page 9: Introduccion a la Psicologia social

TIPOS DE ESTUDIO

• ESTUDIOS EXPERIMENTALES: Al crear los experimentos, los psicólogos sociales algunas veces montan o construyen situaciones que captan las emociones de las personas.

• ESTUDIOS DE LABORATORIO: Se lleva a cabo en los típicos laboratorios científicos con todos los accesorios, pero también en aulas, cubículos, rincones, escondrijos, etc. Los sujetos aceptan participar y conocen la naturaleza del experimento.

• ESTUDIO DE CAMPO: Se efectúan donde los sujetos realizan sus actividades cotidianas, sin que se den cuenta de que están siendo estudiados.

Page 10: Introduccion a la Psicologia social

Métodos de teorías Psicosociales

• El método de observación consiste en una investigación llevada a cabo sobre el terreno, es el mejor método para comprender la vida del individuo y del grupo simultáneamente en varios campos (religioso, político, cultural, etc.), y sus conexiones.

• El método experimental intenta de provocar una serie de reacciones en condiciones determinadas de ante mano, por una parte delimita las causas y por la otra prevé los efectos.

Page 11: Introduccion a la Psicologia social

• Los métodos de la psicología social han adoptado un enfoque empírico en el conocimiento de los hechos de la vida. Es un enfoque que obliga al investigador a traducir sus ideas o “variables conceptuales” en hechos observables para hacerlas verificables.

• Los Psicólogos Sociales organizan sus ideas y hallazgos en teorías.

Page 12: Introduccion a la Psicologia social

Ética de la psicología social

• la psicología social es comprender la cognición y el comportamiento como ocurren naturalmente en un contexto social, pero el acto de observar la gente puede influenciar y cambiar su comportamiento.

Page 13: Introduccion a la Psicologia social

Las actitudes sociales

Las actitudes son las predisposiciones a responder de una determinada manera con reacciones favorables o desfavorables hacia algo.

Las integran las opiniones o creencias, los sentimientos y las conductas, factores que a su vez se interrelacionan entre sí.