Introducción a la química orgánica 11

11
Ciencias de la tierra Universidad Católica de Córdoba (20 Introducción a Introducción a la Química la Química Orgánica Orgánica (Sesión 28)

description

 

Transcript of Introducción a la química orgánica 11

Page 1: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Introducción a la Introducción a la Química OrgánicaQuímica Orgánica

(Sesión 28)

Page 2: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Química OrgánicaQuímica Orgánica

• Rama de la química que se dedica al estudio de los compuestos de carbono.

• El número de compuestos orgánicos naturales y sintéticos conocidos en la actualidad sobrepasa los diez millones.

Page 3: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Elementos más importantes en Elementos más importantes en los compuestos orgánicos:los compuestos orgánicos:

• El hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno constituyen el 99.33 % de todos los átomos que forman los compuestos orgánicos.

Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno

Azufre Fósforo Cloro Flúor

Yodo Magnesio Molibdeno Hierro

Page 4: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Conectividad de los principales átomos presentes en familias orgánicas

C --- 4

H --- 1

O --- 2

N --- 3

X --- 1

C --- 4

H --- 1

O --- 2

N --- 3

X --- 1

Conectividad = No. De enlaces que forman

Page 5: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Electrones de valenciaElectrones de valencia• Son los electrones que se encuentran en la

última capa del átomo.

• A través de la configuración electrónica podemos saber el número de electrones de valencia que tiene un átomo y por lo tanto el número de enlaces que puede formar. Por ejemplo:

– Hidrógeno No. atómico = 1

– Configuración electrónica 1s1

Puede formar solamente 1 enlace covalente porque presenta un

orbital s a medio llenar.

C C HH

H

HH

H

C C HH

H

HH

H

Page 6: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Electrones de valenciaElectrones de valencia

– Carbono No. atómico = 6

– Configuración electrónica 1s2 / 2s2 2p2

– Tiene 4 electrones de valencia

El C forma

exclusivaente 4 enlaces covalente .

C C HH

H

HH

H

C C HH

H

HH

H

Page 7: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Enlaces en los compuestos Enlaces en los compuestos orgánicosorgánicos

– Covalente sencillo, cuando se comparten dos electrones entre los átomos.

– Covalente múltiple, cuando se comparten más de dos electrones (cuatro o seis electrones) entre los átomos.

Page 8: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

C C HH

H

HH

H

C C HH

H

HH

H

C C HHC C

HH

HH

Enlaces covalentes simplesEnlaces covalentes simples

Enlaces covalentes múltiplesEnlaces covalentes múltiples

Page 9: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Clasificación de los Clasificación de los compuestos orgánicoscompuestos orgánicos

• Los compuestos orgánicos se han clasificado con base a un conjunto de átomos (grupo funcional) que los caracterizan y del cual dependen en gran medida sus propiedades físicas y químicas.

Page 10: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

Clasificación de los Clasificación de los compuestos orgánicoscompuestos orgánicos

CompuestoGrupo

FuncionalAlcanos R-H

Alquenos R-C=C- R

Alquinos R-C≡C- R

Halogenuros de alquilo

R-X en donde X=Halógeno y R =alquilo

Alcoholes R-OH

Aldehídos R-CH=O

CetonasR-C-R

׀׀O

CompuestoGrupo

FuncionalÉteres R-O-R

Ácidos carboxílicos

R-C=O׀

OH

ÉsteresR-C=O

׀

O - R

Amidas

R-C=O׀

NH2

Aminas R - NH2

Page 11: Introducción a la química orgánica 11

Ciencias de la tierra

Universidad Católica de Córdoba (2003).

BibliografíaBibliografía

• Universidad Católica de Córdoba. (2003). Facultad de Ciencias Químicas [Imagen]. Universidad Católica de Córdoba. Recuperado el 27 de mayo de 2003 de la World Wide Web: http://www.uccor.edu.ar/facultades.php?facultad=5

• Rakoff, H. et al. (1992). Química Orgánica Fundamental. 1era ed. México: Editorial LIMUSA