Introducción a las bases de datos

4
Introducción a las bases de datos Guillermo Quintana López INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS En un Sistema tradicional de información: Escuela Características: * Cada área tiene su propio archivo de los mismos datos (alumnos). * Cuando se actualizan datos no se realizan en todas las áreas, sólo donde Servicios Biblioteca se realizó la actualización. escolares * La respuesta de información es tardía. Centro de cómputo En un Sistema de Base de Datos: Escuela Características: * La información común se almacena en la base de datos. Servicios * Cuando se actualizan datos se realizan en todas las áreas. Escolares * La respuesta de información es inmediata. Base de Datos Biblioteca Centro de cómputo Razones para cambiarse a un Sistema de Base de Datos Dificultad para manejar los datos, porque están distribuidos en demasiados archivos independientes. Necesidad de utilizar los datos para nuevos usos, para resolver nuevos problemas de información. Necesidad de compartir los datos, porque los requieren más usuarios. Necesidad de controlar los datos, debido a que diferentes usuarios tienen acceso a ellos por sus actividades, esto significa que se debe asegurar el 1

Transcript of Introducción a las bases de datos

Page 1: Introducción a las bases de datos

Introducción a las bases de datos Guillermo Quintana López

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

En un Sistema tradicional de información:

Escuela Características: * Cada área tiene su propio archivo de los mismos datos (alumnos). * Cuando se actualizan datos no se realizan en todas las áreas, sólo donde

Servicios Biblioteca se realizó la actualización. escolares * La respuesta de información es tardía.

Centro de cómputo

En un Sistema de Base de Datos:

Escuela Características: * La información común se almacena en la base de datos.

Servicios * Cuando se actualizan datos se realizan en todas las áreas.Escolares * La respuesta de información es inmediata.

Base de

Datos

Biblioteca Centro de

cómputo

Razones para cambiarse a un Sistema de Base de Datos Dificultad para manejar los datos, porque están distribuidos en demasiados archivos independientes. Necesidad de utilizar los datos para nuevos usos, para resolver nuevos problemas de información. Necesidad de compartir los datos, porque los requieren más usuarios. Necesidad de controlar los datos, debido a que diferentes usuarios tienen acceso a ellos por sus actividades, esto

significa que se debe asegurar el acceso a los datos, controlar el valor y garantizar la consistencia de los datos.

Los Sistemas de Base de Datos se diseñan para manejar grandes cantidades de información. Para manejar los datos se utiliza un Sistema Manejador de Base de datos (SMBD).

BASE DE DATOSConjunto de datos que están organizados para un propósito en particular.Conjunto de datos organizado de tal modo que permita obtener con rapidez diversos tipos de información.

Diferencia entre Datos e Información35 es un dato 35 es la edad de Guillermo es información Información son datos útiles

(implica datos procesados y organizados)

Los Datos son el conjunto de valores estadísticos que se almacenarán en la base de datos, mientras que la Información son los datos que serán recuperados y reorganizados de forma que tenga sentido para el usuario. De modo que se almacenarán datos y se recuperará información.

1

Page 2: Introducción a las bases de datos

Introducción a las bases de datos Guillermo Quintana López

En un Sistema de Base de Datos para manejar los datos se utiliza un Sistema Manejador de Base de datos.

SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS (SMBD)Consiste en un conjunto de datos relacionados entre sí (Base de datos) y un grupo de programas para tener acceso a esos datos.

Un SMDB proporciona la definición, manipulación y control de los datos que se necesitan para manejar grandes cantidades de datos.

FUNCIONES PRINCIPALES DE UN SMBD1. Definición de los datos

Posibilidad de definir los datos que se almacenarán en una base de datos, el tipo de los mismos (números o caracteres) y la forma en que están relacionados. En algunos casos, también es posible definir el formato para los datos y el modo en que deben ser validados.

2. Manipulación de los datosPosibilidad de trabajar con los datos de muchas formas, como seleccionar, actualizar, copiar, eliminar, filtrar, ordenar y unir datos.

3. Control de los datosPosibilidad de definir los usuarios que están autorizados para leer, actualizar, insertar o eliminar datos.

ESQUEMAS E INSTANCIASUna base de datos cambia con el tiempo al insertar información en ella y al eliminarla.

EsquemaEs el diseño general de la base de datos.Los esquemas se alteran muy raras veces o nunca.

CalificaciónLetra Número

InstanciaEs el conjunto de información almacenado en la base de datos en cierto momento.Las instancias están en constante cambio.

CalificaciónLetra Número

S 6B 8

CampoEs una parte específica de información sobre un tema, como el nombre de un alumno.

RegistroEsta formado por campos y contiene toda la información de un elemento de un tema, como toda la información de un alumno.

Archivo de datosEs un archivo que almacena datos, como los datos de los alumnos.

Actualmente, todos los SMBD modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo Relacional. El nombre relacional procede del hecho de que cada registro de la base de datos contiene información relacionada con un tema y sólo

2

Esquema:Diseño del campo

Calificación

Instancia:Cada vez que cambia el campo Calificación

Page 3: Introducción a las bases de datos

Introducción a las bases de datos Guillermo Quintana López

con ese tema. Además, los datos de dos clases de información (tal como Clientes y Pedidos) pueden ser manipulados como una única entidad basada en los valores de los datos relacionados. Por ejemplo, Access en SMBD Relacional.Un SMBD Relacional trata todos los datos y sus relaciones en tablas, su estructura es la siguiente:

Una tabla esta formada por columnas y filas.

Una tabla almacena información sobre un solo tema, por ejemplo, los clientes.

Una columna o campo contiene una parte específica de información sobre ese tema, por ejemplo el apellido paterno de un cliente.

Una fila o registro contiene toda la información de un elemento de un tema, por ejemplo toda la información de un determinado cliente.

Cada tabla contiene uno o más campos que forman un identificador único (clave) que permite relacionar esta tabla con otras.

Alumno CalificaciónNombre Colonia Núm. de Cuenta Núm. de Cuenta Letra Número

Pedro Centenario 20 20 E 10Juan Molinito 21 21 B 8Nora Molinito 22 22 S 6

3

Registro o fila

Campo o columna

identificador único

TablaTema