Introducción a las sociedades comerciales

6
ORGANIZACIONES Clasificaciones Según el interés que representan: Públicas Privadas Según la identidad de sus titulares: Sociedaddes y Asociaciones Personales

Transcript of Introducción a las sociedades comerciales

Page 1: Introducción a las sociedades comerciales

ORGANIZACIONESClasificaciones

Según el interés que representan:

Públicas

Privadas

Según la identidad de sus titulares:

Sociedaddes y Asociaciones

Personales

Page 2: Introducción a las sociedades comerciales

Según el fin que persiguen:

Con fines de lucro

Sin fines de lucro

Según su relación con el medio:

Abiertas

Cerradas

Según su legalidad:

Lícitas

Ilícitas

Page 3: Introducción a las sociedades comerciales

SOCIEDADES COMERCIALESconcepto: ley 19.550

Dos o mas personas

Una forma organizada

Tipo societario previsto en la ley (tipicidad)

Obligación de realizar aportes

Que esos aportes se apliquen a la producción de bienes y servicios

Participación de beneficios y soporte de pérdidas

Page 4: Introducción a las sociedades comerciales

Naturaleza Jurídica (origen)

Para conocer su fundamento, se tiene en cuenta:

El aspecto contractualista de la socidad, la voluntad de unirse entre los socios. (animus societatis)

Y el aspecto INSTITUCIONAL, hacer primar la voluntad societaria, por sobre los intereses particulares de los miembros que la componen.

Page 5: Introducción a las sociedades comerciales

TIPOLOGÍA: clasificación de la forma jurídica

Sociedades de personasSociedades de personas:: importa el elemento persona.

(Sociedades colectivas y de hecho)

Sociedades de capital o Sociedades de capital o intuito rei intuito rei (sobre las cosas): se organizan entorno al capital aportado (S.A. y S.R.L)

Sociedades IntermediasSociedades Intermedias: entra en juego el elemento personal y el capital aportado.

(ejemplo: Soc. De Capital e Industria, Sociedades en Comandita por Acciones)

Page 6: Introducción a las sociedades comerciales

Distintos tipos de Sociedades Comerciales

Colectiva

En comandita simple

De Capital e Industria

De Responsabilidad Limitada

Anónima

Anónima con Participación estatal Mayoritaria

En Comandita por acciones

Accidental o en Participación

Irregulares

De hecho

Unipersonales (no tipificadas)