Introducción a redes de computadoras

10
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES ALUMNO. JUAN CARLOS MENESES JIMÉNEZ COD: 5921420016 TUTOR. ING. MANUEL ESTEBAN URECHE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CTEV-MOMPOX FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS REDES AVANZADO V SEMESTRE 2016

Transcript of Introducción a redes de computadoras

Page 1: Introducción a redes de computadoras

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES

ALUMNO.

JUAN CARLOS MENESES JIMÉNEZ

COD: 5921420016

TUTOR.

ING. MANUEL ESTEBAN URECHE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

CTEV-MOMPOX

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS

REDES AVANZADO

V SEMESTRE

2016

Page 2: Introducción a redes de computadoras

INTRODUCCIÓN.

La irrupción de las computadoras en este siglo ha traído consigo un gran cambio dentro

de la estructura de las empresas comparable al sucedido durante la revolución industrial

cuyo trabajo se ha visto facilitado gracias a la capacidad de proceso de las mismas.

Debido al alto precio que inicialmente tenían las computadoras, era raro que una

empresa se pudiera dar el lujo de tener más de una computadora, con el paso del tiempo

se pensó sería mucho más cómodo y rentable que la computadora tuviera conectado

varios terminales permitiendo de esta manera que varios usuarios pudieran trabajar a la

vez sobre la computadora compartiendo sus recursos.

Con la reducción del precio de las computadoras, la idea de tener una en cada

departamento de la empresa ya era posible.

Hoy día la información que se intercambian las personas y organizaciones, se lleva a

cabo a través de computadoras, no solo se lleva a cabo un intercambio, sino también un

tratamiento de la información.

Page 3: Introducción a redes de computadoras

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL.

El dato es la mínima unidad de información y está representada en términos

informáticos por una señal eléctrica de 1 y 0

La diferencia es que los datos transportan información (Entidad que contiene

significado) y las señales codifican la información (Representación eléctrica o

electromagnética de los datos). A través de una señal circulan los datos que son

enviados para ser procesados y dar una respuesta esperada.

QUE SE ENTIENDE POR SEÑALIZACIÓN.

Proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el

establecimiento de conexiones. Es decir, el sistema debe producir, transmitir,

reconocer, recibir e interpretar La propagación física de una señal a través del medio

adecuado.

QUE ES LA TRANSMISIÓN DE DATOS Y CUÁL ES SU CLASIFICACIÓN.

La información se transmite en forma de señales electromagnéticas a través de un

Medio de transmisión. Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por

un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

El medio utilizado, el carácter de la transmisión y el tipo de señal empleada.

Transmisión por línea: aquellos medios que utilizan como soporte físico el

cable.

Transmisión por radio: radioenlaces fijos (torres de comunicaciones),

móviles (equipos que llevan los soldados)

Satélites

Según el carácter de la transmisión:

-Simplex

Page 4: Introducción a redes de computadoras

-Semidúplex

-Dúplex,

-Analógicos

- Digitales.

QUE SON LAS SEÑALES ANÁLOGAS Y LAS SEÑALES DIGITALES

(CARACTERÍSTICAS).

ANALÓGICA: es continua, y puede tomar infinitos valores. Como por ejemplo, la

temperatura, la intensidad de luz, nuestra voz, etc.

Se puede usar una señal analógica para llevar datos digitales como el Modem

Características de las Señales Analógicas.

-Señales Periódicas: Se repiten todos sus valores en un espacio de tiempo, es decir,

cada cierto tiempo repiten la figura.

-Señales Aperiódicas: No repiten sus valores, y por tanto no podemos predecir su

evolución.

-Período (T): Tiempo que tarde en ejecutar un ciclo, es decir en repetirse la señal.

-Unidades de medida del periodo:

Segundos

Submúltiplos:

ms(milisegundos) µs(microsegundos)

ns(nanosegundos)

Page 5: Introducción a redes de computadoras

ps(picosegundos)

Frecuencia (f): Número de ciclos que una señal periódica ejecuta por segundo.

Unidad de Medida: Hercio (Hz)

Múltiplos: KHz (Kilohercios)

Mhz(Megahercios)

Ghz(Gigahercios) Thz(Terahercios)

Frecuencia (f)=1/T (Herz)

T=1/t (segundos)

Amplitud (A)= Altura o profundidad de la onda.

SEÑAL DIGITAL.

va “a saltos”, Poseen valores finitos en función al tiempo como por ejemplo, las

señales binarias dentro de una computadora, etc.

Características de las Señales Digitales

También son periódicas.

Poseen un número discreto (limitado) de estados. Si el número de estados posibles

es 2, se llaman señales digitales binarias; si poseen más de 2 estados, se llaman

señales digitales multinivel.

La duración de los pulsos es igual siempre en las señales que vamos a ver. Esta

duración la llamamos “T”, y su unidad es el segundo, aunque se utilizan los

submúltiplos.

Page 6: Introducción a redes de computadoras

Se pueden usar señales digitales para llevar datos analógicos como el Compact Disc

de audio

Velocidad de modulación (Vm): número de pulsos que una señal digital ejecuta por

segundo, su unidad es badio.

Vm=Nºdebits/Tiempo

Vm=1/T

Velocidad de transmisión: número de bits que se envían o reciben por segundo en

un sistema de transmisión de datos.

Vt=Vmx . Nº debits del pulso

Velocidad de transferencia de datos: está dada por la cantidad media de bits que se

transmiten entre dos sistemas de datos.

Vtrans= Cantidad de bits transmitidos

Tiempo empleado

Capacidad de un Canal: es la velocidad de transmisión máxima que se puede

alcanzar en el canal.

ANCHO DE BANDA

En las redes de computadores, el ancho de banda a menudo se utiliza como

sinónimo para la tasa de transferencia de datos - la cantidad de datos que se puedan

llevar de un punto a otro en un período dado Señal en Banda Base

Señal modulante (Que contiene en sí el mensaje a transmitir) tal y como se presenta

en su forma original, con su espectro sin corrimiento de frecuencia alguno.

En los sistemas de transmisión, la banda base suele usarse para modular una

portadora. Durante ese proceso se reconstruye la señal original de la banda base.

Page 7: Introducción a redes de computadoras

EXPLIQUE QUE ES EL ESPECTRO Y QUE ES EL ANCHO DE BANDA Y

CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.

El espectro de una señal es el rango de frecuencias que contiene es decir la medida

de la distribución de amplitudes de cada frecuencia en otro significado representa a

cada frecuencia contenida en una señal y su intensidad.

ANCHO DE BANDA: Anchura del espectro. Es decir la diferencia entre la

frecuencia más alta y más baja del espectro. Ejemplo alta 4 Mz y baja 1 Mhz, el

ancho de banda es 3Mhz.

CARACTERISTICAS DEL ANCHO DE BANDA

En su forma más simple, el ancho de banda es la capacidad de transferencia de

datos. Un conjunto de conductores eléctricos utilizados para hacer posible la

comunicación a bajo nivel. Un protocolo para facilitar la comunicación de datos

confiable y eficiente.

EXPLIQUE QUE ES LA MODULACIÓN Y CODIFICACIÓN DE DATOS

(CUÁLES SON LOS TIPOS DE MODULACIÓN QUE EXISTEN).

La modulación es el conjunto de técnicas que se usan para transportar información

sobre una onda portadora, típicamente una sinusoidal.

Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal simultáneo, además de

mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias en pocas palabras el

propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras.

Codificación de datos es el proceso de conversión de un sistema de datos de origen a

otro sistema de datos de destino. Ejemplo: mirror= espejo, con este ejemplo damos

a entender que hemos cambiado una información de ingles a español y que

esencialmente la información sigue siendo la misma.

Page 8: Introducción a redes de computadoras

TIPOS DE MODULACIÓN

DATOS DIGITAL, SEÑALES DIGITALES: Los datos se almacenan en

forma de unos y ceros, para transportarlos es necesario convertirlos en

señales digitales que permitan una mejor transmisión o reconocimiento por

los dispositivos.

DATO DIGITAL, SEÑAL ANALOGICA: si se quiere enviar los datos que

salen de un ordenador a través de una red analógica diseñada para la

trasmisión de señales analógicas.

DATOS ANALOGICOS, SEÑALES DIGITALES: Cuando se transforma

un medio análogo, como la voz a una señal digital.

DATOS ANALOGICOS: Si se quiere enviar una señal analógica a larga

distancia, como la voz o la música de una emisora de radio analógico, hay

que transformar esta señal en otra porque la frecuencia de la voz, o la música

no es apropiada para su transmisión a larga distancia a través del aire

QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN Y CUÁLES SON LAS TÉCNICAS QUE

EXISTEN.

La multiplexación es la utilización de un solo medio de transmisión para varios

canales de información, usando un dispositivo llamado multiplexor.

Se utilizan varios métodos de multiplexación según el método de comunicación

empleado, los más utilizados son:

FDMA: Acceso múltiple por división de frecuencia, es el método utilizado

en la telefonía celular GSM, se utiliza en comunicaciones tanto digitales

como analógicas.

Page 9: Introducción a redes de computadoras

Se realiza dividendo el espectro disponible de canales, que corresponden a

diferentes rangos de frecuencia asignando estos canales a los distintos usuarios y

comunicaciones a realizar

TDMA: Multiplexación por división de tiempo, en este tipo de transmisión

el ancho de banda, total del medio de transmisión es asignado a cada canal

durante una fracción de tiempo total.

LOGO .