introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

11
Introducción: Precisar la transformación cultural que vivió un sector específico de la clase medi a caraqua entr e 1970 y 1991 da a conocer una modi fi caci ón de la sociedad, que, a través de manifestaciones musicales, específicamente el Rock, eneraron un pr oceso !et er oé neo en el cual se recopi lan desde fr act ura s eneracionales !asta censuras políticas" #studiar est e proceso como una manifesta ción es de ran import anci a porque durante este se cristali$ó una ruptura cultural eneracional en %aracas, transformando su din&mica cultural y a la sociedad misma, este tipo de m'sica fue un instrumento para e(presar un descontento de la clase media caraqueña )en su may oría sect or es *uv eniles+, est os procesos se mani festaron a tr avés de canciones, formas de actuar y vestir, *unto a las concentraciones de personas para escuc!ar su m'sica favorita, éstas acciones venían con un mensa*e claro para sus fan&ticos, desde !acer un llamado a la pa$ !asta el desacato social, en todos sus matices el rock demostraa que las eneraciones estaan camiando y estos camios no se !an refle*ado como un estudio !istórico, la intención es demost rar que la sociedad caraqueña )un sector específico de la misma+ a través de la m'sica camio su conc epción cu ltural y sus actos co n respecto a la so ciedad estalecida en un periodo determinado" #ste énero musical puede ser considerado un instrumento para medir el camio de la seunda mitad del silo -- en %aracas, .ene$uela" #l nacimiento de una trans formaci ón cultural en la ciud ad )mediados de 19/ + estaría estrec!amente liada al rock anloparlante, por ser influencia directa tanto en m'sicos como en p'lico, el festival de oodstock de 19/9 y el movimiento !ippie que permearon en masas internacionales ayudar&n a que la din&mica caraqueña empiece a desliarse de lo que venía siendo una simple emulación de una cultura rock que no manif estaa aluna sensi ilidad social , para dar paso a lo que sería la crítica y la desvinculación de los c&nones culturales estalecidos"

description

Introdución aun analisi cultural del rock en Caracas entre 1971 y 1991

Transcript of introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

Page 1: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 1/11

Introducción:

Precisar la transformación cultural que vivió un sector específico de la clase

media caraqueña entre 1970 y 1991 da a conocer una modificación de la

sociedad, que, a través de manifestaciones musicales, específicamente el Rock,eneraron un proceso !eteroéneo en el cual se recopilan desde fracturas

eneracionales !asta censuras políticas"

#studiar este proceso como una manifestación es de ran importancia

porque durante este se cristali$ó una ruptura cultural eneracional en %aracas,

transformando su din&mica cultural y a la sociedad misma, este tipo de m'sica fue

un instrumento para e(presar un descontento de la clase media caraqueña )en su

mayoría sectores *uveniles+, estos procesos se manifestaron a través de

canciones, formas de actuar y vestir, *unto a las concentraciones de personas para

escuc!ar su m'sica favorita, éstas acciones venían con un mensa*e claro para sus

fan&ticos, desde !acer un llamado a la pa$ !asta el desacato social, en todos sus

matices el rock demostraa que las eneraciones estaan camiando y estos

camios no se !an refle*ado como un estudio !istórico, la intención es demostrar 

que la sociedad caraqueña )un sector específico de la misma+ a través de la

m'sica camio su concepción cultural y sus actos con respecto a la sociedad

estalecida en un periodo determinado"

#ste énero musical puede ser considerado un instrumento para medir el

camio de la seunda mitad del silo -- en %aracas, .ene$uela" #l nacimiento de

una transformación cultural en la ciudad )mediados de 19/+ estaría

estrec!amente liada al rock anloparlante, por ser influencia directa tanto en

m'sicos como en p'lico, el festival de oodstock de 19/9 y el movimiento !ippie

que permearon en masas internacionales ayudar&n a que la din&mica caraqueñaempiece a desliarse de lo que venía siendo una simple emulación de una cultura

rock que no manifestaa aluna sensiilidad social , para dar paso a lo que sería

la crítica y la desvinculación de los c&nones culturales estalecidos"

Page 2: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 2/11

2ueo de cierta aceptación ante una diversidad cultural en 1973 el

movimiento pacifista comien$a a ser despla$ado en %aracas y las manifestaciones

culturales a través del rock no eran tan polémicas como a principios de esa

década4 #mpie$a un proceso de transición para el rock, aunque para 197 el

oom del 5etal y canciones con contenido social muc!o m&s directo volver&n a

repercutir en la ciudad, dando !eteroeneidad a un proceso que perciía

discontinuidades" %on un espectro m&s amplio y respetado del Rock nacional,

partícipe y manifestante de descontentos sociales en caracas, para 193 la

influencia del movimiento punk inlés y el post punk como elementos

contraculturales, continuar&n el movimiento ya acentuado en la cual el desacato

social, la vestimenta y la m'sica como formas de protesta invadir&n %aracas, esta

ve$ ser& un movimiento m&s amplio en los sectores sociales"

2a din&mica que el rock eneró en %aracas viene liada a una serie de

procesos !eteroéneos, los cuales estrec!amente vinculados a este ritmo musical

van a entrete*er !ilos para llear a ser lo que es !oy, un movimiento que !a

permeado en la sociedad donde se manifiestan diversidades de temas, por ende

queremos plasmar una perspectiva m&s amplia, estructurada y validada de lo que

fue toda una época de transformaciones sociales" #l fenómeno musical de la

época de*o una ran cantidad de situaciones interesantes para su estudio, estos

actos culturales )astante diversos entre ellos+ aunque se !ayan estado en una

misma ciudad en un periodo especifico son diversos, todos ellos tienen una

relación con sectores *uveniles de la sociedad y se !aían vivido en %aracas,

esto marca un suceso en la !istoria fuera de lo com'n el cual llama nuestra

atención, estos movimientos !istórico culturales tienen un peso dentro de la

transformación de las eneraciones entre 1970 y 1991, adem&s de*aron un leado

para las actuales"

#ste fenómeno !istórico6cultural tienen una distinción, las acciones

!umanas con respecto a su recreación o formas de e(presión, la cultura est& muy

inmersa en el proceso !istórico a estudiar y es principal actor de los procesos a

través del tiempo y sus transformaciones, podríamos aseurar que la cultura est&

Page 3: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 3/11

muy liada a la !istoria y viceversa, adem&s que estos movimientos permearon

en la sociedad y la transformaron para siempre" 2as acciones del !omre que en

este proceso se reali$an necesitan ser anali$adas ya que marcaron una !uella en

el tiempo y el espacio, la !istoria e(plica como los procesos culturales se

transformaron a través del tiempo en %aracas )del movimiento pacifista de 1970 al

post punk y la protesta de 1991+"

2a necesidad de los !istoriadores por aarcar temas culturales para

e(pandir al campo investiativo es considerale, un !ec!o tan particular como

estudiar la !istoria de la m'sica rock en la ciudad de %aracas da a conocer una

transformación, un proceso ocurrido en la !istoria el cual no !a sido muy

profundi$ado, muc!o del traa*o !istórico cultural reali$ado en el país va mas

liado con antropóloos y comunicadores, las crónicas !ec!as en %aracas sore

el rock y su !istoria carecen de validación de fuentes y tienen la necesidad de

curir un aparato metodolóico teórico que e(plique la diversidad y la

!eteroeneidad que se vivió" acer este tipo de estudio e(plica cómo las

eneraciones sufrieron camios a través del tiempo, adem&s define que el estudio

cultural complementa la investiación !istórica, esto de*a el fruto de una

transformación que e(presar& el rock como el principal motor de camio de todo

un proceso !istórico6cultural , adem&s lleó a ser muc!o m&s que un simple estilo

musical, fue la vo$ de una eneración, el articulador de un proceso de camio, de

la ruptura de una eneración con la otra y tamién el rito al desacato social que

enmarcaremos !asta 1991"

#l principal o*etivo de ésta investiación pretende 8nali$ar la

transformación cultural de los sectores sociales medios específicos en %aracas

entre 1970 y 1991 a través de la insurencia del movimiento musical )Rock+

durante est& época adem&s de profundi$ar como en la !istoria de la ciudad de

%aracas, ciertos sectores se manifestaron y recrearon)o emularon+ fenómenos

mundiales, discordancias políticas, o rupturas con ciertos patrones sociales

estalecidos

Page 4: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 4/11

%aracas durante este periodo vivió factores que condicionaron a los sectores

medios caraqueño por ende se pretende %rear un conocimiento muc!o m&s

profundo del porqué estos sectores comportaron muy diferente en 1970 con

respecto a 1991 por vinculaciones de sucesos !istóricos con fenómenos culturales

arraiados a e(presiones musicales )específicamente el Rock+"

e pretende !acer un estudio !istórico con una metodoloía apta para el

estudio del proceso antes mencionado, ya que estos acontecimientos tuvieron

repercusiones )mayoritariamente culturales+ dentro de la sociedad adem&s se

pretende e(plicar porque los procesos a estudiar son !eteroéneos y diversos

entre ellos y no responden a una sincronía del periodo contriuyendo asi a la

e(pansión del espectro estudio !istórico a través de los procesos culturales"

 8ordar el estudio cultural a través del tiempo requiere reconocer ciertas

aristas que tuvo este proceso, el material teórico a traa*ar nos ayudar& a definir y

esclarecer este tipo de camios culturales con respecto a la diversidad del estudio

!istórico podríamos interpretar los escritos de 5arc! :loc! en “Apología Para la

Historia o el Manual del Buen Historiador”, en el que !ace mención a la pr&ctica

del estudio !istórico con*untamente con otras ciencias sociales, el e(pandir el

tópico investiativo e inmiscuirse en otros fenómenos del pasado que no !aían

sido tocado por los !istoriadores"

;nos de los primeros acercamientos a la teoría del arte y la estética cultural

la da alter :en*amín en La Obra de Arte en la Época de su Reproductibilidad 

técnica(!"#$, en la que e(presa como las reproducciones artísticas pierden su

<aura= su <pure$a= de creación a partir de una reproducción masiva)principalmente

con el cine+ tiene la ora de arte intermediarios que condicionan la acción artística

y la desvirt'an por completo, transform&ndola así en un simple producto demercado a*ustado a todo un aparato de masificación artística, estudios

postmar(istas se adentraron mas en el estudio de los camios culturales y su

relación con el mercado capitalista, %ndustria &ultural ' ociedad de

Masas)>!eodor 8dorno, 5a( orkeimer, #d?ard !ils entre otros" 19/0+, es un

estudio m&s especifico de cómo el mercado y la reproducción masiva del

Page 5: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 5/11

capitalismo interviene en el desarrollo cultural y condiciona su transformación, de

como la cultura se condiciona por el mercado y las respuestas contraculturales se

manifiestan para así contrarrestar este condicionamiento, con un acercamiento

mas profundo en Pris)as(!#*$ >!eodor 8dorno, !ace mención a la critica cultural

y la sumisión de ciertos factores musicales o culturales ante la reproducción en

masas o al mercado económico capitalista y su vular masificación de los

aparatos culturales transform&ndolos en simples productos carentes de toda

profundidad artística"

Para el estudio y comprensión de procesos !istóricos !eteroéneos )que en

el caso de los estudios culturales suelen pasar+ 5ic!el @oucault en La

ar+ueología del aber (!#!$ e(plica e indica una serie de procesos a reali$ar 

para el entendimiento de procesos !istóricos que no son !omoéneos pero son

parte de una din&mica en el tiempo la cual puede ser perfectamente e(plicale a

través de esta !eteroeneidad"

#studios mas específicos en el &mito musical y su constante dialéctica con

el proceso económico capitalista los reali$a 2eonardo 8costa Msica ' 

descoloni-aci.n (!/0$  tiene por titulo la ora en la cual la m'sica como

instrumento de protesta reacciona ante los estatutos de poder, permanece al

maren o se queda sumiso" &ulturas Hibridas (!10$ de Aéstor Barcía %anclini es

un estudio sore la teoría de la modernidad y la transformación de la cultura por el

posmodernismo, estas teorías refieren a como todo el proceso moderno !a !ec!o

énfasis en ciertos sectores de la sociedad y !a transformado en si todo el proceso

cultural, tamién menciona la e(istencia de la posmodernidad y como !a !ec!o

ésta un camio enla cultura moderna estalecida, añadido a esto como la división

de los procesos culturales est& condicionada por el misma dialéctica4 #l capital

simólico es apropiado de distintas formas por culturas que se encuentran en un

mismo espacio"

Hacia una 2stética de la Msica Popular de imon @rit! nos acera al

camio cultural que enera la m'sica masificada por el mercado y como permea a

la sociedad, adem&s de e(plicar su potencial al llear a un p'lico m&s amplio y

Page 6: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 6/11

como su e(presión puede enerar una diversidad cultural"Ruido ' 

&apitalis)o)C00+ de 8nton!y 2ess)entre otros+ e(plica como para el mercado

económico mundial la m'sica como e(presión de contracultura olpea

directamente el mercado, ya que al no sumerirse dentro del mismo como un

producto si no como un tema independiente y paralelo se enarola como un arte

sin desvirtuarse, pero el m'sico y el mundo cultural no puede permanecer aislado

del proceso económico por ende dee participar dentro de la din&mica capitalista

ya que no escapa de ella"

2os traa*os liados a las investiaciones sore el Rock en .ene$uela est&n

principalmente reali$ados por %omunicadores sociales, o alleados al movimiento

musical, las oras de @éli( 8llueva&r.nicas del Roc3 4abricado Ac5(*00*$  y

Breorio 5ontiel %upello (Historia del Roc3 en 6ene-uela$son la principal )y

pr&cticamente 'nica+ iliorafía sore la m'sica rock y su desarrollo en

.ene$uela desde 19/0, esencialmente el traa*o con fuentes !emeror&ficas

como la sección %atuperios de Duan 8ndrés .iso en el suple)ento  Ee “2l 

7acional” durante el principio la década de los 70,la sección de farandula de 2l 

7acional  y 2l 8ni9ersal durante todo el lapso !istórico, adem&s de los especiales

del dia de la *uventud que cada año se !acían en los diversos periódicos

nacionales, proporcionar& datos para enarolar todo el estudio cultural

metodolóicamente .alidado, revistas como “:ente ;o9en”  y “6ene-uela :r5<ica” 

que se encuentra en la emeroteca de la :ilioteca Aacional dan una ran

cantidad de información con respecto a manifestaciones culturales en la ciudad,

 *unto a esto la Revista <La =osis= tiene ran cantidad de artículos con respecto al

tema del rock y su transcendencia en el país"

%omo principal centro o arc!ivo de información audiovisual del Rock,

encontramos la <undaci.n 7ue9as Bandas, que se !a encarado de recopilar a

través del tiempo material discor&fico y audiovisual de las distintas épocas a

investiar,#l arc!ivo de la Palara de la sala audiovisual )Biblioteca 7acional + , el

colegio ;ose Angel La)as y la ala de 8udiovisuales de Biblioteca &entral 8&6 

 *unto a fuentes audiovisuales e(ponen de una forma astante e(plicita parte del

Page 7: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 7/11

proceso a estudiar,tamién vale acotar que la discorafía del rock en la época

manifiesta una posición de los m'sicos con respecto al proceso cultural, el cual

contiene una cara para su estudio adem&s de ser fuente de primera mano y de

las mas importantes para la investiación" 2as fuentes orales respaldaran todo lo

que !emerorafica y audiovisualmente se pueda recopilar, aunque las fuentes no

son las escoidas por la !istoriorafía convencional representan la nueva forma de

acercarse a procesos !istóricos y validarlos metodolóicamente y a nivel

documental"

e pretende estructurar un aparato metodolóico para e(plicar el rock como

instrumento de un proceso cultural y su incidencia en la !istoria, paralelo a esto un

arqueo de fuentes mayoritariamente !emeror&fico utili$ando las !erramientas

metodolóicas del estudio !istórico, en el cual encontraremos los !ec!os m&s

relevantes con respecto a la m'sica rock acaecidos durante 1970 y 1991 en la

ciudad de %aracas" 2a poca cantidad de material ilior&fico con respecto al

tema nos !acen aordar las diversas fuentes )!emeroraficas, audiovisuales y

orales+ para dar un conocimiento detallado y estructurado sore el tópico a

investiar" las investiaciones de @éli( 8llueva y Breorio 5ontiel %upello nos

servir&n como referencia cronolóica del proceso a estudiar"

2a recopilación !emerorafica podr& tener un sustento el uso de fuentes

orales )deido a lo reciente del proceso !istórico muc!os de los protaonistas se

encuentran presentes+ que ser&n reali$adas a*o la metodoloía descrita por 2uis

peña, tamién las canciones mas representativas de la época como fuentes de

primera mano ayudaran a esclarecer y sustentar las manifestaciones que a través

de la m'sica se e(presaan"

Eividiremos la investiación en tres procesos de camio culturales a travésdel tiempo, con esto e(plicaremos como los proceso fueron !eteroéneos entre

ellos y que relevancia, vinculación y alcance tuvieron dentro de la transformación

de la sociedad caraqueña" #l primer periodo es el conceido entre 19706 197F en

el cual el rock tuvo una fuerte influencia e(tran*era, el movimiento pacifistafue

factor clave para la transformación de la ciudad y la m'sica como e(presión del

Page 8: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 8/11

amor lire , la pa$ y la iualdad de los !omres" #l seundo periodo que vendr&

relacionado a un movimiento m&s !eteroéneo y autónomo en el que el desacato

social y las vestimentas como manifestación de estos desacuerdos fueron andera

de la seunda parte de este proceso 1977"19G" #l ultimo proceso que estuvo

vinculado con otro fenómeno mundial )el movimiento punk de los 70 en Hnlaterra+

fue el desemoque de los dos proceso previos, ya que lo acontecido tuvo

repercusión en la sociedad, la desoediencia civil y las críticas al oierno fueron

principales arumentos en la m'sica del periodo 19G 1991"

 8 través de estos G procesos se quiere e(plicar como una manifestación

cultural como el rock fue el principal factor de transformación en una época que

de*o una !uella en la !istoria de la sociedad caraqueña y e(preso todo un

movimiento de camio"

Para aordar un tema cultural en la istoriorafía .ene$olana y plasmarlo

desde perspectivas !istóricas podemos reevaluar el contenido de 5arc! :loc! en

“apología para la Historia o el )anual del buen >istoriador”, ya que el mismo y la

teoría de la escuela de los anales nos e(presa la necesidad que tiene la

!istoriorafía por aliarse con otras ciencias sociales para el entendimiento de los

procesos !istóricos, ya que como investiadores del pasado no podemos

aislarnos a un solo tipo de metodoloía, si no que deemos aprovec!ar las

diversas formas del estudio de las !umanidades y las ciencias sociales para

desarrollar un estudio m&s completo del pasado y entender nuestro presente, la

sociedad caraqueña actual dee tener un conocimiento con sus procesos

anteriores, IPor qué cierta liertad de la *uventud respecto a asumir posturas

musicales y desacuerdos sociales manifestados a través de este movimiento

musicalJ Iqué ocurrió en %aracas a partir de 1970 que transformó la concepción

de las personas a nivel social y culturalJ Preuntas que con un uen aparato

metodolóico y el entendimiento del estudio cultural para la !istoria ser&n

respondidas en esta investiación"

alter :en*amín en La obra de arte en la época de su reproductibilidad 

técnica(!"#$, nos !ace llevar su teoría a la m'sica vene$olana a partir de 1970 y

Page 9: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 9/11

como su reproducción desvirt'a la pure$a de la misma, la ora )los discos o las

canciones+ se !icieron un producto de mercado, el cual durante el movimiento

pacifista si ien se tuvo un rec!a$o por sectores mas radicales no de*o de pasar 

por filtros para su emulación, en los 0 ya el material aunque reproducido tuvo

permeailidad a través de un mensa*e y aun con su falta de <aura= como diría

:en*amín tenia una esencia que al masificarse manifestaa un sentimiento o

disidencia"

%ndustria &ultural ' ociedad de Masas )>!eodor 8dorno, 5a( !orkeimer,

#d?ard !ils entre otros" 19/0+ nos da una e(plicación del porque en la ciudad de

caracas ciertos sectores de la sociedad disciernen de una cultura estalecida, el

masscult o la cultura de masas e(istente no satisfacía la necesidad de una

 *uventud adentrada en un movimiento mundial como el movimiento pacifista que

pretendía deslindarse de lo estalecido y crear un !omre nuevo esta

contracultura naciente en 1970 tendr& un camio para 190 en el cual el masscult

o lo que los randes medios comerciales venden tendr& una contrapartida, el rock

de esa época, que adem&s tiene un propósito, romper con el orden estalecido y

darle una nueva perspectiva a la sociedad4 2os camios de la ciudad de caracas

no fueron aislados al fenómeno musical mundial, pero si tuvieron características

especificas en cuanto a transformaciones culturales se refiere, por ende la

e(plicación de contracultura, cultura de masas y dem&s cateorías que en est&

ora se estudian nos dan una !erramienta para el entendimiento del proceso

cultural caraqueño durante 1970 y 1991"

Pris)as !#*? >!eodor 8dorno, a través de la e*emplificación del *a$$, nos

e(plica como la m'sica puede desvirtuarse de su ra$ón principal, como la cultura

de masas destruye la esencia de un movimiento , para e(plicar la caída del

movimiento pacifista )!ippie+ en caracas podríamos !acer una analoía con el *a$$

que nos e(plica 8dorno, simplemente la masificación y el mercado capitalista

rompe con la esencia de protesta de un movimiento y lo sucume al mercado para

posteriormente desaparecerlo como una moda impuesta"

Page 10: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 10/11

2eonardo acosta en Msica ' descoloni-aci.n !/0?nos ayuda a e(plicar 

como a principios de los 0 la contracultura o el movimiento del rock naciente para

esa época crea esta disyuntiva con el mercado, se apropia y desde adentro envía

mensa*es a la mayor cantidad de ente posile, !ace presente el descontento

popular, y e(presa toda una transformación cultural, si !uo un descontento en

caracas para 190 y calo en la sociedad tiene que ver con la m'sica popular,

como se refiere 8costa"

&ulturas Hibridas !10?de Aéstor Barcía %anclini es nuestra e(plicación

social en la %aracas con una cultura estalecida por la modernidad y como es la

posmodernidad la que irrumpe en esta cultura estalecida para enerar un

camio, lo popular de un sector especifico caraqueño a partir de 1970 comien$a a

afectarlo, a desvincularlo de lo estalecido" 2a mayor manifestación del camio

cultural se da para 19/ y 1990 en la cual podríamos definir que un movimiento de

car&cter posmoderno irrumpe en %aracas, el descontento social evidente y la

forma de manifestarlo por los *óvenes protaonistas de la época, que c!ocan con

ese desarrollo de la modernidad en la sociedad, es adaptale a la e(plicación que

%anclini nos d& en <%ulturas iridas=

Hacia una 2stética de la Msica Popular de imon@rit!nos da el

instrumento de cómo trascendió las fuer$as sociales todo el proceso de

transformación en la ciudad caraqueña desde 1970 !asta 1990, como los

discursos que mane*an los diversos tipos de m'sica repercuten dentro de la

sociedad, que alcance tienen, que !i$o que la sociedad aceptara este tipo de

m'sica en una %aracas sumida en la cultura de masas"

Ruido ' &apitalis)o C00"de8nton!y 2ess)entre otros+ es una e(presión

mas concreta de cómo el capitalismo influye en el mercado musical y no da pie alcamio cultural puro, sin intermediarios, y como al nacer un movimiento cultural

musical que sea espontaneo siempre estar& inmiscuido con el mercado, esto nos

da a entender como no trascendieron los movimientos transformación cultural

caraqueña !eteroéneamente )al iual que nacieron+ ya que no escapan del

mercado y al mantenerse al maren simplemente desaparecen"

Page 11: introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

7/18/2019 introducción a un estudio cultural de l rock en Caracas

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-un-estudio-cultural-de-l-rock-en-caracas 11/11

#n el campo del #studio !istórico metodolóico 5ic!el @oucault nos da una

e(plicación de cómo los procesos !istóricos y los an&lisis discursivos no siempre

son sincrónicos o totalmente estructurados, si no que puede e(istir una

!eteroeneidad, que es el caso de cómo la m'sica dio un proceso de

transformación en la sociedad caraqueña a partir de 1970, adem&s nos da ciertas

normativas para !acer un an&lisis del estudio un poco m&s centrado y especifico al

momento de investiar" 2uis Peña nos da las !erramientas y metodoloías para el

desarrollo de una investiación !istórica orani$ada y puntuali$ada, el uen

mane*o de la fuente !emerorafica y oral que es necesario al momento de reali$ar 

esta investiación"

#n el estudio del Rock Aacional Breorio 5ontiel %upello relata una

cantidad de crónicas en el liro <istoria del Rock en .ene$uela= que eso$a de

forma muy eneral un estudio del rock en el tiempo" 8ntonio uare$ )%ultura de

5asas y %ontracultura <el caso del rock en .ene$uela+ reali$a un estudio de los

movimientos contraculturales en .ene$uela y el rock como !erramienta

contracultural" @éli( 8llueva complementando el estudio cronolóico de la época

reali$a una investiación en la cual refle*a situaciones ocurridas en .ene$uela

vinculadas con el rock durante 19/0 !asta el C000"

e quiere recalcar que cada proceso del estudio !istórico sore la cultura

de la ciudad de %aracas con respecto al rock, es un eslaón para entender 

camios culturales a través del tiempo en sectores medios de la sociedad, adem&s

que cada uno de los tres o*etos de estudio son una columna verteral que nos

ayudar& a e(plicar cómo el rock en cada momento !istórico e(presa una realidad

social y a su ve$ son parte de una transformación cultural eneral que aarcar& C0

años en moldearse, anali$ar los camios de la sociedad a través de la cultura lo

!aremos a través del rock, tratando de entender a*o que conceptos sectores

medios específicos de la sociedad caraqueña camiaron su concepción cultural a

través del rock y que leado de*o para el presente estos tipos de acciones que

quedaron plasmadas en la cultura de %aracas a través de la m'sica"