INTRODUCCIÓN AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

download INTRODUCCIÓN AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

of 8

Transcript of INTRODUCCIÓN AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    MARIA ELENA JARAMILLO PAZMIO (S

    1Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    La ciencia es uno de los instrumentos que dispone el ser socialpara formular doctrinas, explicarlas y deducir conocimientos enbeneficio de la humanidad.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    2Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Dentro de la Ciencia y el Derecho, la relacin jurdica es u n vnculoentre un hecho y la norma ,entre un acto y la norma.

    Correcto

    Puntos para este envo: 0.04/0.04.

    3Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Alf Ross sostuvo la tesis de que el derecho es un hecho social dedoble faz: accin y la norma.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    4Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    La ciencia jurdica constituye una disciplina absolutamentemoderna.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    5Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El objeto de estudio de la ciencia jurdica son las normas jurdicasque rige el comportamiento del gnero humano en la sociedad.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    6Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    La ciencia del derecho se preocupa de la valoracin ideolgica delas normas y principios jurdicos en re lacin con un hecho social.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    7Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El objetivo principal de la tcnica jurdica, es aplicar reglas, en basea la teora que nos proporciona la ciencia del derecho.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    8Pts: 0.04

    Desde el punto de vista terico y prctico, la ciencia, la tcnicay tecnologa del derecho tiene una misin de servicio y n o dedominio, de elevacin y no de degradacin, de creacin y no dedestruccin.

    Evaluacion a distanci a primer bimestre

    MARIA ELENA JARAMILLO PAZMIO

    Comenzado el jueves, 16 de mayo de 2013, 21:54

    Completado el jueves, 16 de mayo de 2013, 22:05

    Tiempo empleado 10 minutos 57 segundosCal i f icacin 5.63de un mximo de 6 (94%)

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    1 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    9Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    Existen fuentes informativas que nos llevan a c onocer con certezay seguridad en qu etapa del proceso histrico de la humanidad seorigin el derecho.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/0.04.

    10Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    En la etapa del imperio divino, la costumbre como ley e s ordenada ydictada por la autoridad divina, representado por el rey o monarcaen la tierra.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    11Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero CorrectoFalso Incorrecto

    El trmino derecho se deriva de la voz latina directum, de dirigere= dirigir, guiar, que significa conducir el co mportamiento de laspersonas por el camino recto, conforme a la norma, a la regla, a lo

    justo.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    12Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    Eduardo Garca Maynez sostiene que el derecho no es otra cosaque la voluntad de la clase dominante erigida en ley.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    13Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Para que haya paz, orden y seguridad en las pe rsonas y cosas esindispensable regular las relaciones sociales de los seres humanosentre s, caso contrario sera un c aos.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    14Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El derecho es de un sistema de preceptos jurdicos por el Estado,cuya finalidad es el de mantener una armona justa, equitativa ysolidaria entre las formas anrquicas y despticas q ue operan de lavida social.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    15Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Para la ciencia del derecho, el objeto de estudio son las normasjurdicas.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    16Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    No son sujetos del derecho las personas jurdicas .

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    2 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    17Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Por medio de la comunicacin los profesionales del derechoexpresan lo que sienten y piensan sobre lo legal e ilegal, lo lcitoe ilcito, lo justo e injusto, la moral e inmoral, lo constitucional einconstitucional.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    18Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El abogado cuando est d edicado a interpretar las particularidadesde la ciencia y tcnica del derecho, utiliza un lenguaje general oespecializado.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    19Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Dentro de los fines del derecho encontramos a la justicia, laigualdad, la libertad, la paz, el orden, entre otros.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    20

    Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Desde el punto de vista del derecho, los va lores son principios

    universales amparados y protegidos por el ordenamiento jurdicoque orientan a los profesionales del derecho y a los individuos dela especie humana en el cumplimiento de sus d eberes.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    21Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    La justicia es la suprema y mxima categora lgica y axiolgicade la filosofa del derecho que se caracteriza por su c ontenidouniversal.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/0.04.

    22Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Acerca de la igualdad del derecho Jorge Humberto Gallo sostiene,que es la facultad de toda persona a exigir que se la trate en lasmismas condiciones que a las dems personas que se encuentrenen esa misma situacin.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    23Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    La libertad es el pleno ejercicio de los derechos privados,declarados, reconocidos y garantizados por la Constitucin y leye sde la repblica.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/0.04.

    24Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Cuando hablamos de paz decimos, que es una aspiracin de todoslos pueblos y un deber de todos los ciudadanos.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    25Pts: 0.04

    Respuesta:

    Desde la remota antigedad se consider a la paz com o una de lasfinalidades del derecho.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    3 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    26Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Abelardo Torre, refirindose a la axiologa del derecho sostienesque el valor orden es el menos v alioso, pero por eso mismo, elms slido de todos los dems; sin l no puede haber seguridad, nimucho menos justicia.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    27Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    La seguridad jurdica es la certeza y c onfianza que tiene el individuode que sus derechos se respeten y se cumplan sus obligaciones.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    28Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El bien comn es un valor tico y jurdico, un fin del Estado y unaaspiracin de la sociedad, que se deriva de la propia naturalezahumana.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    29Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Entre las principales ramas del derecho tenemos: el derecho pblicoy privado el derecho objetivo y subjetivo, y e l derecho sustantivo yprocesal.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    30Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    Pertenecen al derecho pblico las normas que garantizan el interspersonal, y al derecho privado las normas jurdicas que garantizanel inters general.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    31Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El derecho objetivo se manifiesta en una serie de reglas disciplinariasque obligatoriamente debe observar el ciudadano en la vida social.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    32

    Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    El derecho subjetivo aparece desde el momento en que elordenamiento jurdico le otorga a la persona la facultad de obrar.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    33Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Entre otras ramas del derecho tenemos: El derec ho internacional, elderecho econmico, el derecho a un medio ambiente sano.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    4 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    34Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    En el derecho econmico prima el inters particular sobre elgeneral, y es un instrumento para promover el ca mbio social.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/0.04.

    35Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    En el ordenamiento jurdico los juicios normativos se expresan pormedio de proposiciones categricas.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    36Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    En la norma jurdica se encuentra enraizado el ideal mximo de ley.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    37Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Las normas jurdicas son el res ultado de un procedimientolegislativo y tienen como misin prever y regular los diferenteshechos que se produzcan en la soc iedad.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    38Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Para Kelsen, la norma es una proposicin jurdica compuesta deuna norma primaria y otra secundaria.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    39Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Los principios jurdicos constituyen los cimientos sobre los cualesdescansa el entero edificio del derecho objetivo, sin ellos no podrasubsistir.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/0.04.

    40Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Jorge Humber Gallo manifiesta, que la norma es un p recepto que rige la conducta con la finalidad de realizar un valor, o sea, un bien de inters para el individuo o para la comunidad.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    41Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    Para Del Vecchio , el derecho tiene su fuente primaria, esencial einagotable en el espritu de u n pueblo.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    42Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Incorrecto

    Falso Correcto

    Las fuentes materiales son procedimientos tcnico-jurdicos queutilizan los organismos del sector pblico para exteriorizar elderecho en la sociedad.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    5 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    43Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Todos los ecuatorianos estamos regidos por el sistema jurdicoestatal.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    44Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    De acuerdo a nuestro ordenamiento jurdico las leyes son orgnicas,ordinarias, imperativas, prohibitivas y permisivas.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    45Pts: 0.04

    Respuesta: Verdadero Correcto

    Falso Incorrecto

    Para Abelardo Torr, la costumbre es el conjunto de normasjurdicas derivadas de la repeticin ms o menos constante deactos uniformes.

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    46Pts: 0.04

    Selecc ione una respuesta . a. Manda, prohbe y ampa ra. Incorrecto

    b. Manda, prohbe y obliga. Incorrecto

    c. Manda, prohbe y permite. Correcto

    El trmino ley significa norma, regla, principio, dictado por autoridad pblica competente que:

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    47Pts: 0.04

    Se le ccione una re spue sta. a. Impe rs on ales . Incorrecto

    b. Necesarias. Correcto

    c. Limitadas. Incorrecto

    Hay leyes fsicas y leyes sociales, las primeras obedecen a fenmenos de lanaturaleza y son casuales: las segundas se identifican con he chos sociales y son:

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    48Pts: 0.04

    Selecc ione una respuesta . a. La l ey es general .Correcto

    b. La ley es permanente. Incorrecto

    c. La ley es obligatoria. Incorrecto

    Cuando decimos que la ley rige para t odos los habitantes de la repblica, sinexcepcin de persona alguna, nos referimos a:

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    49Pts: 0.04

    Selecc ione una respuesta . a. Total es o pa rc ial es . Incorrecto

    b. Expresos o tcitos. Incorrecto

    c. Instantneos y progresivos. Correcto

    Para que una ley sea conocida y ad quiera fuerza obligatoria para todos loshabitantes dela repblica tiene que cumplir ciertos plazos:

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    50Pts: 0.04

    Selecc ione una respuesta . a. Tiempo y t er rit or io. Incorrecto

    b. Fondo y forma. Correcto

    c. Publicacin y promulgacin. Incorrecto

    Para que una ley sea considerada como constitucional tie ne que sujetarse aaspectos de:

    CorrectoPuntos para este envo: 0.04/0.04.

    51 Concluya el mapa conceptual sobre las definiciones de Derecho.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    6 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    Pts: 1

    AbelardoTorr

    Eslacienciaquetieneporobjetolaexposicinordenadaycoherentedelospreceptosjurdicosquesehallanenvigorenunapocayenunlugardeterminado,yelestudiodelosproblemasrelativosasuinterpretacinyaplicacin.

    El derechoes unsistema denormasestablecidaspor elEstado paraproteger elordenexistente deorganizacinsocial. Es lavoluntadactivamentereflejada dela clasedominanteque santificay perpetualos intereseseconmicosy polticosde clase.

    P.Yundn

    Es unsistema oconjunto denormas queregula laconductahumana,estatuyendofacultades,deberes ysanciones

    RafaelRojinaV.

    E. GarcaMaynez

    Eslacienciaquetieneporobjetolaexposicinordenadaycoherentedelospreceptosjurdicosquesehallanenvigorenunapocayenunlugardeterminado,yelestudiodelosproblemasrelativosasuinterpretacinyaplicacin.

    No es otracosa que laclasedominanteerigida enley

    MarxyEngels

    Fuller lon Eslaempresadesujetarlaconductahumanaalgobiernodelasnormas

    Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.83/1.

    52Pts: 1

    Tiene como meta proteger al Estado, a la sociedad, a las personas, a las cosas, a los actos de voluntad. BienComn Correcto

    Es la facultad que tiene todo individuo de la especie humana para ejercer actividades fsicas, in telectuales y morales dentro de los lmitesestablecidos por el ordenamiento jurdico.

    LibertadCorrecto

    En la prctica no deja de ser un conjunto de me didas de proteccin que el ordenamiento jurdico prev para garantizar y salvaguardareficazmente los derechos de las personas dentro de un organismo social.

    SeguridadCorrecto

    Para el pleno desenvolvimiento de la personalidad y de la dignidad humana, la legislacin garantiza la igualdad ante la ley, como una medida delo justo, e impone un tratamiento similar a todos los se res humanos, sin privilegio alguno. garantizar y salvaguardar eficazmente los derechos delas personas dentro de un organismo social.

    Igualdad

    Correcto

    Es el sistema de normalidad, que debe imperar en la socie dad para el desenvolvimiento regular y continuo de las actividades pblicas yprivadas, sin que existan conflictos de ninguna naturaleza que lo perturbe. ley, como una medida de lo justo, e impone un tratamiento similar atodos los seres humanos, sin privilegio alguno.

    Orden

    Correcto

    Si concebimos que en la sociedad, todos necesitamos de todos, que estamos anclados en el mismo barco de la civilizacin, la solidaridad semueve en sentido de justicia, igualdad y dignidad del gnero humano. actividades pblicas y privadas, s in que existan conflictos de ningunanaturaleza que lo perturbe

    Solidaridad

    Correcto

    El concepto justicia fue elaborado por los filsofos griegos, elevndola en la filosofa a una categora universal insuperable. Justicia Correcto

    Hay que fomentar y robustecer la paz en tre las personas, las naciones y los e stados, mediante relaciones de amistad basadas en el respeto alos principios de la igualdad de derechos, la libre determinacin de los pueblos y la cooperacin mutua. ins uperable.

    PazCorrecto

    Significa que las personas tengan acceso al uso y disfrute de los recursos que nos brinda la naturaleza. Equidad Correcto

    Indique a qu fin del Derecho corresponde cada uno de los siguientesenunciados:

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    53Pts: 1

    Las fuentes nos dan respuestas democrticas y objetivas para la solucin de los conflictos sociales y para armonizar losintereses individuales y colectivos.

    Lasfuentesdelderecho.Correcto

    Impera el ordenamiento jurdico, fruto del rgimen histrico romano y en menor proporcin la cos tumbre comoconsecuencia de la injerencia del rgimen tradicionalista del cammon law.

    Lasfuentesenelsistemajurdicoestatal.Correcto

    El elemento material viene a ser la repeticin constante y uniforme de una conducta; y el elemento psicolgico es laplena conviccin que lo que se hace es jurdicamente obligatorio.

    Costumbre.Correcto

    No tiene que ser contradictoria, sino uniforme. La aplicacin de la jurisprudencia en casos concretos ha contribuido almantenimiento de la paz y del orden social.

    JurisprudenciaCorrecto

    En opinin de los juristas, histricamente la doctrina fue la fuente mas im portante del derecho romano en la poca delesplendor y de la gloria

    DoctrinaCientfica. Correcto

    Frente a cada enunciado coloque la fuente formal del Derecho quecorresponda.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    54Pts: 1

    Asigne segn corresponda cada uno de los siguientes enunciados acerca deel procedimiento formativo de las leyes.

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    7 de 8 01/

  • 5/24/2018 INTRODUCCI N AL DERECHO [E]_ Evaluacion a Distancia Primer Bimestre

    http:///reader/full/introduccion-al-derecho-e-evaluacion-a-distancia-primer-b

    Para que una ley sea conocida y adquiera fuerza obligatoria para todos los habitantes de la Repblica tiene quecumplir ciertos plazos: instantneos o progresivos.

    LosplazosparalaObligatoriedaddelaLey.Correcto

    Las causas por las cuales caen en desuso las leyes son: por ser inadecuadas e inapropiadas. Desusodelaley Correcto

    Las leyes orgnicas sern aprobadas, reformadas, derogadas o interpretadas con la mayora absoluta de losmiembros integrantes de la Asamblea Nacional.

    Procedimientoformativodelasleyes.Correcto

    Declarar de oficio la inconstitucionalidad de normas conexas, cuando en los casos sometidos a su conocimientoconcluya que una o varias de ellas son contrarias a la constitucin.

    LaInconstitucionalidaddelaLey.Correcto

    La ley no es el derecho estrictamente hablando, es un objeto de estudio, es cie rta razn del derecho. Laley Correcto

    En general las leyes no pueden derogarse total o parcialmente sino por medio de otras leyes. Laderogacindelasleyes. Correcto

    La ley no est dedicada a persona alguna, sino a todos los habitantes del territorio nacional, de all que se hayacalificado de abstracta o impersonal.

    CondicionesnecesariasparalaexistenciadelaleyCorrecto

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    INTRODUCCIN AL DERECHO [E]: Evaluacion a distancia primer b... http://rsa.utpl.edu.ec/eva/mod/quiz/quiz/review1.php?q=1320

    8 de 8 01/