Introduccion Al Grafito

4
Grafito Grafito El grafito es una de las formas elementales en las que se puede presentar el carbono. Otras formas bien conocidas son el diamante y los fullerenos. El grafito y el diamante son dos formas cristalinas; el grafito es la forma estable a presiones y temperaturas bajas. Se puede convertir en diamante aumentando la temperatura y la presión, y utilizando un catalizador para aumentar la velocidad. El grafito se encuentra en la naturaleza y se puede extraer, pero también se produce artificialmente.

Transcript of Introduccion Al Grafito

Page 1: Introduccion Al Grafito

Grafito

Grafito

El grafito es una de las formas elementales en las que se puede presentar el carbono. Otras formas bien conocidas son el diamante y los fullerenos. El grafito y el diamante son dos formas cristalinas; el grafito es la forma estable a presiones y temperaturas bajas. Se puede convertir en diamante aumentando la temperatura y la presión, y utilizando un catalizador para aumentar la velocidad. El grafito se encuentra en la naturaleza y se puede extraer, pero también se produce artificialmente.

Page 2: Introduccion Al Grafito

Estructura Estructura laminar del grafito (ABAB). Entre capas la interacción es débil, siendo la distancia de 3.35 Å, mientras que los enlaces carbono-carbono son de 1.42 Å

En el grafito los átomos de carbono forman capas paralelas, apiladas una encima de la otra. Dentro de una capa los átomos de carbono están enlazados a otros tres. Entre capas hay una distancia de 3.35 Å, indicando que entre éstas sólo hay interacciones débiles. Por esto, las capas se pueden deslizar fácilmente entre sí; el grafito es untuoso al tacto y resulta ser un buen lubricante. Dentro de una capa un carbono se enlaza a otros tres mediante un enlace σ, por lo que sobra un electrón que forma un sistema de enlaces π. La distancia entre estos átomos de carbono es algo mayor que en el benceno. Las capas suelen estar apiladas de dos formas: en una estructura ABAB (forma hexagonal), en donde en dos capas alternadas los átomos de carbono están a la misma altura (como en la figura), o en una estructura ABCABC (forma romboédrica), cada tres capas.

Page 3: Introduccion Al Grafito

Propiedades Es de color negro con brillo metálico, refractario y se exfolia con facilidad. En la dirección perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja y que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor. A lo largo de las capas la conductividad es mayor y disminuye al aumentar la temperatura, comportándose como un conductor semimetálico.

Aplicaciones

• El grafito es un material refractario y se emplea en ladrillos, lubricantes, en el acero, crisoles, etc.

• Al deslizarse en el grafito las capas fácilmente, resulta ser un buen

lubricante sólido.

• Se emplea en la fabricación de diversas piezas en ingeniería, como pistones, juntas, arandelas, rodamientos, etc.

• Este material es conductor de la electricidad y se emplea para la

fabricación de electrodos. También tiene otras aplicaciones eléctricas.

• Se emplea en reactores nucleares, como moderadores y reflectores.

• El grafito mezclado con una pasta sirve para la fabricación de

lápices.

• Es usado para crear discos de grafito parecidos a los de discos vinilo salvo por su mayor resistencia a movimientos bruscos de las agujas lectoras.

Page 4: Introduccion Al Grafito

Compuestos de intercalación de grafito Distintas moléculas o iones pueden penetrar en las capas del grafito. Por ejemplo el potasio puede ceder un electrón al grafito, quedando el ión de potasio, K

+, entre las capas. Este electrón contribuye a aumentar la

conductividad que presentaba el grafito. Se pueden preparar diferentes compuestos de intercalación con distintas estequiometrías y distintas especies. En algunos casos la conductividad resultante es mayor, como en el caso del potasio, y es lo que ocurre generalmente, pero en otros, como por ejemplo con flúor, es menor.

Otras formas relacionadas

Existen otras formas llamadas de carbón amorfo que tienen una estructura relacionada con la del grafito: . ● Carbón vegetal y carbón activado . ● Negro de humo u hollín