Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

8
Introducción a Piaget (73-100) Pensamiento, aprendizaje, enseñanza (ED Labinowicz) CONSERVACIÓN (Equivalencia establecida, un objeto transformado, el niño juzga, el niño justifica su respuesta) PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS (7-11 años) OPERACIONES FORMALES (11-15 años) Centralización Irreversibilidad El niño es influenciable por las apariencias Si dos dimensiones se alteran al mismo tiempo, el niño es incapaz de centrar su atención en las dos. Menores de 7-8 años padecen de centralización Tienden a enfocar su atención en el producto final, pero no el proceso de transformación Sus respuestas reflejan Irreversibilidad Capacidades lógicas Compensación (descentralización) Identidad Reversibilidad Estas reacciones mentalmente que operan en objetos físicos son las operaciones concretas Como los resultados son tan obvios, puede rehusarse a tomar la pregunta seriamente. Toma en cuenta la conservación de partículas invisibles y energia Definiciones: Centralización: incapaces de abarcar mentalmente dos dimensiones al mismo tiempo Descentralización: retienen mentalmente dos dimensiones al mismo tiempo, con el fin de que una compense a la otra Irreversibilidad: son incapaces de poder regresar mentalmente a la forma original del objeto Reversibilidad: mentalmente invierten una acción física para regresar el objeto al estado original Identidad: incorporan la equivalencia en su justificación. La identidad ahora implica conservación CLASIFICACIÓN PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS (7-11 años) OPERACIONES FORMALES (11-15 años) Los niños de 4 años juntan los objetos de acuerdo a la figura o grafica “Representación grafica” Los niños amontonan los Los niños de 7 u 8 años pueden colocar los objetos en dos conjuntos Los niños de 7 u 8 años pueden reaccionar a la tarea de “Inclusion de fácilmente clasifica y vuelve a clasificar grandes grupos de objetos de distintas maneras comparar mentalmente

Transcript of Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

Page 1: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

Introducción a Piaget (73-100)Pensamiento, aprendizaje, enseñanza (ED Labinowicz)

CONSERVACIÓN(Equivalencia establecida, un objeto transformado, el niño juzga, el niño justifica su respuesta)

PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS(7-11 años)

OPERACIONES FORMALES(11-15 años)

Centralización Irreversibilidad

El niño es influenciable por las aparienciasSi dos dimensiones se alteran al mismo tiempo, el niño es incapaz de centrar su atención en las dos.Menores de 7-8 años padecen de centralizaciónTienden a enfocar su atención en el producto final, pero no el proceso de transformaciónSus respuestas reflejan Irreversibilidad

Capacidades lógicas Compensación

(descentralización) Identidad Reversibilidad

Estas reacciones mentalmente que operan en objetos físicos son las operaciones concretas

Como los resultados son tan obvios, puede rehusarse a tomar la pregunta seriamente.

Toma en cuenta la conservación de partículas invisibles y energia

Definiciones: Centralización: incapaces de abarcar mentalmente dos dimensiones al mismo

tiempo Descentralización: retienen mentalmente dos dimensiones al mismo tiempo,

con el fin de que una compense a la otra Irreversibilidad: son incapaces de poder regresar mentalmente a la forma

original del objeto Reversibilidad: mentalmente invierten una acción física para regresar el

objeto al estado original Identidad: incorporan la equivalencia en su justificación. La identidad ahora

implica conservación

CLASIFICACIÓN

PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS(7-11 años)

OPERACIONES FORMALES(11-15 años)

Los niños de 4 años juntan los objetos de acuerdo a la figura o grafica “Representación grafica”

Los niños amontonan los objetos que tienen algun parentesco “Distribución de semejanza”

Cuando se presentan dos colores, el agrupamiento muestra una falta de congruencia.Cuando un niño agrupa objetos, comienza según la forma, pero pronto pierde la relación y permite

Los niños de 7 u 8 años pueden colocar los objetos en dos conjuntos

Los niños de 7 u 8 años pueden reaccionar a la tarea de “Inclusion de clase” ante varios objetos.

Los niños de 8 a 9 años muestran un refinamiento en su forma de clasificar.

fácilmente clasifica y vuelve a clasificar grandes grupos de objetos de distintas maneras

comparar mentalmente la “sistema de clasificación” y agruparlo de acuerdo a su adaptabilidad a diferentes tareas

a esta altura la mente formal estaria elaborando una clasificación de los

Page 2: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

que sea el color el que determine la razón para juntarlos.La cantidad de objetos agrupados racionalmente, puede ser usado como índice de progreso.Entre los 5-7 años, el niño puede agrupar mas correctamente, aunque tiene aun problemas para entender la relación entre los grupos a diferentes niveles en el sistema de clasificación

sistemas de clasificación

SERIACIÓN: RELACIONES ORDENADAS

PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS(7-11 años)

OPERACIONES FORMALES(11-15 años)

Los niños de cuatro años producen un desorden adecuadoLos niños mayores en este periodo muestran una aproximación progresiva hacia el ordenPueden componer los palillos en pares aislados , dos pares no al mismo tiempo se comparanOrdenar palillos pueden basarse en la posición que estos tengan dentro de la serieLos niños tienden a concentrarse solo en un aspecto del problema e ignorar cualquier otra información de la imagen totalAl comparar palillos continuos el que esta en el centro debe ser mas corto que sus vecinos , a la vez es mas largo que el otro “seriación”(ordenación por tamaño crecienteEj: al niño se le muestra primero a y b y después de sacar la a y dejan b junto al c se presenta si a era mas largo o corto que c?El niño no supo responder.

*explicación :el niño requiere que mantenga mentalmente la reacción oculta entre a y b y después la coordine con la reacción visible de b y c

El niño en esta etapa es incapaz de coordinar los aspectos del problema para luego a una solución .Piaget diría que en esta etapa , a los niños

Son capaces de coordinar la comparación de un par de palillos

Construir una serie ordenada

Puede conectarse en 2 aspectos del problemas al mismo tiempo (descentrar)

Habilidad para ordenar finalmente a 2 dimensiones (tamaño y color)

El niño de 7-8 ya puede aplicar la transitividad

*transitividad: coordinar mentalmente dos reacciones aun cuando la parte que queda de una ya no sea visible

La habilidad para coordinar relaciones de peso se desarrolla de manera mas gradual

*limitación: dificultad para resolver problema de orden presentados verbalmente aun cuando estas pueden escribirse

Estos niños solamente resuelven problemas de orden, cuando se les presenta objetos físicos.

Los niños de 11-12 años son capases de sacar conclusiones , no solo con cosas concretas , sino también con afirmaciones hipotéticas

Manejar una serie infinita

El problema verbal anterior mente , en esta etapa la mente basada en operaciones formales puede llegar a conclusiones validas , ,aun cuando los niños no existan

Tales afirmaciones abstractos se llaman preposiciones o hipótesis

La habilidad para pensaren estos términos abstractos nos muestra la lógica proposicional y el pensamiento hipotético deductivo

Page 3: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

les falta la operación lógica de transitividad

EGOCENTRISMO: EL MARCO DE REFERENCIA INFANTIL

SENSO-MOTOR (0-2) PREOPERACIONAL (2-7) OPERACIONES CONCRETAS(7-11 años)

OPERACIONES FORMALES(11-15 años)

Mundo sin objetos

Sus cuerpos y sus acciones son el centro de su universo , y por ello los objetos solo existen como resultado de sus acciones

Al terminar el 1 año , se da cuenta de la existencia de los objetos que son permanentes e independientes

No aceptan un punto de vista ajeno al suyointeracción social:

Al contar un cuento ,en niño omite tramos largos , ya que piensa que el que escucha tiene la misma opinión

En lugar de hablar con otros los niños pequeños tienden a hablar en presencia de otros, pero sin intercambiar información

Son incapaces de aceptar otro puesto de vista , son insensibles a los que los demás necesitan .Piaget llama a esto un “monologo colectivo”

La cantidad de hablar egocéntrica disminuye en la parte final de este periodo

Espacio: El niño es incapaz

de imaginar un dibujo o objeto desde otro punto de vista , que no lo vea el.

7-8 años muestran disminución de su egocentrismointeracción social:

Mayor habilidad para aceptar opiniones ajenas

Consiste en las necesidades del otro

Cualquier discusión implica intercambio de ideas , las explicaciones están mas a tono con el que escucha

Espacio: A principio de

esta etapa , muestra cierta habilidad para aceptar otra visión del espacio aunque conocen de “consistencia”

A los 9 años pueden seleccionar el dibujo apropiado para las 3 posiciones diferentes

El pensamiento hipotético trae consigo ideas mas provechosas

Con el uso de hipótesis, el adolescente puede adoptar el punto de vista de su adversario y tomar en cuenta las consecuencias a que conduce su argumento

UNA REPRESENTACION INFANTIL DEL ESPACIO A TRAVÉS DE MAPAS

SENSO-MOTOR (0-2) PREOPERACIONAL (2-7) OPERACIONES CONCRETAS

OPERACIONES FORMALES

Page 4: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

(7-11 años) (11-15 años) Una vez que

el niño aprende a caminar , por si mismo puede orientarse a un ambiente habitual(casa y patio de juego)

Capaz de coordinar sus movimientos de ida y vuelta

Mediante una acción “reversible”, ingresa al punto de partida

Aunque el niño puede coordinar desplazamientos físicos ,es incapaz todavía de representar mentalmente sus desplazamientos

Niños 4-5 años pueden viajar solos hacia su escuela , y regresar sin problemas a través de gestos y palabra

Cuando se le muestra el camino en un modelo físico , no podrán ubicarse , si hasta la siguiente etapa

Cuando se les muestra 2 modelos físicos idénticos de un lugar :-(4 años) colocan sus muñecos cerca de un objeto de referencial, pero sin importarle si va a la derecha o a la izquierda , enfrente o atrás(4-6) presta mas atención a la reacción ante señalada

Niños de mayor edad muestran una coordinación gradual de las reacciones especiales

Si se le pide a un niño que construya un modelo físico idéntico al que tiene a su lado

4 años solo muestra los objetos en pequeños grupos

4-7 años alcanza una aproximación al modelo aunque no es idéntico

Los niños de 7-8 años son capaces de colocar la posición del muñeco en 15 posiciones diferentes (la rotación no le afecta)

Los niños desarrollan un sistema coordinado de relaciones espaciales y pueden reconstruir con objetos físicos un lugar en una maqueta.

Tienen mas dificultad en hacer dibujos de dos dimensiones

A la distancia y tamaño le falta coordinación

Los niños de pensamiento formal pueden dibujar mapas convencionales a una escala reducida

El desarrollo intelectual del niño, puede interpretar los símbolos en mapas de lugares que desconoce

CAUSALIDAD

Periodo senso-motorLa conducta inteligente del niño refleja en sus acciones causalidad. En este periodo no puede el niño representarse mentalmente

Page 5: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

Periodo preoperacional Lo que el niño percibe sobre lo que lo rodea es el único mundo. Esto se refleja

en el juego simbólico En esta etapa el niño confunde el juego con la realidad Las cosas no suceden por accidente. Todo esta hecho por Dios o el hombre. Ej.:

¿Cómo se hizo el cielo? Se hizo soplando por dios Cada efecto debe tener una causa sus explicaciones están compuestas por hechos sin relación alguna. Ej.: la luna

no se cae, porque hay sol. Porque esta muy alta. En el mundo del niño, todo lo que lo rodea esta “vivo”. Ej.: el lápiz esta vivo,

porque escribePeriodo de operaciones concretas

El niño al estar más consciente de los puntos de vistas de otros, busca justificar sus ideas y coordina las de otros. Sus explicaciones son cada vez mas lógicas

En la mitad de este periodo los niños ya descubren que no todas las cosas están vivas

De 7 u 8 años pueden explicar la composición de un solido, pero son incapaces de justificar cambios en estado físico de una cosa

Periodo de operaciones formales Los niños tienen explicaciones mas amplia La mente formal los hace ser capaces de utilizar modelos abstractos para

explicar la conducta física; y no tan solo de objetos distantes en el sistema sino materiales invisibles

ELIMINANDO CONTRADICCIONES: HUNDIRSE Y FLOTAR Periodo preoperacional

El niño comienza a relacionar el hundimiento de un objeto con su peso. Asocian lo grande con lo pesado y predicen que un objeto grande se hundirá

Periodo de operaciones concretas El niño tiene una ligera conexión entre peso y volumen Los objetos son clasificados en cuatro categorías: pequeño ligero, pequeño

pesado, grande pesado, grande ligero El retraso de esta habilidad es la contradicción entre peso y volumen, no existe

una buena conexión para el desarrollo de conceptos

Periodo de operaciones formales De 11 a 12 años clasifican objetos “mas pesado o mas ligero que el agua” El niño de razonamiento operativo formal propone experimentos hipotéticos y

probarlo mental o físicamente Relaciona la palabra “DENSIDAD” con volumen y peso En estos experimentos se requiere que el niño elabore “relaciones de

relaciones”

UNA RELACIÓN DE RELACIONES: EL BALANCEOPeriodo preoperacional

¿Cómo podemos hacer que la barra se balance nuevamente?El niño de 4 años agrega mas peso al lado izquierdo, le falta REVERSIBILIDAD ya sea para quitar el peso original o agregar peso al otro lado.

Page 6: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

El niño de 6 años el niño entiende que la balanza necesita peso en ambos lados, pero no posee la habilidad para lograr poner el peso igual en los dos lados.

Periodo de operaciones concretas Un niño de 8 años puede descubrir que un peso grande cerca del centro

puede balancear un peso pequeño lejos del centro Un niño de 11 años puede verbalizar la relación peso y longitud, pero todavía

no establece una relación entre ambos lados de la balanza

Periodo de operaciones formales Un niño de 14 años puede ver la interrelación entre los pesos y las distancias,

en ambos lados de la balanza

AISLANDO Y CONTROLANDO VARIABLES - - EL PROBLEMA DEL PÉNDULOPeriodo preoperacional

Después de soltar el péndulo, los niños tienen la tendencia a moverlo constantemente. A este ejemplo se

ve su “Egocentrismo” Los resultados esperados; resultados erróneos (ya que el niño solo tiende a

mover el péndulo repetidamente )

Periodo de operaciones concretas El niño llega a la conclusión de dos factores: largo + peso = resultado Al mismo tiempo tiene otro factor (punto de partida). Puede ser cambiado sin

advertirlo El niño experimenta dificultad en llegar a conclusiones que se ajusten a sus

datos.

Periodo de operaciones formales La conclusión del niño se basa en datos obtenidos de un plan sistemático de

acción. El niño de razonamiento formal puede, generalmente, presentar una regla para

aislar y controlar las variables antes de llevar a cabo cualquier prueba.

COMBINACION SISTEMATICA DE POSIBILIDADES: EL PROBLEMA DE MEZCLAR

Periodo preoperacional Al mezclar dos soluciones al mismo tiempo, puede producir un cambio en el

color por accidente. Sin embargo, sus explicaciones carecen de lógica.

Periodo de operaciones concretas Cuando el niño anime a tomar en cuenta otras combinaciones tal vez agregue

las cuatro soluciones La falta de de un enfoque sistemático hacia otras combinaciones restringe su

proceso en esta etapa

Periodo de operaciones formales

Page 7: Introducción al pensamiento y metodo de Piaget

Los niños de 12 a 13 años, comienza a tratar sistemáticamente las combinaciones

Para Piaget el sistema infantil observable de combinaciones implica un sistema combinatorio mental de operaciones.