Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

20
PARTE II HABITABILIDAD Y CONFORT INTRODUCCIÓN Docente: M. Sc. Arq. Pamela Laura S. INSTALACIONES II

Transcript of Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

Page 1: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

PARTE II

HABITABILIDAD Y CONFORT

INTRODUCCIÓNDocente:

M. Sc. Arq. Pamela Laura S.

INSTALACIONES II

Page 2: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

HABITABILIDAD Y CONFORT La vivienda, el entorno y sus habitantes

Page 3: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

HABITABILIDAD Y CONFORT La vivienda, el entorno y sus habitantes

Page 4: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

HABITABILIDAD Y CONFORT La vivienda, el entorno y sus habitantes

Page 5: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

PARÁMETROS DE INFLUENCIA Parámetros Físicos

o Temperatura del aire en el ambienteo Temperatura media radiante de las superficies

del ambiente interioro Humedad relativa del aireo Presión atmosféricao El color de las superficies de ambienteo Calidad de la luzo Niveles de ruido

Parámetros Humanoso Edad, sexo características particulares de cada personao Factores culturales, relacionados con las costumbres

Parámetros Externoso Tipo de actividad física con la actividad metabólica,

condiciones de vestimenta, etc.

Page 6: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CONFORT TÉRMICO (higrotérmico)

El alcance de confort higrotérmico se define como aquel estado en el que las personas expresan satisfacción con el ambiente en términos de temperatura.

Page 7: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL DIAGRAMA DEL CONFORT HIGROTÉRMICO

Page 8: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CONFORT LUMÍNICO

El confort lumínico se alcanza cuando es posible ver los objetos dentro de

un recinto sin provocar cansancio o molestia y en un

ambiente de colores agradables para las personas

Page 9: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CALIDAD DEL AIRE

Para obtener una buena calidad del aire este debe ser renovado en forma permanente para evitar olores desagradables y riesgos de contaminación por la presencia de partículas, gérmenes gas carbónico o humo de tabaco

Page 10: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CONFORT ACÚSTICO

El confort acústico se alcanza cuando el nivel de ruido en un recinto no afecta al desarrollo normal de las actividades de las personas, no provoca alteraciones en el descanso, la comunicación o la salud de ellas.

Page 11: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CONFORT ACÚSTICO

Page 12: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

VARIABLES DEL CONFORT AMBIENTAL CONFORT ACÚSTICO

Page 13: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN NATURAL.- Operaciones a

considerar para el diseño de una estrategia de iluminación natural

Page 14: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

ILUMINACIÓN NATURAL.- Caracterización de la iluminación natural por ventanas y lucarnas bajo condiciones de cielo nublado y despejado

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN

Page 15: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN NATURAL

Page 16: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN ARTIFICIAL (Luminotecnia)

Page 17: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Bibliografía:Ministerio de vivienda y Urbanismo Programa PROTEGE

Page 18: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

Con tu compañer@ de equipo realiza las siguiente reflexión sobre la temática estudiada

1) ¿Cuál es la problemática energética en los siguientes niveles?

-URBANO (Ciudad, Poblaciones)-ARQUITECTÓNICO (Vivienda, equipamientos)

2) ¿Qué alternativas planteas para aminorar los efectos negativos de los problemas mencionados a

cada nivel?

Objetivo.- Realizar un acercamiento a la realidad actual en que vivimos potencialmente futuro campo de trabajo.

ACTIVIDAD DE CLASE «PLENARIA» en pares

Page 19: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

TABLA 1.- PROBLEMATÍCA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A NIVEL URBANO

ACTIVIDAD DE CLASE «PLENARIA» en pares

PROBLEMÁTICA ALTERNATIVA PROPUESTA1

2

3

Page 20: Introducción Energía y Confort en la Vivienda (Parte II)

TABLA 2.- PROBLEMATÍCA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A NIVEL ARQUITECTÓNICO

ACTIVIDAD DE CLASE «PLENARIA» en pares

PROBLEMÁTICA ALTERNATIVA PROPUESTA1

2

3