INTRODUCCION logica secuencial

2
 INTRODUCCION Un sistema secuencial es un sistema automatico que recibe el nombre de autómata finito debido a que posee un numero finito de estados internos. La celda secuencial básica es el flip-flop, que esta formado por un ensamble de compuertas lógicas. Aunque una compuerta lógica, por si misma, no tiene la capacidad de almacenamiento, pueden conectarse varias de ellas de manera que permitan alamacenar información. Existen varias configuraciones de compuertas que se urilizan para producir estos flip-flops. Los sistemas secuenciales son capaces de memorizar el estado de las entrads y convertirlo en un estado interno del propio sistema. Asi, el valor de la salida en un instante determinado no depende solkamente del estado de las entrads en dicho instante, sino también del estado interno. Surgen de los sistemas combinacionales el cual no permite, por sin solos, resolver el problema de almacenar el estado de las entradas en un instante dado y poder utilizarlo para tomar decisiones posteriormente, cuando cambie el estado de aquellas. Si al sistema combinancional se le agrega retroalimentación el sistema se convierte en secuencial como lo sugiere la figura siguiente: La retroalimentación puede estar constituida por: a) El tiempo de propagación de las compuertas que forman la parte combinancional. b) Celdas secuenciales básicas con una sola variable de salida. CONCLUSION Como conclusión podemos entender por lógica combinacional como los circuitos que producen una respuesta instantánea, es decir, las salidas se pueden calcular a partir de la combinación de los valores de las entradas en el mismo instante. La lógica combinacional no sirve para construir circuitos que con capacidad de memoria , es decir, funciones lógicas cuya salida en el instante presente depende de entradas en el pasado. Es entonces, cuando los circuitos secuenciales aparecen y cobran relevancia conceptos que no eran tan trascendentes para los circuitos combinacionales, algunos de estos conceptos son: instante presente, instante siguiente, estado, retroalimentación, tiempo de propagación, sincronización, memoria, secuencia, conteo , etc. Obsérvese que el principal concepto involucrado en todos los anteriores es el tiempo .

Transcript of INTRODUCCION logica secuencial

5/11/2018 INTRODUCCION logica secuencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-logica-secuencial 1/3

INTRODUCCION

Un sistema secuencial es un sistema automatico que recibe el nombre de autómata finito

debido a que posee un numero finito de estados internos.

La celda secuencial básica es el flip-flop, que esta formado por un ensamble de

compuertas lógicas. Aunque una compuerta lógica, por si misma, no tiene la capacidad de

almacenamiento, pueden conectarse varias de ellas de manera que permitan alamacenar

información. Existen varias configuraciones de compuertas que se urilizan para producir

estos flip-flops.

Los sistemas secuenciales son capaces de memorizar el estado de las entrads y

convertirlo en un estado interno del propio sistema. Asi, el valor de la salida en un instante

determinado no depende solkamente del estado de las entrads en dicho instante, sino

también del estado interno.

Surgen de los sistemas combinacionales el cual no permite, por sin solos, resolver el

problema de almacenar el estado de las entradas en un instante dado y poder utilizarlopara tomar decisiones posteriormente, cuando cambie el estado de aquellas.

Si al sistema combinancional se le agrega retroalimentación el sistema se convierte en

secuencial como lo sugiere la figura siguiente:

La retroalimentación puede estar constituida por:

a) El tiempo de propagación de las compuertas que forman la parte combinancional.

b) Celdas secuenciales básicas con una sola variable de salida.

CONCLUSION

Como conclusión podemos entender por lógica combinacional como los circuitos que producenuna respuesta instantánea, es decir, las salidas se pueden calcular a partir de la combinación delos valores de las entradas en el mismo instante. La lógica combinacional no sirve para construircircuitos que con capacidad de memoria , es decir,funciones lógicas cuya salida en el instante presente depende de entradas en el pasado. Esentonces, cuando los circuitos secuenciales aparecen y cobran relevancia conceptos que no erantan trascendentes para los circuitos combinacionales, algunos de estos conceptos son: instante presente, instante siguiente, estado, retroalimentación, tiempo de propagación, sincronización,memoria, secuencia, conteo , etc. Obsérvese que el principal concepto involucrado en todos losanteriores es el tiempo .

5/11/2018 INTRODUCCION logica secuencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-logica-secuencial 2/3

Podemos concluir que los circuitos secuenciales debe ser capaz de mantener su estado durantealgún tiempo, para ello se hace necesario el uso de dispositivos de memoria . Los dispositivos dememoria utilizados en circuitos secuenciales pueden ser tan sencillos como un simple retardador(inclusive, se puede usar el retardo natural asociado a las compuertas lógicas) o tan complejoscomo un circuito completo de memoria denominado multivibrador biestable o Flip Flop .

5/11/2018 INTRODUCCION logica secuencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-logica-secuencial 3/3