Introducción Para La Realización de Levantamientos Topográficos Catastrales

1
Introducción para la realización de levantamientos topográficos catastrales. 1) Definición de levantamiento catastral. 2) Equipo utilizado para la medición en levantamientos catastrales. a) Cinta b) Distanciometro laser c) Estación total d) Navegador gps 3) Medición con cinta y distanciometro laser. a) Aplicaciones prácticas. 4) Medición con estación total. a) Aplicaciones prácticas. b) Descarga de archivos de estación total a pc utlizando el prolink. c) Armado del levantamiento catastral utilizando AutoCad y ArcGis 10.0 5) Utilización del navegador gps. a) Ubicación de predios para su georefenciación en cartografía. b) Combinando el uso de estación total con el navegador gps. 6) Incorporación de los levantamientos catastrales a la cartografía existente.

description

El presente documento pretende ser una guía para realizar levantamientos topográficos de predios catastrales.

Transcript of Introducción Para La Realización de Levantamientos Topográficos Catastrales

Page 1: Introducción Para La Realización de Levantamientos Topográficos Catastrales

Introducción para la realización de levantamientos topográficos catastrales.

1) Definición de levantamiento catastral.

2) Equipo utilizado para la medición en levantamientos catastrales.

a) Cinta

b) Distanciometro laser

c) Estación total

d) Navegador gps

3) Medición con cinta y distanciometro laser.

a) Aplicaciones prácticas.

4) Medición con estación total.

a) Aplicaciones prácticas.

b) Descarga de archivos de estación total a pc utlizando el prolink.

c) Armado del levantamiento catastral utilizando AutoCad y ArcGis

10.0

5) Utilización del navegador gps.

a) Ubicación de predios para su georefenciación en cartografía.

b) Combinando el uso de estación total con el navegador gps.

6) Incorporación de los levantamientos catastrales a la cartografía

existente.