Inv. de mercado

download Inv. de mercado

If you can't read please download the document

Transcript of Inv. de mercado

  1. 1. Instituto Universitario Politcnico Santiago Mario Extensin Puerto Ordaz Ctedra: Investigacion de Merado Escuela: 45 PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADO Profesor: Integrante. ING.Daniel Flores Maria Gomez Puerto Ordaz,Mayo 2015
  2. 2. Proceso de la inestigacion de mercado en los siguientes casos: calzados de deportivos bebidas energizantes importancia de los calsados deportivos y bebidas energizantes calsados deportivos:la prevencin de la lesin deportiva es uno de los objetivos prioritarios que nos hemos marcado todos aquellos profesionales relacionados con el mundo del deporte y con el rea de la Educacin para la salud. Este calzado tiene que servir para: Proteger al pie de roces y abrasiones. Ejercer un efecto amortiguador entre ste y el suelo. Reducir el esfuerzo de los msculos y tendones. Facilitar el agarre apropiado a las diferentes superficies de suelo. Las bebidas rehidratantes, deportivas o hipertnicas :son bebidas sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace ms de una dcada han salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, adems de aumentar la habilidad. El proceso de la investigacin de mercados:El proceso de la investigacin de mercados es el proceso a travs del cual se realiza una investigacin de mercados, desde la determinacin de la necesidad de la investigacin y el establecimiento de los objetivos de la misma, hasta el anlisis de la informacin recolectada y la toma de decisiones. etapas que conforman el proceso de la investigacin de mercados 1. Determinacin de la necesidad de la investigacin 2. Establecimiento de los objetivos de la investigacin 3. Identificacin de la informacin a recolectar 4. Determinacin de las fuentes de informacin
  3. 3. 5. Seleccin y desarrollo de las tcnicas de recoleccin de informacin 6. Recoleccin de la informacin 7. Anlisis de la informacin 8. Toma de decisiones o diseo de estrategias De acuerdo a lo mencionado podemos decir que este proceso se puede ejecutar dentro de las empresas como son las de calzados y las de bebidas energeticas. 1. Segun la determinacin de la necesidad de la investigacin. consiste en determinar la necesidad de la investigacin por lo general, la necesidad de realizar una investigacin de mercados surge como consecuencia de una oportunidad o un problema que se ha presentado; por ejemplo, si se ha identificado la oportunidad de introducir un nuevo producto al mercado, podra surgir la necesidad de realizar una investigacin que permita determinar la factibilidad de dicha idea. si existe alguna disminucion en las ventas podra surgir la necesidad de realizar una investigacin que permita encontrar la causa y solucin de dicho problema.etc. 2. Establecer los objetivos de la investigacion. Conocer la factibilidad Conocer la aceptacion del producto ofrecido Fortaleza y debilidades de la competencia.etc. 3. Identificacin de la informacin a recolectar Si uno de los objetivos de una investigacin es el de conocer la factibilidad,aceptacion y la fortaleza y debilidades de las competencias,la informacion a recolectar podra estar conformada por las oferta y demanda del producto existente y necesidades insatisfechas de los consumidores, los nuevos gustos y preferencias, las nuevas modas, las tendencias de consumo.
  4. 4. 4. Determinacin de las fuentes de informacin. Las fuentes de informacion se suelen clasificar en dos tipos: Fuentes primarias: fuentes que brindan informacin de primera mano para la investigacin actual. Fuentes secundarias: fuentes que brindan informacin que ya ha sido recolectada y utilizada para propsitos diferentes a la investigacin actual. Ejemplo:si la informacin que se va a recolectar es la que permita conocer la factibilidad de iniciar un nuevo negocio, las fuentes primarias podran estar conformadas por los consumidores que conforman el pblico objetivo (a los cuales, por ejemplo, se les realizaran encuestas), la competencia y otros empresarios. Mientras que las fuentes secundarias podran estar conformadas por publicaciones y estadsticas sobre el sector al que pertenece el negocio. 5. Seleccin y desarrollo de las tcnicas de recoleccin de informacin. Entre las principales tecnicas y metodos de recoleccion de informacion utilizados en una investigacin de mercados se encuentran: La encuesta: consiste en una interrogacin verbal o escrita que se les realiza a las personas de las cuales se desea obtener la informacin necesaria para la investigacin. Ejemplo, si la informacin que se requiere es la que permita conocer la factibilidad de introducir un nuevo producto al mercado, algunas de las preguntas que se podran hacer en la encuesta son: Estara dispuesto a probar este nuevo producto? Qu es lo primero en que se fija al momento de adquirir productos similares? Cules son sus modelos o diseos favoritos? Qu caractersticas les cambiara o agregara?
  5. 5. La tecnica de observacion:consiste en observar personas, fenmenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., de los cuales se desea obtener la informacin necesaria para la investigacin. Ejemplo, si la informacin que se requiere es la que permita conocer mejor a la futura competencia, se podra utilizar la tcnica de observacin al visitar sus locales para observar la atencin que brindan al cliente, sus procesos y sus principales productos, o al adquirir algunos de sus productos para poder analizarlos mejor. La prueba de mercado o tcnica de experimentacin:consiste en procurar conocer directamente la respuesta de las personas ante un determinado producto, servicio, idea, publicidad, etc., y as obtener la informacin necesaria para la investigacin. Ejemplo, si la informacin que se requiere es la que permita conocer la acogida que podra tener un nuevo producto, se podra hacer una prueba de mercado que consista en montar un pequeo stand de degustacin en donde se d a probar el nuevo producto, y se observe la impresin o reaccin del pblico ante ste antes de lanzarlo al mercado. 6. Recoleccin de la informacin. Ejemplo, si como tcnica de recoleccin de informacin se va a utilizar la encuesta, luego de haber diseado el cuestionario, obtenido una muestra representativa del pblico a encuestar, determinado dnde se realizar, cundo empezar y cunto tiempo durar la encuesta, y nombrado y capacitado a los encuestadores, se procede a coordinar y dirigir la encuesta. 7. Anlisis de la informacin. Ejemplo, luego de haber utilizado la encuesta para recolectar informacin necesaria para conocer la aceptacin que podra tener un nuevo producto, y luego de haber
  6. 6. contabilizado, tabulado y analizado los datos, se llega a la conclusin de que el producto s tendra una buena aceptacin pues los consumidores estaran dispuestos a adquirirlo, aunque siempre y cuando ste sea de muy buena calidad y est acompaado de un buen servicio al cliente. 8. Toma de decisiones o diseo de estrategias. Ejemplo, luego de haber analizado la informacin recolectada y haber llegado a la conclusin de que lanzar un nuevo producto al mercado es factible, adems de haber conocido ms sobre los gustos y preferencias de los consumidores, se toma la decisin de lanzar el nuevo producto al mercado, y se procede a disear y producir el mismo, prestando especial atencin a las caractersticas que satisfagan dichos gustos y preferencias.
  7. 7. Conclusion. El proceso de la investigacin de mercados es el proceso a travs del cual se realiza una investigacin de mercados, desde la determinacin de la necesidad de la investigacin y el establecimiento de los objetivos de la misma, hasta el anlisis de la informacin recolectada y la toma de decisiones. En la actualidad la investigacin de mercados est tomando un lugar muy importante en todo proceso de mercadotecnia, ya que sta se preocupa por llevar a cabo investigaciones para conocer a sus consumidores, sus necesidades, deseos, entre otros. Y no slo eso, sino tambin algunas estadsticas sobre cmo se percibe el producto de una compaa, la competencia que sta tiene y ms. La investigacin de mercados es muy completa ya que rene su informacin a partir de fuentes tanto primarias (aquellas que se consiguen directamente al hablar con el mercado meta, es decir a travs de cuestionarios) como secundarias. Dicha informacin es tanto cualitativa como cuantitativa, ya que al tratarse de marketing, no slo los aspectos cuantitativos como los nmeros bastan, sino que deben de complementarse con los cualitativos que son ms a detalle y pueden proporcionar mejor informacin acerca del mercado objetivo al que se quiere estudiar. Algunas de estas fuentes son las entrevistas profundas, sesiones de grupo, comprador misterioso, observacin no estructural y tcnicas proyectivas. Las fuentes secundarias se refieren ms bien a informacin escrita ya existente que puede ser interna (compaa) o externa (medios de comunicacin).Es en este punto donde se aprecia el gran valor que tiene una investigacin de mercados para una compaa, y el porqu hoy en da se pagan grandes cantidades de dinero por este servicio.