Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

download Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

of 3

Transcript of Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

  • 8/16/2019 Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

    1/3

    IntroducciónLa electricidad es uno de los recursos estratégicos principales a considerar en la competitividad yaque permite a los diversos agentes económicos aumentar la productividad del país, de modo que lasnaciones puedan ofrecer de manera eficiente mayores ventajas de producir bienes y servicios afavor de la producción interna. En Panam la capacidad instalada del sector eléctrico se !aduplicado en los "ltimos a#os debido a la creciente demanda de energía en el país, que !a sido

    impulsada por el crecimiento económico de los "ltimos a#os que !a destacado a Panam dentro dela región y el mundo.

    $ntecedentes

    %emanda actual energética de nuestro paísEn el &''(, cuando la )mara de )omercio de *adrid !i+o el estudio que citamos y cuando se creóla ecretaría de Energía, consumíamos -' millones de bun/er ) en el país, !oy consumimos --'millones, siendo el bun/er ) el principal combustible de las generadoras térmicas. Podemos decirque ms all de las leyes que !an creado las instituciones que velan por la energía en Panam, elefecto es imperceptible para la industria e incluso para el paname#o com"n.eg"n un anlisis de la $utoridad de los ervicios P"blicos 0$EP1, en el a#o &'-', la generación

    de energía eléctrica instalada en Panam era de 234 !ídrica y 5-4 térmica. in embargo para &'-&,la capacidad !ídrica aumentó en cinco puntos porcentuales, o sea 564. Esto significa 224 para latérmica, la cual es ms cara !oy que en el &'-', en ms de un 64, seg"n información de la $EP.$ctualmente el sistema tiene una capacidad de mil 2-3 megavatios y la demanda m7ima msreciente se dio el de mayo con mil &(6 megavatios.El consumo de energía eléctrica en el país alcan+ó un nuevo récord de -.22 *8 el miércolesanterior.$sí lo reveló el "ltimo informe del )entro 9acional de %espac!o de la Empresa de :ransmisiónEléctrica, .$. 0Etesa1. ;%esde finales de febrero !asta la fec!a el acumulado en la demanda deenergía !a crecido en 5< megavatios, al pasar del m7imo de -.(6 megavatios, que venía desde junio del a#o pasado %urante los pró7imos -5 a#os la necesidad de energía crecer a un promedio de 64 anual.

    Empresas %E %I:=I>?)I@9

    La distribución de energía eléctrica en Panam, est a cargo de tres empresas concesionariasA

    B Empresa de %istribución Eléctrica *etro Ceste, .$. 0E%E*E:1, cuya +ona de concesiónconsiste en la parte occidental de la ciudad de Panam, el oeste de la provincia de Panam y las provincias de )oclé, Derrera, Los antos y eraguas.

     B Ele/tra 9oreste, .$., 0ELEF:=$1 cuya +ona de concesión comprende el sector este de la ciudady provincia de Panam, el Golfo de Panam, la provincia de )olón y los sistemas aislados, %arién yFuna Hala.

     B Empresa de %istribución Eléctrica )!iriquí, .$A 0E%E)DI1, cuya +ona de concesión estubicada en las provincias de )!iriquí y >ocas del :oro. $dems se encuentra la empresa >ocasruit )ompany, que es un autoproductor y que vende sus e7cedentes a la población de )!anguinola,

  • 8/16/2019 Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

    2/3

    Guabito, $lmirante y Las :ablas en la provincia de >ocas del :oro, en virtud de un )ontrato Leyque le permite estas ventas sin tener una +ona de concesión de distribución.

    =ecomendaciones

    • *antén las instalaciones eléctricas y enc!ufes en óptimas condiciones.• $paga los aparatos eléctricos una ve+ que ya !ayas terminado de usarlos.• %e ser posible, evita el uso del calentador o aire acondicionado, aprovec!a el calor del sol y

    la brisa.•  ?tilice lo ms posible la lu+ del día. $provec!e la lu+ solar, abriendo cortinas y persianas

    en las !oras tempranas o crepusculares.•  $decue la cantidad de lu+ a sus necesidades. i !ay que iluminar toda una !abitación,

    utilice varios puntos de lu+ en lugar de uno solo.• En !abitaciones con muc!os puntos de lu+, es recomendable instalar varios interruptores

     para iluminar solo las +onas que se precisen.• =eemplace los bombillos incandescentes por los de bajo consumo en aquellas reas de su

    !ogar que permanecen iluminadas por ms tiempo. i bien son ms caros que los tradicionales, sueficiencia lumínica y duración son superioresA con sólo -- vatios iluminan lo mismo que unaincandescente de 6' vatios. u vida media "til es de unas (.''' a -&.''' !oras frente a poco ms de-.''' de un bombillo convencional.

    • Evite las lmparas de ara#a con multitud de bombillos. En su lugar, prefiera plafones clarosy transparentes.

    • i est trabajando en el escritorio es mejor utili+ar una lmpara de mesaJ iluminar toda la!abitación supone un gasto innecesario.

    • *antenga limpias las pantallas de las lmparas y los bombillos a fin de evitar pérdida de lu+• i tiene bombillos incandescentes, siempre apague la lu+ al salir de la !abitación y a!orrar

    un gasto energético innecesario.• Los tubos fluorescentes y los bombillos a!orradores consumen ms energía al momento de

    encenderlos que los tradicionales. Por lo tanto, apague la lu+ sólo si no va a regresar a la !abitaciónen los pró7imos &' minutos. En caso contrario, déjela encendidaA a!orrar energía y prolongar laduración de sus bombillos.

    • Incorpore iluminación con leds en sitios donde la lu+ se utili+a como elemento dedecoración o para crear un ambiente determinado. Los leds tienen un consumo mínimoA un led desolo - 8 puede iluminar perfectamente una planta u otro elemeto decorativo.

    )C9)L?IC9E ivimos en una época dependiente de la electricidad y, también, en camino de convertirse endependiente de la computación. Eso es malo cuando las cosas funcionan mal y bueno cuando andan bien, porque aumentan nuestras posibilidades de aprendi+aje, trabajo, comunicación y creación.oportamos sin dudar los riesgos de los inconvenientes por las ventajas de la electricidad cuandofuncionaJ y casi siempre lo !ace. %espués de todo, también !emos desarrollado dependencia !aciala !igiene, la alimentación y la información, y eso no nos parece maloJ la electrodependencia es,como las otras, una buena dependencia o, al menos, una dependencia tolerable

  • 8/16/2019 Investigacion #2 de Circuitos 3 Mi Parte

    3/3

    >ibliografia

    !ttpAKK.inet.edu.arKpMcontentKuploadsK&'-&K--K)N=edNdeNenergiaNelectrica=.pdf 

    !ttpAKK.buenastareas.comKensayosKElectricidadMEnMPanamaK&