Investigacion

2
INVESTIGACION Soporte normativo y académico de la investigación El Consejo Superior Universitario expidió en abril de 2004 el Acuerdo 025-1, por el cual se establece el Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia, que de manera integral define el Sistema Universitario de Investigación (SUI). El Estatuto establece, de manera expresa: Que la Universidad fortalecerá su integración con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, liderado por Colciencias y para tal caso asumirá como una de sus tareas básicas la de adecuar las políticas de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia a las estipuladas por Colciencias. Como una política fundamental, la financiación de programas y proyectos de investigación mediante convocatorias públicas. Se establecen la divulgación y publicación de la actividad investigativa. Publicación propuestas, avances y resultados de trabajos de investigación elaborados por estudiantes, docentes y grupos de investigación interdisciplinarios pertenecientes a la universidad. Como una Política institucional, se propone desarrollar e impulsar las comunidades académicas alrededor de temáticas específicas que consoliden procesos de investigación “formativa” y “estricta”. Estructura organizativa para el desarrollo de la investigación dentro del programa Comité de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería es el encargado de fomentar y organizar la actividad investigativa de docentes y estudiantes, según las líneas de investigación de la misma. Fue creado por acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010. Medios de difusión de la actividad investigativa. La revista Ingeniería Solidaria, la revista Memorias, los boletines de investigación, la colección de investigación de la editorial y la página Web de la Universidad Cooperativa de Colombia son los medios de publicación para la difusión de los resultados que soportan la actividad investigativa del programa.

Transcript of Investigacion

Page 1: Investigacion

INVESTIGACION

Soporte normativo y académico de la investigación El Consejo Superior Universitario expidió en abril de 2004 el Acuerdo 025-1, por el cual se establece el Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia, que de manera integral define el Sistema Universitario de Investigación (SUI). El Estatuto establece, de manera expresa: Que la Universidad fortalecerá su integración con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología,

liderado por Colciencias y para tal caso asumirá como una de sus tareas básicas la de adecuar las políticas de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia a las estipuladas por Colciencias.

Como una política fundamental, la financiación de programas y proyectos de investigación mediante convocatorias públicas.

Se establecen la divulgación y publicación de la actividad investigativa. Publicación propuestas, avances y resultados de trabajos de investigación elaborados por estudiantes, docentes y grupos de investigación interdisciplinarios pertenecientes a la universidad.

Como una Política institucional, se propone desarrollar e impulsar las comunidades académicas alrededor de temáticas específicas que consoliden procesos de investigación “formativa” y “estricta”.

Estructura organizativa para el desarrollo de la investigación dentro del programa

Comité de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería es el encargado de fomentar y organizar la actividad investigativa de docentes y estudiantes, según las líneas de investigación de la misma. Fue creado por acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010. Medios de difusión de la actividad investigativa. La revista Ingeniería Solidaria, la revista Memorias, los boletines de investigación, la colección de investigación de la editorial y la página Web de la Universidad Cooperativa de Colombia son los medios de publicación para la difusión de los resultados que soportan la actividad investigativa del programa.

Page 2: Investigacion

Recursos Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf Cronograma y resultados esperados

Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf. Uso de las TIC en la formación investigativa El programa sigue los lineamientos de las políticas de posgrados en relación con la investigación y los medios educativos de la institución contemplados en la resolución rectoral No. 017 de 20071. consultas en los sistema de información que provee acceso a través de la Web en Bases de

Datos de las Bibliotecas virtuales, con publicaciones académicas y científicas. Plataforma virtual ETICA (Entornos Tecnológicos Integrados en Competencias para el

Aprendizaje) Uso y acceso a la plataforma Microsoft Live@edu, con herramientas y servicios como: E-mail:

10Gb de correo electrónico, Mensajería Instantánea, Movilidad, Calendario compartido, Blogs, Skydryve: 25 Gb, Workspace, Sharedview, Live mesh, Photosynth, Dreamspark, Academia Virtual de Microsoft.

El programa también utilizara los servicios del portal web en la creación te la creación de comunidades virtuales para en este espacio intercambiar temas y actividades propias de la comunidad académica. (http://www.univirtual.net)

Dedicación de docentes a la investigación Dedicación de docentes a la investigación.pdf Enlaces

Acuerdo 025-1 de 2004. Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf

Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf.

Resolución rectoral No. 017 de 2007

Acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010

Convocatorias públicas: http://ucc.edu.co/Paginas/Convocatoriaconadi.aspx

http://www.ucc.edu.co/Paginas/ConvocatoriaTrabajodeGrados2011.aspx

Revista Ingeniería solidaria: http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=2080

http://www.revistamemorias.com/

Pagina Universidad Cooperativa de Colombia .Direcciona Nacional de Investigaciones. http://www.ucc.edu.co/Paginas/Investigaci%C3%B3n/DireccionNacionaldeInvestigacion.aspx.

1 Resolución rectoral No. 017 de 2007