Investigacion

8
La Creación de una Aula de artes Visuales. “Una educación plástica y estética constante durante toda la educación básica, posibilitará la apropiación por parte de los alumnos las herramientas intelectuales necesarias para desarrollar en sí mismos criterios de selección y elección de sus propios aprendizajes. Nuestros programas de fomento del talento y la sobre dotación se han adherido a la opción más desarrollada para atender a estos alumnos: el aula habitual promoviendo toda una línea de trabajo de enriquecimiento Es necesario establecer la atención educativa de quien presente altas habilidades en espacios exclusivos así como que se solía precisar que el talento es un atributo. Esto con el argumento que es posible orientar, estimular la emergencia del talento y la supeditación en un área específica. En esto consideremos que la oportunidad, la motivación, la práctica y el esfuerzo personal desde el aula de artes visuales. Esto considero como una estrategia que consiste en proporcionar experiencias de aprendizaje ricas y variadas ya que en mi escuela::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Incluye

description

INVESTIGACIÓN DE AULA

Transcript of Investigacion

Page 1: Investigacion

La Creación de una Aula de artes Visuales.

“Una educación plástica y estética constante durante toda la educación básica, posibilitará la apropiación por parte de los alumnos

las herramientas intelectuales necesarias para desarrollar en sí mismos criterios de selección y elección de sus propios aprendizajes.

Nuestros programas de fomento del talento y la sobre dotación se han adherido a la opción más desarrollada para atender a estos alumnos: el aula habitual promoviendo toda una línea de trabajo de enriquecimiento

Es necesario establecer la atención educativa de quien presente altas habilidades en espacios exclusivos así como que se solía precisar que el talento es un atributo. Esto con el argumento que es posible orientar, estimular la emergencia del talento y la supeditación en un área específica. En esto consideremos que la oportunidad, la motivación, la práctica y el esfuerzo personal desde el aula de artes visuales.

Esto considero como una estrategia que consiste en proporcionar experiencias de aprendizaje ricas y variadas ya que en mi escuela::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Incluye la incorporación de materias o áreas de aprendizaje que no se hallan normalmente en el currículo, pero además puede significar el uso de materiales más complicados o profundos en determinados temas.

Por eso en mi experiencia educativa me e dado cuenta que es necesario implementar un plan de acción para establecer como prioridad u8n aula para la clase de artes visuales que les permitirá a los alumnos tener un crecimiento personal desarrollar sus habilidades

Page 2: Investigacion

más claras y mas especificas. Considerando esto anteriormente establezco.

Según en los indicadores de una encuesta realizada en la escuela los alumnos y los padres de familia establecieron que esta aula representa la opción de la integración.

Estos son algunos comentarios.

Los estudiantes necesitan educarse dentro de grupos, con diversidad de talentos y habilidades.

El trabajo desarrollado en esta disciplina debe de dar respuesta a las necesidades de los talentosos y de los no talentosos.

Otra área de oportunidad puede ser el apoyo que estos alumnos con talento pueden brindar a los demás, haciendo de monitores.

Por tanto, considerar los procedimientos educativos estimados esenciales en los diseñados para todos los alumnos. Cada estudiante tendrá la oportunidad de recibir ayuda especial en aquellas ocasiones donde se demuestre dicha necesidad.

• Indicadores que establezco para la creación de un aula de artes visuales.

Alcanzamos algunos elementos sugerentes que deben ser enriquecidos y dosificados, en lenguaje, desarrollo sicomotor y personal social.

Lenguaje: Hablar, leer, vocabulario amplio. potencialidad en atención y concentración. resolución de problemas. actividades sofisticadas. interés por libros, enciclopedias, dibujo, música, y otras artes.

Page 3: Investigacion

Sicomotricidad: Control motor fino en escritura, coloreado, construcciones, etc.. gusto por proyectos que requiere investigación.. explora cosas.. destrezas físicas para prácticas del deporte.

Personal social: Es muy independiente. interactúa más con sus mayores. conciencia de temas: guerra, muerte, hambre, pobreza.

En este sentido, las áreas de desarrollo de sus talentos a considerar son: habilidad intelectual general o talento, aptitud o talento académico específico, pensamiento creativo y productivo, habilidad de liderazgo, talento artístico, habilidad sicomotora.

MARCO TEÓRICO

La escuela, como se sabe, tiene el difícil reto de proporcionar una cultura común a todos los alumnos, que evite la discriminación y desigualdad de oportunidades, respetando al mismo tiempo sus características y necesidades individuales. Sin embargo determinadas necesidades individuales, plantean necesidades educativas que exigen respuestas educativas que se traducen en un conjunto de ayudas, recursos y medidas pedagógicas de carácter extraordinario, distintas de las que demandan la mayoría de los alumnos, ellas se consideran en el proceso de aprendizaje.

El concepto de necesidades educativas implica que cualquier alumno debe de contar con recursos que necesite, ya sea de forma temporal o permanente en el contexto educativo más normalizado posible.

Todo educando en algún momento de su itinerario educativo puede plantear una necesidad educativa que demanden una respuesta educativa pertinente y oportuna, la que permitirá identificar sus causales (dispedagogías, familia, educando), yofrecer un apoyo pedagógico pertinente a efectos de subsanar los problemas en el marco de trabajo en el aula.

Page 4: Investigacion

En tanto que, en la población estudiantil habrán algunos que, por diferentes razones presentan sólo hace falta para su proceso educativo apelar al uso y manejo de las medidas extraordinarias ya mencionadas, las que fundamentalmente constituyen adaptaciones ,ubicación en el aula se artes visuales que podrán participar del mismo marco de trabajo pedagógico y curricular que los mismo educandos..

Es posible hablar de algunas adaptaciones curriculares como estrategias metodológicas cómo enseñar, y cómo evaluar, si afectar el qué enseñar.

En el adolescente púber podrá pasar a una Educación ocupacional. De allí que se asuma el imperativo de organizar las experiencias de aprendizaje y evaluación de forma que todos los alumnos participen y progresen en función de sus posibilidades.

Como se sabe, entonces, la Educación genera un currículo paralelo, ni lo debe requerir para el desarrollo y aprendizaje de los educandos, asumiendo más bien el currículo de Educación Inicial y Primaria y secundaria de la educación básica regular, así como el previsto para otros niveles y modalidades, realizando las adaptaciones curriculares necesarias, las que constituyen un proceso de toma de decisiones compartido tendiente a ajustar y complementar el currículo común para dar respuesta a las necesidades educativas que los alumnos puedan lograr su desarrollo personal y social.

Page 5: Investigacion

POSIBLES SOLUCIONES

Objetivo- Busca fomentar la capacidad de creación y apreciación artística a través de la percepción, estimulando el desarrollo de los sentidos y la capacidad de emplear diversas técnicas, modos de expresión y de apreciación artísticos, con el objeto de promover la formación de la sensibilidad estética. 

. Una de las principales fuentes de inspiración del diseño ha sido la naturaleza, todo lo que nos rodea nos motiva a generar nuevas creaciones, el cuerpo humano es el principal referente del diseño.

La apreciación estética del diseño en sus diversas áreas como el vestuario, la ornamentación y su relación con los objetos que usa o requiere, hace que reflexionemos sobre su contenido y del entorno cultural como inserción.

El diseño responde a necesidades culturales que encuentra su origen en el cuerpo, las formas anatómicas se evidencian, reflejan o potencian a través del diseño.

Las alumnos a través de una serie de actividades que involucraron lo cognitivo, procedimental y latitudinal, fortalecieron sus capacidades de observación, exploración, investigación y apreciación en torno al tema de las relaciones entre el cuerpo y el diseño.  El contexto de las significaciones generó instancias de reflexión y análisis desde el ser del adolescente proyectando sus inquietudes, intereses y motivaciones en la realización de diseños artesanales desde la creación hasta la ejecución de sus proyectos personales.

Cada individuo forma parte de los lugares en los cuales le ha tocado vivir (barrio, personas, familia, etc.) Visto desde otra perspectiva, estos factores son los que contribuyen, en buena medida, a dar forma a nuestras maneras de ser.

PROYECTO EDUCATIVO.=PLATAFORMA MOODLE

Page 6: Investigacion

En esta primera unidad, aprenderemos a ver las características

estéticas del espacio privado e íntimo, tanto a partir de la experiencia

cotidiana como por sobre todo del conocimiento de su representación

en la Historia del Arte, a través de un proyecto de clase y con el uso

de herramientas informáticas acercaremos e involucraremos a las

alumnas al conocimiento de la plataforma moodle, como herramienta

educativa y por otra parte desarrollar la capacidad de expresarse

utilizando otros códigos. Esta es una actividad de complejidad simple

que involucra el conocimiento artístico y el informático, el análisis de

obras de arte y esta acción materializarla con el uso de la plataforma

Moodle.

Descripción

Descubrir características estéticas del entorno cotidiano en obras

de arte .

Utilizar el chat para intercambiar consultas, opiniones, a cerca de

: espacios públicos juveniles y espacios cotidianos.

Utilizar el foro para realizar aportes e intervenciones sobre lo

analizado, observado, por sus compañeros.