investigación disciplinar, métodos y tecnicas

16

Click here to load reader

Transcript of investigación disciplinar, métodos y tecnicas

Page 1: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

t.A: Arnulfo machado peñuelas

t.a: Covarrubias Gastelum Luis Roberto

Universidad autónoma

indígena de México

HERRAMIENTA PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE

INFORMACION

Page 2: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

INVESTIGACION DISCIPLINAR

Es una búsqueda de información sobre

algún tema en especifico, llevando un

sistema ordenado para llevar acabo una

investigación, para lograr buenos

resultados del tema.

Page 3: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

TIPOS DE INVESTIGACION

PROCESO DE INVESTIGACION

CUANDO SE UTILIZA EL PROCESO DE

INVESTIGACION

METODOS Y TECNICAS DE

INVESTIGACION

CUANDO SE UTILIZA CADA METODO Y

TECNICA

Page 4: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

TIPOS DE INVESTIGACION1. Investigación Descriptiva:

En las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas, buena parte de lo que se escribe y estudia sobre lo social no va mucho más allá de este nivel. Consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores.

Page 5: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

Es aquella que se efectúa sobre un

tema u objeto desconocido o poco

estudiado, por lo que sus resultados

constituyen una visión aproximada

de dicho objeto, es decir, un nivel

superficial de conocimiento

2. Investigación Exploratoria:

Page 6: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

3. Investigación Explicativa Se encarga de buscar el porqué de los

hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación postfacto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.

Page 7: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

PROCESO DE INVESTIGACIONEl proceso de investigación es un medio simple de

efectividad al localizar la

información para un proyecto de investigación, sea

esta documental, una

presentación oral, o algo mas asignado por el

profesor.

Page 8: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

CUANDO SE UTILIZA EL PROCESO

DE INVESTIGACION

• AL ELIGIR EL TEMA

• AL BUSCAR INFORMACION

• AL REFINAMIENTO DEL TEMA

• AL SELECCIONAR EL MATERIAL QUE SE

UASARA

• AL REVISAR SI EL MATERIAL ESTA BIEN

• AL MOMENTO DE TOMAR NOTAS

• Y AL CONSTRUIR EL PROYECTO

Page 9: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

METODOS DE INVESTIGACION

Método de investigación: es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica.

Métodos de observacion: es el proceso de conocimiento por el cual se perciben rasgos existentes en el objeto del conocimiento.

Método inductivo: proceso de conocimiento que se inicia por la observacion de fenómenos particulares con el propósito de llegar a una conclusión.

Método deductivo: se inicia con la observacion de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades

Page 10: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

Método de análisis: proceso de

conocimiento que inicia por la

identificación a las partes que caracterizan

una realidad.

Método de síntesis: proceso de

conocimiento que procede de lo simple a

lo complejo, de la causa a los efectos, y de

los principios a las consecuencias.

Otros métodos: - comparativo, el dialecto,

el empírico, el experimental, el estadístico.

Etc.

Page 11: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

TIPOS DE TECNICAS · El cuestionario.

· La entrevista.

· La encuesta.

· La observación.

· La experimentación.

Page 12: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

EL CUESTIONARIO.Es el documento en el cual se recopila la información por medio de

preguntas concretas (abiertas o cerradas) aplicadas a un universo o

muestra establecidos, con el propósito de conocer una opinión. Tiene la

gran ventaja que de poder recopilar información en gran escala debido a

que se aplica por medio de preguntas sencillas que no deben implicar

dificultad para emitir la respuesta; además su aplicación es impersonal y

está libre de influencias como en otros métodos.

LA ENTREVISTA.

Es una recopilación verbal sobre algún tópico de interés para el

entrevistador. A diferencia del cuestionario, requiere de una capacitación

amplia y de experiencia por parte del entrevistador, así como un juicio

sereno y libre de influencias para captar las opiniones del entrevistado sin

agregar ni quitar nada en la información proporcionada.

Page 13: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

LA ENCUESTA.

Es una recopilación de opiniones por medio de cuestionarios o

entrevistas en un universo o muestras específicos, con el propósito

de aclarar un asunto de interés para el encuestador. Se

recomienda buscar siempre agilidad y sencillez en las preguntas

para que las respuestas sean concretas y centradas sobre el

tópico en cuestión.

LA OBSERVACIÓN.Es el examen atento de los diferentes aspectos de un

fenómeno a fin de estudiar sus características y comportamiento dentro del medio en donde se desenvuelve

éste. La observación directa de un fenómeno ayuda a realizar

el planteamiento adecuado de la problemática a estudiar.

Adicionalmente, entre muchas otras ventajas, permite hacer

una formulación global de la investigación, incluyendo sus planes, programas, técnicas y herramientas a utilizar

Page 14: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

LA EXPERIMENTACIÓN.Otra de las herramientas utilizadas en el método

científico de investigación es la

experimentación, la cual se puede entender como

la observación dedicada y constante que se

hace a un fenómeno objeto de estudio, al que se le

van adaptando o modificando sus variables

conforme a un plan predeterminado, con el

propósito de analizar sus posibles cambios de

conducta, dentro de su propio ambiente o en otro

ajeno, e inferir un conocimiento.

Page 15: investigación disciplinar, métodos y tecnicas

DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACION ENTRE DISCIPLINAS

Multidisciplinariedad: en este nivel de investigación la aproximación al objeto de estudio se realiza desde diferentes ángulos, usando diferentes perspectivas disciplinarias, sin llegar a la integración.

Interdisciplinariedad: este nivel de investigación se refiere a la creación de una identidad metodológica, teórica y conceptual, de forma tal que los resultados sean más coherentes e integrados.

Transdisciplinariedad: va más allá que las anteriores, y se refiere al proceso en el cual ocurre la convergencia entre disciplinas, acompañado por una integración mutua de las epistemologías disciplinares.

Page 16: investigación disciplinar, métodos y tecnicas