Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

4

Click here to load reader

Transcript of Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

Page 1: Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

7/23/2019 Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-formativa-1-solorzano-silvapdf 1/4

 

FACULTAD DE INGINIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGINIERIA DE SISTEMAS

CURSO: DEONTOLOGIA.

DEONTOLÓGIA

ALUMNO:

 

SOLORZANO SILVA SEM JULIAN

HUARAZ-2015

Page 2: Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

7/23/2019 Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-formativa-1-solorzano-silvapdf 2/4

Introducción 

La obligación se circunscribe a ese grupo, fuera del cual pierden la obligatoriedad.

A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas

 propuestas morales orientadoras de la vida humana.

En el ejercicio de esa libertad se producen conflictos que constituyen la clave de la vida

moral y sobre los que la ética, como reflexión teórica, trata de dar luz, para encauzar

adecuadamente la praxis , la acción humana.

La propia discusión de una ética profesional ya implica la idea de la existencia de un

código moral colectivo con un cierto grado de intersubjetividad y con un carácter

vinculante entre sus miembros, y no sólo un mero conjunto de normas apelativas a la

intuición, a la emoción o al extremo del relativismo de la moral individual. 

Page 3: Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

7/23/2019 Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-formativa-1-solorzano-silvapdf 3/4

Objetivos 

  Objetivos general

Todo profesional está y debe estar sometido a controles sociales más o menos

rigurosos que permitan exigirle responsabilidades de muy diversa indole en relación

con sus actos en el trabajo.

  Objetivo especifico

Valor y moral del ingeniero y su actuación en el ejercicio profesional en relación con

los principios deontológicos.

Todo profesional tiene la obligación de practicar y transmitir valores, estableciendo los

mecanismos y promoviendo las conductas tendientes a reforzarlos.

•La ciencia y la tecnología brindan conocimientos, pero es la ética La que juzga la licitud o no

de lo que con ellos se haga (ejemplos:

construcción y operación de una planta de procesos actitud de ello o no, forma de presentar

un informe riesgo de manipular la realidad).

•Esta presentación sólo aporta fundamentos para que tengan una base conceptual a partir de

la cual reflexionar y responder correctamente a los dilemas éticos que se les presenten en la

práctica

Page 4: Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

7/23/2019 Investigacion Formativa 1 Solorzano Silvapdf

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-formativa-1-solorzano-silvapdf 4/4

Conclusiones

Desarrolla en general las habilidades de relación, comportamiento y trabajoen con las herramientas que les permitan un ejercicio profesional basado

en la ética y moral que nos rodea, es evidente que el ejercicio de su

profesión posee una carga moral. Estipula el mismo Código de Ética

Profesional del Colegio de Ingenieros.