Investigacion Necesidades

7
INVESTIGACION NECESIDADES ROSARIO ARACELY CAHUICH PAAT Las necesidades son aquellas sensaciones de carencia que atraviesa una persona con respecto a algo y se vinculan con el deseo de satisfacerla. Existen distintas clases de necesidades, de acuerdo a sus características podemos encontrar las siguientes: De acuerdo a su relación con la economía: Necesidades económicas: para satisfacer las necesidades de este tipo, el individuo precisa realizar una actividad económica y usar recursos que escasean, como por ejemplo vestirse, comer o usar un transporte público. Necesidades no económicas: para satisfacer esta necesidad, el individuo no necesita llevar a cabo ninguna actividad económica. Algunos ejemplos son dormir y respirar. De acuerdo a su naturaleza: Necesidades primarias: este tipo de necesidades son las que necesitan ser satisfechas ya que de ellas depende la supervivencia del individuo. Algunas son las necesidades de dormir, comer, abrigarse o respirar. Necesidades secundarias: estas necesidades, en cambio, no determinan la supervivencia del individuo sino que mejoran su bienestar y varían con el paso del tiempo y según la ubicación geográfica. Aquí se encuentran necesidades como viajar en las vacaciones, mirar televisión, usar teléfono celular, etcétera. De acuerdo a su carácter social: Necesidades individuales: estas son las sensaciones de carencias que un individuo padece y que quiere satisfacer. Dentro de ellas se encuentran las naturales, que son por ejemplo el abrigo, beber o comer. También están

description

INVESTIGACIÓN SOBRE LAS NECESIDADES HUMANAS

Transcript of Investigacion Necesidades

INVESTIGACION NECESIDADESROSARIO ARACELY CAHUICH PAATLas necesidades son aquellas sensaciones de carencia que atraviesa una persona con respecto a algo y se vinculan con el deseo de satisfacerla. Existen distintas clases de necesidades, de acuerdo a sus caractersticas podemos encontrar las siguientes:De acuerdo a su relacin con la economa:Necesidades econmicas:para satisfacer las necesidades de este tipo, el individuo precisa realizar una actividad econmica y usar recursos que escasean, como por ejemplo vestirse, comer o usar un transporte pblico.Necesidades no econmicas:para satisfacer esta necesidad, el individuo no necesita llevar a cabo ninguna actividad econmica. Algunos ejemplos son dormir y respirar.De acuerdo a su naturaleza:Necesidades primarias:este tipo de necesidades son las que necesitan ser satisfechas ya que de ellas depende la supervivencia del individuo. Algunas son las necesidades de dormir, comer, abrigarse o respirar.Necesidades secundarias:estas necesidades, en cambio, no determinan la supervivencia del individuo sino que mejoran su bienestar y varan con el paso del tiempo y segn la ubicacin geogrfica. Aqu se encuentran necesidades como viajar en las vacaciones, mirar televisin, usar telfono celular, etctera.De acuerdo a su carcter social:Necesidades individuales:estas son las sensaciones de carencias que un individuo padece y que quiere satisfacer. Dentro de ellas se encuentran lasnaturales, que son por ejemplo el abrigo, beber o comer. Tambin estn lassocialesque son las que la persona padece por el hecho de integrar una determinada sociedad como por ejemplo usar corbata, festejar los 15 aos, usar ropa de moda, entre otras.Necesidades sociales:estas son las necesidades que surgen del individuo y son compartidas por toda la sociedad, como por ejemplo la seguridad, el orden, la tranquilidad, entre otras.

De acuerdo a la Pirmide de Maslow, las necesidades se clasifican en cinco categoras:Fisiolgicas:estas son las necesidades relacionadas con la supervivencia y son las primeras que precisan ser satisfechas, como por ejemplo comer, dormir, abrigarse o beber. Una vez que se resolvi esta carencia, la persona puede buscar satisfacer las siguientes, que son de seguridad.De seguridad:por medio de la satisfaccin de proteccin y seguridad, el individuo logra consolidar aquellos logros que alcanz.Sociales:estas necesidades tienen que ver con formar parte de algn grupo, tener amistades, dar y recibir estima, y se aceptado por otros.De estima:estas se vinculan con la autoestima del individuo e incluyen al xito, la confianza, el respeto, el status y la independencia.De autorrealizacin:estas necesidades tienen que ver con la satisfaccin personal a partir del alcance de metas o ideales establecidas por el propio individuo.

La necesidad es la sensacin de carencia de algo, junto con el deseo de satisfacerlaPara que exista una necesidad, por tanto, no basta con sentir una carencia, sino que tiene que darse tambin el deseo de satisfacer esa carencia. Por ejemplo, un monje budista puede sentir hambre (carencia de alimento) pero, debido a su ayuno voluntario, no tiene deseo de comer; en este caso no se puede decir que el monje "necesite" comer.Las necesidades econmicas son aquellas cuya satisfaccin exige el empleo de recursos escasosLa mayora de las necesidades humanas tienen carcter econmico, puesto que para satisfacerlas se requieren recursos que son escasos. Sin embargo, no todas tienen este carcter. Por ejemplo, pasear, o tomar el sol pueden ser necesidades que no implican el uso de recursos escasos, ms all del tiempo dedicado a satisfacerlas.Se suelen distinguir dos tipos de necesidades humanas, aunque muchas veces los lmites entre una y otra categora no estn claros.1. Necesidades bsicas o primarias: son aquellas que es imprescindible satisfacer para sobrevivir, y son comunes a todo ser humano, como alimentarse, vestirse y tener una vivienda.2. Necesidades secundarias: son aquellas que no son imprescindibles para la supervivencia pero que su satisfaccin mejora el bienestar de las personas. Como afirmaba el profesor Zanotti, son esencialmente culturales, es decir, dependen del momento histrico, la zona geogrfica, la clase social, el sistema econmico, etc.En las sociedades econmicamente desarrolladas la idea de bienestar ha ido evolucionando y se ha ampliado el concepto de necesidades bsicas. Por ejemplo, hoy da la educacin y la salud se consideran imprescindibles, y se entienden como necesidades primarias tambin aquellas que hay que satisfacer para vivir dignamente como ciudadanos. El bienestar humano no se concibe como la mera supervivencia, sino como el desarrollo integral de la persona (econmico, social y cultural).Sin embargo, en la mayora de los pases del mundo, los menos desarrollados, ni siquiera estn cubiertas las que se han llamado "necesidades bsicas" en la clasificacin. Las cifras de muertes diarias por falta de alimento o de agua potable son escalofriantes.En cualquier caso, a medida que una sociedad se desarrolla, tambin lo hacen sus necesidades, que evolucionan hacia formas ms sofisticadas, como el ocio, la comunicacin o el arte.LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU CLASIFICACIN.La Economa pretende satisfacer las necesidades humanas por eso necesitamos saber que entendemos por necesidad humana y como se clasifican.Los recursos para producir bienes y servicios son escasos y las necesidades humanas son ilimitadas, de ah que el problema bsico que se presenta en todas las sociedades sea la escasez.CLASIFICACIN DE LAS NECESIDADES HUMANAS:Las necesidades humanas las podemos clasificar atendiendo a varios criterios:1) Segn su importancia o naturaleza:a) Necesidades Primarias: son aquellas necesidades cuya satisfaccin depende la supervivencia (vida) como son: alimentarse o comer, dormir, beber agua, respirar, abrigarse, etc.b) Necesidades Secundarias: Son aquellas necesidades cuya satisfaccin aumentan el bienestar del individuo y varan de una sociedad a otra o de una poca a otra. El bienestar humano no consiste solamente en la mera supervivencia. El ser humano busca su desarrollo integral como persona.Ejemplos: llevar coche, comunicarse con un mvil, ocio como jugar a la PSP, ver la televisin, escuchar msica, hacer turismo, etc.2) Segn su procedencia (de quien surgen) o carcter social:a) Necesidades del Individuos: son aquellas propias del individuo como ser humano. Pueden ser:- Naturales: comer, beber agua, abrigarse,etc.- Sociales: se tienen por vivir en una determinada sociedad: llevar reloj, celebrar una boda, ver la tele, usar corbata, vestir a la moda, etc. Cambian de una sociedad a otra.b) Necesidades de la Sociedad: parten del individuo y pasan a ser de toda la sociedad: el transporte (el metro o los autobuses pblicos), la seguridad, el orden pblico, etc.3) Segn su importancia para la Economa:a) Necesidades Econmicas: son aquellas necesidades cuya satisfaccin requiere la utilizacin de recursos escasos y la realizacin de alguna actividad econmica. Ejemplo: comer, llevar mvil, el transporte publico, etc.b) Necesidades no Econmicas: su satisfaccin no requiere hacer ninguna actividad econmica:Ejemplo: respirar.4) La Pirmide de Maslow (1908-1970)Abraham Maslow, psiclogo norteamericano, que estudio las necesidades humanas. Las necesidades explican el comportamiento humano ya que la nica razn por la que una persona hace algo es para satisfacer sus necesidades. Estas necesidades motivan hasta que se satisfacen. Maslow clasifico las necesidades humanas en 5 grupos o niveles, estableciendo una jerarqua que forman la Pirmide de Maslow."Es cierto que el hombre vive solamente para el pan, cuando no hay pan. Pero qu ocurre con los deseos del hombre cuando hay un montn de pan y cuando tiene la tripa llena crnicamente" A. Maslow

FUENTES CONSULTADAShttp://www.tiposde.org/economia/526-tipos-de-necesidades/#ixzz3SZv68Xnahttp://servicios.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/etapasEducativas/secundaria/16/secciones/269/contenidos/4851/las_necesidades_y_los_bienes.pdfhttps://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-1-el-problema-basico-de-la-economia/los-distintos-tipos-de-necesidadeshttp://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/materias-pau-bachillerato/tema_8.pdfhttp://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/librosDig/pdf/divBiolMexEPais4.pdfhttp://campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php/20923/mod_resource/content/0/RRNN.pdfhttps://ilexaquifolium.files.wordpress.com/2011/02/ctm-tema21.pdf