Investigacion Normas de Seguridad e Higiene

2
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE ¿Qué son las normas de seguridad e higiene? Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado. NORMAS DE SEGURIDAD AL UTILIZAR EQUIPO DE CÓMPUTO 1. Mantener el antivirus actualizado. 2. Utilizar contraseñas para mantener la seguridad del equipo y de la información. 3. Apagar el equipo de manera correcta. 4. La corriente eléctrica debe ser confiable. 5. Quietar la estática de las manos cuando se va a dar mantenimiento físico correctivo o preventivo. 6. Tapar el equipo de cómputo cuando no se utiliza. 7. No dejar discos dentro de las unidades de lectura. 8. No mover el equipo mientras está encendido. 9. Evitar movimientos bruscos o golpes en el equipo de cómputo. 10. La temperatura del ambiente debe ser controlada adecuadamente, ni muy frio ni mucho calor. 11. Prestar atención a los calentamientos y sonidos anormales en la fuente de poder, cables, etc. 12. Corregir cualquier falla del equipo.

description

Investigacion

Transcript of Investigacion Normas de Seguridad e Higiene

Page 1: Investigacion Normas de Seguridad e Higiene

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE¿Qué son las normas de seguridad e higiene?

Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado.

NORMAS DE SEGURIDAD AL UTILIZAR EQUIPO DE CÓMPUTO

1. Mantener el antivirus actualizado.

2. Utilizar contraseñas para mantener la seguridad del equipo y de la información.

3. Apagar el equipo de manera correcta.

4. La corriente eléctrica debe ser confiable.

5. Quietar la estática de las manos cuando se va a dar mantenimiento físico correctivo o preventivo.

6. Tapar el equipo de cómputo cuando no se utiliza.

7. No dejar discos dentro de las unidades de lectura.

8. No mover el equipo mientras está encendido.

9. Evitar movimientos bruscos o golpes en el equipo de cómputo.

10. La temperatura del ambiente debe ser controlada adecuadamente, ni muy frio ni mucho calor.

11. Prestar atención a los calentamientos y sonidos anormales en la fuente de poder, cables, etc.

12. Corregir cualquier falla del equipo.

13. El equipo debe estar sobre un mueble fijo y seguro.

14. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: matafuegos, salidas de emergencia, accionamiento de alarmas, etc.

15. No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, mesas, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación.

16. La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.

Page 2: Investigacion Normas de Seguridad e Higiene

17. No debe de encontrarse junto a objetos que pueda caer sobres ella tales como ventanas, mesas, sillas. Lámparas, etc.

18. El CPU no debe estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.

19. Cada equipo de cómputo debe estar conectado a un regulador.

20. El equipo debe apagarse de manera correcta.

21. No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL CENTRO DE CÓMPUTO

1. Todos deberán guardar orden dentro del centro de cómputo.

2. Deberán respetar al personal del Centro de Cómputo.

3. No se puede acceder con alimentos o bebidas.

4. Ninguna persona deberá mover el equipo de Cómputo.

5. Cuando un usuario detecte virus deberá reportarlo inmediatamente al personal del Centro de Cómputo y maestro responsable de la clase.