Investigacion Obesidad - CyberKafe150

16
CyberKafe150 Índice Tabla de contenido Índice............................................................... 1 Objetivo............................................................. 2 ¿Qué es la Obesidad?................................................. 3 Factores que causan la obesidad......................................4 Mitos y verdades en los “Tratamientos” para la obesidad..............5 Prevención de la Obesidad............................................ 6 Recomendaciones y Tratamientos para la Obesidad......................7 ¿Qué pueden comer?..................................................7 ¿Qué NO deben comer?................................................7 Efectos adversos por la obesidad.....................................8 Conclusión........................................................... 9 Bibliografía........................................................ 10 Página 1

Transcript of Investigacion Obesidad - CyberKafe150

Page 1: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Índice

Tabla de contenidoÍndice...........................................................................................................................................................1

Objetivo......................................................................................................................................................2

¿Qué es la Obesidad?..................................................................................................................................3

Factores que causan la obesidad................................................................................................................4

Mitos y verdades en los “Tratamientos” para la obesidad........................................................................5

Prevención de la Obesidad.........................................................................................................................6

Recomendaciones y Tratamientos para la Obesidad.................................................................................7

¿Qué pueden comer?..............................................................................................................................7

¿Qué NO deben comer?..........................................................................................................................7

Efectos adversos por la obesidad...............................................................................................................8

Conclusión...................................................................................................................................................9

Bibliografía................................................................................................................................................10

Página 1

Page 2: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Objetivo

Establecer los riesgos para la salud de la población con especial énfasis en los factores que están relacionados a la presencia de enfermedades crónicas en el adulto a causa de la obesidad.

Dentro de esta investigación se quiere llegar al análisis de la obesidad en cuanto a lo que realmente es la obesidad, cuales son las causas, los efectos en la salud y lo que se puede hacer para combatir este padecimiento de salud pública.

Al ser todos parte de una comunidad en la que se presenta este padecimiento se busca dar una alarma o una temprana razón médica para que todos hagamos conciencia y ayudemos a los demás a realizar actividades que permitan tener mejor salud y una calidad de vida placentera sin padecimientos crónicos.

Como estudiantes, el objetivo de esta investigación es identificar que es la obesidad e identificar que comidas son saludables y que actividades se pueden realizar para tener una mejor vida.

Página 2

Page 3: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

¿Qué es la Obesidad?

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo. El sobrepeso se refiere a la condición en la que el peso real excede al límite superior esperado para la talla, y no es necesariamente un indicador de obesidad, ya que el peso corporal alto puede deberse a otros factores como el desarrollo de la musculatura y del esqueleto, la acumulación de líquidos, e incluso la presencia de tumores.

El sobrepeso y la obesidad son el resultado de una compleja interacción entre los genes y el ambiente, que se caracteriza por un desequilibrio de energía debido a un estilo de vida sedentario, un consumo excesivo de energía, o ambos.

La obesidad es la alteración nutricia más común en los países desarrollados, está alcanzando cifras alarmantes en los países en vías de desarrollo, y afecta tanto a niños como a adultos. En el caso de México, en la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición de 1999 se encontró un aumento preocupante de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los menores de cinco años, de 4.7% en 1988 a 5.4% en 1999.

Página 3

Page 4: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Factores que causan la obesidad

Página 4

Page 5: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Mitos y verdades en los “Tratamientos” para la obesidad

Se intenta todo con el fin de encontrar un remedio rápido, eficiente, sencillo. Pero muchas veces estos remedios no son los indicados para combatir este padecimiento.

Por ejemplo, regímenes que:

Prometen reducir más de 1 kg. de peso por semana.

Omiten algún grupo de alimentos.

Afirman que no se pueden mezclar alimentos de varios grupos en la misma comida.

Utilicen suplementos.

Que se pueda comer lo que se quiera mientras se consuma un producto en especial.

Aseguren que existen ciertos alimentos o productos que “queman” grasa.

Promueven periodos de ayuno de manera rutinaria.

Prometen la modificación del metabolismo para siempre.

Página 5

Page 6: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Prevención de la Obesidad

La Prevencion es tan importante, o más, que el tratamiento. La acción preventiva incluye:

• Estrategias dirigidas a tratar lo relacionado con el excesivo consumo de energía y el sedentarismo.

• Evitar que se recupere el peso después de perderlo, esto se logra con un cambio del estilo de vida, con buenos hábitos alimentarios y actividad física diaria.

• Prevención de incrementos adicionales de peso en individuos incapaces de perder peso.

Página 6

Page 7: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Recomendaciones y Tratamientos para la Obesidad

¿Qué pueden comer? Muchas frutas y verduras crudas y cocidas, con cáscara si es posible

Cantidad moderada de fríjol, haba, lenteja, soya, garbanzo y cereales

Poca cantidad de alimentos de origen animal, de preferencia desgrasados (pollo sin piel, carne magra)

Poca grasa

Muy poca sal

RECUERDE Comer diariamente alimentos de los tres grupos

En el desayuno, comida y cena comer alimentos ricos en fibra

¿Qué NO deben comer? Azúcar y alimentos y bebidas endulzadas como refrescos, postres, mermeladas, helados

y golosinas

Alimentos ricos en grasa como las fritangas, embutidos, longaniza, chorizo, hígado, etc.

Evitar el alcohol y el tabaco.

Página 7

Page 8: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Efectos adversos por la obesidad

Los siguientes son efectos provocados por el padecimiento de la obesidad y el sobrepeso.

• Diabetes Mellitus tipo 2

• Presión Arterial elevada

• Enfermedades del corazón

• Cáncer

• Apnea de sueño

• Lípidos elevados en sangre

• Enfermedades en vesícula biliar, pulmones , huesos y de otros órganos.

Página 8

Page 9: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Página 9

Page 10: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Conclusión

Personas con exceso de peso y obesos que no desean tratamiento, o que no son candidatos para un tratamiento de reducción de peso, deben recibir educación alimentaría y orientación sobre las estrategias y opciones que tienen para evitar seguir ganando peso.

La edad no debe ser un obstáculo para el tratamiento de reducción de peso en adultos mayores. Una evaluación cuidadosa de los riesgos y beneficios potenciales en cada paciente debe ser la guía del tratamiento.

POR NUESTRA SALUD

Y

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

¡CUIDA TU ALIMENTACIÓN Y PRACTICA EJERCICIO!

Página 10

Page 11: Investigacion Obesidad - CyberKafe150

CyberKafe150

Bibliografía

Páginas de internet consultadas.

www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza

www.todoensobrepesoy obesidad .org

www.uv.mx/veracruz/cess/files/2012/10/Sobrepeso-y- Obesidad

http://www.kolotv.com

www.promocion.salud.gob.mx/

www.virtual.unisabana.edu.co

Página 11