Investigación Sobre Henri Walon

download Investigación Sobre Henri Walon

of 5

description

Considerado por muchos como el creador de la Psicología Genética en su formulación científica, es decir, con un enfoque materialista dialéctica. Trabajó toda su vida por promover una enseñanza más adaptada a las necesidades del niño. Su investigación influyó mucho en el desarrollo de la psicología infantil.

Transcript of Investigación Sobre Henri Walon

Universidad Fray Luca Paciolli

Programa de: Licenciatura en Psicologa

Alumno: Juan Gonzlez Ferrer

Investigacin sobre Henri Walon

Asignatura: Desarrollo psicolgico Infantil

12 de octubre del 2014

1. Quin fue Henri Wallon?Segn la informacin consultada Henry Wallon naci en Pars Francia, en el ao 1879 y muri en el ao 1963. Fue un destacado psiclogo y pedagogo francs, que enfoc sus investigaciones a la psicologa del nio. Segn Wallon el desarrollo del nio est influido por la maduracin biolgica y por el medio social en que se desenvuelve; desarrollo que por cierto no es continuo, sino que est influenciado por distintas crisis que provocan una continua reorganizacin. Describi as mismo que el desarrollo mental del nio es como una sucesin de estadios, detenindose en el anlisis de los aspectos cognitivos, biolgicos, afectivos y sociales. Junto con el suizo Jean Piaget y el bielorrusoLev Vigotsky, es considerado como una de las figuras clave de la moderna psicologa infantil.2. Antecedentes acadmicos y profesionales de la vida de Henri WallonHizo sus estudios superiores en la Escuela Normal Superior de Pars, en la cual obtuvo los ttulos de licenciado en filosofa (1902) y medicina (1908). En 1914, tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, presto sus servicios en el ejrcito francs en calidad de facultativo, y pas algunos meses destacado en el frente de batalla. Durante su participacin en la guerra pudo estudiar a fondo algunas de las lesiones cerebrales de los soldados que caan heridos o de los que haban fallecido en combate, dichos estudios luego los aplicara a su labor como neurlogo. Por ese mismo tiempo, y cansado de la guerra, comenz a definir su perspectiva poltica, y se manifest en contra del fascismo y a cualquier postura de ideologa totalitaria, acercndose a las posiciones de la izquierda progresista francesa.Al terminar la guerra, Henri Wallon trabaj como mdico en varias instituciones psiquitricas, ocupacin en la que se desempe hasta 1931. De manera alterna se fue especializando en el estudio de la psicologa del nio, y se apasiono por los problemas de la educacin. Entre 1920 y 1937 imparti catedra sobre estas materias en la Universidad de la Sorbona en Pars. All mismo fund en 1925 el Laboratorio de Psico biologa del Nio, que pronto alcanzara reconocimiento internacional.En ese mismo ao obtuvo el grado de doctor en Psicologa con una tesis enfocada en la educacin de nios problemticos, que sirvi de base de una de sus obras ms conocidas:El nio turbulento(1945). Tras la terminacin de esta tesis doctoral, inici un prolifero perodo de investigaciones que dieron origen a varias de sus obras ms importantes como Evolucin psicolgica del nio(1941),Del acto al pensamiento(1942),Los orgenes del pensamiento en el nio(1947) yLos orgenes del carcter en el nio (1949).Adems de todo su prolfico trabajo se desempe como director de Instituto de Psicologa de la Universidad de Pars, Wallon tambin fund en 1948 la revista Enfance, que a la brevedad se convirti en una de las publicaciones de pedagoga y psicologa infantil ms influyentes de su tiempo.3. La importancia de su trabajo para el estudio de la psicologa del nioConsiderado por muchos como el creador de la Psicologa Gentica en su formulacin cientfica, es decir, con un enfoque materialista dialctica. Trabaj toda su vida por promover una enseanza ms adaptada a las necesidades del nio. Su investigacin influy mucho en el desarrollo de la psicologa infantil. Uno de sus mejores libros que escribi, llamado La evolucin psicolgica del nio, lo dedic a estudiar los temas que conformaron el centro de sus intereses cientficos y preocupaciones: lasactividadesdel nio en relacin con su evolucin mental, los campos funcionales (la afectividad, la funcin psico motora, el conocimiento y la persona), y la relacin entre el nio y el adulto, etc. El anlisis de la psicognesis del nio en toda su complejidad es de vital importancia, aunque Wallon advierte al respecto que su conocimiento no debe llevarnos a tratar al nio fragmentariamente: En cada edad constituye un conjunto original que no se puede disociar. En la sucesin de sus edades es un mismo y nico ser en curso de metamorfosis. Adems de sus investigaciones cientficas fund el laboratorio de Psicologa social enfocado sobre todo en los problemas pedaggicos. Con ideas un tanto discrepantes a las de Piaget inicio toda una reforma de la enseanza. Inmediatamente despus de la guerra particip en la elaboracin de un proyecto ambicioso de reformar la enseanza, basado en la igualdad de oportunidades, la formacin permanente del profesorado y la consideracin de las capacidades y condiciones sociales del nio, proyecto que finalmente el gobierno no llev a la prctica. 4. El esquema corporal del nio segn WallonHenri Wallon fue el primero que elabor el concepto de esquema corporal. Este lo define as: El esquema corporal es una necesidad; se constituye segn las necesidades de la actividad. Es el resultado y la condicin de las justas relaciones entre el individuo y el medio. El esquema corporal es la imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo cuando est en movimiento y cuando est en reposo. Se va desarrollando y formando progresivamente y en el plano escolar, es donde se dan muchas veces los trastornos en la configuracin del esquema corporal, convirtindose en problemas en ciertos aprendizajes. Para que se d segn Wallon una ptima conformacin del esquema corporal deben darse: 1. Control tnico- postural 2. Control respiratorio 3. Capacidades perceptivas 4. Lateralizacin.Segn Wallon encontramos tres diferentes etapas que estructuran el esquema corporal. 1. Desde el nacimiento hasta los 2 aos: el nio limita su cuerpo a los objetos que le rodean.2. Desde los 2 a los 4 aos: los elementos psicomotores prevalecen a los perceptivos. Toma conciencia de lo que tiene y de lo que quiere. Se encuentra en este momento, en el estadio sensoriomotor o proyectivo segn Henri Wallon.3. De los 5 a los 7 aos: se produce la verdadera construccin del esquema Corporal5. Los estadios y los esquemas dominantes segn Wallon

6. Diferencias entre Wallon y Piaget

PiagetWallon

Los estadios han de adquirirse de forma continua y lineal.Para adquirir un estadio no hace falta haber superado el anterior, puede haber saltos.

Enfoque unidimensional en el estudio del desarrollo.Enfoque pluridimensional en el estudio del desarrollo.

Bibliografa consultada:Annimo. (2010). Henri Wallon. Octubre 2014, de Biografas y Vidas Sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wallon.htmCarla. (2011). Henri Wallon. Octubre 2014, de slideshare Sitio web: http://es.slideshare.net/CarlaCMS/henri-wallon-10285435 Henri Wallon. (2000). La evolucin psicolgica del nio. Barcelona Espaa: Critica.5