Investigación sobre la inteligencia

14
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA CELIA CABALLERO TENA 1º BACH.

Transcript of Investigación sobre la inteligencia

Page 1: Investigación sobre la inteligencia

INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA

CELIA CABALLERO TENA 1º BACH.

Page 2: Investigación sobre la inteligencia

Índice• Concepto de inteligencia. Aproximaciones a los diferentes

conceptos de inteligencia que se manejan actualmente. Autores relevantes.

• La inteligencia animal. ¿Existe la inteligencia animal? ¿Diferencias con la inteligencia humana?

• Inteligencia artificial. ¿Ha conseguido el ser humano crear máquinas capaces de tener inteligencia? ¿Y robots?

• La medida de la inteligencia. ¿Se puede medir la inteligencia? ¿Cómo?

• Discapacidad intelectual. Concepto y tipos.• Superdotación intelectual. Concepto.• Inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional y qué

aporta como novedoso el tema de la inteligencia?• Inteligencia individual, inteligencia colectiva. Sabemos que la

inteligencia es una capacidad individual pero, ¿existe una inteligencia colectiva? ¿Podemos hablar de grupos inteligentes.

Page 3: Investigación sobre la inteligencia

¿Qué es la inteligencia?

Wechsler Es la capacidad total o global o individual del individuo para actuar con

propósito, pensar racionalmente y tratar eficazmente con su ambiente.Burt Es la actitud cognitiva general innata.Gardner Es un mecanismo neural o sistema de cómputo que en lo genético está

programado para activarse o dispararse con determinadas clases de información presentada interna o externamente. Es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos que puedan ser valorados en una determinada cultura

Page 4: Investigación sobre la inteligencia

Piaget Concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta

adaptación consiste en un equilibrio entre dos mecanismos indisociables:

la acomodación y la asimilación. J.A. MarinaLa capacidad de un sujeto para dirigir su comportamiento, utilizando la

información captada, aprendida, elaborada y producida por él mismo.

Page 5: Investigación sobre la inteligencia

La inteligencia animal

Se puede decir que los animales son inteligentes, pero no tienen las facultades propias del ser humano. Los animales tienen ciertas habilidades por lo que gozan de cierta inteligencia, a parte algunos son capaces de adaptarse al medio como las ratas, gaviotas… y hasta se han llegado a convertir en plagas contra loas personas.

Los animales más inteligentes aprenden como el ser humano, por imitación, ensayo-error y repetición.

Page 6: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia animal -Inteligencia humana

Las principales diferencias entre la inteligencia animal y la inteligencia humana son las siguientes:

· Un animal no es consciente de su propia vida, al contrario del humano. · Un animal no razona ni comprende, no tiene esa capacidad. · Un animal aprende las cosas por lección, es decir, por un gran

entrenamiento y con mucho esfuerzo por lo que se enseña a eso. · Las personas poseen un aparato fonador.

Page 7: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial, por lo tanto, consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse sobre una arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta medida de rendimiento.

Page 8: Investigación sobre la inteligencia

¿Ha conseguido el ser humano crear máquinas capaces de tener inteligencia? ¿Y robots?

El ser humano ha sido capaz de construir robots y máquinas, los cuales son capaces de realizar determinadas actividades, e incluso los robots cada vez se van apareciendo más a los humanos. En cambio, no tienen la capacidad de pensar ni la llegarán a tener ya que es una cualidad específica del ser humano.

Page 9: Investigación sobre la inteligencia

La medida de la inteligencia

La inteligencia se mide a través de una prueba que esta destinada a evaluar ciertos conocimientos, aptitudes o funciones; a estas pruebas las llamaremos test de inteligencia, también conocidos como test de coeficiente intelectual (C.I o I.Q), se tratan de una serie de ejercicios que hay que hacerlos en cierto tiempo, los buenos resultados darán un número que es la medida de nuestra inteligencia. Estos test no son de medida exacta ya que tiene que ver muchas cosas, como por ejemplo los nervios de la persona que hace el test o su estado emocional en ese momento.

Page 10: Investigación sobre la inteligencia

Discapacidad intelectual

Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares diferentes.

Algunos se originan antes de que un bebé nazca, otros durante el parto y otros a causa de una enfermedad grave en la infancia. Pero siempre antes de los 18 años.

Page 11: Investigación sobre la inteligencia

Tipos de discapacidad

· Discapacidad cognitiva leve CI 50-55 a 70.· Discapacidad cognitiva moderada CI 35-40 a 50-55· Discapacidad cognitiva grave CI 20-25 a 35-40· Discapacidad cognitiva profunda CI 20-25· Discapacidad cognitiva de gravedad no especificada. Se utiliza cuando existe

claridad sobre la discapacidad, pero no es posible verificar mediante los test

Page 12: Investigación sobre la inteligencia

Superdotación intelectual

Es una habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las aptitudes medias establecidas por las diferentes escalas de evaluación de coeficiente intelectual de la población como también por los parámetros elevados en diferentes prácticas profesionales de medición o referencia. Esta es generalmente, aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Es diferente a una habilidad concreta, dado que ésta puede obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos.

Page 13: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La persona que la ejerce es inteligente (hábil) para el manejo de los sentimientos. Implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.

Page 14: Investigación sobre la inteligencia

Inteligencia colectiva

Se trata de aquella persona capaz de elegir la mejor opción para resolver un problema es, etimológicamente hablando, inteligente. Esta cualidad no es tan individual como nos dice su origen, aunque sigue siendo crucial saber escoger. En este caso, elegir el entorno, las compañías y el ambiente en el que podamos desarrollar y contribuir con nuestras habilidades. Pero también ser capaces de enriquecernos de las inteligencias y capacidades de quienes nos rodean.