Investigacion Tratamiento de Imagen

13
Investigación Tratamiento de imágenes por Ordenador Tema Reseña Historia sobre el formato gráfico en sistema operativo Linux. Descripción ventajas y desventajas de la extensiones para guardar una imagen. Programas para dar tratamiento de imágenes en sistema operativo LINUX. Nombre: Rubén Darío Cueva Mieles Curso: A-2 “sistemas Multimedia”

Transcript of Investigacion Tratamiento de Imagen

Investigacin Tratamiento de imgenes por OrdenadorTema Resea Historia sobre el formato grfico en sistema operativo Linux. Descripcin ventajas y desventajas de la extensiones para guardar una imagen. Programas para dar tratamiento de imgenes en sistema operativo LINUX.

Nombre: Rubn Daro Cueva MielesCurso: A-2 sistemas Multimedia

UNIXLos orgenes del sistema UNIX se remontan al desarrollo de un proyecto iniciado en 1968. Este proyecto fue realizado por General Electric, AT&T, Bell y el MIT; llevaron a cabo el desarrollo de un sistema operativo con nuevos conceptos como la multitarea, la gestin de archivos o la interaccin con el usuario. El resultado de estas investigaciones se bautiz como MULTICS. El proyecto result ser demasiado ambicioso, por lo que no lleg a buen fin y termin abandonndose.Posteriormente la idea de este proyecto se vuelve a retomar y conduce al gran desarrollo en 1969 del sistema operativo UNIX. Entre los investigadores destacaban Ken Thompson y Dennis Ritchie. En principio, este sistema operativo recibi el nombre de UNICS, aunque un ao despus pasa a llamarse UNIX, como se conoce hoy en da.El cdigo de UNIX estaba inicialmente escrito en lenguaje ensamblador, pero en 1973, Dennis Ritchie llev a cabo un proyecto para reescribir el cdigo de UNIX en lenguaje C. UNIX se convirti as en el primer sistema operativo escrito en lenguaje de alto nivel. Con este nuevo enfoque fue posible trasladar el sistema operativo a otras mquinas sin muchos cambios, solamente efectuando una nueva compilacin en la mquina de destino. Gracias a esto la popularidad de UNIX creci y permiti asentar la "filosofa UNIX".Inicialmente UNIX fue considerado como un proyecto de investigacin, hasta el punto de distribuirse de forma gratuita en algunas universidades, pero despus la demanda del producto hizo que los laboratorios Bell iniciaran su distribucin oficial.Despus de tres dcadas de haber escapado de los laboratorios Bell, el UNIX sigue siendo uno de los SO ms potentes, verstiles y flexibles en el mundo de la computacin. Su popularidad se debe a muchos factores incluidas su portabilidad y habilidad de correr eficientemente en una inmensa variedad de computadoras. Descrito frecuentemente como un sistema "simple, potente y elegante" el UNIX es hoy el corazn que late en el seno de millones de aplicaciones de telefona fija y mvil, de millones de servidores en universidades, centros acadmicos, grandes, medianas y pequeas empresas, el SO cuyo desarrollo viene de la mano del de Internet y que alberga a millones de servidores y aplicaciones de la red de redes. Sin UNIX, no cabe duda, el mundo de la informtica hubiera sido otro.

LinuxLinux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementacin de libre distribucin UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, as como los clones AMD y Cyrix. Tambin soporta mquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0.Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseo. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga slo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por pginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto esttica como dinmicamente; se distribuye con cdigo fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.Historia de LinuxLINUX hace su aparicion a principios de la decada de los noventa, era el ao 1991 y por aquel entonces un estudiante de informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, -como una aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaria este proyecto, a programar las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX.Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeo sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeo sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas.

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera version "Oficial" de Linux, -version 0.02. Con esta version Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los terminos soporte, documentacion, distribucion .Despues de la version 0.03, Linus salto en la numeracion hasta la 0.10, mas y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y despues de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de version hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un ao despues (diciembre 1993) el nucleo del sistema estaba en la version 0.99 y la version 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. Desde entonces no se ha parado de desarrollar, la version actual del nucleo es la 2.2 y sigue avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.

Caracteristicas de Linux

Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo demicroprocesadora cada programa. Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo. Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC. Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC. Funciona en modo protegido 386. Proteccin de la memoria entreprocesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Carga de ejecutables pordemanda: Linux slo lee del disco aquellas partes de un programa que estn siendo usadas actualmente. Poltica de copia enescriturapara la comparticin de pginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la pgina (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta poltica de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria. Memoria virtual usandopaginacin(sin intercambio de procesos completos) a disco: A una particin o unarchivoen el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de aadir ms reas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamao mximo pueden ser usadas en un momento dado con un lmite terico de 2Gb para intercambio. Este limite se puede aumentar facilmente con elcambiode unas cuantas lineas en el codigo fuente. La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el cach de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para cach y sta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. Libreras compartidas de cargadinmica(DLL's) y libreras estticas. Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar losanlisispost-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no slo en ejecucin sino tambin tras abortar stos por cualquier motivo. Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente. Emulacin de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario. Todo el cdigo fuente est disponible, incluyendo el ncleo completo y todos los drivers, lasherramientasde desarrollo y todos los programas de usuario; adems todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que estn siendo ofrecidos para Linux actualmente sin cdigo fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito. Control de tareas POSIX. Pseudo-terminales (pty's). Emulacin de 387 en el ncleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulacinmatemtica. Cualquier mquina que ejecute Linux parecer dotada de coprocesador matemtico. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta ser usada en lugar de la emulacin, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulacin matemtica y conseguir un pequeoahorrode memoria. Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fcil aadir nuevos dinmicamente. Consolas virtuales mltiples: varias sesiones de login a travs de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware devideo). Se crean dinmicamente y puedes tener hasta 64. Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo tpicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud. Acceso transparente a particionesMS-DOS(o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningn comando especial para usar la particin MS-DOS, esta parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT,Windows95) ha sido aadido al ncleo de desarrollo y estar en la prxima versin estable. Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS. Soporte en slolecturade HPFS-2 del OS/2 2.1 Sistema de archivos deCD-ROMque lee todos los formatos estndar deCD-ROM. TCP/IP, incluyendoftp,telnet, NFS, etc. Appletalk. SoftwareclienteyservidorNetware. Lan Manager / Windows Native (SMB),softwarecliente y servidor. Diversos protocolos deredincluidos en el kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.

Ventajas de GNU/Linux Bajo coste. De 0 a 200 Euros en funcin del tipo de distribucin Adaptabilidad. Al disponer del cdigo fuente Licencias NO restrictivas Distintos "sabores" . distribuciones de Debian a Suse Cantidad de Software. Gran cantidad de aplicaciones disponibles (mas de 4.500) Alta Seguridad . por sus caractersticas multiusuario, multiproceso y por la transparencia de su cdigo fuente. Inexistencia de Virus . Debida a la naturaleza de GNU/Linux no existen virus informticos en este sistema. Requerimientos de hardware menos exigentes. . Estabilidad. GNU/Linux es uno de los S.O. Ms estables existentes. No aparecen pantallas azules ni se suele perder informacin por cuelgues o daos de los virus informaticos. 11. GNU/Linux vs Windows 3.2.- Desventajas de GNU/Linux Algn Hardware no soportado . Pocos juegos Ms fcil de usar e instalar . (cada vez menos cierta) de que es muy difcil instalar, configurar y usar GNU/Linux. Es ese uno de los motivos que produce ms rechazo entre los usuarios de a pie. Falta de estandarizacin. (LSB Certification www.opengroup.org/lsb/cert/---.) Falta de programas en algunas reas muy especificas. Contabilidad, Gestin empresarial, no existen aplicaciones o stas estn todava muy inmaduras. Falta de algunos drivers . (especificaciones tcnicas)

Programas para dar tratamiento de imagen en sistema operativo LinuxPixel Imagen Editore

Es de las herramientas ms poderosas en Linux, es un programa que funciona muy bien y es ligero, su diseoes similar en ciertos aspectos a Photoshop, peroeste programade diseo grfico es bastante potente, permite editar fotografas y obtener muy bueno resultados.Pixel Image Editor es uneditor de diseo grficoque soporta capas para el diseo, tiene un espacio de trabajo muy compacto lo cual sin duda alguna hace que duremos menos tiempo en hacer un proyecto, el programa tiene todas las funciones que necesitas para un diseo, tiene: lapiz, pinceles, aadir texto, borrador, y como no, tambin soporta capas para tu diseo. Es uno de los programas con ms funciones en Linux.

Inkscape

Es un editor de vectoriales en un principio, pero sirve perfectamente par diseo grfico y diseo web, es simplemente la mejor opcin que hay en Linux respecto a los grficos vectoriales osea a dibujos, permite mltiples funciones interesantes y ya data de una larga trayectoria en el diseo.Inkscape es un editor de grficos vectoriales y tambin de diseo grfico, o si lo queremos diseo web, es un programa que ofrece multiples caractersticas muy interesantes, como el hecho de que: Soporta trazos, permite aadir texto, soporta capas, mezcla de canales, saturacion, entre muchas otras funciones.Tambin a su favor tiene que en la internet hay muchos tutoriales para este programa, y permiten aprender rpido diseo grfico.GIMP

Programa GNU de manipulacin de imgenes es un potente editor de imgenes que puede usarse en todos los principales sistemas operativos (Linux,Mac y Windows).Tiene una interfaz que permite personalizar sus caractersticas de modo que fcilmente puedas establecer la vista y el funcionamiento de GIMP (GNU Image Manipulation Program).Tiene un conjunto enorme de herramientas de retoque que te permiten realizar retoque y manipulaciones avanzadas de las imgenes. El GIMP entrega tu trabajo en muchos de los formatos ms comunes como JPG, GIF, PNG, TIFF y tambin PSD (el formato original de Photoshop).Gimp, permite utilizarmltiplescapas en su diseo, el programa soporta adems diseo vectoriales y en internet abundan muchos pinceles para los diseos grficos que tu hagas, hay muchas utilidades como plugin que permite sacarle mayor partido a este programa de diseo grfico.

Karbon 14

Es un editor de vectoriales y por ende de diseo grfico es muy intuitivo y fcil de utilizar, est disponible solo para Linux pero es una muy buena opcin.Karbon es totalmente gratis, y posee muchas opciones para poderhacer un diseo atractivoy realmente bello, todo va a depender directamente de nuestros conocimientos,el programatiene muchas herramientas para el diseo grfico, como es: los pinceles, el lpiz, borrador, capas, y muchas otras funciones para poder hacer un buen diseo.

Extensiones con que se puede guardar un archivo de imagenVentajas e inconvenientes con estas extensiones Las imagnes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensin especfica del archivo que lo contiene. Los ms utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.BMP (Bitmap = Mapa de bits) Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows. La imagen se forma mediante una parrilla de pxeles. El formato BMP no sufre prdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imgenes que se desean manipular posteriormente. Ventaja: Guarda gran cantidad de informacin de la imagen. Inconveniente: El archivo tiene un tamao muy grande.GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Grfico) Ha sido diseado especficamente para comprimir imgenes digitales. Reduce la paleta de colores a 256 colores como mximo (profundidad de color de 8 bits). Admite gamas de menor nmero de colores y esto permite optimizar el tamao del archivo que contiene la imagen. Ventaja: Es un formato idneo para publicar dibujos en la web. Inconveniente: No es recomendable para fotografas de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de ms de 256 colores.JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotogrficos Unidos) A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. Es el formato ms comn junto con el GIF para publicar imgenes en la web. La compresin JPEG puede suponer cierta prdida de calidad en la imagen. En la mayora de los casos esta prdida se puede asumir porque permite reducir el tamao del archivo y su visualizacin es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original. Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresin. Las cmaras digitales suelen almacenar directamente las imgenes en formato JPEG con mxima calidad y sin compresin. Ventaja: Es ideal para publicar fotografas en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresin. Inconveniente: Si se define un factor de compresin se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada) Almacena imgenes de una calidad excelente. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen. Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales. Inconveniente: Produce archivos muy grandes.PNG (Portable Network Graphic = Grfico portable para la red) Es un formato de reciente difusin alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresin superior al formato GIF (+10%) Admite la posibilidad de emplear un nmero de colores superior a los 256 que impone el GIF. Debido a su reciente aparicin slo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.

Web grafa http://tecnologiamaestro.com/8-programas-de-diseno-grafico-en-windows-y-linux/http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0105.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos81/sistemas-operativos-windows-linux/sistemas-operativos-windows-linux2.shtml#linuxa#ixzz3Zy1W7Grd