INVESTIGACIÓN.docx

download INVESTIGACIÓN.docx

of 4

Transcript of INVESTIGACIÓN.docx

TRABAJO DE INVESTIGACIN1. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener del gas?Rpta. Se pueden obtener el El gas boliviano es favorable porque est por encima del precio internacional. En la actualidad el precio internacional del gas natural est aproximadamente en $us 4,3 el millar de BTU, mientras que a Brasil exportamos el millar de BTU a $us 8,6 y a la Argentina a $us 10,2 son precios favorables para el pas, siendo el doble en relacin al precio internacional. En la gestin 2013 el pas percibi por la exportacin de gas natural $us 6.022 millones, el 2014 los ingresos por hidrocarburos seguirn siendo el sustento de la economa del pas, debido a que el pas incrementar su produccin a un promedio de 64.5 millones de metros cbicos da (MMmcd).Adicionalmente, se ha registrado un rcord en los volmenes de exportacin en la primera quincena de enero del 2014, a la Argentina se ha llegado a exportar hasta 18 MMmcd y al Brasil 31.6 MMmcd.Segn el anuncio de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realizado en la Audiencia Pblica, el 2014 el pas tendr una capacidad de procesamiento en plantas de 92 MMmcd que permitirn garantizar los compromisos contractuales de exportacin a Brasil y a la Argentina que se incrementar a partir de mayo hasta 19 MMmcd.2. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener del hierro?Rpta. Se pueden obtener el El yacimiento de hierro del Mutn se encuentra en la localidad crucea de Puerto Surez y tiene 75 kilmetros cuadrados aproximadamente. De esta extensin, 37,5 kilmetros fueron adjudicados a la ESM y la otra mitad a la Jindal Steel Bolivia.Se invertirn US$22.000 millones en 5 aos.Posterior a la exportacin de hierro del Mutn, la empresa Warranty Euro Group SA (Wegsa) tiene planeado invertir US$22.000 millones en cinco aos para la construccin de un ferrocarril, una termoelctrica y plantas para la industrializacin de este mineral, pero para ello espera un acuerdo formal con el gobierno de Bolivia.US$22.000 millones es el costo real para construir el ferrocarril, la termoelctrica, para construir la siderrgica, el puerto. Esta cantidad ya la tenemos asegurada desde el gobierno de China y la vamos a pagar nosotros como empresa durante los prximos 50 aos, asegur el presidente de esa compaa espaola.3. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener del litio?Rpta. Se pueden obtener las indispensables bateras de los telfonos celulares y computadoras porttiles. Tambin se utiliza en la produccin de vidrio y cermica, en el tratamiento del desorden bipolar, en los aires acondicionados, los lubricantes y otros productos.Bolivia concentra alrededor del 50 % de las reservas mundiales de litio en el Salar de Uyuni, al suroeste del pas; seguido de Chile con el 25% en el Desierto de Atacama, al norte; y Argentina con el 10 % en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, al noroeste.Sin embargo, a pesar de que La Paz posee la mayor concentracin del mineral, Chile lidera su comercializacin con una produccin del 44 % del total. En tanto, Australia, China y Argentina aportaron con el 25 %, 13 % y 12 % de la produccin mundial, respectivamente, segn datos de la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnolgica de Argentina.4. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener del estao?Rpta. Se pueden obtener el El precio del estao, mineral que sostiene las minas estatales de Huanuni y Colquiri, se aprecia una leve alza; promedi en 9,49%. Las cotizaciones favorables del estao a escala internacional permitieron que, pese a la baja de 2,1% en el volumen producido por el pas, el valor de las exportaciones creciera en 5,6%. 5. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener del plomo y plata?Rpta. Se pueden obtener el

El plomo cerr 2013 con un precio promedio de 0,97 dlares, cinco puntos por arriba de su precio en 2012. El estudio del ILZSG, publicado en el nmero 84 de marzo y abril de 2014- de la revista Latinominera, indica que el plomo refinado tendr un dficit de 49.000 toneladas en el mundo; la demanda subir un 4,4 % a 11,73 millones de toneladas, mientras que el suministro refinado avanzar un 4,3 % a 11,68 millones de toneladas.El complejo metalrgico de Karachipampa fue inaugurado en el departamento andino de Potos, Bolivia. La planta producir minerales con valor agregado, entre ellos, plomo y plata metlica que tendrn una pureza de 99,9 por ciento. La capacidad de produccin superar las 51 mil toneladas de concentrados al ao.6. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener de la coca?Rpta. Se pueden obtener el te de coca, mate de coca

Los precios de la coca yunguea reflejan su consumo y evidentemente su produccin. La coca de Chapare cuesta un poco menos, cuya produccin se increment desde la promulgacin del Decreto Supremo 21060 por mineros que se convirtieron en cocaleros.Colombia, Per y Bolivia son los principales productores mundiales de coca, al igual que de cocana. En la Amazonia existen cultivos de coca no importantes. Destacados consumidores de cocana son EEUU y Europa, donde Espaa lidera seguida de Brasil. En el occidente la coca es consumida por indgenas y en Santa Cruz por zafreros del azcar y tambin por campesinos de la soya; tampoco faltan taxistas y unos pocos menonitas. Tarija la consume y por sus fronteras sale coca al norte argentino: Salta, Jujuy, Tucumn y Santiago del Estero, donde es vendida en tiendas y cafs para el acullico o coqueo, y la consume un 20% de su poblacin.7. Qu recursos con valor agregado se pueden obtener de la quinua?Rpta. Se pueden obtener los cereales de quinua, el pito de quinua, la pizara

Bolivia va rumbo a consolidarse como el primer productor de quinua con una produccin anual de 44 mil toneladas y una exportacin del 50 por ciento que tiene como destino principal el mercado de los Estados Unidos. La superficie cultivada fue ampliada a 69 mil hectreas.En la actualidad se produce 69 mil hectreas de superficie, 44 mil toneladas en volmenes, de los cuales 26 mil son para la exportacin, 12 mil para el consumo interno "y el resto es una suma excedentaria que probablemente es llevada hacia el Per de contrabando".Lo que se esta promoviendo es que la quinua no se pueda exportar como grano, sino con valor agregado ya que as el producto es requerido en mayores volmenes a los mercados externos como Estados Unidos, siendo este el mayor consumidor del grano, luego est Canad y Europa, adems de Brasil y Per.

8. Cules son los precios actuales de cada uno de estos recursos en el pas y a nivel internacional?Rpta. Precios Nacionales:GNV Gas Natural Vehicular = 1,66 Bs/m GLP Gas Licuado de Petrleo = 2,25 Bs/kg GE Gasolina Especial = 3,74 Bs/L GP Gasolina Premium = 4,79 Bs/L GA Gasolina de Aviacin = 4,57 Bs/L K Kerosene = 2,72 Bs/L J Jet Fuel Nacional = 2,77 Bs/L D Diesel Oil = 3,72 Bs/L A Agro Fuel = 2,55 Bs/L F Fuel Oil = 2,78 Bs/L

Precios Internacionales:

Gasolina Internacional: 8,86 Bs/L - DIF de Precios: 5,12 Bs/L

Diesel Oil Internacional: 9,21 Bs/L - DIF de Precios: 5,49 Bs/L

Jet Fuel Internacional: 7,58 Bs/L