INVESTIGACION.docx

download INVESTIGACION.docx

of 4

Transcript of INVESTIGACION.docx

INVESTIGACIONMetodo historico

Integrantes: Joshua Lindo Fernanda Villenas Dominik Pazmio geovana lagos Eduarda Allan Salome Naranjo

Mtodo histricoResumense exponen brevemente los conceptos fundamentales de la historia como ciencia social, tales como su objeto, sujeto y fin y la ms abarcadora concepcin de la filosofa de la historia. se exponen tambin sus mtodos de investigacin como el analtico-sinttico, en que juega un gran papel la sntesis heurstica que lleva de lo general a lo particular (deductiva) y que es el mtodo histrico por excelencia, pero completndolo con la sntesis hermenutica de lo particular a lo general (inductiva). Tambin de las fuentes escritas y orales en la investigacin histrica, sin menospreciar las tradiciones y los monumentos y las diferentes maneras de resear la historia como las crnicas, las efemrides, las dcadas, las memorias y sobre todo el ensayo histrico. se presenta la muy utilizada divisin de la historia en universal, general, nacional, provincial, local, institucional, genealgica, biogrfica y autobiogrfica, ilustrndolas lo ms posible con ejemplos de obras de autores cubanos, para terminar con la exposicin de las periodicidades ms frecuentemente empleadas por historiadores burgueses y marxistas.Caractersticas: Las siguientes caractersticas son propias de la investigacin histrica:a. este tipo de investigacin depende de datos observados por otros, ms que por el investigador mismo.b. estos datos son de dos clases: fuentes primarias, derivadas de la observacin y registro directo de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros. Las fuentes primarias son evidencias de primera mano y deben usarse preferentemente.c. las fuentes deben someterse a dos tipos de crtica: crtica externa, que determina la autenticidad del documento; y la crtica interna, que examina los posibles motivos, prejuicios y limitaciones del autor del documento que posiblemente lo hayan determinado a exagerar, distorsionar u omitir informacin.Contrariamente a la prctica usual, la historia debe ser rigurosa, sistemtica y, en cierta modo, exhaustiva; no debe ser una recoleccin indisciplinada de informacin inapropiada y no confiable.Ejemplos de investigacin histrica Evolucin de los mtodos de enseanza de la historia de colombia durante el presente siglo. Conflictos polticos en Colombia durante el siglo xix.influencias de las ideologas polticas en las reformas agrarias en el pas.Etapas en la investigacin histrica como en toda investigacin seria y ordenada, en sta deben seguirse los siguientes pasos: definir el problema, para lo cual debemos preguntarnos si el tipo de investigacin histrica es el apropiado. formular hiptesis u objetivos especficos que proporcionen direccin a la investigacin. recolectar informacin, teniendo en mente su fuente de origen, primaria o secundaria. usualmente esa informacin se recoge en tarjetas de tamao apropiado y codificadas. evaluar la informacin, segn criterios de crtica interna y externa. informar los resultados, interpretaciones y conclusiones, apoyadas en la bibliografa.

[email protected]