Investigación_Radio_Online

15
Proceso de investigación Radio Online Universidad Anáhuac Mauricio Ríos Josefina Bañuelas Viabilidad de un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años Sistemas de información de Marketing

description

 

Transcript of Investigación_Radio_Online

Page 1: Investigación_Radio_Online

Proceso de investigación Radio Online

Universidad AnáhuacMauricio Ríos Josefina Bañuelas

Viabilidad de un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años

Sistemas de información de Marketing

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 2: Investigación_Radio_Online

Resumen

Introducción

En nuestro trabajo de investigación se planea conocer los puntos favorables y en contra de la tranmisción de radio online (platafor-mas digitales en linea) va dirigida a un público meta como son los oficinistas de 30 a 45 años, y pretende ser aplicada a la empresa Azul Cristal, quien cuenta con un sitio que actualmente solo se enfoca a transmitir música de decadas como 70´s a 90´s por lo general género romantico- balada y en inglés, la razón y justifi-cación es que este tipo de música no te distrae al querer cantarla, es relajada, se aprecia a volumen bajo y deja trabajar, el objetivo de la investigación es determinar la viabilidad que esta estación quien únicamente transmite música comenzara con la emisión de programas de noticias o cortes informativos en vivo.

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

En la siguiente guía de trabajo para la investigación sev abarcarán temas específicos para nuestra investigación de la radio en vivo vía online, tales como el planteamiento y delimitación de nuestro problema, alcance, enfoque, diseño, investigación, pregunta rectora, preguntas de investigación, entecedentes (para puntos estratégicos con base a un estudio preliminar e hipotesis; cono-cimiento general y especifico sobre la radio y la radio en línea) y por último un resumen de la entrevista a profundidad que se aplicó a un especialista en radio.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 3: Investigación_Radio_Online

información preliminarAlcance de la investigación

Se realizará de manera mixta, teniendo en cuenta los comentari-os de un experto, y los resultados obtenidos del focus group como los antecendentes de investigaciones similares a la nues-tra, existirá tambien una conclusión basada en los datos obteni-dos de las encuentas o cuestionarios.

Enfoque Multimodal

Nuestra investigación contendrá primeramente el enfoque cualita-tivo, mostrando cualidades, tendencias, descripciones de nues-tros consumidores, a partir de los resultados obtenidos de las entrevistas o cuestionarios aplicados, focus group, investiga-ciones preliminares similares a la nuestra y comentarios de nues-tro experto.Como segundo enfoque tendremos el cuantitivo para poder obetener datos duros, éste partirá de los datos obtenidos de los cuestionarios aplicados a nuestro público meta.

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 4: Investigación_Radio_Online

Diseño de investigaciónDiseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 5: Investigación_Radio_Online

Diseño de investigación

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 6: Investigación_Radio_Online

Cuadro de entrevista

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

1.¿Qué opinan de la radio el línea?2.¿Qué género les agradaría escuchar en la radio en línea, para un horario de trabajo, como la oficina?3.¿Qué importancia y tiempo considera que la gente invertiría en la radio en línea?4.¿Que opina de la evolución de la radio a la radio en línea?5.¿Qué opina de la radio oaxaqueña en línea?6.¿Qué género de programas cree convenientes para escuchar radio en la línea?7.¿Qué opina de la radio en línea en vivo?8.¿En que momento considera que debe transmitirse la radio en línea? 9.¿Que genero radiofónico escucha habitualmente?10.¿qué dispositivo utiliza?11.¿Cómo escuchas radio en línea?12.¿Has escuchado los podcast?13.¿Te gustan y que opinas de estos?14.¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 7: Investigación_Radio_Online

Entrevista

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Entrevista a Charly Cruzdi Catedrático de la Universidad Anáhuac, publicista, productor radiofónico.La entrevista nos arrojo una serie de datos cualitativos acerca de este proceso evolutivo de la radio convencional al formato online, considera interesante y que es un tema de mucho potencial experimental, no cree que precisamente la radio halla emigrado al formato en línea, si no que al cambiar el medio, cambia completa-mente la intensión de lo que era en un principio, cambia la audiencia, cambia el comportamiento del consumidor, hábitos de consumo, y debe estudiarse como un medio completamente aparte.

Sobre el target comentamos cual considera que era el genero mas viable para la selección de oficinistas de 30 a 45 años, y su respuesta fue que dado el nivel de atención que genera, la música pasa a un nivel de acompañamiento, y en esta respuesta argumenta que incluso no están preparados para noticieros pues estas necesitan de un nivel de atención elevado, sobre el genero musical, no aprueba el rock, ni géneros con nivel de bpm (bits por minuto) acelerado sino que ambiental con ritmos lentos y nítidos serían mas cómodos para seguir laborando de manera eficiente.

La importancia de la música en un horario laboral es indispensable pues el traba-jador llega a tener momentos donde existen vacíos sonoros y comienza un estado de tensión y preocupación, lo cual llega a estresar y bajar la eficiencia laboral.

Un tema delicado a tratar es la diferencia de las preferencias musicales individuales pues quizá altere el ritmo de trabajo de personas que estén cerca y no sean participes a escuchar esos géneros musicales.

Era lógico el cambio de radio convencional a modo en línea pues le das la opor-tunidad al consumidor de escoger lo que a el le agrada y tener una mayor oferta, aunado a la oportunidad de poder interactuar con el medio, esto genera mayor competitividad entre las estaciones online lo cual no favorece del todo a a una en particular.

La radio local en línea a nivel estatal es demasiado carente, no es un competidor real del cual se tengan que preocupar, es un mercado experimental y que apenas esta creciendo en el estado, si bien las emisoras han migrado ahora en formato online siguen padeciendo de contendido y a nivel web la oferta es inmensa, eso sin mencionar la poca calidad auditiva, Oaxaca y su radio online no es un competi-dor, incluso a nivel de producción tradicional en fm o am, los contenidos y calidad son pésimos, y solo se nutren en ocasiones por retransmisiones de cadenas nacionales,.

Como conclusión el experto menciona que es un tema interesante mencionar nuestra publico meta, la clave podría estar en definir una estrategia creativa donde nuestro público identifique sus niveles de consumo, y tener en cuenta que la nivel tendrá un nivel de acompañamiento, pues el objetivo no será distraer al empleado si no fingir un rol de acompañamiento.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 8: Investigación_Radio_Online

Objetivos Generales

Objetivos ESPECÍFICOS

Hipótesis

Variables

Diseño de la investigación: Experimental

Nuestra investigación tendrá un diseño de investi-gación experimental; pues una vez conociendo nuestro alcance y teniendo nuestro enfoque multimodal y principalmente conte-stando nuestra pregunta clave: “¿Qué viabilidad tiene un pro-grama en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?”; se espera que los resultados que se arrojen confirmen la hipótesis, solo se espera reafirmar nuestra hipótesis con datos cuantitativos y así poder implementar un nuevo concepto y con-tenido dentro de estos programas o seguir los lineamientos que nos marca nuestro publico meta para poder ser consumidos.

Antecedentes

En nuestra investigación preliminar no encontramos investigaciones, tesis, documentos o iformación que fuera espe-cifica de nuestra pregunta rectora; pero si logramos adquirir información de ciertos puntos de interés tales como: los pod-cast, la radio, radio en linea e historia; y con base a eso podem-os decifrar puntos claves para nuestra investigación. En uno de nuestros documentos de investigación (“La radio después de la radio”) se puede iniciar con uno de nuestros puntos de partida para nuestra emisora “Azul Cristal” y proyectos radiofónicos que es la transformación de la radio a partir de las nuevas tec-nologías, el industrialismo al informacionalismo, la tecnoradio, la digitalización de la radio, neutralidad, la aplicación del sitio web, blog, podcast, transmisión en vivo desde exteriores por internet (¿Qué es?, ¿Qué se necesita para realizarlo?, potencialidades, limitaciones y ejemplo); las irradiaciones desde los alambres digitales, esto quiere decir, perspectivas sobre la relación radio y nuevos medios, esta migración que se da de soportes analógi-cos a digitales y tácticas. Esta investigación nos dio y da la pauta a la investigación e hispotesis a entregar.

Realizar un plan de estrategias que pretendan aumentar el tiempo de conexión a la página azulcristal.com.mx del numero de audiencia, asi como modificar el conteni-do para que sea mas aceptado por el público.

Planeamos ser la mejor opción Oaxaqueña de radio online para oficinistas, que posea un programación agradable y aceptada por la mayor parte del target.

Identificar el género correcto para satisfacer la demanda del target.

Generar contenido de valor dentro de la estaciión.

Conocer la demanda de los radioescuchas como canciones preferidas, horarios.

Conocer el tipo de programas que pueden ser aceptados por el público.

Los oficinistas de 30 a 40 años prefieren la música de ambiente, como géneros de balada instrumental , románticos o bien exitos universales 60-80 en horarios de 10am - 2pm y posterior escuchar un programa de noticias en vivo.

Independiente

El genero de la estación de radio

Dependiente

Es el tiempo de conexión a la página.

Tipo de investigación: Aplicada

Nuestra investigación será aplicada puesto que con base a este estudio preliminar, focus group, encuestas, entrevistas y datos duros; aplicaremos nuestra investigación para poder moni-torear y observar la conducta y grado de aceptación de nuestra propuesta para la emisora; una vez concluida mediremos el alcance e impacto que se tuvo para poder aceptar o refutar nuestra hipote-sis. Todo será en función a lo que la emisora “Azul Cristal” demande; se ralizarán encuestas y como ya lo mencionamos, un monitoreo por un lapzo de tiempo corto para llevar un control de la investi-gación.

Planteamiento del problema

Saber si es viable hacer programas en vivo vía online, o seguir con la dinámica o linea, de reproducción de música en inglés de los años 70’s – 90’s. Cómo podría acaparar una mayor audiencia y saber si como la emisora lo dice, su público meta son los oficinistas de 30 a 45 años, y si estos estarían dispuestos a escuchar radio en vivo vía online.

Pregunta Rectora

¿Qué viabilidad tiene un programa en vivo por internet dirigido a oficinistas de 30 a 45 años?

Page 9: Investigación_Radio_Online

MetodologíaSe desarrollaron 3 procesos de investigación para delimitar nues-tros resultados y medir estadisticcas afectantes de nuestras variables.

Busqueda de antecedentes

Nos dimos a la tarea de buscar investigaciones relacionadas con el mismo ámbito, sin embargo no hay un texto tan delimitado que nos de la información requerida, se encontraron textos sobre la evolución radiofónica en México, sobre la radio en linea y sobre tendencias de consumidor en cuanto consumo radiofóni-co, sin embargo uno de los textos mas aptos fue sobre la difusión de podcast.

Entrevista a un experto

Se realizó una entrevista a un publicista y productor de series radiofónicas asi como gestor de proyectos de producciones radiofónicas, Carlos Cruz Díaz catedrático de la Universidad nos dio gran información sobre el consumo hoy en día en Oaxaca, asi como la falta de interés de por los nuevos medios.

Encuestas

Aplicamos 30 entrevistas a personas mayores de 30 años que tiene un acercamiento a las nuevas herrmientas digitales como, redes sociales, internet, buscadores, y dispositivos moviles, estas encuestas pretenden conocer las preferencias y la acepta-ción de escuchar una estación de radio online.

Page 10: Investigación_Radio_Online

Resultados

Page 11: Investigación_Radio_Online

Resultados

Page 12: Investigación_Radio_Online

Hallazgos

Interpretación

Conclusiones

Se llego a la conclusión que el público meta no esta preparado para escuchar programas completos de radio online, sin embar-go si estan abiertos a que les ofrescan una alternativa música aleatoria.Un punto a desarrollar podría ser la producción de cortes infor-mativos, cada 15 minutos, una ventaja de ser público de 30 a 45 años es que no tienen tanto contacto con nuevas tec-nologías como competencias potenciales, (spotify, tunein, soundcloud, grooveshark entre otros).

Las encuestas nos han revelado información valiosa, como el horario en que la carga laboral no es tan pesada para poder prestarle atención en un segundo plano a la programación, nos dio información acerca del género mas apropiado para no inter-rumpir en un desenvolvimiento laboral, de la misma manera nos arrojo datos cualitativos, opiniones acerca de estos nuevos cambios de percepción en la radio, estos nos ayudara a mejor el servicio, y quiza aplicar nuevas plataformas, como integrarnos a la redes antes mencionadas (spotify, tune in, groove shark, sound cloud) y abarcar mayor público)

El público al parecer esta en disposición de nuevos contenidos, y no quitan una posibilidad de trabajar con algo de música, si se interezan por conocer noticias relevantes, pero no disponen de toda la atención para un programa de 1 hora, pues las labores no permiten captar toda la información, el género mas apropia-do, es el romántico, pues se considera ambiental y sobre estilo radiofónico resalta la preferencia musical.

Page 13: Investigación_Radio_Online

PropuestaMantener el género de programa musical, con breves cortes de un minuto.

Mantener el género de la programación, es decir Clásicos Romanticos 60- 90´s pues es considerada musica ambiental.

Ampliar la difusión de la señal principalmente a Tune in pues la posibilidad de escuchar en diversos dispositivos es mas amplia.

Tener una aplicación directa de la página, para enlazar desde dispositivos móviles.

Cambiar el intervalo de canciones (5 canciones y un rompecorte)

Implementar cortes informativos de no mas de 30 segundos, cada 15 minutos, esto solo servira como para sacar el tema de algún acontecimiento importante.

Convertir la pa´gina de solo radio a portal de noticias, los cortes informativos que aparescan de una manera mas completa.

Mantener al menos 6 meses la página sin publiciad.

Implementar un área de foros, o comentarios en el portal.

Mantener en constante monitoreo la actividad de la web, de igual manera incorporarla a google analytics.

Page 14: Investigación_Radio_Online

Resultados

Page 15: Investigación_Radio_Online

Resultados