Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo...

14
Nelson Florez Vaquiro Flacso-México Edith Pacheco -Colmex Grupo Científico sobre Mercados Laborales de la SOMEDE 23 de Junio de 2016 Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo

Transcript of Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo...

Page 1: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Nelson Florez Vaquiro Flacso-MéxicoEdith Pacheco -Colmex

Grupo Científico sobre Mercados Laborales de la SOMEDE

23 de Junio de 2016

Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo

Page 2: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo

• La teoría clásica (Lewis:1954) un gran número de pobladores se encuentren insertos en actividades donde la productividad marginal es baja, cero o negativa (subsistencia) generándose una especie de “desempleo encubierto”.

• Neoclásico (Jorgenson:1961) el sector moderno (industrial) y el atrasado o agropecuario (tierra, trabajo, no acumulación de capital). La productividad del trabajo en el sector tradicional agrícola (subsistencia/autoconsumo) es siempre positiva por lo cual el trabajo nunca es redundante no dando cabida al desempleo encubierto o disfrazado.

• El rasgo característico del enfoque neoclásico al igual que lo propuesto por el clásico es la asimetría entre las relaciones de producción de los dos sectores de las economías con mano de obra ilimitada.

Page 3: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo

Cisneros (1980) Schejtman (1980) y Appendini (1983), Pacheco (2006) Florez (2015) Heterogeneidad productiva en el sector agropecuario y en especial la importancia que sigue teniendo el trabajo de autoconsumo en el país.

Sagarpa y FAO (2012) identificó que en el país existen alrededor de 5.3 millones de unidades económicas rurales. De estas 3.9 millones (73.1% de las UER) se caracterizan por ser familiares y realizar ventas esporádicas o pequeñas del excedente de producción. Aspecto que nos habla de la importancia y frágil estructura productiva agrícola que aún mantiene el país.

Page 4: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo en la 19ª CIET

[ Art. 22, Resolución 19ª CIET ]

• Las personas en la producción para el autoconsumo se definen como todas aquellas personas en edad de trabajar que, durante un período de referencia corto, realizaron alguna actividad para producir bienes o prestar servicios para uso final propio.

• Al menos una hora a la semana.

• No reciben remuneración o beneficio.

Page 5: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo en la 19ª CIET

• Se separa el trabajo de producción para el autoconsumo de la ocupación por remuneración o beneficio (ligada por acciones de mercado) .

• Se elimina el concepto de PEA y ahora se llamára Fuerza de Trabajo: individuos vinculados primordialmente al mercado.

• Actividad agrícola sea principalmente de autoconsumo, no podrá clasificarse como empleo, así se destinen parte de ellos al mercado, tampoco se contabilizará como empleo intercambio de bienes obtenidos en la producción como el trueque.

• Sólo dos grandes actividades de la producción de bienes se consideran dentro de la fuerza de trabajo, las cuales deben implicar la producción, procesamiento de productos derivados de la agricultura o minería, (Agroindustria).

Page 6: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo en la 19ª CIET

• El argumento principal es que existen otras formas de trabajo, pero no pasan por transacciones, por ejemplo: la proveeduría de servicios para consumo del propio hogar o lo que unos hogares brindan a otros de forma gratuita, expresado en trabajo voluntario que genera servicios.

• Otro argumento es que al contabilizar como empleo las actividades que realizan los trabajadores en la agricultura de subsistencia, esta información no sirve para llevar un seguimiento de los programas de creación de empleo ni para desarrollar estrategias de erradicación de la pobreza, aspecto que se traduce en bajas tasas de desempleo.

Page 7: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo Rubros especificados en la resolución en la 19ª CIET

[ Art. 22, Resolución 19ª CIET ]

Page 8: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo ¿Qué se pierde?

Page 9: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo ¿Qué se pierde?

Oferta y demanda en función de la Estacionalidad agrícola

El trabajo de autoconsumo es un refugio para los trabajadores en lo periodos de menor demanda de trabajo del ciclo agrícola.

Page 10: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo ¿Qué se pierde?

• Las estimaciones nos indican que una parte importante de la población de autoconsumo se ubica en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, Veracruz, Puebla y Michoacán.

• En términos relativos, la mano de obra de autoconsumo en las entidades federativas de Guerrero y Oaxaca representa cerca del 20%, mientras que para Chiapas, Puebla, Veracruz, Michoacán y San Luis Potosí los porcentajes fluctúan entre 5 y 10%.

• El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años), de estos el 30% se encontraba vinculado al sector agropecuario.

• El 28% de la población en el país participa en la realización de actividades de autoconsumo en el hogar, dedicando en promedio 6.1 horas a la semana. Representando 156.692.848 horas. (ENUT-2014)

Page 11: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Conclusiones

• Importancia del trabajo de Autoconsumo en la dínamica social y productiva del país.

• La implementeción de la 19ª CIET tendría importantes implicaciones en la reconfiguración de la oferta de trabajo en México. Se invisibilizaría el trabajo de producción para el autoconsumo de bienes, al quedar fuera de la fuerza de trabajo.

• Teniendo como efecto la disminución de la población ocupada, especialmente en el caso de los hombres, jóvenes y adultos mayores en los contextos rurales y en las entidades federativas del sur del país;

• Se afectaría el cálculo de las tasas de participación económica, de desocupación, de informalidad y subestimando los niveles de precariedad y desigualdad en el trabajo en México.

Page 12: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Conclusiones

• Invisibilización implicaría la perdida de derechos de las políticas públicas de trabajo promovidas por el gobierno nacional al no formar parte de la fuerza de trabajo.

• Al no caracterizar esta población en las encuestas de empleo en los próximos años podría afectar el diseño de políticas públicas en caso de no establecerse un mecanismo que instrumente la medición de este tipo de trabajo.

• La 19ª CIET no toma en cuenta los contextos territoriales y dinámicas agrícolas: La producción y el trabajo agrícola al ser temporal en función del ciclo agrícola, la semana de referencia no permite captar estos movimientos, por lo que no se visibiliza el trabajo agrícola.

• La 19ª CIET, no toma en cuenta que tradicional y culturalmente, la producción y trabajo agropecuario presenta múltiples destinos: 1) Sólo al autoconsumo 2) Trueque 3) Autoconsumo y parte para la Vente, 4) Sólo para la Venta.

Page 13: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Trabajo de Producción para el Autoconsumo

• La producción de autoconsumo, ¿conviene medirla en función de la declaración o percepción del productor?, ¿conviene medirla en función del tiempo de trabajo que se dedica a la producción de los bienes?, o bien, ¿conviene medirla en función de la utilización prevista de la producción?

• Es indispensable, elaborar instrumentos de captación que respondan a la dinámica propia de la estructura de producción agrícola, la cual permita identificar migración, trabajo infantil, ingresos, trayectorias, simultaneada en el trabajo de las personas y hogares vinculados en el sector agrícola, con periodos de observación mucho más amplios que la semana de referencia.

Page 14: Invisibilización del trabajo de Producción para el Autoconsumo · • El módulo de trabajo infantil (ENOE 2013), existían 2.5 millones de niños y jóvenes ocupados (5 a 17 años),

Gracias