INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · [email protected] Respuesta y...

41
2017 INVITACIÓN A OFERTAR RFP Administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de COMFENALCO Antioquia.

Transcript of INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · [email protected] Respuesta y...

Page 1: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

2017

INVITACIÓN A OFERTAR – RFP Administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua

potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de COMFENALCO Antioquia.

Page 2: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

TABLA DE CONTENIDO

1 INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................ 4

1.1 De la Convocatoria .............................................................................................. 4

1.1.1 Objetivo General .............................................................................................. 4

1.1.2 Instrucciones para la Propuesta ....................................................................... 5

1.1.3 Cronograma del proceso de Invitación a Ofertar ..................................................... 6

1.1.4 Alcance del Contrato ........................................................................................ 7

1.1.5 Estudio y evaluación de las propuestas ............................................................. 4

a) Habilitación Jurídica (Cumple o No Cumple) ............................................................ 4

b) Análisis Financiero .................................................................................................. 5

c) Evaluación Técnica (700 Puntos) ............................................................................. 7

d) Evaluación Económica (300 Puntos) ........................................................................ 9

1.1.6 Aclaraciones y correspondencia ..................................................................... 11

1.1.7 Fecha y forma de entrega de las propuestas ................................................... 12

1.1.8 Garantía de seriedad de la propuesta ................................................................... 12

2 INFORMACIÓN DEL PROPONENTE ......................................................................... 13

2.1 De la empresa ................................................................................................... 13

2.1.1 Certificado de existencia y representación legal ............................................. 13

2.1.2 Autorización para presentar la propuesta y suscribir contrato ........................ 15

2.1.3 Declaratoria de inhabilidades ........................................................................ 15

2.1.4 Certificación del pago de aportes al Sistema de Seguridad Social .................... 15

2.1.5 Origen lícito de los recursos............................................................................ 15

2.1.6 Información financiera ................................................................................... 16

2.1.7 Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios del Revisor Fiscal .................................................................................... 16

2.1.8 Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios del Contador Público ............................................................................... 16

2.1.9 Registro Único Tributario – RUT ..................................................................... 16

2.1.10 Certificación Bancaria .................................................................................... 16

2.1.11 Copia de la cedula del representante legal ..................................................... 16

2.2 De la propuesta ................................................................................................. 17

2.2.1 Carta de presentación .................................................................................... 17

Page 3: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

2.2.2 Términos de referencia .................................................................................. 17

2.2.3 Experiencia del proponente .................................................................................. 20

2.2.4 Experiencia de profesionales ................................................................................ 21

2.2.5 Propuesta económica ........................................................................................... 21

2.2.6 Cronograma de ejecución del proyecto ................................................................ 21

3 CRITERIOS EXCLUYENTES DE LA PROPUESTA ......................................................... 21

4 CRITERIOS SUBSANABLES DE LA PROPUESTA ......................................................... 22

5 INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA ......................................................... 23

5.1 Condiciones Comerciales ................................................................................... 23

5.1.1 Valores .......................................................................................................... 23

5.1.2 Vigencia de la propuesta ................................................................................ 23

5.2 Condiciones generales del contrato a suscribir ................................................... 23

5.2.1 Duración del contrato .................................................................................... 23

5.2.2 Impuestos ...................................................................................................... 23

5.2.3 Pólizas de Cumplimiento ................................................................................ 23

5.2.4 Cesión y subcontratación ............................................................................... 24

5.2.5 Propiedad intelectual ..................................................................................... 25

5.2.6 Confidencialidad de la información ................................................................ 26

5.2.7 Independencia laboral ................................................................................... 27

5.2.8 Causales de terminación de la relación contractual ........................................ 27

5.2.9 Suspensión de trabajo y terminación por conveniencia ................................... 28

5.2.10 Seguimiento y auditorías ............................................................................... 28

5.2.11 Interventoría de obra ..................................................................................... 29

5.2.12 Cumplimiento ambiental ................................................................................ 29

Page 4: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 4 de 41

1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 De la Convocatoria 1.1.1 Objetivo General

LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COMFENALCO ANTIOQUA que en esta Invitación a Ofertar se denominará COMFENALCO, requiere seleccionar y contratar un proveedor idóneo y competente que realice la administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de COMFENALCO, en el presente documento encontrará las condiciones para presentar la oferta.

La presentación de la propuesta por parte del proponente constituye evidencia de que

estudió y entendió completamente las especificaciones, formatos y demás documentos

que se le entregaron; que recibió las aclaraciones necesarias por parte de

COMFENALCO Antioquia sobre inquietudes o dudas formalmente consultadas, que ha

aceptado que estos términos de referencia son completos, compatibles y adecuados, que

está enterado a satisfacción del alcance de lo requerido, y que ha tenido en cuenta todo lo

anterior para fijar el valor, plazo y demás aspectos de su propuesta.

Los Proponentes deberán estudiar cuidadosamente la totalidad de la información aquí contenida, deberá informarse de todas las condiciones que de alguna manera afecten sus costos y el desarrollo de la prestación del servicio, tales como: Permisos, autorizaciones, concesiones y licencias administrativas, ambientales o de cualquier otra índole que deban obtenerse, leyes y reglamentos en materia laboral, ambiental y de impuestos entre otras que reglamenten el ejercicio de actividades similares a las previstas en el Contrato, así como cualquier otra clase de normas que puedan ser aplicables. Cualquier omisión por parte del Proponente a este respecto será de su propio riesgo y, por lo tanto, no habrá ningún reconocimiento económico como consecuencia de ello, ni se aceptará excusa alguna por errores u omisiones. COMFENALCO tiene la potestad de modificar, suspender o clausurar la convocatoria o invitación, en cualquiera de sus etapas, de lo cual dará aviso a través de comunicación vía correo electrónico, o, en caso de que ya se hubieren presentado propuestas, se informará, además, a través de comunicado dirigido específicamente a cada uno de los proponentes.

Page 5: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 5 de 41

Esta convocatoria no genera obligatoriedad para con los proponentes, ni aún en el evento de que hayan presentado propuesta, condición que se entiende aceptada por el proponente con la sola presentación de la propuesta. Los proponentes que decidan participar en el proceso, asumirán los riesgos inherentes a la preparación de la propuesta y la participación en la invitación, por lo cual COMFENALCO no será responsable frente a los proponentes en relación con los perjuicios que estos puedan sufrir a causa de las decisiones adversas a sus intereses, adoptadas durante la invitación.

COMFENALCO se reserva el derecho de realizar su proceso de selección basado en los criterios internos y confidenciales que determine importantes. Una vez seleccionada una propuesta, se establecerá la relación comercial más adecuada entre las partes. 1.1.2 Instrucciones para la Propuesta

Este documento contiene la información que COMFENALCO ha considerado importante

compartir con los proponentes para la elaboración y presentación de su propuesta.

Anexo No. 1: Formato Carta de Presentación (Word).

Anexo No. 2: Formato de Experiencia (Word).

Anexo No. 3: Formato Experiencia de profesionales (Word).

Anexo No. 4: Especificaciones técnicas (PDF).

Anexo No. 5: Formato Inhabilidades (PDF).

Anexo No. 6: Cronograma Visitas técnicas (EXCEL).

Anexo No. 7: Formato Propuesta económica (Excel).

El proponente deberá tener en cuenta las siguientes instrucciones:

La oferta debe ser entregada en original con una copia en medio físico (impreso) y una

copia en medio magnético (CD tipo R) con el cumplimiento de los siguientes

requisitos:

o Contener índice.

o La propuesta física en original y su copia deben estar argolladas.

o Los formatos de la propuesta deben estar diligenciados en su totalidad. Sólo se

evaluarán las propuestas que tengan estos formatos completos.

o La propuesta debe estar debidamente foliada, es decir, sus páginas

numeradas de manera consecutiva.

Page 6: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 6 de 41

La propuesta debe incluir el Anexo No. 1 Carta de Presentación como página de

portada que indique el nombre de la compañía, el nombre y cargo del contacto

responsable por la propuesta, su dirección electrónica (e-mail), número de teléfono y

fax.

Para acreditar la experiencia debe diligenciar el Anexo No. 2 Formato de

Experiencia.

Para acreditar la experiencia de profesionales debe diligenciar el Anexo No. 3

Formato Experiencia de profesionales.

Para la Propuesta Económica debe utilizar el Anexo 7. Propuesta Económica,

dentro de este anexo se debe diligenciar los precios unitarios a las actividades allí

mencionadas.

Se deberá diligenciar el formato de Inhabilidades Anexo 5. Declaratoria de

Inhabilidades.

Los costos que se causen por la preparación de la propuesta serán de cargo exclusivo

de los proponentes. COMFENALCO en ningún caso reconocerá costos por este

concepto.

Las enmendaduras y otros cambios que se hagan en la propuesta deberán

confirmarse en la misma con la firma del proponente.

No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax, email o similares, las cuales en

caso de presentarse se darán por no recibidas.

En caso de discrepancias entre el original y la copia o CD, primará el original. 1.1.3 Cronograma del proceso de Invitación a Ofertar

Actividad Fecha Observación

Envío de Invitación a Ofertar

25 de Agosto de 2017

Publicación en la página Web de COMFENALCO.

Envío de seguridad social para las visitas técnicas

01 de Septiembre de 2017

Enviar el certificado de la seguridad social vigente de la(s) persona(s) que va(n) a asistir a los siguientes correos: [email protected] y [email protected] antes del medio día viernes 01 de septiembre.

Visitas Técnicas 04 al 13 de Septiembre de 2017

Sedes dentro del alcance. Anexo 6: Cronograma Visitas técnicas. Contacto: Henderson López - Diana Bustos

Page 7: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 7 de 41

Actividad Fecha Observación

Recepción de inquietudes

19 de septiembre de 2017

Vía correo electrónico: [email protected], con copia al correo: [email protected]

Respuesta y aclaración de inquietudes

22 de Septiembre de 2017

Publicación en la página Web de COMFENALCO.

Recepción de propuestas

29 de Septiembre de 2017

Sede Administrativa y de Servicios Palacé de COMFENALCO Antioquia, ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión Documental, taquilla No. 06. Hora: 14:00:00 (14 horas, 0 minutos y 0 segundos) hora local.

Subsanar Requisitos

03 al 05 de Octubre de 2017

Vía correo electrónico: [email protected], con copia al correo: [email protected] Físicos en la Taquilla #6 Piso 1 sede Administrativa y de Servicios Palacé de COMFENALCO Antioquia, ubicada en la Carrera 50 # 53-43.

1.1.4 Alcance del Contrato

EL CONTRATISTA tendrá bajo su responsabilidad la administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de Comfenalco Antioquia, dentro de los plazos y presupuestos establecidos y aprobados, ajustándose a los diseños y especificaciones proporcionados por el Departamento de Infraestructura. De igual manera, durante el proceso de ejecución de las actividades EL CONTRATISTA, deberá realizar la coordinación técnica y administrativa de las intervenciones, de tal forma que se asegure la continuidad y oportunidad en el avance de las diferentes actividades.

Page 8: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 8 de 41

Las actividades se enmarcaran en el cumplimiento de la normatividad ambiental, salud seguridad en el trabajo y obligaciones de los permisos ambientales por las autoridades ambientales emitidos a COMFENALCO o la normatividad que se encuentre vigente en el momento de ejecución de las actividades y si es el caso también las Normas Técnicas de instalaciones eléctricas y de iluminación se regirán según lo establecido en el RETIE y el RETILAP.

COMFENALCO cuenta con 7 permisos de vertimientos con sus respectivos sistemas de tratamiento de agua residual domestica relacionados en la tabla 1, los cuales requieren la administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Page 9: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE VERTIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE; Y COMPLEJOS ACUATICOS PARA RECREACIÓN DE LAS SEDES DE COMFENALCO ANTIOQUIA

Página 4 de 41

Tabla 1. Sedes con sistemas de tratamientos de agua residual domestica

N° Sedes Municipio Descripción Del Sistema Capacidad Observaciones

1 Recinto Quirama Carmen de

Viboral

Sistema séptico (PTAR proyectada) 60 m3 Concreto

Trampa de grasas 3m3 Concreto

2

Parque Piedras Blancas

Guarne

Trampa de Grasas Mariposa 2000 lts Concreto

Sistema Séptico Camping 4000 tls Concreto

Sistema Séptico Mariposario 2000 lts Fibra de vidrio

Sistema Séptico Museo 2000 lts Fibra de Vidrio

Sistema Séptico Cafetín 12000 lts Concreto

Sistema Séptico Mariposas 25000 lts Concreto

25000 lts Fibra de Vidrio

Hotel Piedras Blancas

PTAR 100000 lts Dos (2) tanques en

concreto de 50.000 lts

Trampa de Grasas Hotel 2000 lts Concreto

Hotel 35 m3 Concreto

3 Tamarindos San Jerónimo

Trampa de grasas restaurante principal ( 4,5 m3) Restaurante Cedro Amarillo 1m3. Subterráneas en concreto.

500 litros

Cuenta con una planta de tratamiento de agua residual, con 2 tanques en concreto alrededor de 200 m3 c/u con aireación

mezclador de lodos hidráulico, y comportamientos de compostaje. 13 m3

4 Encuentros Apartado Trampa de Grasas 1000 lts

PTAR 13 m3 Concreto

5 Camping

Farallones La Pintada

Trampa de grasas PTAR proyectada

1,5 m3

Requiere mantenimiento de sedimentos (se

contempla profundizar 2 o 3 metros para mejorar la

capacidad de acumulación)

6 Farallones La Pintada

Cuenta con una planta de tratamiento de agua residual, con 2 tanques en concreto alrededor de 200 m3 c/u con aireación

mezclador de lodos hidráulico, y comportamientos de compostaje. Trampa de grasas móvil en acero inoxidable de 0,5 m 0,4 m por 0,4

m

7 Ecoparque Mario

Aramburo Andes

Sistema séptico incluye compartimiento trampa de grasas, en concreto subterráneo

32 m3

Page 10: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE VERTIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE; Y COMPLEJOS ACUATICOS PARA RECREACIÓN DE LAS SEDES DE COMFENALCO ANTIOQUIA

Página 5 de 41

La Caja requiere la administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de tratamiento de agua potable relacionados a continuación:

Tabla 2. Sedes con sistemas de tratamientos de agua potable

N° Sedes Municipio Observaciones

1 Recinto Quirama Carmen de Viboral PTAP

2 Hotel y Parque Piedras Blancas Guarne PTAP

3 Parque Tamarindos San Jerónimo PTAP

4 Parque Encuentros Apartado PTAP

5 Camping Farallones La Pintada

Captación de agua nivel freático (cerca al rio Cauca) poso de 50 cm de diámetro por 20 m de profundidad.

Planta de tratamiento de agua (requiere repotenciación, en si es un sistema de presurizado no de tratamiento) incluye tanque de

acumulación en concreto.

6 Hostería Farallones La Pintada PTAP

7 Hotel Balandu Jardín PTAP

La Caja requiere el Mantenimiento y limpieza de los sistemas de almacenamiento de agua potable presente en las siguientes sedes:

Tabla 3. Sedes con sistemas de almacenamiento de agua potable

No SEDES Número de

tanques Capacidad

almacenamiento Ubicación Dirección Teléfono

1 casa de la lectura 4 4000L Área metropolitana Avenida La Playa Calle 51

No.45-57 5752250

2 club playa 2 2000 L Área metropolitana Calle 51 45-37 Avenida La Playa 5112133

3 sede educativa 1 1300 L Área metropolitana Carrera 50 53-16 4489770

4 sede administrativa

Palacé 2 16.000 L Área metropolitana Carrera 50 53 - 43 5113133

5 club edad dorada 2 2.000 L Área metropolitana Calle 59 45D-42 2848200 /

2104 -2101

Page 11: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE VERTIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE; Y COMPLEJOS ACUATICOS PARA RECREACIÓN DE LAS SEDES DE COMFENALCO ANTIOQUIA

Página 6 de 41

No SEDES Número de

tanques Capacidad

almacenamiento Ubicación Dirección Teléfono

6 centro cultural Moravia 3 4000L Área metropolitana Calle 82A No.52-25 2136010 / 2132809

7 parque guayabal 1(provisional)

1000 L

Área metropolitana Calle 25 # 52 - 51 2655050

(Se encuentra mal instalado porque no

tiene plataforma recta y no está ajustado para evitar que se

caiga.)

8 biblioteca niquia 2 100L ABURRA NORTE Diagonal 58 No. 47B- 20 4828325/ 482 82

82

9 CAII Luzitania

No está funcionando aun,

proyectarlo a futuro.

AREA

METROPOLITANA Cerca Estación Aurora Metro

Cable y Mega colegio Luzitania

10 hotel y parque piedras

blancas 2 50000L ORIENTE

Vereda Piedras Blancas kilómetro 14 Núcleo de las

EE.PP 4601100 ext. 321

11 hotel recinto Quirama 1 45000L ORIENTE Kilómetro 2 carretera San

Antonio de Pereira- la Ceja 5613111

12 Ecoparque Mario

aramburo SUR OCCIDENTE

Vereda la Bodega Andes, km 5 vía corregimiento San José

841 70 28

13 unidad servicios andes 1 No está instalado (no

funciona) SUR OCCIDENTE CARRERA 51 No 49A-48

8415317

Ext 3301

14 hotel hacienda Balandu 1 SUR OCCIDENTE Vía Jardín Rio Sucio a 800 mts

del casco urbano de Jardín 8456848 / 6849 /

6850

15 parque los tamarindos 2 4000 m3 OCCIDENTE Vía San Jerónimo - Km.32 8580475

16 hostería farallones 6 20000L

SUR OESTE KILÓMETRO 73 VÍA

MEDELLÍN-LA PINTADA

8454047

1 10000L Ext 3519

Page 12: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE VERTIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE; Y COMPLEJOS ACUATICOS PARA RECREACIÓN DE LAS SEDES DE COMFENALCO ANTIOQUIA

Página 7 de 41

No SEDES Número de

tanques Capacidad

almacenamiento Ubicación Dirección Teléfono

17 camping farallones 1 220000L SUR OESTE Avenida 30 # 30 A 96 La

Pintada 8454320 / 4089 /

4077

18 CAII bolombolo 1 2000L SUR OESTE Finca Cundina - Concordia 8449242

19 CAII farallones 2 250L

SUR OESTE Calle 34 33A -27 Barrio

Colombia 8453255

1 500L

20 CAII 04 de junio 1 subterráneo 2500L

APARTADO Calle 106 68-10 Barrio Cuatro

de Junio - Apartado. 8262044

2 superficiales 500L

21 unidad servicios turbo 1 2000 L APARTADO Calle 104 # 18-22

827 37 24/ 822 12 10

Barrio Jesús Mora EXT3401 EMIRO

22 parque los encuentros 2 40.000L APARTADO Km.3 Vía Apartadó-Carepa 8285550 ext. 116

23 CAII José miel (Carepa) 2 superficiales 1000L

APARTADO Carrera 65 81-9 Urb. El Sol

(Municipio Carepa) 314 666 19 78 /

8237264 1 subterráneo 8000L

24 CAII chigorodo

2 Tanques elevados

1000L

APARTADO

Carrera 100 Calle 73 N° 100 - 40

8253435 1 Tanque profundo

8000L Barrio: EL PRADO

1 POZO

Barrio: SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA

Finalmente la Caja requiere realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los complejos acuáticos (piscinas, toboganes y sistemas de bombeo)

Page 13: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS DE VERTIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS, SISTEMAS DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE; Y COMPLEJOS ACUATICOS PARA RECREACIÓN DE LAS SEDES DE COMFENALCO ANTIOQUIA

Página 8 de 41

Tabla 4. Sedes con Piscinas Comfenalco

SEDES CON PISCINAS MUNICIPIO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA CAPACIDAD OBSERVACIONES

1 Parque Tamarindos San Jerónimo

Piscina Niños 272,1 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina Adultos 656,8 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina competencias 596,8 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina tropical 777,4 m3 Medidas tomadas de planos

Rio lento 1053 m3 Medidas tomadas de planos

Espejo Azul 167,6 m3 Medidas tomadas de planos

Llegada toboganes 211,96 Medidas tomadas de planos

Hidroflush 47,72 Medidas tomadas de planos

2 Parque Guayabal Medellín

3 Parque Encuentros Apartado

4 Camping Farallones La Pintada

Piscina Adultos 1 374,19 m3 Incluye la playa, medidas tomadas

de planimetría

Piscina Adultos 2 391,26 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina niños 40,56 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina toboganes 112,281 m3 Medidas tomadas de planos

5 Hostería Farallones La Pintada

Piscina Adultos 234,039 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina niños 40,855 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina adultos parador 548,862 m3 Medidas tomadas de planos

Piscina niños parador 47,124 m3 Medidas tomadas de planos

6 Hotel Balandu Jardín

Piscina Adultos 169,01 Medidas tomadas de planos

Piscina Adultos playa 4,644 Medidas tomadas de planos

Piscina niños 9,966 Medidas tomadas de planos

Jacuzzi 3,795 Medidas tomadas de planos

7 Ecoparque Mario Aramburo Andes

Piscina Adultos 432,5 m3

Piscina Niños 153,2 m3

Llegada toboganes 82,7 m3

8 La Chinita Apartado

9 La Playa Medellín

10 Acuaparque Ditaires Itagüí

Page 14: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 4 de 41

Entiéndase por sistema de almacenamiento y tratamiento de agua potable: conjunto de

elementos y estructuras cuya función es la captación, tratamiento, el transporte,

almacenamiento y entrega al usuario final de agua potable cumpliendo con los

requerimientos de calidad, cantidad y presión establecidos en el Decreto 1575 de 2.007

la Resolución 2115 del mismo año y el RAS 2.000. Éste incluye, pero no limita a:

bocatoma, desarenador, aducción, estaciones de Bombeo, planta de tratamiento de agua

potable, tanque de almacenamiento y red de distribución. Incluye sus actividades y

equipos conexos.

Entiéndase por sistema de vertimiento y tratamiento de agua residual domestica: conjunto

de elementos y estructuras cuya función es la recolección, transporte, tratamiento y

evacuación hacia el alcantarillado público o cuerpos receptores de agua, de las aguas

residuales domésticas. Éste incluye, pero no se limita a: redes sanitarias, trampas de

grasas, manhole´s o cajas de inspección, estaciones de bombeo, sistema de tratamiento

de agua residual doméstica, vertimiento o entrega de la misma a la red de alcantarillado

público o cuerpos receptores de agua. Incluye sus actividades y equipos conexos.

1.1.5 Estudio y evaluación de las propuestas

El estudio y evaluación de las propuestas se harán con base en su contenido. Sin

embargo, COMFENALCO Antioquia se reserva el derecho de verificar la información

suministrada y de descalificar aquellas propuestas que, a su juicio, contengan información

inexacta, falsa o que no haya podido ser verificada por los medios usuales.

Para la evaluación de las propuestas se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

Concepto Calificación

Habilitación Jurídica Cumple o No Cumple

Análisis Financiero Confiable, Condicionado o No confiable

Evaluación Técnica 700 Puntos

Evaluación Económica 300 Puntos

Puntaje total 1.000 Puntos

a) Habilitación Jurídica (Cumple o No Cumple)

Consiste en el concepto de cumplimiento emitido por el Consultor de Procesos Jurídicos

de COMFENALCO Antioquia basado en la revisión de la totalidad de los documentos

Page 15: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 5 de 41

presentados con la propuesta, de acuerdo con los requerimientos de estos términos de

referencia y a las disposiciones legales vigentes.

El análisis de la capacidad jurídica no asigna puntaje, solo habilita la propuesta para las evaluaciones técnica y económica.

Son documentos objeto de la verificación de la capacidad jurídica los siguientes:

Carta de presentación de la propuesta en los términos del numeral 2.2.1 de este RFP.

Garantía de seriedad de la propuesta en los términos del numeral 1.1.8 de este RFP.

Certificado de existencia y representación legal en los términos del numeral 2.1.1 de

este RFP.

Autorización para presentar propuesta y suscribir contrato en los términos del numeral

2.1.2 de este RFP. (Si aplica)

Declaración de inhabilidades en los términos del numeral 2.1.3 de este RFP y de

acuerdo al formato Anexo 5.

Certificado del pago de aportes al Sistema de Seguridad Social en los términos del

numeral 2.1.4 de este RFP.

Origen lícito de los recursos del numeral 2.1.5 de este RFP.

Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes

disciplinarios del Revisor Fiscal en los términos del numeral 2.1.7 de este RFP.

Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes

disciplinarios del Contador Público en los términos del numeral 2.1.8 de este RFP.

Registro Único Tributario (RUT) en los términos del numeral 2.1.9 de este RFP, en

caso de ser consorcio y/o forma asociativa, aportar el documento de cada una de las

partes.

Certificado o carta bancaria en los términos del numeral 2.1.10 de este RFP.

Cédula del representante legal que suscribe la propuesta en los términos del numeral

2.1.11 de este RFP.

Documento formal que acredite la conformación del consorcio o unión temporal (si

aplica).

b) Análisis Financiero

La verificación financiera de la solvencia económica del proponente se hará con base en

los análisis de los Estados Financieros de los últimos 3 años (2014-2015-2016),

presentados por los proponentes.

Page 16: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 6 de 41

Se analizarán los siguientes indicadores, los cuales determinarán si cumple o no:

Endeudamiento: (Total Pasivo/Total Activo)

Se evalúa el resultado del indicador en cada uno de los años presentados y se otorga puntaje de acuerdo a los siguientes rangos:

Endeudamiento Entre 0% - 50%

Entre 50% y 80%

Mayor a 80%

Puntos otorgados 2 1 0

Liquidez (Activo Corriente/Pasivo Corriente)

Se evalúa el resultado del indicador en cada uno de los años presentados y se otorga

puntaje de acuerdo a los siguientes rangos:

Liquidez Mayor a 1

Entre 1 y 0.8

Menor a 0.8

Puntos otorgados 2 1 0

Margen EBITDA (Utilidad operacional + depreciaciones + amortizaciones) /

Ingreso Operacional)

Margen EBITDA

Mayor a 10%

Entre 10% y 3%

Menor a 3%

Puntos otorgados 2 1 0

Luego de tener los indicadores anteriores calificados, se suman el puntaje adquirido en

cada uno de los años y se realiza la siguiente ponderación:

Año más lejano= Puntaje adquirido en el año (suma del puntaje de los tres indicadores)

X 20%

Año intermedio = Puntaje adquirido en el año (suma del puntaje de los tres indicadores)

X 30%

Año más reciente= Puntaje adquirido en el año (suma del puntaje de los tres

indicadores) X 50%

Page 17: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 7 de 41

El resultado obtenido en cada uno de los años se suma y se asigna la calificación acorde

a la siguiente tabla:

Calificación final (puntaje máximo 6)

Cumple 3,5 - 6,0

Condicionado 2,1 - 3,4

No Cumple 0 - 2,0

La Calificación condicionado hace referencia a complementar el análisis con otras

variables como: comparación de indicadores financieros de empresas del mismo sector y

otras variables que se consideren relevantes en el análisis financiero.

Nota: En caso que el proponente recurra a una alianza o subcontratación con otros

proveedores, estos deberán a su vez someterse a la evaluación tanto Jurídica como

Financiera.

La evaluación financiera no asigna puntaje, solo habilita la propuesta para las

evaluaciones técnica y económica.

Para efectos del cálculo se utilizarán dos decimales como máximo. La aproximación se

hará para las milésimas iguales o mayores a cinco de la centésima superior y por debajo

de cinco a la centésima inferior.

Si la empresa tiene menos de 3 años de existencia, se respetan los mismos porcentajes

de ponderación de los años. c) Evaluación Técnica (700 Puntos)

Factores de evaluación Máximo de puntos asignables

Experiencia del Proponente 150

Experiencia del Personal + Hoja de Vida 100

Modelo de operación propuesta 250

Planeación de actividades Vs Servicio 200

Total 700

Page 18: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 8 de 41

Experiencia del Proponente (150 puntos) La experiencia del proponente se evaluará a partir de la información que suministre el proponente en el Anexo 2. Formato de Experiencia y las respectivas certificaciones que la acrediten, expedidas por la Entidad contratante. Dichas certificaciones serán expedidas por la Entidad Contratante y deben contener como mínimo la siguiente información: Nombre del Contratante. Objeto del contrato. Valor del contrato. Plazo. Fecha de terminación. Fecha de expedición de la certificación. La experiencia a registrar en el Anexo 2. Formato de Experiencia debe ser de los últimos 5 años, mínimo 5 certificaciones de proyectos y cuantía similares a la de esta invitación. La asignación del puntaje se realizará de la siguiente manera:

Ítem Fórmula Máximo de puntos asignables

Número de Contratos # de contratos X 150

Mayor # de contratos

150

Total 150 Puntos

Experiencia del Personal + Hoja de vida (100 puntos)

Se realizará con base al cumplimiento del Anexo 4. Especificaciones técnicas- numeral 9. Requerimiento de Personas. Deberá adjuntar la información allí solicitada.

Adicionalmente se deberá presentar resumen de experiencia de profesionales registrando la información en el Anexo No. 3 Formato Experiencia de profesionales.

a) Coordinadores: cumplimiento de requisitos exigidos en el Anexo 4

Especificaciones técnicas + experiencia general mínima requerida 5 años:

Cumple 25 puntos – no cumple: 0

Page 19: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 9 de 41

b) Técnicos de mantenimiento (incluye los técnicos de soporte: piscineros,

operadores de PTAR y PTAP; y técnicos de limpieza de tanques):

Piscineros: cumplimiento de requisitos exigidos en el Anexo 4 + experiencia

general mínima requerida 3 años: Cumple 25 puntos – no cumple: 0.

Operadores PTAR y PTAP: cumplimiento de requisitos exigidos en el Anexo 4 +

experiencia general mínima requerida 3 años: Cumple 25 puntos – no cumple: 0

Técnicos limpieza de tanques: cumplimiento de requisitos exigidos en el Anexo 4

+ experiencia general mínima requerida 3 años: Cumple 25 puntos – no cumple: 0

Operadores PTAR y PTAP.

Anexar hoja de vida del equipo de trabajo mínimo requerido.

Modelo de operación propuesta (250 puntos) El proponente establecerá el modelo de operación adecuado para prestar el servicio: número de personas por sedes, cuadrillas para asignación por regiones, cronogramas de prestación del servicio, logística mantenimiento, ANS acuerdos del nivel de servicio entre otros.

Planeación de actividades Vs servicio (200 Puntos)

Se evaluarán las propuestas desde la planeación y cronograma de actividades con la finalidad de definir cuál de esas afecta menos al servicio. d) Evaluación Económica (300 Puntos)

Consiste en la evaluación de las condiciones económicas ofertadas por el proponente en

el Anexo 7. Propuesta Económica.

Corresponde a la Gerencia Administrativa y Financiera de COMFENALCO a cargo del Departamento de Logística, la evaluación de este concepto mediante el estudio económico comparativo de las propuestas.

Page 20: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 10 de 41

El factor para evaluación económica será el precio.

Factores de evaluación Máximo de puntos asignables

Precio 300

Total 300

Precio (300 Puntos)

El puntaje de calificación será de 300 puntos al precio. Se calificará con el máximo al menor precio y en adelante de la siguiente manera: Se asignará el máximo puntaje al oferente que presente los precios más favorables para COMFENALCO Antioquia y proporcionalmente a éstas, se asignará a los restantes oferentes. La fórmula para la asignación del puntaje será la siguiente: Puntaje:

Ítem Fórmula Calificación

Precio Tarifa más baja X 300 Tarifa ofertada a evaluar

300

Total 300 Puntos

Donde la tarifa más baja es por oferta según lo consignado en el Anexo 7. Propuesta Económica, en pesos colombianos. En este ítem no se tendrán en cuenta descuentos o bonificaciones ofrecidos por el proponente.

En caso de presentarse un solo proponente, la propuesta económica será comparada con

los precios de referenciación en el medio y el presupuesto asignado internamente para el

proyecto. En la oferta económica no se podrá incluir un factor o porcentaje adicional con la denominación Imprevistos (I) o similar, entendidos éstos como los hechos que se presentan durante la ejecución del contrato, ajenos a la voluntad de las partes y que generan una mayor onerosidad en el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En caso que el Contratista se considere afectado por la ocurrencia de un hecho Imprevisto, deberá acreditar que el mismo generó un desequilibrio en su contra lo cual será objeto de análisis por parte de la entidad para su eventual reconocimiento.

Page 21: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 11 de 41

1.1.6 Aclaraciones y correspondencia

Se recibirán inquietudes vía correo electrónico hasta el 19 de Septiembre el 2017 a las

17:00:00 (17 horas, 0 minutos y 0 segundos) hora local, COMFENALCO responderá a los

tres días hábiles siguientes (22 de Septiembre de 2017) a la recepción del total de

inquietudes. Las respuestas serán publicadas en la página Web de COMFENALCO. Las preguntas recibidas posteriores al plazo fijado no serán contestadas. Las preguntas deben ser enviadas a los siguientes correos electrónicos: [email protected], con copia al correo: [email protected] Si como resultado de tales consultas COMFENALCO decide hacer modificaciones o aclaraciones a este Documento de Referencia, lo hará mediante adendas, copia de las cuales será suministrada a todas y cada una de las personas que hayan recibido un ejemplar del mismo. Para el efecto se tendrá en cuenta la información suministrada por quien sea invitado y reciba este Documento de Referencia. Por iniciativa propia, COMFENALCO podrá expedir adendas aclaratorias o modificatorias de este Documento de Referencia y, si es del caso, ampliará el plazo para la entrega de las propuestas antes de la fecha límite inicialmente fijada.

Todas las adendas que sean enviados por COMFENALCO con anterioridad a la fecha

límite para entrega de propuestas, deberán ser tenidos en cuenta en la propuesta y

forman parte de este Documento de Referencia.

En caso de presentarse una (1) sola propuesta con las necesidades solicitadas, y COMFENALCO considerarla conveniente, podrá negociar y formalizar el Contrato, terminando con ello el proceso de Invitación, en su defecto también podrá declarar desierto el proceso. Cualquier intento de un proponente para influenciar al personal de COMFENALCO en el proceso de evaluación y comparación de Ofertas, y en las decisiones concernientes a la selección de la mejor propuesta para celebrar el contrato, puede dar como resultado el rechazo de la oferta de dicho proponente. Por el hecho de recibir las propuestas y establecer negociaciones, COMFENALCO no está en la obligación de celebrar contrato alguno. Esta condición se entiende totalmente aceptada por los Proponentes con la presentación de su propuesta, aceptando además que de tal acuerdo no se derivará responsabilidad alguna por parte de COMFENALCO.

Page 22: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 12 de 41

Una vez analizadas y evaluadas las propuestas, en caso de encontrarlas convenientes, COMFENALCO, con el fin de seleccionar la mejor, llamará a los Proponentes a negociar, realizando los ajustes y aclaraciones que se consideren necesarias. Estas negociaciones deberán conducir a un completo acuerdo para la ejecución de las actividades. La negociación incluye aspectos técnicos, económicos y otros que sean requeridos.

Una vez se llegue a un acuerdo total, COMFENALCO elaborará el documento que

contemplará en detalle todos los acuerdos. Este documento formará parte del Contrato y

en este sentido primará sobre el Documento de Referencia y sobre la Oferta del

Proponente.

1.1.7 Fecha y forma de entrega de las propuestas

La propuesta deberá presentarse en sobre debidamente cerrado dirigido al Señor Carlos

Armando Hernández Morales, Jefe Departamento Logística de COMFENALCO, en

original y copia foliadas, y debidamente rotuladas en la parte superior derecha y

relacionados en índice general, indicando el nombre del proponente, la dirección número

de teléfono y fax.

La fecha máxima de presentación de la propuesta es hasta el viernes 29 de

Septiembre de 2017, a las 14:00:00 (14 horas, 0 minutos y 0 segundos) hora local.

Las propuestas tendrán que ser entregadas en (1) original, una (1) copia en medio físico y

una (1) en medio magnético, en sobre sellado, en las oficinas de la Sede Administrativa

y de Servicios Palacé de COMFENALCO Antioquia, ubicadas en la Carrera 50 # 53-

43, Piso 1, Área de Gestión Documental, taquilla No. 06, donde se colocará fecha y

hora a los sobres. Una vez se cierre la convocatoria, la auditoria General, levantará el

“acta de apertura de ofertas”, la cual firmarán y remitirán con todos los soportes al área de

Logística.

Las propuestas que no se reciban en medio físicos y magnéticos, en las condiciones

descritas, hasta la fecha y hora establecidas, y en el lugar antes descrito, descalifican al

proponente. No se recibirán posteriormente.

1.1.8 Garantía de seriedad de la propuesta

La propuesta deberá acompañarse de una garantía bancaria o de compañía de seguros,

legalmente establecida en Colombia, preferiblemente con domicilio y poder decisorio en el

Municipio de Medellín, de forma aceptable para COMFENALCO por un valor equivalente

Page 23: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 13 de 41

al 10% del valor total de la misma (cada proponente calculará el valor estimado de su

propuesta y por ende el 10% dependerá de cada una).

De no presentarse en la forma señalada, la propuesta será eliminada. Cuando se otorgue

la garantía por conducto de una sucursal diferente a las establecidas en Medellín o por

compañías aseguradoras que no tengan su domicilio principal en este Municipio, deberán

acreditar ante COMFENALCO y a satisfacción de ésta, que lo relacionado con el manejo

de todos los asuntos que tengan que ver con las garantías se hará por conducto de

personas domiciliadas en Medellín y debidamente autorizadas por dichas compañías. La garantía de seriedad de la oferta deberá tener una vigencia de noventa (90) días calendario, contados a partir de la hora cero (0) de la fecha de cierre de presentación de las ofertas establecidas en la presenta convocatoria. La garantía deberá acompañarse de la constancia o certificación de pago de la prima respectiva suscrita por el representante legal del asegurador o garante.

El tomador de la garantía deberá ser la persona jurídica que se hace responsable de la

oferta (proponente). La garantía de seriedad de la propuesta deberá ser firmada por el

tomador y el representante de la aseguradora. Dicha garantía debe amparar que el

proponente mantendrá la totalidad de su propuesta, sin modificaciones de ninguna clase,

desde la fecha de cierre del proceso de invitación a ofertar y durante el período de validez

de la oferta (90 días). 2 INFORMACIÓN DEL PROPONENTE

2.1 De la empresa 2.1.1 Certificado de existencia y representación legal

El proponente deberá acreditar su existencia y representación legal mediante certificado

expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio principal, teniendo en cuenta que la

duración de la sociedad, para efectos de la contratación, debe ser al menos 1 año (12

meses) mayor a la fecha de cierre de la invitación. El certificado que acredite la existencia y representación legal debe ser con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días de la fecha de cierre de la invitación. Igualmente podrán participar los consorcios o uniones temporales, para cuyo caso, el invitado deberá indicar en el documento de información si la propuesta se formula a titulo

Page 24: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 14 de 41

de consorcio o unión temporal, cuyos integrantes deberán cumplir las condiciones señaladas en la Ley, condiciones específicas que deberá indicar en su propuesta. Para efecto, aportarán el documento mediante el cual conforman el consorcio o unión temporal. Los miembros del consorcio o unión temporal deberán señalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos. De igual manera deberán indicar el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes. Los integrantes de un consorcio o unión temporal responderán por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la oferta y el contrato. Los invitados indicarán si su participación es a titulo de consorcio o unión temporal y en este último caso, señalaran los términos y extensión de la participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de COMFENALCO. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, cada sociedad integrante de los mismos, deberá comprobar su existencia, representación y capacidad, en la forma prevista en el presente numeral, incluidas las facultades y capacidad para constituir el Consorcio o la Unión Temporal, así como, para la celebración y ejecución del contrato a través de la forma de asociación escogida.

Las personas jurídicas extranjeras acreditarán su existencia y representación legal

mediante el documento expedido por el organismo o funcionario competente, según las

leyes y reglamentos de su respectivo país. Los documentos otorgados en el exterior

deberán presentarse visados por el cónsul y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a

menos que se trate de documentos expedidos en países signatarios y con los requisitos

vigentes de la Convención sobre la Apostilla (miembros o adherentes), ya que los mismos

no requieren de legalización ante las autoridades diplomáticas o consulares Colombianas

para ser exhibidos en Colombia.

Igualmente, el proponente debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía o de extranjería

del representante legal autorizado para presentar la propuesta y suscribir el contrato.

Si del certificado de existencia y representación legal se desprende que el representante

legal requiere de una habilitación para celebrar contratos de determinada cuantía, se

deberá anexar a la propuesta una copia del acta expedida por el órgano social

competente dependiendo del tipo de sociedad, en donde se le habilite.

Page 25: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 15 de 41

Toda la documentación que se aporte para acreditar la existencia y representación legal,

así como el otorgamiento de poderes, debe sujetarse a las disposiciones legales vigentes

en Colombia teniendo en cuenta el lugar de otorgamiento.

2.1.2 Autorización para presentar la propuesta y suscribir contrato

En el caso que el Representante Legal, conforme a los estatutos no tenga facultades para

contraer obligaciones a nombre de la misma en razón de la cuantía de la propuesta, el

proponente deberá presentar fotocopia auténtica del Acta ó certificación en que conste la

autorización de la Junta de Socios, Junta Directiva o Asamblea General de Socios, que lo

autorice para participar en este proceso de selección y suscribir el respectivo contrato en

caso de salir favorecido con la adjudicación. 2.1.3 Declaratoria de inhabilidades

El proponente deberá adjuntar el formato de declaratoria de inhabilidades,

incompatibilidades y conflictos de interés para contratar con COMFENALCO suscrito por

su Representante Legal de conformidad con lo dispuesto en Decreto Ley 2463 de 1981 y

Ley 789 de 2002. Para este fin deberá adjuntar diligenciado el Anexo 5. Declaratoria de

Inhabilidades (PDF).

En caso de existir algún tipo de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de interés, el

Representante Legal del proponente presentará, en lugar de la declaratoria, una carta en

la cual informe a COMFENALCO en qué consiste dicha inhabilidad, incompatibilidad o

conflicto de interés. 2.1.4 Certificación del pago de aportes al Sistema de Seguridad Social

El proponente deberá adjuntar a la propuesta la certificación firmada por el Revisor Fiscal

y/o Representante Legal, según el caso, donde informe que se encuentra al día en pago

aportes de parafiscales y al sistema de Seguridad Social.

2.1.5 Origen lícito de los recursos Los activos y recursos que conforman el patrimonio del proponente y de cada uno de sus integrantes, cuando sea el caso, y que empleará para el desarrollo del contrato deben provenir de actividades lícitas. El proponente deberá manifestar expresamente esta circunstancia.

Page 26: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 16 de 41

2.1.6 Información financiera

El proponente deberá adjuntar a la propuesta el balance y estado de pérdidas y ganancias

de los tres últimos años (2014 - 2015 - 2016). Para empresas con cifras expresadas en

moneda extranjera, suministre las tablas de cambio de su moneda local respecto al peso

colombiano al final de cada año fiscal.

2.1.7 Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes

disciplinarios del Revisor Fiscal

El proponente deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de

Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta

Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerla) responsable de la

suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad

Social y aportes parafiscales.

2.1.8 Tarjeta profesional y certificación de vigencia de inscripción y antecedentes

disciplinarios del Contador Público

El proponente deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de

Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta

Central de Contadores, del Revisor Fiscal responsable de la suscripción del Balance

General solicitado.

2.1.9 Registro Único Tributario – RUT El proponente deberá presentar el registro único tributario expedido por la DIAN. 2.1.10 Certificación Bancaria

El proponente deberá presentar constancia de la existencia de su cuenta bancaria, en caso de no estar registrado en la base de datos de proveedores de COMFENALCO.

2.1.11 Copia de la cedula del representante legal

El proponente deberá presentar copia de la cédula del representante legal. Las personas naturales deberán acreditar su existencia con su cedula de ciudadanía.

Page 27: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 17 de 41

2.2 De la propuesta 2.2.1 Carta de presentación

El proponente deberá diligenciar el Anexo 1. Formato carta de Presentación y el mismo

debe ser firmado por el Representante Legal de la Empresa. Esta carta de presentación

deberá ser la portada de la Propuesta.

2.2.2 Términos de referencia El proponente deberá adjuntar el documento de invitación a ofertar – “RFP invitación a ofertar, Administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domesticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de COMFENALCO”, como constancia de la información enviada. Será responsabilidad del oferente seleccionado para la prestación del servicio, compilar y estudiar la documentación técnica existente de cada uno de los sistemas tratamiento de agua de las sedes de Comfenalco Antioquia, realizando el análisis de todos y cada uno de los componentes de los sistemas, elaborara un plan de acción previa aprobación de Comfenalco Antioquia, priorizado por actividades críticas y actividades de corto, mediano y largo plazo, que garanticen la correcta prestación de servicios de acueducto y alcantarillado en cada sede y el cumplimiento de la normatividad aplicable. Administración y operación El proponente seleccionado, será responsable por la prestación integral de los servicios de acuerdo con los términos del Contrato de Operación, y en forma consistente con los tiempos y prioridades establecidas. Las actividades específicas para la operación y administración de los sistemas serán las siguientes: - Suministro de insumos químicos (Tratamiento PTAR, PTAP y piscinas) - Personal idóneo para la operación de los sistemas (Profesional y técnico) - Permisos legales (Alturas, Espacios Confinados, eléctricos) - Herramientas para la ejecución de las actividades - Equipos y reactivos para laboratorio - Dotación de personal (trabajo en alturas entre otros) - Mantenimiento de equipos electromecánicos y sistemas eléctricos de las plantas y piscinas. - Repuestos para el mantenimiento preventivo

Page 28: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 18 de 41

- Mantenimiento de redes con equipos de presión succión - Retiro de grasas y lodos de los sistemas Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo Dentro del mantenimiento debe incluirse como mínimo, pero sin limitarse a: Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo:

Chequeos hidráulicos Programación hidráulica

Fugas en tuberías y accesorios

Fugas en válvulas y cheques,

Fugas en bombas por daños en empaquetadura y sello mecánicos.

Obstrucciones en impulsores y válvulas de pié o filtros y equipos de control, presóstatos, manómetros.

Evaluación del estado de las conducciones hidráulicas.

Evaluación de accionamientos mecánicos de válvulas y cheques.

Cambio de partes de desgaste o con desgaste evidente. Incluye conducciones, accesorios hidráulicos y material filtrante.

Lubricación de partes móviles.

Limpieza de conducciones.

Chequeos eléctricos Programación Eléctrica

Funcionamiento general de los tableros eléctricos de control; secuencia de control y acciones.

Chequeo de conexiones eléctricas en tablero, motores y controladores.

Ajuste mecánico de presión en tortillería de contactares y equipos de potencia y control.

Verificación y calibración de operación de relees térmicos o guarda motores.

Evaluación de equipos de protección por corto circuito, interruptores.

Estado de relevos, borneras de interconexión,

Funcionamiento y calibración de de presión, suites flotadores.

Voltajes en vacío y bajo carga de los equipos motorizados.

Intensidad de cada línea de los equipos motorizados, bajo carga.

Evaluación del estado de las conducciones eléctricas.

Calibración de sensores y transmisores.

Cambio de partes de desgaste o con desgaste evidente.

Lubricación de partes móviles.

Limpieza de tableros de control y conducciones eléctricas.

Chequeos en equipos electromecánicos Programación de equipos electromecánicos

Inspección detallada.

Análisis termo-gráfico.

Análisis de vibraciones.

Cambio de partes de desgaste o con desgaste evidente.

Lubricación de partes móviles.

Page 29: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 19 de 41

Prueba de aislamiento eléctrico. Limpieza de equipos.

Chequeos en equipos de presión Programación de equipos de presión

Inspección detallada.

Prueba hidrostática.

Análisis termo-gráfico,

Análisis de vibraciones

Prueba de aislamiento eléctrico

Cargada de tanques hidroneumáticos.

Verificación y chequeo de programación en variadores de presión.

Cambio de partes de desgaste o con desgaste evidente.

Lubricación de partes móviles.

Limpieza de equipos.

Chequeos en tanques de almacenamiento o tratamiento

Programación de tanques de almacenamiento o tratamiento

Inspección de tanques de almacenamiento para identificar fisuras, escapes, fugas, infiltraciones, tapas rotas, nivel de acumulación de lodos

Cambio de partes de desgaste o con desgaste evidente.

Limpieza de equipos.

El reemplazo de partes de desgaste, está dentro del valor del contrato actual por lo tanto el CONTRATISTA asumirá la compra de los materiales e insumos necesarios además de la mano de obra: - Adecuaciones hidráulicas y/o eléctricas - Reparaciones menores de equipos realizables en sitios - Reparaciones mayores de equipos que deban realizarse fuera de las instalaciones de Comfenalco, Antioquia Mantenimientos correctivos programables: En caso de ser necesarios, El CONTRATISTA seleccionado deberá atender los mantenimientos correctivos programables que se presenten en un tiempo no mayor de 24 horas corrientes, garantizando la continuidad del servicio y suspensiones de servicios no mayores a 1 hora. Mantenimientos correctivos urgentes: En caso de ser necesarios, El CONTRATISTA seleccionado deberá atender los mantenimientos correctivos urgentes que se presenten: presencia en el sitio para controlar la emergencia máximo 1 hora y solución definitiva en un tiempo no mayor de 24 horas corrientes, garantizando la continuidad del servicio y suspensiones del servicios no mayores a 1 hora. En caso de requerirse mantenimientos correctivos, el CONTRATISTA asumirá la compra de los materiales e insumos necesarios además de la mano de obra: - Adecuaciones hidráulicas y/o eléctricas

Page 30: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 20 de 41

- Reparaciones menores de equipos realizables en sitio - Reparaciones mayores de equipos que deban realizarse fuera de las instalaciones de Comfenalco, Antioquia 2.2.3 Experiencia del proponente El oferente debe aportar los certificados de ejecución de contratos que acrediten experiencia específica y que cumpla con:

1. El proponente deberá acreditar experiencia específica comprobable presentando

CINCO (5) certificaciones cuyo objeto sea operación y/o mantenimiento y/o

administración de sistemas de acueducto o tratamiento de agua potable y

alcantarillado o tratamiento de agua residual con entidades prestadoras de

servicios públicos domiciliarios o entidades privadas por 4 años en 4 poblaciones

simultáneamente.

2. El proponente deberá acreditar experiencia especifica comprobable presentando

un (1) certificado cuyo objeto y/o alcance contenga estudios y/o diseños de

sistemas de tratamiento de agua residual y/o sistemas de tratamiento de agua

potable en MINIMO seis (6) poblaciones o localidades simultáneamente.

3. El proponente deberá acreditar experiencia especifica comprobable presentando

un (1) certificado cuyo objeto y/o alcance contenga construcción y/o

mantenimiento y/o optimización de y/o diseños de sistemas de tratamiento de

agua residual y/o sistemas de tratamiento de agua potable en MINIMO dos (2)

poblaciones o localidades (veredas) simultáneamente.

4. El proponente deberá acreditar experiencia especifica comprobable presentando

un (1) certificado cuyo objeto y/o alcance contenga la operación (tratamiento del

agua recreativa) y mantenimiento de sistemas de bombeo complejos acuáticos en

MINIMO 6 empresas diferentes.

Adicional la empresa debe acreditar (mediante certificaciones convenio, prestación de servicios, contratos, uniones temporales, entre otros) que cuenta con sinergias para la prestación del servicio de vehículos para el mantenimiento de los sistemas de tratamiento de agua residual tipo vactor. Adicionalmente se deberá presentar resumen de experiencia registrando la información en el Anexo No. 2 Formato de Experiencia.

Page 31: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 21 de 41

No será válido para acreditar experiencia, fotocopias de contratos sin la correspondiente certificación de cumplimiento. Para aquellos contratos en que el Proponente haya suscrito con COMFENALCO no será necesario acreditar las certificaciones, bastará con enunciarlo en el Anexo No. 2 Formato de Experiencia. 2.2.4 Experiencia de profesionales El proponente deberá diligenciar el Anexo No. 3, por cada profesional solicitado como el mínimo requerido, con la información allí detallada y deberá ser firmado tanto por el Representante Legal y como por el Profesional. Igualmente, el proponente deberá adjuntar las hojas de vida con los respectivos soportes, donde se acredite la formación y títulos solicitados. 2.2.5 Propuesta económica

El proponente deberá diligenciar el Anexo 7. Propuesta Económica.

2.2.6 Cronograma de ejecución del proyecto El proponente deberá detallar el cronograma de ejecución del proyecto, indicando claramente los hitos del mismo. 3 CRITERIOS EXCLUYENTES DE LA PROPUESTA Se considerarán como criterios excluyentes de la evaluación de las propuestas o causales de rechazo de las mismas, los siguientes: a) Cuando el proponente se encuentre incurso en una inhabilidad o incompatibilidad que

le impida contratar con COMFENALCO, de conformidad con el Manual de Contratación de la Caja.

b) Cuando no se incluya original de la carta de presentación de la oferta firmada por el

proponente o por su representante legal o apoderado según el caso, así como la certificación de no encontrarse incurso en inhabilidades.

c) Cuando quien suscribe la propuesta no acredite su calidad de representante legal de

la firma proponente o esté indebidamente representado.

Page 32: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 22 de 41

d) Cuando no se incluya original o copia del certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.

e) Cuando no se anexe copia del acta del órgano directivo de la sociedad que autorice a

su representante legal para participar en la convocatoria y para suscribir el contrato resultado de la negociación, en el caso que no esté facultado. Si aplica.

f) Cuando no se incluya copia de los estados financieros solicitados, suscritos por el

Contador y/o Revisor Fiscal, teniendo en cuenta lo indicado en el numeral 2.1.7. g) Cuando no se aporte la póliza de seriedad de la oferta en las condiciones solicitadas y

con su respectivo certificado de pago.

h) Cuando cualquier oferente trate de intervenir, influenciar o informarse indebidamente, valiéndose de cualquier medio de la actividad de la administración sobre el análisis y evaluación de las propuestas.

i) Cuando no se aporten las copias de las tarjetas profesionales y certificaciones de

vigencia de inscripción y antecedentes disciplinarios del Revisor Fiscal y Contador Público.

j) Cuando no se anexen totalmente diligenciados y en el formato solicitado los anexos 1,

2, 3, 5 y 7 toda vez que no es posible la modificación de estos formatos, que hacen parte integral de la presente invitación a proponer.

k) Cuando el proponente no cumpla con alguno de los criterios habilitantes 4 CRITERIOS SUBSANABLES DE LA PROPUESTA Se considerarán como criterios subsanables los descritos en los literales b, c, d, e, i del numeral 3 del presente RFP. Nota: El proponente tiene un término de dos (2) días hábiles, para subsanar la falta de estos requisitos subsanables, contados a partir de la fecha en que le sea notificado por medio del correo electrónico que reporte como medio de contacto en la propuesta; pasados dos (2) días sin cumplir con lo requerido, la propuesta no será evaluada, generando la descalificación de la misma.

Page 33: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 23 de 41

5 INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA 5.1 Condiciones Comerciales 5.1.1 Valores

Los valores deberán expresarse en pesos colombianos, discriminar el Impuesto al Valor

Agregado (IVA), el valor a relacionar en el Anexo 7. Formato Propuesta económica

será el valor mensual. Se requiere que el proponente anexe la forma de pago que

considera viable y que garantice el normal desarrollo del proyecto.

5.1.2 Vigencia de la propuesta

El proponente dará una validez mínima a la oferta de noventa (90) días calendario a partir

de su presentación.

5.2 Condiciones generales del contrato a suscribir 5.2.1 Duración del contrato La vigencia del contrato será de tres (3) años, a partir de su formalización. Este tiempo contempla todos los aspectos de liquidación y cierre del contrato.

5.2.2 Impuestos

Serán por cuenta del proveedor contratado todos los costos directos, indirectos e

impuestos en que incurra para la ejecución del contrato, excluido el IVA.

5.2.3 Pólizas de Cumplimiento

El Proponente favorecido deberá suscribir las siguientes pólizas en favor de

COMFENALCO Antioquia otorgadas por una compañía de seguros legalmente

establecida en Colombia, con poderes decisorios en la ciudad de Medellín, aceptables en

su procedencia, contenido y forma por COMFENALCO Antioquia:

Cumplimiento. Para asegurar el total y estricto cumplimiento de todas las

obligaciones del contrato, la garantía deberá ser por un valor igual al 20% del valor del

contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y dos (2) meses

más.

Page 34: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 24 de 41

De calidad y estabilidad del servicio: Por un valor equivalente al quince por ciento

(20%) del valor del contrato, por un término de dos (2) meses más.

Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones. Para respaldar el

pago de los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones, por 15% del valor del

contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años

más.

Responsabilidad civil extracontractual: por una cuantía equivalente al quince por

ciento (20%) del valor total del contrato y mínimamente con cobertura de hasta 500

SMMLV por evento, con una vigencia igual a su plazo y un (1) año más.

El valor de estas pólizas correrá a cargo del proponente favorecido con la adjudicación del

proyecto.

En caso de que la cuantía supere el valor o el tiempo inicialmente estimados para el

contrato, el proponente favorecido se compromete a ampliar las pólizas en el valor

estimado de la ampliación.

Comfenalco Antioquia aprobará las garantías si las encuentra ajustadas a lo especificado.

En caso contrario, las devolverá al CONTRATISTA, según sea el caso, para que dentro del

plazo de por lo menos CINCO (5) días calendario, haga las modificaciones y aclaraciones

necesarias.

EL CONTRATISTA deberá reponer el monto de la garantía cada vez que, en razón de las

multas o sanciones impuestas, el mismo se disminuyere o agotare. Si EL CONTRATISTA

se negare a constituir o a reponer la garantía exigida, COMFENALCO Antioquia, podrá dar

por terminado el vínculo contractual en el estado en que se encuentre, sin que haya lugar a

reconocer o pagar indemnización alguna.

5.2.4 Cesión y subcontratación

El proponente reconoce y acepta que en caso de ser seleccionado no podrá ceder o

hacerse sustituir o representar por persona alguna, en todo o en parte para la prestación

de los servicios acordados, sin la previa autorización escrita de COMFENALCO.

Page 35: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 25 de 41

En caso de cesión previamente autorizada por COMFENALCO, el proponente

seleccionado será solidariamente responsable con el autorizado por los derechos y

obligaciones que se deriven de los servicios objeto de este documento. Con todo, el

tercero autorizado se someterá a los términos y demás estipulaciones que le sean

aplicables con ocasión al objeto de negocio aquí prescrito, siendo además responsable

del cumplimiento de los estándares de calidad y obligaciones a su cargo.

5.2.5 Propiedad intelectual

COMFENALCO conservará en su totalidad el derecho de propiedad sobre bienes,

documentos, escritos, planos, diseños, fotografías, material de informática, plantillas,

modelos, conceptos, manuales, información de las gestión de tickets, métodos y

procedimientos, entre otros, que ponga a disposición del proponente en la etapa de

selección y del proveedor en desarrollo del contrato. El proponente y/o proveedor no

podrá, sin la autorización escrita de COMFENALCO Antioquia, utilizarlos para fines

diferentes a los relacionados con la formulación de su propuesta y la ejecución del

contrato en caso de ser seleccionado.

COMFENALCO reconoce que el proponente y/o proveedor tiene la propiedad intelectual

de su metodología, la documentación de la misma y los materiales previamente

desarrollados por él, los cuales podrá utilizar para los fines relacionados con las labores

de formulación de la propuesta y/o ejecución del contrato; COMFENALCO respetará los

derechos intelectuales y de autor de ellos.

Los manuales técnicos de operación y de usuario final, procedimientos, informes,

memorias de trabajo, archivos, programas de computador, material de informática y

técnicas especiales resultantes de las adaptaciones para COMFENALCO serán

propiedad de COMFENALCO, quien, como propietario de estos productos, podrá

utilizarlos, divulgarlos o reproducirlos en la forma y para los fines que estime

convenientes.

COMFENALCO no adquiere propiedad sobre trabajos o productos de terceros, incluidos o

no en los servicios materia de este contrato, programas del proveedor o cualquier

modificación o derivación de los mismos productos o derechos de propiedad industrial o

intelectual que hubieren existido con anterioridad al presente contrato y cualquier

modificación o derivación de los mismos, estén o no incorporados o involucrados en los

servicios a que se refiere el presente contrato.

Page 36: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 26 de 41

Es responsabilidad plena del proveedor los perjuicios de utilizar software de propiedad de

terceros (no disponible en COMFENALCO) o alguno de sus componentes, para el

desarrollo de los servicios a contratar.

El proponente favorecido garantiza que en la ejecución de los servicios se respetarán los

derechos de propiedad intelectual y derechos de autor de terceros, de allí que toda

metodología, componentes o aplicativos que llegare a utilizar en la prestación de servicios

a COMFENALCO, se encuentran debidamente licenciados y autorizados.

El proponente favorecido responderá ante COMFENALCO por cualquier perjuicio que le

fuere causado como consecuencia del incumplimiento, por parte del proponente

favorecido, sus empleados o contratistas a normas sobre Derechos de Autor y Propiedad

Intelectual, en Colombia o en el exterior.

5.2.6 Confidencialidad de la información

El proponente y/o proveedor reconoce que durante la etapa de selección y/o de ejecución

del contrato puede tener acceso a información de carácter confidencial de COMFENALCO

Antioquia y por lo tanto se obliga para con COMFENALCO a mantener la confidencialidad

de la información que llegue a conocer y no utilizará información de COMFENALCO para

la presentación de sus servicios en otras organizaciones.

COMFENALCO y el proponente y/o proveedor deberán utilizar todos los medios a su

alcance para garantizar que los empleados a su servicio y demás personas autorizadas

respeten la obligación de reserva y confidencialidad sobre cualquier información obtenida

en las investigaciones, estudios y análisis que adelanten.

Para tales efectos se tendrá como confidencial cualquier información no divulgada que

posea legítimamente su titular que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial

o comercial, y que sea susceptible de transmitirse a un tercero, en la medida en que dicha

información sea secreta, en el sentido que como conjunto o en la configuración y reunión

precisa de sus componentes no sea generalmente conocida ni fácilmente accesible a

quienes se encuentran en los círculos que en forma usual manejan la información

respectiva, tenga un valor comercial por ser secreta, y haya sido objeto de medidas

razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla secreta.

Page 37: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 27 de 41

La obligación de reserva consiste en abstenerse de usar, facilitar, divulgar o revelar, sin

causa justificada y sin consentimiento del titular, la información sobre cuya

confidencialidad se la haya prevenido en forma verbal o escrita; dicha obligación incluye la

etapa de selección del proveedor y subsistirá durante la vigencia del contrato, y luego de

su terminación mientras subsistan las características para considerarla como información

confidencial.

El proponente seleccionado, su personal, asesores y/o subcontratistas, actuarán con

extrema diligencia para el cumplimiento de la obligación de confidencialidad que se deriva

formal y claramente del presente documento, la cual declara expresamente conocer; para

los efectos, se compromete a no revelar o informar a terceros o a su personal no

autorizado el alcance y contenido de la totalidad de la información relacionada directa o

indirectamente con el desarrollo del proyecto a contratar. El incumplimiento de lo anterior,

originará su responsabilidad frente a COMFENALCO, y dará lugar a la terminación

anticipada del contrato que se origine si el proponente fuere seleccionado.

5.2.7 Independencia laboral

COMFENALCO y los proponentes y/o proveedores manifiestan que entre ellos no existe

vínculo laboral, en razón a que actúan como empleadores independientes, bajo su cuenta

y riesgo. Por lo anterior, ninguno será responsable del pago de acreencias y prestaciones

sociales de los trabajadores de la otra, manteniendo desde ya el compromiso de dejar

indemne a la otra en caso de sentencia ejecutoriada que declare su solidaridad o de

acuerdo de conciliación celebrado conforme a la ley, que así lo estipule.

5.2.8 Causales de terminación de la relación contractual

La relación comercial podrá darse por terminada por las siguientes causales:

Por vencimiento del plazo acordado.

Por mutuo acuerdo escrito entre COMFENALCO Antioquia y el proveedor siempre

que tal determinación no implique renuncia a derechos causados o adquiridos en favor

de COMFENALCO Antioquia.

Por incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes, lo cual se notificará

por escrito a la otra parte, indicando, con detalle razonable, los motivos de la

terminación en uno cualquiera de los siguientes eventos:

Page 38: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 28 de 41

o Fallas o incumplimiento en las obligaciones contenidas en o derivadas del contrato

y sus respectivos anexos.

o Fallas o incumplimiento en la prestación del servicio o en los estándares de

calidad inherentes a los servicios contratados.

o Incumplimiento reiterado de los niveles de servicio.

Incapacidad financiera u operativa de una de las partes. Entiéndase por incapacidad

financiera u operativa eventos tales como: incumplimiento en el pago de la nómina a

sus empleados; en el pago de impuestos y parafiscales; cesación de pagos a sus

acreedores y proveedores; cualquier proceso concursal o liquidatario; huelga;

embargos de equipos y en general actos o hechos que pongan en peligro la correcta

prestación del servicio.

Incumplimiento en la entrega, constitución, renovación o modificación de pólizas y

garantías requeridas por COMFENALCO Antioquia.

Haber incurrido COMFENALCO Antioquia en sanciones por causas imputables al

contratista.

Infidelidad o fraude por parte de los funcionarios del contratista.

Las demás que las partes definan.

5.2.9 Suspensión de trabajo y terminación por conveniencia

El contrato podrá ser suspendido temporalmente, en forma total o parcial, por un mutuo

acuerdo escrito por las partes cuando las circunstancias de ejecución así lo exijan o

recomienden. El término de esa suspensión no contará para el plazo señalado para la

ejecución del contrato.

En el caso de suspensión del contrato, el proveedor tendrá derecho al pago de los

trabajos ejecutados hasta la fecha efectiva de suspensión. En caso de suspensión

temporal de los trabajos, cuando COMFENALCO solicite su reanudación, el proveedor

deberá proseguir su ejecución, conforme con los documentos del contrato.

5.2.10 Seguimiento y auditorías

COMFENALCO podrá, en cualquier momento, realizar visitas a las instalaciones del

proponente favorecido o al sitio de ejecución del contrato, para efectuar evaluaciones de

los servicios contratados y El proponente seleccionado permitirá la ejecución de las

auditorias de control pertinentes al servicio contratado por parte de los entes de control,

Page 39: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 29 de 41

tanto internos de COMFENALCO (como Informática, Auditoria), como externos (Revisoría

Fiscal, Supersubsidio, Contraloría) y certificadores (como ICONTEC).

5.2.11 Interventoría de obra

COMFENALCO Antioquia realizará supervisión técnica al proceso de ejecución del contrato, sea de forma directa y/o a través de Interventor contratado para tales efectos, el contratista seleccionado deberá acatar todas las observaciones y recomendaciones que genere la interventoría de la obra para garantizar la calidad del proyecto.

5.2.12 Cumplimiento ambiental

El proponente para la administración, operación, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domesticas, sistemas de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de Comfenalco Antioquia debe aplicar la legislación ambiental vigente; deben ser aplicadas por los empleados, Subcontratistas, los empleados de éstos y en general por todas las personas naturales o jurídicas que directa o indirectamente dependan del Contratista. Aquellos servicios o actividades que requieran uso o aprovechamiento de recursos naturales, deben solicitar autorización al área ambiental, entregar los registros oportunamente y en los medios fijados por esta. EL CONTRATISTA está obligado a respetar y cumplir estrictamente con toda la legislación ambiental aplicable al alcance de su Contrato, así como con todos los requerimientos establecidos por las Autoridades Ambientales para los proyectos de COMFENALCO donde realicen las actividades contratadas, tales como Permisos ambientales y sus modificaciones. En relación con la protección de los recursos históricos y culturales, EL CONTRATISTA

está obligado a respetar y cumplir la Ley 397 de 1997 de Patrimonio Cultural de la Nación,

modificada por la Ley 1185 de 2008, atendiendo las siguientes recomendaciones: (i) si en

el área donde se realizan las actividades contratadas se encuentra un hallazgo

arqueológico fortuito no se debe permitir la destrucción de restos y artefactos, (ii) se debe

evitar la publicidad para prevenir el saqueo o alteración del sitio, (iii) debe suspender

temporalmente los trabajos y comunicarse de inmediato con LA COMPAÑÍA, que guiará el

procedimiento a seguir de acuerdo con el Manual de Procedimientos para la

Page 40: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 30 de 41

Conservación del Patrimonio Arqueológico del Instituto Colombiano de Antropología e

Historia (ICANH).

En relación con el manejo y disposición de los residuos sólidos EL CONTRATISTA es responsable de manejar y disponer todos los residuos producto de su operación (lodos generados de la PTAR, empaques químicos, entre otros) de acuerdo a lo establecido en la legislación colombiana vigente. A su vez, EL CONTRATISTA debe acogerse a la clasificación de residuos según el código de colores de COMFENALCO y podrá disponer de las áreas existentes en las sedes para el almacenamiento que cumplan con lo estipulado en el Artículo 120 del Decreto Nacional 2981 de 2013. Los costos de logística para la disposición final de los residuos sólidos serán asumidos por EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA debe presentar mensualmente y conservar los certificados de la

disposición adecuada de los residuos especificando las cantidades, tratamiento y

disposición final de los mismos y las licencias vigentes de los gestores utilizados.

EL CONTRATISTA debe asegurar que su personal está capacitado en el manejo y disposición de residuos (todos los trabajadores).

Toda subcontratación deberá contar la notificación al Administrador de Contrato a través de los mecanismos que COMFENALCO indique para ello. EL CONTRATISTA es el único responsable ante COMFENALCO por el cumplimiento de

los requisitos de HSEQ de sus Subcontratistas.

Flora y fauna Dentro de las sedes de COMFENALCO, EL CONTRATISTA debe abstenerse de cazar o

comercializar fauna o flora silvestre de conformidad con lo establecido por el Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) en la ley 99 de 1993.

Medición y Seguimiento EL CONTRATISTA se obliga a suministrar la información necesaria para evidenciar el

cumplimiento de los requisitos de HSEQ, en los plazos que señale COMFENALCO.

Manejo de Químicos y Materiales Peligrosos EL CONTRATISTA debe tener el programa para el manejo de sustancias químicas y peligrosas a utilizar en el servicio ofertado el cual debe mantener actualizado durante todo el tiempo de la ejecución del Objeto del Contrato, este programa debe estar alineado con el Estándar establecido por COMFENALCO, y debe incluir: un inventario de sustancias

Page 41: INVITACIÓN A OFERTAR · 2017-08-25 · natalia.correa@comfenalcoantioquia.com Respuesta y aclaración de inquietudes 22 ... ubicada en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Área de Gestión

INVITACIÓN A OFERTAR Administración, operación, mantenimiento predictivo,

preventivo y correctivo de los sistemas de vertimiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, sistemas de

captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable; y complejos acuáticos para recreación de las sedes de

COMFENALCO Antioquia

Página 31 de 41

químicas y materiales peligrosos, sistemas de identificación y clasificación, etiquetado, EPP. El personal del CONTRATISTA que usa y manipula estos materiales deberá ser incluido

en los programas de entrenamiento y competencia específicos que debe llevar a cabo EL

CONTRATISTA.