IONA ÍORNOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/04/...te, y Fornés, de lateral,...

1
ARTA PAGINA MElCANflL, 4; COMA CROS, 1 Sbadsll. .— Los mercantilistas ga raron de forma convincente, de un modo desacostumbrado, pues aun realizando sue jugadores buenos en- cuentros, siempre han pecado de es- c,sa mordientg, dificultando la reso luc±ón de unos encuentros en que su dominio íué evidente. Por cuerte, pese a la resistencia del equipo entrenado por Curta, se hilvanaron Vistosas jugadas que en el marcador no tenian cristalización por esa ya habitual ineficacia resolutiva. Se idegó al término de los cuarnta y cinco minutos con sólo un tanto en el marcador, logrado por. Bescós en. tea de que hubiera transcurrido un Cuarto de hora de. juego, El ariete local, recogió inmejorable un balón y de un intencionado disparo inau. guró el catillero. Apenas puésto el balón en danza después del descan so, recibió el mismo Bescós un en trega de Orriois y cJe forma cruzada metió el cuero en el fondo de la red Contraria, reeditando su puntería es. Casos mínuto más tarde al conse ‘guir el tercer tanto. Fase de euforia mercantilista y casi a continuación, Cruelis consalidó el resultado. Jugó más descansado el once local, que encajó el tanto que debla ser el del honor para el Coma Cros, marcado por el interior zurdo Pigem en el minuto ochentá y siete, G, Mercantil: De Francia; Caro!, Culleli, Domingo; Orriols, Yepes; Martínez, Martí, llescós, Cruelis y Sastre, Coma Croe: Riera; Soler. Sira. ro1s, Ferrer, Galcerán; Corominas, Oderia, Rubí Planella, Pigem y Saló. G. Pastor. RUBL 4; AIENYS, 2 Bubi. A tos diez minutos Gui. rso insuguró el marcador de tiro colocadídmo. A poco de centradO el balón Cornslla igualó a uno. Poco antes de terminar la primera pgr, te Presas obtuvo el segundo gol local. Reanudado el juego, a los 20 mi. nutos, nuevo empate por Ferré, del Arenys. Faltando cinco minutes para terminar, Presas, a raíz de un córner, logra el tercero. Después Cran agredsó a Subirana. y el pa- naity lo laitzó Presas con éxito, después de discusiones, golpes y ex- Pulsión, Mal arbitraje de Matas. Eqi!pos: Bubi: Fil&la, Ferrés, Pedrin, Pé. rez, gerra, Guirao, Robert, Puig: Pujol, Presas y Subirana, Arenes: Cosp, Salvát, Ribas, Sa. haté, Tarridas, llachs, Soler, Ma tanzas, Cornellas, Ferré y Pericás. A.A, . IIORTA, O SAN CELONI, 1 Pasó el iíctes del grupo por el campo del Horta y sacó ds vaho. sos positivos. Cierto que como equl. po démostró pahpablementé que no en balde ocupa el puesto que enea. beza la clasificación, pero, enten. demos que el Horta, espe,ielmente £fl’. el segundo tiempo, fué digno de , mejor suerte, El único tanto de la matinal lo marcó Fitó, a los siete minutos de juego. Después de este tanto ant. boa equipos se esmeraron en mejo- rar el tanteo, pero el marcador no Volvió a funcionar, Faltando diez minutos para eh fi- nal del encuntro, en el área dél vi- .sitante, se produjo una jugada bas.. tasite dudosa y de la cual, en pee. juicio del equipo loObh resulté ex. pulsado el extremo Otmn, El encuentro resultó bastante en- tretenido, debido a que ambos equipos imprimieron a su juego el máximo de entusiasmo. Horta: Sanz; Pinós,, Aparicio, Za. laya; Homar, Cortés; Gonzalvo, Te- rrades, Carbó, Cartex y Otín, San Celoni : Ollé ; Pu!gdefábragas, Fernández, Altimira; Ramos, Mén. dez; Lozano, Ribas, Fitó, Subirats, Lopez. . E, . ‘. JI, PitT, 4; FULIOLA, 2 Prat de Llobregat. —. Equipos: Fuliola: Torrents, Bonih, Catalá, Ortiz, Salud, Bureu’, Parré, Huguet, .argehsch, Mareá y Graelis. Prat: Sanchis, Rovira, Pastor, Po- rés, Alvaro 1, Fante, «Keke», Sa- mit, Bernabé, Molina y Fornés. A loa 20 mInutos de la primera parte se adelanta el Fuliola, al aprovechar Marsá urs mal entendi. do de la defensa y mata locaL boas- beando el balón por alto. A 105 38, Molina empata después de un po. tente tiro, que hizo se les escapare al meta Torrents, llegándosa al des. canSO con este resultado. A los euatro minutos de reanu dado el juego, eshace la igualada de nuevo Marsá. . e potente tiro. Once minutos después Alvaro lo- gra el nuevo. empate al lanzar un fuerte tiro a distancia, Después he este gol se aprecia eh cambio Foréa. ariete y Fornás de lateral, siendo Fornés, pasando el priméro de aria- te, y Fornés, de lateral, siendo muy satisfactorio por la movilidad de ,Forés; fruto de ello fué el tercer gol conseguido por éste, ‘e førmida. bleb testarazo. Y en el minuto 38, Samit cerró el marcador de’ intS. ligente chut. . Antonio Mateo• VILAFR.NCA, 3; GIRONELLA, O jlafranca. Precisamente srs este partido se ha demostrado cd. mo la labor del colegiado puede in ffluir en un encuCntro, y así vimos como en un segundo tiempo pri. moroso de juego. y arbitraje, era el reverso del primer período, en que las brusquedades nervios, ma! juego e incorrecciones. eran produ. cidas y debidas por completo al desacierto del colegiado Monclús. A los 36 minutos, unas manos yo. luntarias . de Rius dentro del área para cortar un bajón que iba al ex. tenor zurdo del Gironella; fueron . sancionadas con la pena máxima, cuyo castigo ejecutó Montoliu, y Vía lanzó a córner. Finalizó el primer tiempo con empate a cero, porque apenas si hubo jugada alguna digna de mención, Una jugbda de Valero al minuto de juego del. segundo tiempo. cer mite a Vernet rer’atar el primer tanto, casi en la mísna línea de meta. A los seis minutos Galiñá se apunta el segundo en un cirparo raso y al ángulo, también en ju. gada de Velero; y por úllimo, Ca. tasús, a los ocho minutos, dispara sobre la marcha un balóri que le había adelantado Sánchaz, y obtie’ nc eh tercero bara los suyos. Gironejla: Galisteo; Ortega, Yan guas, Farrás; Valls, Guiteras; Mar. tíriez, Montoltu, Vázquez, García y Prat. . Vilafranca: Vía; Rius, Parera, Idartínez; Vert, Sánchez. Valero, Gallñá, Vernet, López y Catasús. Blanco SAN JUA15 DESPI, 3 VILADECANS, 2 San Juan Despí. Tal como iba’ el partido el resultado debió ser más amplio para los lorales que acabaron el primer tiempo con el tanteG favorable por 2—O y en eh segundo tiempo llegar(n también a tener dos golbe de veIs- teja, 3—1, siendo más bien un ex. cago de confianza lo que dió esta mínima a los de San Juan Despi. Los góes de la primera parte los marc6 ‘I’orrens y en eh se. gando período Ribas, bi 2—1 y 3—2. siendo C1d quien marcó el el tercer gol dg hos hocalea, Arbitró Ventura, Sali Juan Despí: Puigb Bo. rrás, Pardiñas, Liebana; Cid, Cal- val; CasaS, De Pablo, Garriga Torrena y Pitarque. Viladeeansl Montanr; Marsá, bler, Marcos ; Otuna ; Mu- fiog, Agulió, Planas, Heri’ero y albas. O, COR.NELLA, 5 •: REDDIIS,1 Cornellá, tina segunda par. le de gran éxito para el conjun. , to locaa les .pe,Jfló anotai una clara victoria sobre el equl. po reusense que si bien en di pri mar. tiempo se defendió con éxi to se vid superado por el mayor Impetu de los locales en la con- tinuación del juego, NiñO, marcó él único gol . de la primera parte. En el segundo tiempo Cruset, 2, MonolTtu y Mar.. tinas marcaron para el Comella y -Norte el gol de los reusenses, Arbitró Vidai. Oornellá : Batón ; Tudela, Vi. cente, Gómez; Orosfli, Niño; Monciti, Cruset, lTicens, Martínez, y Belmonte, Reddrt ; LIop; Cortés, Taborin, Garriga; Balaflá, Blas; Dom. riech, Egea, Norte, Matias y Pa- rujas. C. CARDONA, :3; OLESA DE M., 3 A nadie preocupaba la visita del Olesa y no obstante, la sorpresa que siempre nos suele deparar el fútbol ha hecho que eh resultado se mantuviera incierto hasta loe últimos minutos, pese al mayor do. mini0 local ejercido en la segunda parte. la portería del Olesa ha pa’ sedo por infinidad de situaciones difíciles salvando la defensa y el portero en última instancia dos goles casi seguros, el Olesa pese a estas situaciones de peligro se ha delendido bravamente . haciendo de su marco una barrera difícil de pasCs, no comprendemos cómo este equipo va en la cola che la clasi. ficación, cuando han pasado por nuestro can1po equinos peores, los goles se han conseguido a los tres minutos de iniciarse el juego. Puso conseguía el primero; a los siete Caudal establece el empate; a los 15 es Gutiérrez quien marce el segundo, y a los 21 en una mala entrega de Menguah a su portero marca el segundo local, terminan- do el primer tiempo en empate a do goles. En la segunda parte ea Puso quien al minuto 28 establecía eh resultado definitivo de 3 a 2 a favor de los locales. Cardona : Clop, £aiderer, Ros, Vila, Lupón, Obiols, Mio, Agut Puso, Carreflo y Felices. Olesa de M. : Martíoez, Domé nech, Gorgas, . Mangual, Sane U, Vidah, Félix, Dadios, Cno, Gutié. crez y Caudal. Garcla. SALLENT, 2 SEAT, 1 Sallent. En encuentro decep donante venció . el Salient e su opbnente, pero en esta oasión la suerte estuvo al lado de lo locales, puesto que, en justicia, los visitan- tas merecieron el empate. El primer tiempo tuvo esracterís ticeS locales, y durante el mismo se. consiguieron los dos tantos del Sallént, obra de Querol, á los siete minutos. al rematar un exçelente servicio de Melgarejo, y a los 33, por Bosch. Con dos a Cero finalizó este primer tiempo que st no fué brillante tampoco llagó a la eecasa calidad del segundo. El segundo período fué complete- paente de dominio visitante que a los nueve minutos, por obra de Ven. tUra. acortó distancias. Este tanto, en lugar de animar a los jugado- . res locales, tuvo efectos contrarios. )‘ ante su nulo rendimiento, los del $eat fueron presionando persisten. teniente, realizando jugadas de pe ligro ante la Indiferencia de lo lo. cales, cuyos delanteros vaga-rqn por el Campo sin nervio y entusiasmo, Afortunadamente, Tamayo tuvo una tarde magnifíca, y gracias a él los visitantes no consiguieron sus propósitos, Sailent: Tamayo; terlos, Sufier, Pericású Mateu, Suñol; Melgarejo, Querol, Vlfials, Bosch y Segura. Seat: Patricio; Sánchez, Vila, Pa- Ilás; Caballero, Casas; Jiménez, Tomás, Ventura, Romero y Bort’uhl. Vicén flERGA, 3; S.NFELIUENSE, O Serga, No tuvo grande difi. Cultades el equipo local para ha. cerse con el triunfo en este encuen. tro contra el club de San Feliu de Llobregat. Dominó y- aún pudo alcanzar un par de goles tal como se desarrollé el juego, impi. diéndolo la cerrada defensa de los Visitantes, Bertrand lnaugurt el , marcador en la primera parte y en el segun do tiempo Serra y Del Paso aumen. taron el tanteo hasta eh tres a cero. Arbitro ‘Martínez. Equipos: Barga: Martín, Sellarés, Serra, Lino. Camps, Rius, González. Arri. bes, Del Paso, Bertrand y Planas. Sanfeliuensa: Güell, Lon, Mella do, Martínez, Romera, Saludes, Ar náiz, Urpi, Aguilar. Castells y Se. rrano, - C. PUEBLO SECO, 4; IGUALADA, o Brillantígima , La victoria conse. guida por el conjunto de La Sata ha ante el líder delGrupo, c9odi. eión que en esta ocasión no supo demostrar ante el entusiasta y ba. tallador suadro albiazul, que en. Contrándose a mismo, coronó el mejor encuentro de esta ternpora da, asestando una derrote que pudo ser más amplia. A boa seis minutos, Llopis, de penalty, transforma éste en el pri mee gol. El propi0 jugador al que augúramos puede llegar muy alto, Conseguía a los 25 el segundo; más tarde, Morera, a los 32, dejaba el marcador en tres tantos a cero, re- sultando ya de harto elocüente, como pare dejarlo lii lugar a rec. tificación por parte de los iguala. dinos que. en la segunda mitad, se Vieron igualmente desbordados, en- cajando otro tanto conseguido por Bordoms. En este período el mete• forastero Bonell fué sustituido por López, Magnificc el arbitraje de Gons. lez, Equipos: Pueblo Seco: Guberu. Montaba, Capdevila, Ocaña ; Villacampa. JtL. COMODO LA POSCOP1 DEL (ONÜUC’O Y PASAJERO SO1 PERFE(TAS. GRAN SUAVIDAD DEMARCHA . LOGRADA PO SU DOBLE SUS» PENSON OSCftANTE MANEJABLZ UGERO, PESA 65 KG. DE SER. CuLO MANEJO Y FACILAPREN. IJZAJE ELVEflCULO MAS APROPIADO PARA LAMUJER yol; Pujol, Lacomba, Llopi. More- ra y Rordoms, . . Igualada: Boneil (López) Ferrer. Tarrés, Ferry; Sala, Muñoz; García, Sales, Fontanela, Aguilar y Mira. lles, Jaime Pallaré. CALELLA, 5; tILTRA, 2 Calella. Por el más contunden- te resultado de la temporada. y en un admirable segundo tiempo, e! Calella ganó con todo merecimien. to a su oponente. el cual mareé su primer gol si medio minuto de juego por mediación de Alsecos; después de veinte minutos insulsos por ambos conjuntos, Seriflá sacó un freklk, que Constans de admira. ble cabezazo transformó, En el rbi- nuto treinta, otro frekie de Seriñá, con pase de caoeza de Candela a Constaris, quien también de cabe. zazo flojo pero colocadíslmo mar- ca nuevamente, Doe minutos des- pués, en plena euforia, Ccnrtans, esotra desde casi la línea de ki1. y Ronda remate 5 las mallas, y faltando cinco minutos para el cies. canso, Manolín al sacar un frekik directamente a puerta, mercó el 01. timo gol para u equipo. A los siete minutos riel segundo tiempo, Gracia sacó un frekik tem pladísimo que Candela transformó de cabezazo espléndido. Constáns. que juega estupendamente, prueba varios chute, tres de los ua1es se estrellan en los postes, y en el ml. auto 34 Corona una gran arrancada, centrando largo, y Candela; de chut raso, remate el último de. la tarde. Calejls: Vilardeil, Tornamoreli. Lesos, Pedemoñte, Gracia, Seriñá, Ronda, Peris, Constans, Candela y García. Ultra: Tallada, Allenza, Coro- pany, Sénchez, Cano, Farré, Bonet, Batllería, Alarcos. Cuevas y Ma- nolín, José Massuet Parera. Tarao!a JESUS MARI& 1; MARTORLL, 2 Jesús María. -,- Venció el Marto. reli por la mínima diterencia en un partido de mucho nervio perb con nobleza y con muy poca suerte por parte de los locales que ah me. nos merecían el empate. En la primera parte se mareé un solo gol. siendo su autor Bartes pa- ra el Martorell, En el segundo pa. rjodo fío II mercó el gbl del Jesús y Maria y Banes el del triunfo para el Martoreli, Arbitré Angelat. Equipos; Jesús María : Ahiu, Llambrlch. Cid, Barberá, Eliseo. Alonso, Bo II, Bertomeu, Gas, Farrús y Aguilar, Martorell : Cervera, Roca, Radio. net, Yuira, Leal, Caballero, Salva- dó, . Mailo, pulol, Barias y Caste. lid. C. TORTOSA, 4; CAMARLES, O Los visitantes se dedicaron a gol- peer la pelota como fuera, y ello lea iba bien en las dimensiones del terreno, pero 1o locales se conta giaron del juego aéreo una vez más, y de esta forma se jugó un partido verdaderamente mediocre. Los tantos dei encuentro . se mar. Caron de la siguiente manera: A los 13 minutos de la primera parte, Also, de tiro cruzado, incrus te el pelotón al fondo de las ma- lisa; es el primero, A los 3!? mi- nutos, Paco recoge un centro de Also y lanzándose de cabeza. re- mata, Consiguiendo el segundo gol, En la segunda parte, y a los 8 minutos, un defensa visitante al querer despejar una pelota da rebote el balón en la espalda de Marqués, y va al fondo de la ,red. Es el tereer tanto. Y finalmente, a los 35 minutos, Adeil, de cabeza y de cerca, consigue . el Cuarto y él- timo gol de la tarde. TortOsa Portero, Garri, Prínc5p, Lhpez, Ricart 1, Navarro, Otero II, Paco, Adeli, Escode y Also. Camarlesi Marqués, Ramonet, Pie. Bavali, García, Borrás, Juan José. San José. Gil, Aragonés y Maria tef, José Roca Borruli. éida LiÑOLA, 4; SAN SADUEM, 2 Liñois. ._:, Sólo en el segundo tiempo Seguer y Cerdá marearon para el San Sadurni, y Camarasa y Piris para el Liñola. La primera parte finalizó con el resultado de dos a cero a favor del Liñola, siendo Porte el autor de los goles. En el segundo tiein. Seguer y Cerdá marcaron para el San Sadurití, y Camarasa y ?i. eta para el Liñola. Liñola: Bernardo, Boscar. Bala gué, Rayo, Paco, Salla, Mata Píris. Camarasa, Porte y Escoto. San Sadurní: Casas, Esteban. La- piedra, Oliver. Seguer. Saavedra. Ripoll, Gsllardo Sánchez, Verdá y Roig. C. LLORET, 2; ANGLES, 5 - Lioret de Mar. Equipo supe- rior el Anglés, reflejado con toda justicia en la tabla c1asificatorIa ha tenido hoy además g su favor el que el equipo local no pudiera disponer de dos de sus mejores hombres. Tres tantos es han marcado en e! primer tiempo, todos ellos por el Anglés. a los 7, 15 y 30 minutos. A los cinco minutos de iniciado e! segundo período, consigue su primer tanto el Lloret, por media- ción de Canet, volviendo a marcar los visitantes, a los 14. A los 21. Ricardo hace subir el dos al casi- lleco local; ya los 25 cierra la se- ese el Anglés. Anglés: Trías, Sabater, junci, Paesoles, Morete, Molina, Bosch, Ro. dr!, Roca, Ribas y Guiralt. iloret: Gtralt, Alsina, Cardona, Asencio, Sala. Joale, Canet, Plber. nat, Ricardo, Mas, Velis,—J, Surte. GUIXOLS, 3; BLANES, 1 San Feliu de Gúíxol. En un magnífico segundo tiempo eh Gui- xols pudo vencer al Blanes, que realizó un buen primer tiempo en cuyo período de juego consiguió llevar ventaja en el marcador. En el segundo tiempo, el mis efectivo juego de los locales les permitió anotarse una clara vie torta, Los goles fueron marca4os en la primera parte por Soler, del Bla. cies, y en la segund’a Paraca y Sal- gas (dos), ‘los del Guíxole, Guíxçhs: Lozano, Castro, Ventura, Comas, Bosacoma, Ferragut, Gemí- sana, Pepe, Parera, Salgas y Ro. mero. Blanes: Fiorenza, Robert. RipolI. Serra, Padró. Fábregas, Díez, Ta lay, Soler, Mompió y Falcón. C. MONT&RI, 2 . AN CUG’AT, O Tos-ella d Montgrí. . Fádil en- cuentro para el conjunto local que nierecló gnriar por mayor rnagen, aÚn las ocasion que se le presentaron para auzneistgr un e Rteo, Los dos tantos que le dieron el triunfo al equipo local los con- siguió en el segundo tiempo el primero Llaoh y el otro por Gui- xeras. Además el Montgrí lanzó Una pena máxima éirt suerte. Arbitré Vilanova, Montgrí: Noves, Font II, Ba. guda, Codinach ; Gugxera, Sa, mits, Orozco, Font II, Llach, Tu y Matas. Seis Cugat : Muñoz ; García, 06. Inez, Cugó; Durá, Tebddor; Creus, Sitges, Sitjá, Lampóu y Vilarrasa. .— C. LAS PLLANAS, PALAPRUC*EIjlj, 2 Las Planas, Encuentro de graxi igualdad y 4ue si bien 11€. a tener el Conjunto local con un honorable tres a uno a su favor finalmente SÓlO pudo ganar por la mínima diferencia debido a la brillante l’ecljperacjófl Be. vada a cabo por el conjunto vi. sitañte, La primera parte finalisó con empate a un gol. Primero xnarcó Vila . para el equipo local y lee. go Ros para el Palafrugeli. En .1 segundo tiempo después de sen• dos goes de Paés y Vila, RÓ, del Palafi-ugeil establaeló ei de. cisivo 3—2. Arbitró López. Las Planas : Sararola; ábre. gas, Colléli, Güeli; Roura, Mitjá; tqogué, Martí, Pagés, VPa y Vila. Palafrugeli: Taulé ; Colomer, Rejuncos Gasol; Mltjá, eBardera; Fortuny. Ros. Martí. Cisterna y Escot& O. GERONA. 2; RIPOL.L, 2 Gerona, liste parpdo, celebra- do en el Estadio cíe Vista Alegre, ha sido uno de los peores que nos ha deparado la presente competi. Ción de Primera Regional. El equipo visitante no ha hecho nada para merecer los do tan tog de ventaja que llegó a conseguir a principios del segundo tiempo. y Loa locales, con una delantera que 00 daba una en todo el partido, hizo el resto para que no se viera sobre el césped nada de partcular. A los 22 minutos del primer tiempo, Gardella cargó antirregla rnentarlamente y sin ninguna nace- sídad a Foradada, y el consabido penalty. es transformado por De Pablo, parando muy bien Raset, pero llegando un segundo remate del mismo jugador al fondo de la red. En el segundo 1empo y a los cuatro minutos De Pablo disputa un balón con Grdella, que por fin deja suelto al jugador vIsitante, que envía mansamente a la red, aprovechando la desesperada eali. da de Raset, Sigue sesteando el Gerona y el Ripoll aplica un contundente cerro. jo, que deja solo en punta a De Pablo. A los 19 minutos una reacción gerundense a cargo de Gibert, Pe dro y Planella, permite al primero acortar. distancias, y a PlanaSe am- petar dos minutos después, Arbitré con acierto el Colegiado Mejino. Equipos: Ripoll : Chacel, Lamiel, Venys, Calvo II. Fund, Clota, Foraciada. Sánchez. Bo!g, De Pablo y Muz. Gerona B: Raset, Ayala, Garde- Isa, Torrent, Coma, Soler, Gibert, Bota, Planella, Pedro y Mercader. Miguel Millá E. C. KUBAIAS, 8 ESPARRAGUERA, 2 El primer gol llegó a los 25 minutos de juego, y su autor fué Roca. El ségundo lo logró So. riano al rematar un excelente paso de Garry a los 32 minutos. Tres minutos después el once vi- sitante acortó distancias al lo- grar Cubas un magnifico gol. En la segunda fase y a los dos minutos de juego, Solana, al re. matar un córner sacado por Es- tapé, logra el tercer tanto. A los 4 minutos Garry, a pase de Roca. logra el cuartO A los 23 minu tos llegó el quinto; su autor fué Salvé, A los 80 misíutos, se lo- gró el sexto gol egarense, fué marcado por Roca a! rematar de crc&oa C r). AbEGRIÁ, 4 SEO D’E URGEL. 1 Tuvo esta pugna unos minutos iniciales de incertidumbre e igualdad, maográndose algunas oportunidades ante ambos mar cos, pero pronto se manifestó una mejor técnica de los barce Ionea’s que, exhibiendo un su perior cssiti’ul del balón y al propio tiempo una homogeriel dad ee conjunto más completa, fué imponiéndose, llegando al descanso con doe tantos favora bies, noarcados por Olivar 1. En’ el isgundo tiempo. la ini. dativa y el dominio la llevó atempre el Alegría, que en va rla facetas jugó a placer, ,sobrd todo ..leepués de marcados los das tantos restantes, que fueron obra también de Olfver 1, su más ef’s.’az rematador, cemostrahctü en esta periodo una tan neta como indiscutible superioridad r’nte un adversario, el Seo do tJrgell, hundido por la deaniora lizacjón de un resuitado tan con. tundente. El único tantt de los Je”idanu tts conseguido por Gis. peri cuando faltabm-i dos minu tos para terminar. O. 1). Alegría: Perseguer, Hi. cardo, Oliver II, Peris, Piazuen,, Maya, Vadihlo, Elías. Oliver 1, Boliche y Arnau. Seo de Urgel; Arbep, Casals, haro, Estop, Viñais, Paris, rse vado, Fiotats, Gispert, Santin y Pedrín. _. E. V. SAN FEUU. 5 MARTORELLAS, O San Feliu Codinas. El San Feliu resolvió su papeleta frente al MartoreUas con neta y totat superioridad.. 1111 equipo foras ‘taro se empleó con entusiasmo Y Coraje, pero el San l?eliu supo imponerse a lo largo de los 90 minutos, hasta lograr esta cia ra victoria, que le vale continuar imbatido en el actual. tonteo. San Feliu; Ballester, Vilá, Ver daguer, Horacio, ifías, Codina, Espalter, Clapel’s, Araya, Maria no y Daehs. Mat’toroIias: PaliOs, Lacueva, Roca, Herrero, Farrés, áartínea, Milá, Castellón, Valiente y Var- gas. La primera parte tesininó coas el resultado de 1—0 favorable a los locales, gol conseguido por Mariano. En la segunda parte 105 tantos fueron logrados por Mariano (3) y Viñas. El arbitraje del colegiado Ana. gón, excelente, - Vila. ‘U. D. OOMERCIO, 2 SANFELIUENSE, O Sabadell. El adversario ae los bermellones fué itnpotente en todo el encuentro para nivelar el desarrollo de un partido donde apenas tuvo respiro ante el mo- do formidable que el Comercio imprimió a su juego, que tuvo abundantes fases de emocion, con jugadas en que el tanto parecia Consumado y, sin embargo, la suerte no s aliabacon el equipo , local volcado casi sIempre sobre el área contraria, Esta falta del tanto oportuno para animar más el juago no hizo cejar en el cm- peño al quinteto atacante del Comercio y si los postes, en algunas ocasiones la defensa vi. ititapte impidió que el balón en. trara en la red, existió siempre la impresión de que se prona. cina el triunfo local. Empate a cero en el descanso y poifia continua en la segunda mitad. Loe forasteros apenas pasan la , línea divisoria del terreno y al fin se pronujo el primer tanto, logrado por Rincón en una juga da individual quien después de sortear a varios Contrarios cm- palmó fuerte el balón hasta la red contraria. iban doce ntinu tos de juego. Tres mibutos más tarde, de nuevo era Rincón que culminando una vistosa jugada logró aumentar el tanteo. u. D. Comercio: Luis; Varela, Caflero, Fermín ; Muñoz, Calza do; Grillo, Rincón, Pascual, Jua Zi1i y Sánchez. Sanfeliuense: . Picó; Martí, Font, Rovira; Ibáñez, ornellá; Soto, Aznar, Ruiz, Rafael y An dreu G. i1astor. PHILIPS DUPHAR, i l’ESCADORES BERKEL, 3 Philips Dupliar: Capapey; Gul rtovart, Chamorro, Safont; Días, Carrillo; Gil, Rodríguez, Capdet, Borrell y Navarro. Pescadores Berkel: Jordi; Sa- ha, Soler,. Escofet; García-Mata, Pons; Sehastiá, klatce, Fuentes, 1 Ramírez y AdeU. Partido de la máxima rivalidad local en versión del «Trofeo Fn. ruavera», arduamente disputado por ambos «onces», nueron los primeros 25 minu tos los mejores, repletos de bue. cias jugadas que permitían llegar lon soltura y precisión a unos f a otros cerca de las porterías rivales, muy bien uefenddas por cierto, Desptiés ce esta fase se ilalada, el juego no mantuvo la misma calidad, pero no perdió. emoción por la incertidumbre en t’uanto a vencedor que se man- tuvo hasta el final. k los 2 minutos Adel-1 mercó st primer tanto, para empatar bóco después Gil. A los 27 mi ‘untos Adeil volvia u conseguir margen favorable. A mecilados del segundo tiempo BatJle cebe. flo1e, 1 deaM 4. 1I , modo imparable un medido pase de Toni. A los 35 minutos, el once forastero consigue su se. gurido gol, su autor fué su ariete. Tres minutos después el eoa. junto local vuelve a marcar por mediación de Soriano, y final’ mente, a los 44 minutos, Garry, desde fuera del área, dejó en el marcador el resultado definitIvo, Arbitré correctamente Farzón, E. O. Kubalas: Olivella; Serte, Ramos, Salvador; Toril, Carry; Roca, Solans, Soriano, Martii y Estapó. Esparraguera: Rodríguez; Mén. des. Frasei, Latorre; Cairo, Br ea ; Carmona, Cubas, Arlas, M lina y Gironés. Juan Uadóe Sort. ceó a la red el tanto que conso. lidab’a la victoria de Peseadore BerkeL P Tarro,a ASCO. 2 - NONASP!, 1 Disputada y reñida ha resulta. do la pugno, de ambos Çontn. dientes que han puesto ,nergíe voluntad y afán de victoria.Aun. que rio se han visto jugadas de clase, si nuoha einocióp e Igual- dad ele fuerzas, poniéndose ¡MG- ciso e interesante 1 encuentro Que se han llagado a los 45 mi- riutoi, sin que funcionara el Ms. radar. Al reanudarse el encuentro el Ascó, se lanza a la ofensiva y a los 12 minutos. Tarragó en espléndida jugada de Munté co sigue el primer tanto de la ard. No pierde la moral el Nonase, y su Interior izquierdo de 1» lea establece e empate; y a 10 minutos para el final Tarragó, en jugada individual marca el tan. to de la yCtoria, El equipo vencedor se alineé de la siguiente forma: Anguara; Montornés, Tarragó 1, ArtéS; Ray Piña; Borrell, Tarragó, Boxeda, Doménech y Munté. Juan Hernández 11’. J. MONTBLANCH, 4 O. F. TARRAGONA, 3 ]3urante el prImer tIempo que terminó con mínima ventaja fo. tstera no so ligó nada e futbol puesto que, las continuas bm quedadas toleradas por la poca energía del colegiado Impedían realizar juego. Al comienzodel segundo tiempo dos intervencio. oes afortunadas de la delantra Son culminadas por Iglesias con bellos go)es. El dominio local que durante todo el parfido ha sidO insisténte SO acentúa y Franeb y Saumll elevan el resultado a d finitivo. o. F. Montblsnoh: Resellé t Porral!, Casas, Vega; RoselIó’tt” Mascó; Bella, Francb, Gázque;, Sauuuehl e Iglesias. e, F. Tarragona: Dato; Baca, Salvador, Bodas ; Bazadillo, Puig; Lleonart, Ñavarrete, Meatrea, I.e. Sano y Curto. I Góixsei Gqroir,a ‘I’ALAMOS, 1 .-. LA BISBAL, 3 Primer partido de la tempere. da perdido en canipo propio por el Palamós. Por diversas causas hor en ei equipo local no ea han alineado 5 de los jugadores que hbitualmente venían haelén. dólo, o sea titulares. Estas ausen cias han sido la causa principal de la derrota, ya que si tenemos en cuenta que el equipo de la Bisbal ha ugado ntudho menos que en su última visita, en la cuaf perdió por copioso tanteo, At. Bisbalense: Rodrigo; íaie, I’lá, Artacho; Rotllán, Ros; VI- llodres, Perea, Frigola, Martlisei, y Mercader. Palamos. Ectapé ; Roel l’ont, ]Domeriech; Bascoma, .Carmelo; Llorens, (Jómez, Bls, CarbonéS y Frats. A los 24 mInutos, mareé BlM el gol del Palamós, a los 25 ml. nutos, empató Mercader, marcan. do el segundo de los forasteros a lo 38 minutos Villores, y reme. ohando la victoria Martínez a los 34 minutos de-la gegunda para te. T. Fuentes Fú’h Intermercados COPA MUTUA DE VENDEDORES DE MERCADOS IDE BABCELONA En el primer encuentro correi. pondiente a las semifinales, enfres. táronse los equipos que se clai5t. caron para las mismas. El partido entre el equipo del mercado del Porveoir y el Nuestra Señora deL Carmen, jugado en el campo del Sana, terminó COn la victoria del primero, por un tanteo de seis a uno, rCsultado que permite SUPO. ner que el Porvenir tiene ya re. suelta la eliminatoria. El otro elicuentro lo disputaren, en el campo del San Martin, el Libertad y el Nuestra Señora de La Estrella, terminando con el re. sultado de cero a cero, por lo que basta el próximo martes no podre saberse cuál será el clasitleado, Ambos encuentros fueron preseis. ciado por nufneroso público, debi. do prncipalrnente a que asistieren los seguidores de otros mercades que anteriormente fueron elimine. dos. —- E, I jugador Baum recupera’. ¿o de s u lesión Granoliers, —‘ (De nuestro corres. ponsal José Vlñals Comas.) El extremo Baum, que resalió seriamente lesionado en el campo del Artiguense, al tropezar con el defesisa central de aquel conjun to, propinándole, de forma total- mente involuntaria, un patadón ea la espicilla de la pierna derecha, to que le obligo a retirarse del terreno de juego, teniendo ue ser asistido urgentemente, dada la gra. vedad de la lesión, que cuidóen le sucesivo el médico particular del jugador. doctor don José Mental. de La Garriga. Hace unos Cias que Sollmn esti. vn rnr.versando conmigo y me mi. nitesló que ya se hsllsba totaL mente recuperado, dispuesto a ti- anudar los entrenamientos Con,l fin de poder reaparecer dentzc d pesos dMa.;1] = : IONAL . .:.:.. . .: ;0] z iuo iroin,e ir,qó CENTELLAS 1; AÑOLAS, 3 Centellas. Vitcria or la mín1 ma para el Blane ue justo es re conocer jugó más que el bando local. que realizó uno de los peo- rs encuentros que le hemos visto esta temporada. Todos lo goles se marcaron en el segindo tiemiDo, pOr el siguien te orden: O—1, Mati; 1—L Pláci do, y 1—2. Salé. Arbitró Gimeno, Equipos: ‘Centellas: González, Rosique, Oro, Subirón, Torrente, Balaguer, T”s, Comas, Plácido, Garriga y Grau. ,toiaS’ Ros, Fontanet, Sela, Trullas, Camareta, Juscafreda, Au gel. Salvi, Martí, Solé y Peiró.—-C ÍORNO DEASCENSO;1] 4FÍÚÑADOS;0 4 (;1] 1ótobicj;0] 1 GRANDES FACIUDADS DEPAOO MNSUAUDADES DESDB 220 PTS. DATA OFRECE TODASLAS WNTAJA$ DE LAS MAYORES CLINDR,ADAS CON MUCHISMO MEt4ØS COSTO ZCONOMA . EN LA COMPRA Et4 EL CONSUMO Y EN LA CONSERYACW POTENCIA ADECUADA AM EL TW!SMG EN CAWTEM CON DOS PE SONAS. PUEDE ARRASTRil REMOLQUES DE REPARTO VILOCIDD 70 1CM, ?IP COMODIDAD CotiAMORTt6UADORES DBA*. YERO TELEHIDRAUUCO YfilA’ SERO OSCILANTE - IHDRAULICO VILASAR, 3 a— PEMTA, 2 virasar de Mar, Encuentro de gran emoción por lo nivelado que anduvo eh marcador y por las ocasiones que desperdiciaron . hc des equipos actuapdo el cola- guido de turno con excesivo rl- gor, En la primera parte iyiarcaron Ghevarría para el Fremiá y Mén der pára el Vilasar. Y en el se. gunclo tiempo los autores d los goles fueron Herrera, para el Vi- basar, Pons, para el Premié, y fi. nálniente Mayor’ estableció el de. iiflitjvo 3—2, Arbitró Ortego. Viasar: Roca (Ms) ; ColIe, Ransirez, Lafuente ; pabios, ‘Giai gres ; Gelpi, Méndez, Mayor, Ea. rrera y Miranda. Premiá: Paut; Martínez, Pons, Segarra ; Hernández. Bianquez; Gonzálpz, Gandol, Mainou, Cha. varría y Chavarría II. C. 1 MODELO 75 c.c. (FF.) MONOPLAZA PTS.11.975 IMPUESTO DE LUJO 316 PTS PTS. 2.3OO IP. F.) PLAZA g, T.E, MODELO UTILITARIO DEA PARA LA CIUDAD, OFRFCE INME JORABLES CONDICIONES PARA EL TURISMO MODZNO . EL MODELO MAS AVANZADO DE SCOOTER DE PEQUEÑA UUNDRADA wtTrO . CON RUEDAS DE‘2”, L MEWDA ADECUADA PARA .AS CARRETERAS ESPAÑQLAS 5 CITROEN hISPANIA, S. A, SOLICITA 4 Preparadores y cronom9tradores analistas con formaciónprofesional especializadaen: —. Montaje carrocerías, mediante soldadura Mecanización y formado perfiles de chape fina Chapistería Edad: 25 a 35 aflos Lugar contratación y residencia: VIGO (Pontevedra) Escribir detallando historial profesional a ; CITROEN HISPANIA, 8. A. (Contratación) Gran Vía, fl - VIGO’ Abstenerse no reúnan condiciones - Reserva para colocados 5 1 MODELOM y 14 is . PTS; 13,100 IMPUESTO DE LUJO 496 PTS.;1] JOTO8IC 75 CC,NO PEC1SA MÁTRICULA NI (ARNEF DÇONDUCIR;0] 1 BARCELONA: D. Josa Boiz, Vía Layetana O a Fácilmotor, S. A., Enrique Granados, 113 a Ciclos Cataluila, San Andrés, 101 Motor Hall O. B. S. A., Diputación, 331 » rl. GracIano Losada, Av. S. Antonio M. Claret, 4’ y a Ruta, Rambla de Catalufia, 131. a Cjclo5 Sanromá, Balmes, 62 RELACON DE AGENTES DE VENTAS EN CATALUÑA . LtRCELONA: D, M. Aguilar, Av. José Antonio, 415.417 D. Santiago Mostajo, Paseo de San Juan, 100 a ID, Autonio Torres TVE, Av. José Antonio, 718 R. Rubias linos., Laforja, ‘10 y 42 D. y. Ca,tel1s, Avda. Vilanova, 1 a D, J. Caa1s, Urgel, 241 a A 1ranz Romaüá, París, 136 J

Transcript of IONA ÍORNOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/04/...te, y Fornés, de lateral,...

Page 1: IONA ÍORNOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/04/...te, y Fornés, de lateral, siendo muy satisfactorio por la movilidad de,Forés; fruto de ello fué el tercer gol

ARTA PAGINA

MElCANflL, 4; COMA CROS, 1

Sbadsll. .— Los mercantilistas gararon de forma convincente, de unmodo desacostumbrado, pues aun realizando sue jugadores buenos en-cuentros, siempre han pecado de es-c,sa mordientg, dificultando la reso luc±ón de unos encuentros en quesu dominio íué evidente. Por cuerte,

pese a la resistencia del equipoentrenado por Curta, se hilvanaronVistosas jugadas que en el marcadorno tenian cristalización por esa yahabitual ineficacia resolutiva. Seidegó al término de los cuarnta ycinco minutos con sólo un tanto enel marcador, logrado por. Bescós en.tea de que hubiera transcurrido unCuarto de hora de. juego, El arietelocal, recogió inmejorable un balóny de un intencionado disparo inau.guró el catillero. Apenas puésto elbalón en danza después del descanso, recibió el mismo Bescós un en

trega de Orriois y cJe forma cruzada metió el cuero en el fondo de la red

Contraria, reeditando su puntería es.Casos mínuto más tarde al conse‘guir el tercer tanto. Fase de euforiamercantilista y casi a continuación,Cruelis consalidó el resultado. Jugómás descansado el once local, queencajó el tanto que debla ser el delhonor para el Coma Cros, marcadopor el interior zurdo Pigem en elminuto ochentá y siete,

G, Mercantil: De Francia; Caro!,Culleli, Domingo; Orriols, Yepes;Martínez, Martí, llescós, Cruelis ySastre,

Coma Croe: Riera; Soler. Sira.ro1s, Ferrer, Galcerán; Corominas,Oderia, Rubí Planella, Pigem ySaló. — G. Pastor.

RUBL 4; AIENYS, 2

Bubi. — A tos diez minutos Gui.rso insuguró el marcador de tirocolocadídmo. A poco de centradO elbalón Cornslla igualó a uno. Pocoantes de terminar la primera pgr,te Presas obtuvo el segundo gollocal.

Reanudado el juego, a los 20 mi.nutos, nuevo empate por Ferré, delArenys. Faltando cinco minutespara terminar, Presas, a raíz de uncórner, logra el tercero. DespuésCran agredsó a Subirana. y el pa-naity lo laitzó Presas con éxito,después de discusiones, golpes y ex-Pulsión,

Mal arbitraje de Matas. Eqi!pos:Bubi: Fil&la, Ferrés, Pedrin, Pé.

rez, gerra, Guirao, Robert, Puig:Pujol, Presas y Subirana,

Arenes: Cosp, Salvát, Ribas, Sa.haté, Tarridas, llachs, Soler, Matanzas, Cornellas, Ferré y Pericás.

A.A,

. IIORTA, O SAN CELONI, 1

Pasó el iíctes del grupo por elcampo del Horta y sacó ds vaho.sos positivos. Cierto que como equl.po démostró pahpablementé que noen balde ocupa el puesto que enea.beza la clasificación, pero, enten.demos que el Horta, espe,ielmente£fl’. el segundo tiempo, fué digno de

, mejor suerte,El único tanto de la matinal lo

marcó Fitó, a los siete minutos dejuego. Después de este tanto ant.boa equipos se esmeraron en mejo-rar el tanteo, pero el marcador noVolvió a funcionar,

Faltando diez minutos para eh fi-nal del encuntro, en el área dél vi-.sitante, se produjo una jugada bas..tasite dudosa y de la cual, en pee.juicio del equipo loObh resulté ex.pulsado el extremo Otmn,

El encuentro resultó bastante en-tretenido, debido a que ambos equipos imprimieron a su juego elmáximo de entusiasmo.

Horta: Sanz; Pinós,, Aparicio, Za.laya; Homar, Cortés; Gonzalvo, Te-rrades, Carbó, Cartex y Otín,

San Celoni : Ollé ; Pu!gdefábragas,Fernández, Altimira; Ramos, Mén.dez; Lozano, Ribas, Fitó, Subirats,Lopez. — . E, .

‘. JI, PitT, 4; FULIOLA, 2

Prat de Llobregat. —. Equipos:Fuliola: Torrents, Bonih, Catalá,

Ortiz, Salud, Bureu’, Parré, Huguet,.argehsch, Mareá y Graelis.

Prat: Sanchis, Rovira, Pastor, Po-rés, Alvaro 1, Fante, «Keke», Sa-mit, Bernabé, Molina y Fornés.

A loa 20 mInutos de la primeraparte se adelanta el Fuliola, alaprovechar Marsá urs mal entendi.

do de la defensa y mata locaL boas-beando el balón por alto. A 105 38,Molina empata después de un po.tente tiro, que hizo se les escapareal meta Torrents, llegándosa al des.canSO con este resultado.

A los euatro minutos de reanudado el juego, eshace la igualadade nuevo Marsá. . e potente tiro.Once minutos después Alvaro lo-gra el nuevo. empate al lanzar unfuerte tiro a distancia, Después heeste gol se aprecia eh cambio Foréa.ariete y Fornás de lateral, siendoFornés, pasando el priméro de aria-te, y Fornés, de lateral, siendo muysatisfactorio por la movilidad de

,Forés; fruto de ello fué el tercergol conseguido por éste, ‘e førmida.bleb testarazo. Y en el minuto 38,Samit cerró el marcador de’ intS.ligente chut.

. Antonio Mateo•

VILAFR.NCA, 3; GIRONELLA, Ojlafranca. — Precisamente srs

este partido se ha demostrado cd.mo la labor del colegiado puede inffluir en un encuCntro, y así vimoscomo en un segundo tiempo pri.moroso de juego. y arbitraje, era elreverso del primer período, en quelas brusquedades nervios, ma!juego e incorrecciones. eran produ.cidas y debidas por completo aldesacierto del colegiado Monclús.

A los 36 minutos, unas manos yo.luntarias . de Rius dentro del áreapara cortar un bajón que iba al ex.tenor zurdo del Gironella; fueron

. sancionadas con la pena máxima,cuyo castigo ejecutó Montoliu, yVía lanzó a córner.

Finalizó el primer tiempo conempate a cero, porque apenas sihubo jugada alguna digna demención,

Una jugbda de Valero al minutode juego del. segundo tiempo. cermite a Vernet rer’atar el primertanto, casi en la mísna línea demeta. A los seis minutos Galiñá seapunta el segundo en un cirparoraso y al ángulo, también en ju.gada de Velero; y por úllimo, Ca.tasús, a los ocho minutos, disparasobre la marcha un balóri que lehabía adelantado Sánchaz, y obtie’nc eh tercero bara los suyos.

Gironejla: Galisteo; Ortega, Yanguas, Farrás; Valls, Guiteras; Mar.tíriez, Montoltu, Vázquez, García yPrat. .

Vilafranca: Vía; Rius, Parera,Idartínez; Vert, Sánchez. Valero,Gallñá, Vernet, López y Catasús.

Blanco

SAN JUA15 DESPI, 3VILADECANS, 2

San Juan Despí. — Tal comoiba’ el partido el resultado debióser más amplio para los loralesque acabaron el primer tiempocon el tanteG favorable por 2—Oy en eh segundo tiempo llegar(ntambién a tener dos golbe de veIs-teja, 3—1, siendo más bien un ex.cago de confianza lo que dió estamínima a los de San Juan Despi.

Los góes de la primera partelos marc6 ‘I’orrens y en eh se.gando período Ribas, bi 2—1 y3—2. siendo C1d quien marcó elel tercer gol dg hos hocalea,

Arbitró Ventura,Sali Juan Despí: Puigb Bo.

rrás, Pardiñas, Liebana; Cid, Cal-val; CasaS, De Pablo, GarrigaTorrena y Pitarque.

Viladeeansl Montanr; Marsá,bler, Marcos ; Otuna ; Mu-fiog, Agulió, Planas, Heri’ero yalbas. — O,

COR.NELLA, 5 •: REDDIIS,1Cornellá, tina segunda par.

le de gran éxito para el conjun., to locaa les .pe,Jfló anotaiuna clara victoria sobre el equl.po reusense que si bien en di primar. tiempo se defendió con éxito se vid superado por el mayorImpetu de los locales en la con-tinuación del juego,

NiñO, marcó él único gol . de laprimera parte. En el segundotiempo Cruset, 2, MonolTtu y Mar..tinas marcaron para el Comellay -Norte el gol de los reusenses,

Arbitró Vidai.Oornellá : Batón ; Tudela, Vi.

cente, Gómez; Orosfli, Niño;Monciti, Cruset, lTicens, Martínez,y Belmonte,

Reddrt ; LIop; Cortés, Taborin,Garriga; Balaflá, Blas; Dom.riech, Egea, Norte, Matias y Pa-rujas. — C.

CARDONA, :3; OLESA DE M., 3

A nadie preocupaba la visita delOlesa y no obstante, la sorpresaque siempre nos suele deparar elfútbol ha hecho que eh resultadose mantuviera incierto hasta loeúltimos minutos, pese al mayor do.mini0 local ejercido en la segundaparte. la portería del Olesa ha pa’sedo por infinidad de situacionesdifíciles salvando la defensa y elportero en última instancia dosgoles casi seguros, el Olesa pesea estas situaciones de peligro seha delendido bravamente . haciendode su marco una barrera difícil depasCs, no comprendemos cómo esteequipo va en la cola che la clasi.ficación, cuando han pasado pornuestro can1po equinos peores, losgoles se han conseguido a los tresminutos de iniciarse el juego. Pusoconseguía el primero; a los sieteCaudal establece el empate; alos 15 es Gutiérrez quien marce elsegundo, y a los 21 en una malaentrega de Menguah a su porteromarca el segundo local, terminan-do el primer tiempo en empate ado goles. En la segunda parte eaPuso quien al minuto 28 establecíaeh resultado definitivo de 3 a 2 afavor de los locales.

Cardona : Clop, £aiderer, Ros,Vila, Lupón, Obiols, Mio, AgutPuso, Carreflo y Felices.

Olesa de M. : Martíoez, Doménech, Gorgas, . Mangual, Sane U,Vidah, Félix, Dadios, Cno, Gutié.crez y Caudal. — Garcla.

SALLENT, 2 SEAT, 1

Sallent. — En encuentro decepdonante venció . el Salient e suopbnente, pero en esta oasión lasuerte estuvo al lado de lo locales,puesto que, en justicia, los visitan-tas merecieron el empate.

El primer tiempo tuvo esracterísticeS locales, y durante el mismose. consiguieron los dos tantos delSallént, obra de Querol, á los sieteminutos. al rematar un exçelenteservicio de Melgarejo, y a los 33,por Bosch. Con dos a Cero finalizóeste primer tiempo que st no fuébrillante tampoco llagó a la eecasacalidad del segundo.

El segundo período fué complete-paente de dominio visitante que alos nueve minutos, por obra de Ven.tUra. acortó distancias. Este tanto,en lugar de animar a los jugado-. res locales, tuvo efectos contrarios.)‘ ante su nulo rendimiento, los del$eat fueron presionando persisten.teniente, realizando jugadas de peligro ante la Indiferencia de lo lo.cales, cuyos delanteros vaga-rqn porel Campo sin nervio y entusiasmo,Afortunadamente, Tamayo tuvouna tarde magnifíca, y gracias aél los visitantes no consiguieronsus propósitos,

Sailent: Tamayo; terlos, Sufier,Pericású Mateu, Suñol; Melgarejo,Querol, Vlfials, Bosch y Segura.

Seat: Patricio; Sánchez, Vila, Pa-Ilás; Caballero, Casas; Jiménez,Tomás, Ventura, Romero y Bort’uhl.

Vicén

flERGA, 3; S.NFELIUENSE, OSerga, — No tuvo grande difi.

Cultades el equipo local para ha.cerse con el triunfo en este encuen.tro contra el club de San Feliu deLlobregat. Dominó má y- aún • pudoalcanzar un par de goles má talcomo se desarrollé el juego, impi.diéndolo la cerrada defensa de losVisitantes,

Bertrand lnaugurt el , marcadoren la primera parte y en el segundo tiempo Serra y Del Paso aumen.taron el tanteo hasta eh tres a cero.

Arbitro ‘Martínez. Equipos:Barga: Martín, Sellarés, Serra,

Lino. Camps, Rius, González. Arri.bes, Del Paso, Bertrand y Planas.

Sanfeliuensa: Güell, Lon, Mellado, Martínez, Romera, Saludes, Arnáiz, Urpi, Aguilar. Castells y Se.rrano, - C.

PUEBLO SECO, 4;

IGUALADA, oBrillantígima , La victoria conse.

guida por el conjunto de La Sataha ante el líder delGrupo, c9odi.eión que en esta ocasión no supodemostrar ante el entusiasta y ba.tallador suadro albiazul, que en.Contrándose a sí mismo, coronó elmejor encuentro de esta ternporada, asestando una derrote que pudoser más amplia.

A boa seis minutos, Llopis, depenalty, transforma éste en el primee gol. El propi0 jugador al queaugúramos puede llegar muy alto,Conseguía a los 25 el segundo; mástarde, Morera, a los 32, dejaba elmarcador en tres tantos a cero, re-sultando ya de sí harto elocüente,como pare dejarlo lii lugar a rec.tificación por parte de los iguala.dinos que. en la segunda mitad, seVieron igualmente desbordados, en-cajando otro tanto conseguido porBordoms. En este período el mete•forastero Bonell fué sustituido porLópez, •

Magnificc el arbitraje de Gons.lez, Equipos:

Pueblo Seco: Guberu. Montaba,Capdevila, Ocaña ; Villacampa. JtL.

COMODOLA POSCOP1 DEL (ONÜUC’OY PASAJERO SO1 PERFE(TAS.GRAN SUAVIDAD DE MARCHA

. LOGRADA PO SU DOBLE SUS»PENSON OSCftANTE

MANEJABLZUGERO, PESA 65 KG. DE SER.CuLO MANEJO Y FACILAPREN.IJZAJE EL VEflCULO MASAPROPIADO PARA LA MUJER

yol; Pujol, Lacomba, Llopi. More-ra y Rordoms, . .

Igualada: Boneil (López) Ferrer.Tarrés, Ferry; Sala, Muñoz; García,Sales, Fontanela, Aguilar y Mira.lles, Jaime Pallaré.

CALELLA, 5; tILTRA, 2Calella. — Por el más contunden-

te resultado de la temporada. y enun admirable segundo tiempo, e!Calella ganó con todo merecimien.to a su oponente. el cual mareé suprimer gol si medio minuto dejuego por mediación de Alsecos;después de veinte minutos insulsospor ambos conjuntos, Seriflá sacóun freklk, que Constans de admira.ble cabezazo transformó, En el rbi-nuto treinta, otro frekie de Seriñá,con pase de caoeza de Candela aConstaris, quien también de cabe.zazo flojo pero colocadíslmo mar-ca nuevamente, Doe minutos des-pués, en plena euforia, Ccnrtans,esotra desde casi la línea de ki1.y Ronda remate 5 las mallas, yfaltando cinco minutos para el cies.canso, Manolín al sacar un frekikdirectamente a puerta, mercó el 01.timo gol para u equipo.

A los siete minutos riel segundotiempo, Gracia sacó un frekik templadísimo que Candela transformóde cabezazo espléndido. Constáns.que juega estupendamente, pruebavarios chute, tres de los ua1es seestrellan en los postes, y en el ml.auto 34 Corona una gran arrancada,centrando largo, y Candela; dechut raso, remate el último de. latarde.

Calejls: Vilardeil, Tornamoreli.Lesos, Pedemoñte, Gracia, Seriñá,Ronda, Peris, Constans, Candela yGarcía.

Ultra: Tallada, Allenza, Coro-pany, Sénchez, Cano, Farré, Bonet,Batllería, Alarcos. Cuevas y Ma-nolín, — José Massuet Parera.

Tarao!aJESUS MARI& 1;

MARTORLL, 2Jesús María. -,- Venció el Marto.

reli por la mínima diterencia enun partido de mucho nervio perbcon nobleza y con muy poca suertepor parte de los locales que ah me.nos merecían el empate.

En la primera parte se mareé unsolo gol. siendo su autor Bartes pa-ra el Martorell, En el segundo pa.rjodo fío II mercó el gbl del Jesúsy Maria y Banes el del triunfopara el Martoreli,

Arbitré Angelat. Equipos;Jesús María : Ahiu, Llambrlch.

Cid, Barberá, Eliseo. Alonso, Bo II,Bertomeu, Gas, Farrús y Aguilar,

Martorell : Cervera, Roca, Radio.net, Yuira, Leal, Caballero, Salva-dó, . Mailo, pulol, Barias y Caste.lid. — C.

TORTOSA, 4; CAMARLES, O

Los visitantes se dedicaron a gol-peer la pelota como fuera, y ellolea iba bien en las dimensiones delterreno, pero 1o locales se contagiaron del juego aéreo una vezmás, y de esta forma se jugó unpartido verdaderamente mediocre.

Los tantos dei ‘ encuentro . se mar.Caron de la siguiente manera:

A los 13 minutos de la primeraparte, Also, de tiro cruzado, incruste el pelotón al fondo de las ma-lisa; es el primero, A los 3!? mi-nutos, Paco recoge un centro deAlso y lanzándose de cabeza. re-mata, Consiguiendo el segundo gol,

En la segunda parte, y a los8 minutos, un defensa visitante alquerer despejar una pelota da

rebote el balón en la espalda deMarqués, y va al fondo de la ,red.Es el tereer tanto. Y finalmente, alos 35 minutos, Adeil, de cabeza yde cerca, consigue . el Cuarto y él-timo gol de la tarde.

TortOsa Portero, Garri, Prínc5p,Lhpez, Ricart 1, Navarro, Otero II,Paco, Adeli, Escode y Also.

Camarlesi Marqués, Ramonet, Pie.Bavali, García, Borrás, Juan José.San José. Gil, Aragonés y Mariatef, José Roca Borruli.

éidaLiÑOLA, 4; SAN SADUEM, 2

Liñois. ._:, Sólo en el segundotiempo Seguer y Cerdá marearonpara el San Sadurni, y Camarasay Piris para el Liñola.

La primera parte finalizó con elresultado de dos a cero a favordel Liñola, siendo Porte el autorde los goles. En el segundo tiein.pó Seguer y Cerdá marcaron parael San Sadurití, y Camarasa y ?i.eta para el Liñola.

Liñola: Bernardo, Boscar. Balagué, Rayo, Paco, Salla, Mata Píris.Camarasa, Porte y Escoto.

San Sadurní: Casas, Esteban. La-piedra, Oliver. Seguer. Saavedra.Ripoll, Gsllardo Sánchez, Verdá yRoig. — C.

LLORET, 2; ANGLES, 5 -

Lioret de Mar. Equipo supe-rior el Anglés, reflejado con todajusticia en la tabla c1asificatorIaha tenido hoy además g su favorel que el equipo local no pudieradisponer de dos de sus mejoreshombres.

Tres tantos es han marcado ene! primer tiempo, todos ellos porel Anglés. a los 7, 15 y 30 minutos.

A los cinco minutos de iniciadoe! segundo período, consigue suprimer tanto el Lloret, por media-ción de Canet, volviendo a marcarlos visitantes, a los 14. A los 21.Ricardo hace subir el dos al casi-lleco local; ya los 25 cierra la se-ese el Anglés.

Anglés: Trías, Sabater, junci,Paesoles, Morete, Molina, Bosch, Ro.dr!, Roca, Ribas y Guiralt.

iloret: Gtralt, Alsina, Cardona,Asencio, Sala. Joale, Canet, Plber.nat, Ricardo, Mas, Velis,—J, Surte.

GUIXOLS, 3; BLANES, 1San Feliu de Gúíxol. — En un

magnífico segundo tiempo eh Gui-xols pudo vencer al Blanes, querealizó un buen primer tiempo encuyo período de juego consiguióllevar ventaja en el marcador.

En el segundo tiempo, el misefectivo juego de los locales lespermitió anotarse una clara vietorta,

Los goles fueron marca4os en laprimera parte por Soler, del Bla.cies, y en la segund’a Paraca y Sal-gas (dos), ‘los del Guíxole,

Guíxçhs: Lozano, Castro, Ventura,Comas, Bosacoma, Ferragut, Gemí-sana, Pepe, Parera, Salgas y Ro.mero.

Blanes: Fiorenza, Robert. RipolI.Serra, Padró. Fábregas, Díez, Talay, Soler, Mompió y Falcón. — C.

MONT&RI, 2 . AN CUG’AT, O

Tos-ella d Montgrí. . Fádil en-cuentro para el conjunto localque nierecló gnriar por mayorrnagen, aÚn las ocasion quese le presentaron para auzneistgr

un e Rteo,

Los dos tantos que le dieron eltriunfo al equipo local los con-siguió en el segundo tiempo elprimero Llaoh y el otro por Gui-xeras. Además el Montgrí lanzóUna pena máxima éirt suerte.

Arbitré Vilanova,Montgrí: Noves, Font II, Ba.

guda, Codinach ; Gugxera, Sa,mits, Orozco, Font II, Llach, Turó y Matas.

Seis Cugat : Muñoz ; García, 06.Inez, Cugó; Durá, Tebddor;Creus, Sitges, Sitjá, Lampóu yVilarrasa. .— C.

LAS PLLANAS, —

PALAPRUC*EIjlj, 2

Las Planas, — Encuentro degraxi igualdad y 4ue si bien 11€.gó a tener el Conjunto local conun honorable tres a uno a sufavor finalmente SÓlO pudo ganarpor la mínima diferencia debidoa la brillante l’ecljperacjófl Be.vada a cabo por el conjunto vi.sitañte,

La primera parte finalisó conempate a un gol. Primero xnarcóVila . para el equipo local y lee.go Ros para el Palafrugeli. En .1segundo tiempo después de sen•dos goes de Paés y Vila, RÓ,del Palafi-ugeil establaeló ei de.cisivo 3—2.

Arbitró López.Las Planas : Sararola; ábre.

gas, Colléli, Güeli; Roura, Mitjá;tqogué, Martí, Pagés, VPa y Vila.

Palafrugeli: Taulé ; Colomer,Rejuncos Gasol; Mltjá, eBardera;Fortuny. Ros. Martí. Cisterna yEscot& — O.

GERONA. 2; RIPOL.L, 2Gerona, — liste parpdo, celebra-

do en el Estadio cíe Vista Alegre,ha sido uno de los peores que nosha deparado la presente competi.Ción de Primera Regional.

El equipo visitante no ha hechonada para merecer los do tan togde ventaja que llegó a conseguira principios del segundo tiempo. yLoa locales, con una delantera que00 daba una en todo el partido,hizo el resto para que no se vierasobre el césped nada de partcular.

A los 22 minutos del primertiempo, Gardella cargó antirreglarnentarlamente y sin ninguna nace-sídad a Foradada, y el consabidopenalty. es transformado por DePablo, parando muy bien Raset,pero llegando un segundo rematedel mismo jugador al fondo de lared.

En el segundo 1empo y a loscuatro minutos De Pablo disputaun balón con Grdella, que por findeja suelto al jugador vIsitante,que envía mansamente a la red,aprovechando la desesperada eali.da de Raset,

Sigue sesteando el Gerona y elRipoll aplica un contundente cerro.jo, que deja solo en punta a DePablo.

A los 19 minutos una reaccióngerundense a cargo de Gibert, Pedro y Planella, permite al primeroacortar. distancias, y a PlanaSe am-petar dos minutos después,

Arbitré con acierto el ColegiadoMejino. Equipos:

Ripoll : Chacel, Lamiel, Venys,Calvo II. Fund, Clota, Foraciada.Sánchez. Bo!g, De Pablo y Muz.

Gerona B: Raset, Ayala, Garde-Isa, Torrent, Coma, Soler, Gibert,Bota, Planella, Pedro y Mercader.

Miguel Millá

E. C. KUBAIAS, 8 —

ESPARRAGUERA, 2El primer gol llegó a los 25

minutos de juego, y su autor fuéRoca. El ségundo lo logró So.riano al rematar un excelentepaso de Garry a los 32 minutos.Tres minutos después el once vi-sitante acortó distancias al lo-grar Cubas un magnifico gol.

En la segunda fase y a los dosminutos de juego, Solana, al re.matar un córner sacado por Es-tapé, logra el tercer tanto. A los4 minutos Garry, a pase de Roca.logra el cuartO A los 23 minutos llegó el quinto; su autor fuéSalvé, A los 80 misíutos, se lo-gró el sexto gol egarense, fuémarcado por Roca a! rematar de

crc&oaC r). AbEGRIÁ, 4 —

SEO D’E URGEL. 1Tuvo esta pugna unos minutos

iniciales de incertidumbre eigualdad, maográndose algunasoportunidades ante ambos marcos, pero pronto se manifestóuna mejor técnica de los barceIonea’s que, exhibiendo un superior cssiti’ul del balón y alpropio tiempo una homogerieldad ee conjunto más completa,fué imponiéndose, llegando aldescanso con doe tantos favorabies, noarcados por Olivar 1.

En’ el isgundo tiempo. la ini.dativa y el dominio la llevóatempre el Alegría, que en varla facetas jugó a placer, ,sobrdtodo ..leepués de marcados losdas tantos restantes, que fueronobra también de Olfver 1, su másef’s.’az rematador, cemostrahctüen esta periodo una tan netacomo indiscutible superioridadr’nte un adversario, el Seo dotJrgell, hundido por la deanioralizacjón de un resuitado tan con.tundente. El único tantt de losJe”idanu tts conseguido por Gis.peri cuando faltabm-i dos minutos para terminar.

O. 1). Alegría: Perseguer, Hi.cardo, Oliver II, Peris, Piazuen,,Maya, Vadihlo, Elías. Oliver 1,Boliche y Arnau.

Seo de Urgel; Arbep, Casals,haro, Estop, Viñais, Paris, rsevado, Fiotats, Gispert, Santin yPedrín. _. E. V.

SAN FEUU. 5 —

MARTORELLAS, O

San Feliu Codinas. — El SanFeliu resolvió su papeleta frenteal MartoreUas con neta y totatsuperioridad.. 1111 equipo foras

‘taro se empleó con entusiasmoY Coraje, pero el San l?eliu supoimponerse a lo largo de los 90minutos, hasta lograr esta ciara victoria, que le vale continuarimbatido en el actual. tonteo.

San Feliu; Ballester, Vilá, Verdaguer, Horacio, ‘ ifías, Codina,Espalter, Clapel’s, Araya, Mariano y Daehs.

Mat’toroIias: PaliOs, Lacueva,Roca, Herrero, Farrés, áartínea,Milá, Castellón, Valiente y Var-gas.

La primera parte tesininó coasel resultado de 1—0 favorable alos locales, gol conseguido porMariano. En la segunda parte105 tantos fueron logrados porMariano (3) y Viñas.

El arbitraje del colegiado Ana.gón, excelente, - Vila.

‘U. D. OOMERCIO, 2 —SANFELIUENSE, O

Sabadell. — El adversario aelos bermellones fué itnpotente entodo el encuentro para nivelar eldesarrollo de un partido dondeapenas tuvo respiro ante el mo-do formidable que el Comercioimprimió a su juego, que tuvoabundantes fases de emocion, conjugadas en que el tanto pareciaConsumado y, sin embargo, lasuerte no s aliabacon el equipo

, local volcado casi sIempre sobreel área contraria, Esta falta deltanto oportuno para animar másel juago no hizo cejar en el cm- peño al quinteto atacante delComercio y si los postes, enalgunas ocasiones la defensa vi.ititapte impidió que el balón en.trara en la red, existió siemprela impresión de que se prona.cina el triunfo local. Empate acero en el descanso y poifiacontinua en la segunda mitad.Loe forasteros apenas pasan la ,

línea divisoria del terreno y alfin se pronujo el primer tanto,logrado por Rincón en una jugada individual quien después desortear a varios Contrarios cm-palmó fuerte el balón hasta lared contraria. iban doce ntinutos de juego. Tres mibutos mástarde, de nuevo era Rincón queculminando una vistosa jugada logró aumentar el tanteo.

u. D. Comercio: Luis; Varela,Caflero, Fermín ; Muñoz, Calzado; Grillo, Rincón, Pascual, JuaZi1i y Sánchez.

Sanfeliuense: . Picó; Martí,Font, Rovira; Ibáñez, ornellá;Soto, Aznar, Ruiz, Rafael y Andreu G. i1astor.

PHILIPS DUPHAR, i —

l’ESCADORES BERKEL, 3

Philips Dupliar: Capapey; Gulrtovart, Chamorro, Safont; Días,Carrillo; Gil, Rodríguez, Capdet,Borrell y Navarro.

Pescadores Berkel: Jordi; Sa-ha, Soler,. Escofet; García-Mata,Pons; Sehastiá, klatce, Fuentes,

1 Ramírez y AdeU.Partido de la máxima rivalidad

local en versión del «Trofeo Fn.ruavera», arduamente disputadopor ambos «onces»,

nueron los primeros 25 minutos los mejores, repletos de bue.cias jugadas que permitían llegarlon soltura y precisión a unosf a otros cerca de las porteríasrivales, muy bien uefenddas porcierto, Desptiés ce esta fase seilalada, el juego no mantuvo lamisma calidad, pero no perdió.emoción por la incertidumbre ent’uanto a vencedor que se man-tuvo hasta el final.

k los 2 minutos Adel-1 mercóst primer tanto, para empatarbóco después Gil. A los 27 mi

‘untos Adeil volvia u conseguirmargen favorable. A meciladosdel segundo tiempo BatJle cebe.

flo1e, 1 de aM 4. 1I

, modo imparable un medido pasede Toni. A los 35 minutos, elonce forastero consigue su se.gurido gol, su autor fué su ariete.Tres minutos después el eoa.junto local vuelve a marcar pormediación de Soriano, y final’mente, a los 44 minutos, Garry,desde fuera del área, dejó en elmarcador el resultado definitIvo,

Arbitré correctamente Farzón,E. O. Kubalas: Olivella; Serte,

Ramos, Salvador; Toril, Carry;Roca, Solans, Soriano, Martii yEstapó.

Esparraguera: Rodríguez; Mén.des. Frasei, Latorre; Cairo, Brea ; Carmona, Cubas, Arlas, Mlina y Gironés. — Juan UadóeSort.

ceó a la red el tanto que conso.lidab’a la victoria de PeseadoreBerkeL P

Tarro,aASCO. 2 - NONASP!, 1

Disputada y reñida ha resulta.do la pugno, de ambos Çontn.dientes que han puesto ,nergíevoluntad y afán de victoria. Aun.que rio se han visto jugadas declase, si nuoha einocióp e Igual-dad ele fuerzas, poniéndose ¡MG-ciso e interesante 1 encuentroQue se han llagado a los 45 mi-riutoi, sin que funcionara el Ms.radar. Al reanudarse el encuentroel Ascó, se lanza a la ofensivay a los 12 minutos. Tarragó enespléndida jugada de Munté cosigue el primer tanto de la ard.No pierde la moral el Nonase,y su Interior izquierdo de 1»lea establece e empate; y a 10minutos para el final Tarragó, enjugada individual marca el tan.to de la yCtoria,

El equipo vencedor se alineé dela siguiente forma: Anguara;Montornés, Tarragó 1, ArtéS; RayPiña; Borrell, Tarragó, Boxeda,Doménech y Munté.

Juan Hernández

11’. J. MONTBLANCH, 4 —

O. F. TARRAGONA, 3

]3urante el prImer tIempo queterminó con mínima ventaja fo.tstera no so ligó nada e futbolpuesto que, las continuas bmquedadas toleradas por la pocaenergía del colegiado Impedíanrealizar juego. Al comienzo delsegundo tiempo dos intervencio.oes afortunadas de la delantraSon culminadas por Iglesias conbellos go)es. El dominio local quedurante todo el parfido ha sidOinsisténte SO acentúa y Franeb ySaumll elevan el resultado a dfinitivo. ‘

o. F. Montblsnoh: Resellé tPorral!, Casas, Vega; RoselIó’tt”Mascó; Bella, Francb, Gázque;,Sauuuehl e Iglesias.e, F. Tarragona: Dato; Baca,

Salvador, Bodas ; Bazadillo, Puig;Lleonart, Ñavarrete, Meatrea, I.e.Sano y Curto.

I Góixsei

Gqroir,a‘I’ALAMOS, 1 .-. LA BISBAL, 3

Primer partido de la tempere.da perdido en canipo propio porel Palamós. Por diversas causashor en ei equipo local no eahan alineado 5 de los jugadoresque hbitualmente venían haelén.dólo, o sea titulares. Estas ausencias han sido la causa principalde la derrota, ya que si tenemosen cuenta que el equipo de laBisbal ha ugado ntudho menosque en su última visita, en lacuaf perdió por copioso tanteo,

At. Bisbalense: Rodrigo; íaie,I’lá, Artacho; Rotllán, Ros; VI-llodres, Perea, Frigola, Martlisei,y Mercader.

Palamos. — Ectapé ; Roel l’ont,]Domeriech; Bascoma, .Carmelo;Llorens, (Jómez, Bls, CarbonéSy Frats.

A los 24 mInutos, mareé BlMel gol del Palamós, a los 25 ml.nutos, empató Mercader, marcan.do el segundo de los forasteros alo 38 minutos Villores, y reme.ohando la victoria Martínez alos 34 minutos de-la gegunda parate.

T. Fuentes

Fú’h IntermercadosCOPA MUTUA DE VENDEDORESDE MERCADOS IDE BABCELONA

En el primer encuentro correi.pondiente a las semifinales, enfres.táronse los equipos que se clai5t.caron para las mismas. El partidoentre el equipo del mercado delPorveoir y el Nuestra Señora deLCarmen, jugado en el campo delSana, terminó COn la victoria delprimero, por un tanteo de seis auno, rCsultado que permite SUPO.

ner que el Porvenir tiene ya re.suelta la eliminatoria.

El otro elicuentro lo disputaren,en el campo del San Martin, elLibertad y el Nuestra Señora deLa Estrella, terminando con el re.sultado de cero a cero, por lo quebasta el próximo martes no podresaberse cuál será el clasitleado,

Ambos encuentros fueron preseis.ciado por nufneroso público, debi.do prncipalrnente a que asistierenlos seguidores de otros mercadesque anteriormente fueron elimine.dos. —- E,

I jugador Baum recupera’.¿o de s u lesión

Granoliers, —‘ (De nuestro corres.ponsal José Vlñals Comas.)

El extremo Baum, que resalióseriamente lesionado en el campodel Artiguense, al tropezar con eldefesisa central de aquel conjunto, propinándole, de forma total-mente involuntaria, un patadón eala espicilla de la pierna derecha,to que le obligo a retirarse delterreno de juego, teniendo ue serasistido urgentemente, dada la gra.vedad de la lesión, que cuidóen lesucesivo el médico particular deljugador. doctor don José Mental.de La Garriga.

Hace unos Cias que Sollmn esti.vn rnr.versando conmigo y me mi.nitesló que ya se hsllsba totaLmente recuperado, dispuesto a ti-anudar los entrenamientos Con ,lfin de poder reaparecer dentzc dpesos dMa.;1]

= :

IONAL . .:.: .. . • .: ;0]

z iuo iroin,e

ir,qó CENTELLAS 1; AÑOLAS, 3

Centellas. — Vitcria or la mín1ma para el Blane ue justo es reconocer jugó más que el bandolocal. que realizó uno de los peo-rs encuentros que le hemos visto esta temporada.

Todos lo goles se marcaron enel segindo tiemiDo, pOr el siguiente orden: O—1, Mati; 1—L Plácido, y 1—2. Salé.

Arbitró Gimeno, Equipos:‘Centellas: González, Rosique,

Oro, Subirón, Torrente, Balaguer,T”s, Comas, Plácido, Garriga yGrau. •

,toiaS’ Ros, Fontanet, Sela,Trullas, Camareta, Juscafreda, Augel. Salvi, Martí, Solé y Peiró.—-C

ÍORNO DEASCENSO;1]

4FÍÚÑADOS;0]

4

(;1]1ótobicj;0] 1 GRANDES FACIUDADS DE PAOO

MNSUAUDADES DESDB 220 PTS.

DATAOFRECE TODASLAS WNTAJA$DE LAS MAYORES CLINDR,ADASCON MUCHISMO MEt4ØS COSTO

ZCONOMA .

EN LA COMPRAEt4 EL CONSUMOY EN LA CONSERYACW

POTENCIAADECUADA AM EL TW!SMGEN CAWTEM CON DOS PESONAS. PUEDE ARRASTRilREMOLQUES DE REPARTO

VILOCIDD70 1CM, ?IP

COMODIDADCoti AMORTt6UADORES DBA*.YERO TELEHIDRAUUCO Y filA’SERO OSCILANTE - IHDRAULICO

VILASAR, 3 a— PEMTA, 2virasar de Mar, — Encuentro

de gran emoción por lo niveladoque anduvo eh marcador y porlas ocasiones que desperdiciaron

. hc des equipos actuapdo el cola-guido de turno con excesivo rl-gor,

En la primera parte iyiarcaronGhevarría para el Fremiá y Ménder pára el Vilasar. Y en el se.gunclo tiempo los autores d losgoles fueron Herrera, para el Vi-basar, Pons, para el Premié, y fi.nálniente Mayor’ estableció el de. iiflitjvo 3—2,

Arbitró Ortego.Viasar: Roca (Ms) ; ColIe,

Ransirez, Lafuente ; pabios, ‘Giaigres ; Gelpi, Méndez, Mayor, Ea.rrera y Miranda.

Premiá: Paut; Martínez, Pons,Segarra ; Hernández. Bianquez;Gonzálpz, Gandol, Mainou, Cha. varría y Chavarría II. — C.

1

MODELO75 c.c.

(FF.) MONOPLAZA PTS.11.975IMPUESTO DE LUJO 316 PTS

PTS. 2.3OOIP. F.) PLAZA

g, T. E,MODELO UTILITARIO DEAPARA LA CIUDAD, OFRFCE INMEJORABLES CONDICIONES PARAEL TURISMO

MODZNO .

EL MODELO MAS AVANZADODE SCOOTER DE PEQUEÑAUUNDRADA

wtTrO .

CON RUEDAS DE ‘2”, LMEWDA ADECUADA PARA .ASCARRETERAS ESPAÑQLAS

5

CITROEN hISPANIA, S. A,SOLICITA

4 Preparadores y cronom9tradores analistascon formaciónprofesional especializada en:

—. Montaje carrocerías, mediante soldadura— Mecanización y formado perfiles de chape fina— Chapistería

Edad: 25 a 35 aflosLugar contratación y residencia: VIGO (Pontevedra)

Escribir detallando historial profesional a ;CITROEN HISPANIA, 8. A. (Contratación) Gran Vía, fl - VIGO’ Abstenerse no reúnan condiciones - Reserva para colocados

5

1 —

MODELOM y 14 is .

PTS; 13,100 IMPUESTO DE LUJO 496 PTS.;1]

‘ JOTO8IC 75 CC,NO PEC1SA MÁTRICULA NI (ARNEF DÇONDUCIR;0]

1 BARCELONA: D. Josa Boiz, Vía Layetana Oa Fácilmotor, S. A., Enrique Granados, 113 a Ciclos Cataluila, San Andrés, 101 Motor Hall O. B. S. A., Diputación, 331» rl. GracIano Losada, Av. S. Antonio M. Claret, 4’ y a Ruta, Rambla de Catalufia, 131.a Cjclo5 Sanromá, Balmes, 62

RELACON DE AGENTES DE VENTAS EN CATALUÑA .

LtRCELONA: D, M. Aguilar, Av. José Antonio, 415.417 D. Santiago Mostajo, Paseo de San Juan, 100

a ID, Autonio Torres TVE, Av. José Antonio, 718 R. Rubias linos., Laforja, ‘10 y 42

D. y. Ca,tel1s, Avda. Vilanova, 1a D, J. Caa1s, Urgel, 241a A 1ranz Romaüá, París, 136

J