IOPERATIVA-2013

download IOPERATIVA-2013

of 4

Transcript of IOPERATIVA-2013

  • 7/21/2019 IOPERATIVA-2013

    1/4

    Escuela Superior de Comercio N 49 Cap. Gral. Justo Jos de Urquiza

    Carrera Analista de Sistemas de Computacin Nivel Superior

    1

    PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA:

    INVESTIGACIN OPERATIVA

    Carrera:ANALISTA DE SISTEMAS DE COMPUTACION

    rea : MatemticaDesde ao: 2011 Hasta ao: CONTPrograma:ANUAL

    Presupuesto horario semanal: 6 hs

    OBJETIVOS:

    Objetivos Generales:

    Adquirir conocimientos del manejo de herramientas fundamentales para realizar e interpretar :- Informes Estadsticos- Informes Probabilidades

    - Informes con el uso de Tcnicas de la Investigacin Operativa

    Expectativas de logro:

    Al finalizar el curso el alumno deber poseer el conocimiento de las tcnicas elementales de usocorriente en las reas de Estadstica, Probabilidad e Investigacin Operativa.

    El alumno ser capaz de leer e interpretar informes relacionados con las reas, y generar nuevosinformes con la aplicacin de las tcnicas.

    UBICACIN EN LA CARRERA Y CARACTERISTICAS GENERALES:

    La asignatura se dicta en el tercer ao de la carrera.

    Las clases sern terico-prcticas, expositivo-dialogadas. Se trabajar con actividades individuales

    y grupales de anlisis de situaciones (en el aula y en los laboratorios).La materia se aprueba teniendo una asistencia del 70% a las clases y una calificacin de seis enlos dos exmenes parciales.

    Sello Institucional Aprobado Regencia Fecha

    Aprobado en Reunin de Consejo Consultivo de fecha:

  • 7/21/2019 IOPERATIVA-2013

    2/4

    Escuela Superior de Comercio N 49 Cap. Gral. Justo Jos de Urquiza

    Carrera Analista de Sistemas de Computacin Nivel Superior

    2

    UNIDAD 1:

    Estadstica. Generalidades. Mtodos estadsticos. Recopilacin, organizacin y presentacin dedatos estadsticos. Tablas y tipos de grficos. Poblacin, muestra y unidad estadstica. Distribucinde frecuencias. Representacin grfica. Medidas de posicin: media aritmtica, mediana y modo.Medidas de dispersin: rango, variancia y desvo estndar. Coeficiente de variacin. Medidas deasimetra.

    UNIDAD 2:

    Probabilidad. Experimento aleatorio. Variable aleatoria. Frecuencia relativa y probabilidad.Probabilidad de un suceso. Reglas de probabilidad: suma y multiplicacin. Esperanza matemtica.Distribucin de probabilidad: binomial, Poisson y normal. Ley de probabilidad beta.

    UNIDAD 3:Muestreo. Distintos tipos de muestreo. Estimacin de la media poblacional a partir de una muestra.Teorema central del lmite. Regresin lineal y correlacin.

    UNIDAD 4:

    Inferencia estadstica. Estimacin de parmetros. Test de hiptesis. Errores. Test de hiptesis noparamtricos con aplicacin del chi.cuadrado. Test de hiptesis paramtricos. Test de una media.Test de una variancia. Test de hiptesis de dos medias poblacionales.

    UNIDAD 5:

    Teora de la decisin. Proceso decisorio. Etapas y elementos. Tipologa de las decisiones: encondiciones de certeza, riesgo, incertidumbre y de conflicto. Matriz de pagos. Criterio de VME.Criterio del costo de oportunidad esperado. rboles de decisin. Enfoque bayesiano de la decisin.Valor esperado de la informacin perfecta.

    UNIDAD 6:

    Mtodo PERT y CPM. Conceptos. Mtodos que precedieron al PERT. Planeamiento por medio dela red. Actividades. Reglas fundamentales para la construccin de la red. Clculos de fechas.Clculo de holguras. El camino crtico. Aspectos probabilsticos. Anlisis de la carga de recursos.Anlisis financiero. CPM Costo. Minimizacin del costo total del proyecto.

    UNIDAD 7:

    Programacin lineal. Formulacin del modelo matemtico. Elementos que intervienen. Solucingrfica. El mtodo simplex. Metodologa de clculo. Variables de Holguras: uso y su significado.Variables. Artificiales. Dual. Anlisis de sensibilidad. Mtodo de transporte.

  • 7/21/2019 IOPERATIVA-2013

    3/4

    Escuela Superior de Comercio N 49 Cap. Gral. Justo Jos de Urquiza

    Carrera Analista de Sistemas de Computacin Nivel Superior

    3

    BIBLIOGRAFIA :

    Berenson, Mark y Levin David: Estadstica para la Administracin y Economa. NuevaEd. Interamericana. (Mxico 1983)

    Levin, Richard: Estadstica para Administradores. Ed. Prentice Hall Internacional(Englewood Cliff 1978)

    Chou, Ya Lun: Anlisis Estadstico. Nueva Ed. Interamericana S.A. (Mxico 1987)

    Netter, John y Wasserman, William Whitemore, G.A. : Fundamentos de Estadstica paranegocios y economa. Ca. Ed. Continental (Mxico 1978)

    Croxton, F. E. y Cowden, D. J. Estadstica cuantitativas para la toma de decisiones enAdministracin. Ed. Mc Graw Hill

    E. Wainright, Naghi: Investigacin de Operaciones .Ed. Limusa - Wiley.

    Thierauf y Grosse: Toma de decisiones por medio de la Investigacin de Operaciones. Ed. Limusa Wiley.

    Pinazo, Anglica: Planificacin y programacin cronolgica de proyecto. CPM. PERT Apuntes de la Universidad Tecnolgica Nacional.

    Masco, Roger O.: Teora y prctica de la Gestin ptima de Stock. Ed. UniversitariaCultural Argentina Bs. As. 1970.

    Kaufman A.: Mtodos y modelos de la Investigacin de Operaciones. Ed. C.E.C.S.A. Mxico 1976.

    Martn, J. J.: Anlisis de decisiones gerenciales. Gua de estudio. Facultad de CienciaEconmica y Estadstica.

    Bronson Richard. Investigacin de Operaciones. Ed. Mc Graw Hill (serie Schaum) Mxico 1990.

  • 7/21/2019 IOPERATIVA-2013

    4/4

    Escuela Superior de Comercio N 49 Cap. Gral. Justo Jos de Urquiza

    Carrera Analista de Sistemas de Computacin Nivel Superior

    4

    Metodologa:INVESTIGACIN OPERATIVA

    Carrera: ANALISTA DE SISTEMAS DE COMPUTACIONrea : MATEMTICADesde ao: 2011 Hasta ao: CONT Presupuesto horario semanal: 6 Horas

    1 Cuatrimestre:

    Temas: - Estadstica

    - Probabilidad

    1 Parcial: Ejercicios del tipo dado en clase durante el cuatrimestre.

    2 Cuatrimestre:

    Temas: - Investigacin Operativa

    2 Parcial: Ejercicios del tipo dado en clase durante el cuatrimestre.

    Examen final:

    Los alumnos que no logren aprobar los dos parciales con notas iguales o mayores que 6 debernrendir el examen final que constar de una seleccin de ejercicios del tipo dado durante el ao declase.