iphone

32

Transcript of iphone

Page 1: iphone
Page 2: iphone

MERCADO

Page 3: iphone

IPHONE entra competir en uno de los mercados de mayor crecimiento de los últimos años, además es un mercado consolidado y maduro, La telefonía móvil abarca a todos los sectores, edades y regiones con cifras sorprendentes, Tal es así que tan pronto aparece un nuevo producto, en un corto plazo, éste queda rápidamente obsoleto. Los consumidores del mercado están en constante actualización y cada vez mas exigentes, esto debido al acceso ilimitado de información que otorga Internet.

Page 4: iphone

En Chile participan 21 de las 30 marcas globales de teléfonos celulares que se venden en chile, el precio promedio y aceptable por el consumidor para adquirir un teléfono celular es de $ 70.000, además el tiempo promedio de uso de los teléfonos celulares es de 18 a 24 meses y el 80% de los packs de prepago son vendidos en las grandes tiendas.

La telefonía celular tiene 2 formas de consumo, prepago y planes, el 79% de los usuarios de telefonía móvil tiene planes de prepago y el 21% restante, de contrato. La forma de prepago es a través de tarjetas con x cantidad de dinero, que se ingresan al teléfono, quedando un saldo en el teléfono para realizar llamadas, navegar en Internet, enviar mensajes, entre otras funciones que ofrecen las operadoras de telefonía móvil.

Page 5: iphone

Según estudios dicen que, al finalizar este año nueve de cada diez chilenos tendrá un teléfono celular. y eso que sólo hace 17 años apareció el primer aparato en el país.

En Chile existen 278 modelos diferentes de teléfonos celulares, a principios de 1990 existían alrededor de 14 mil usuarios de telefonía móvil, Hoy son 13 millones de usuarios.

Según las estimaciones dicen, que en cuatro años más el 100% de los habitantes del territorio nacional tendrá un celular.

CIFRAS Y DATOS DEL MERCADO

Page 6: iphone

Los chilenos hablaron a través de un teléfono celular 5,6 millones de minutos en total en el 2006.

Actualmente en Chile el 83% de la población tiene un teléfono celular

En el 2005, 814 millones de mensajes fueron cursados por las redes de telefonía móvil, mostrando un crecimiento de un 65% respecto al año 2004. Algo similar ocurre con el tráfico promedio de mensajes por abonado que aumenta un 35% en el 2005 respecto al 2004.

CIFRAS Y DATOS DEL MERCADO

Page 7: iphone

-

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

-

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Abonados Penetración

CRECIMIENTO DEL SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN CHILE Y PENETRACIÓN POR CADA 100 HABITANTES

Page 8: iphone

CRECIMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL V/S OTRAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL MERCADO

Page 9: iphone

Movistar 42,4%

Entel 38,5%

Claro19,1%

PARTICIPACIÓN DE MERCADO POR EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL

Page 10: iphone

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 mar-07

mer

o d

e ab

on

ado

s p

or

emp

resa

Movistar Entel Claro

PARTICIPACIÓN DE MERCADO EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ABONADOS POR EMPRESA.

Page 11: iphone

PORCENTAJE DE ABONADOS SEGÚN PLAN COMERCIAL - CONTRATO O PREPAGO

Page 12: iphone

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SEGMENTACION

Este es un mercado en el cual la segmentación es en un 95% por tipo de uso, lo que quiere decir, que el uso es el que determina que tipo de celular se vende y a quien se vende.

En chile todos los rangos etáreos consumen teléfonos celulares, desde los 10 años hasta los 80 años y geográficamente se consumen en todas las regiones.

Page 13: iphone

Target atractivo para el iphone

Las tendencias más claras en cuanto a establecer edades y sectores socioeconómicos están dadas por jóvenes que son altamente ambiciosos y le gustan de la elegancia y de estar en constante innovación ya que la globalización y la tecnología son parte de sus vidas. Además de que gustan de modelos que juegan con colores y formas de carcazas que hacen que la personas se identifiquen con estos aparatos.

Page 14: iphone

PENETRACIÓN POR SEGMENTOS ETARIOS EN EL 2001

Page 15: iphone

PENETRACIÓN POR GÉNERO EN LA TELEFONÍA CELULAR 2002

Page 16: iphone

COMPETENCIAS

Page 17: iphone

Los teléfonos móviles se pueden clasificar de varias maneras, están los teléfonos inteligentes o de 3ª generación que son los competidores directos del IPHONE, y luego nos encontramos con los competidores indirectos que son los de 2ª y 1ª generación.

COMPETIDORES DIRECTOS E INDIRECTOS

Page 18: iphone

Con pantalla TFT táctil de 3 pulgadas y 240x400 píxeles 16 MB de memoria interna, Bluetooth con A2DP, cliente de correo electrónico, Radio FM, reproductor de MP3, manos libres integrado, visor de documentos Office y PDF y una cámara de 2 mega píxeles.

Moto Capri el nuevo Motorola RIZR Con pantalla de 176×220 píxeles, cámara de 2MP, 20 MB de memoria interna, Bluetooth, GSM/EDGE, slot para tarjetas Micro SD

COMPETIDORES DIRECTOS

Page 19: iphone

El Nokia N73 es un Computer con prestaciones de fotografía y con altavoces estéreo integrados con sonido 3D, incluye una cámara de 3,2 megapíxeles con la óptica de Carl Zeiss, auto focus.

Sony Ericsson W880 es teléfono móvil más delgado de Sony Ericsson. Dispone de una tarjeta de memoria “Memory Stick Micro (M2) (1GB) Además, incorpora novedosas aplicaciones de música como el Walkman® Player 2.0 y el Disc2Phone.

Page 20: iphone

BlackBerry 7100v de Vodafone tiene una capacidad de memoria de 32MB, es el primer dispositivo de su clase que está disponible globalmente y que se suma a la amplia gama de soluciones móviles de Vodafone para clientes de empresa.

Pantalla 320x320Tecnología CDMA Palm Os 5.4.9Bluetooth 1.264 MB de Memoria para el usuario, Cámara de Fotos y Video de1.3 Mega píxeles, Batería de 1150mAh.

Page 21: iphone

Algunas de las marcas y modelos tienen buenas referencias de calidad de origen como son los fabricantes coreanos.

Gran aceptación entre el target al que apuntan y mas aun entre consumidores que no están incluidos.

Atractivo de algunos modelos.

Eficiencia que han logrado en la relación precio/cantidad.

Red de asistencia en todo el país.

Gran cantidad de oferta para cada target

PUNTOS FUERTES

Page 22: iphone

La durabilidad de los equipos es medianamente buena

La utilidad de vida es corta debido a los avances tecnológicos

La desvaloración en comparación al precio real de un año a otro

PUNTOS DÉBILES

Page 23: iphone

ACTIVIDADES DE MARKETING

Este es un punto de mucha importancia ya que la mayoría de las ventas pasan por las estrategias de marketing que posee cada empresa, realizando campañas publicitarias (entre otras) con el fin de acaparar mayores ventas.

Page 24: iphone

FACTORES AMBIENTALES

Page 25: iphone

FACTORES ECONÓMICOS Los indicadores económicos para el 2008 prevén que el país se estabilizara en materia de inflación lo que hará que el banco central disminuya la tasa de interés proyectada en el 2007 lo que constituirá mayor factibilidad en el poder adquisitivo de bienes inelásticos.

La oportunidades que se crearán con la baja del dólar y una estabilización en la tasa de interés serán que podrán entran bienes inelásticos de consumo planificado como son los celulares a un menor precio o similar al que se encuentra ahora ya que se mantendría un equilibrio entre lo que tendría que ser una bajada en el dólar y una corrección monetaria

Page 26: iphone

Culturalmente el celular se esta convirtiendo en un objeto de uso indispensable el cual puede tener un uso básico como representar fielmente la personalidad del que utiliza un aparato.

Una tendencia que esta apareciendo es cada vez se adquiere un teléfono celular o un aparato electrónico a mas temprana edad lo que esta marcando una tendencia de libertad e independencia que no se lograba antes.

FACTORES SOCIOCULTURALES

Page 27: iphone

FACTORES POLÍTICOS-LEGALES

En el ultimo tiempo es muy poco lo que se ha hecho en materia política y legal los últimos años en materia de telecomunicaciones ya que Chile no es ningún productor de celulares y es un importador de la mayoría de las marcas que existen en el mundo, no impone restricciones de entrada y posee tratados de libre comercio con la mayoría de los de los países fabricantes.

Page 28: iphone

FACTORES TECNOLÓGICOS

El gasto en tic ha aumentado considerablemente en el sector de las telecomunicaciones por algunos cambios culturales que hacen que un teléfono deje de ser el medio de comunicación y se convierta en conectividad y entretención. De ahí que viene el gasto en celulares que traigan elementos tecnológicos de avanzada como son los teléfonos de tercera generación, bluetooth, navegación, wifi, cámara fotográfica integrada ,reproductores de música y video

Page 29: iphone

ANALASIS ESTRATEGICO

Page 30: iphone

ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

Page 31: iphone

CINCO FUERZAS DE PORTER

• 1- Intensidad de la rivalidad de los competidores en la industria.

• 2- Barreras de entrada

• 3- Presión de los sustitutos

• 4- Poder de negociación de los proveedores

• 5- Poder de negociación de los clientes

Page 32: iphone

GRACIAS