Irrigación en Endodoncia

6
IRRIGACION EN ENDODONCIA GENERALIDADES: La irrigación acompañada por la aspiración, es un valioso auxiliar en la preparación del conducto radicular. Aunque se define como procedimiento auxiliar, su uso es acompañamiento indispensable de la instrumentación endodóntica. Sus objetivos son: Eliminar (por remoción o disolución, o ambos) los detritos presentes en el interior del conducto radicular, ya sean preexistentes o creados como consecuencia de la instrumentación. Estos detritos tienden a acumularse en el tercio apical por la acción de los instrumentos hasta obstruirlos. (LIMPIEZA) Reducir la cantidad de bacterias existentes en los conductos radiculares por la acción del lavado, y por la acción antibacteriana de la sustancia utilizada.(DESINFECCION) Facilitar la acción conformadora de los instrumentos que ayuda a lubricar y mantener la pared hidratada.(LUBRICACION) Debe ir de la mano con la preparación de la mecánica (instrumentación e irrigación). Facilita la acción de los instrumentos y medicamentos. REQUISITOS: No ser irritante. Solvente de materia orgánica. No manchar estructuras dentales. Ser germicida. Ser económica. Acción desinfectante. SUSTANCIAS PARA LA IRRIGACION: La selección de las sustancias irrigadoras dependerá de las propiedades de producto y de los efectos deseados que pueda presentar un diente en tratamiento. Ya sea en pulpa viva, contaminada o incipiente.

description

generalidades en irrigación en endodoncia

Transcript of Irrigación en Endodoncia

IRRIGACION EN ENDODONCIAGENERALIDADES:La irrigacin acompaada por la aspiracin, es un valioso auxiliar en la preparacin delconducto radicular. Aunque se define como procedimiento auxiliar, su uso esacompaamiento indispensable de la instrumentacin endodntica. Sus objetivos son: Eliminar por remocin o disolucin, o ambos! los detritos presentes en el interiordel conducto radicular, "a sean preexistentes o creados como consecuencia de lainstrumentacin. Estosdetritostiendenaacumularseenel tercioapical por laaccin de los instrumentos #asta obstruirlos. L$%&$E'A! (educirlacantidaddebacteriasexistentesenlosconductosradicularespor laaccin del lavado, " por la accin antibacteriana de la sustancia utili)ada.*ES$+,E--$.+! ,acilitar laaccinconformadoradelos instrumentos quea"uda alubricar "mantener la pared #idratada.L/0($-A-$.+!*ebeirdelamanoconlapreparacindelamec1nicainstrumentacineirrigacin!.,acilita la accin de los instrumentos " medicamentos.REQUISITOS: +o ser irritante. Solvente de materia org1nica. +o manc#ar estructuras dentales. Ser germicida. Ser econmica. Accin desinfectante.SUSTANCIAS PARA LA IRRIGACION:La seleccin de las sustancias irrigadoras depender1 de las propiedades de producto " delos efectos deseados que pueda presentar un diente en tratamiento. 2a sea en pulpa viva,contaminada o incipiente.En los dientes con pulpa no vital la accin destinada a promover ser1 la desinfeccin delconducto radicular " la neutrali)acin de las toxinas presentes en su contenido necrtico.3enemos las siguientes soluciones irrigadoras1. Agua oxigenada de 10 vol!ene":Se trata de una solucin de perxido de #idrogeno al 45 indicada para la irrigacindurantelosprocedimientosdelimpie)aalac1marapulparenlaspulpectom6ascon el objetivo de eliminar restos de sangre " favorecer la #emostasia, su poderantis7ptico a"uda a controlar la eventual contaminacin de la c1mara pulpar.#. Solu$ione" de De%e&gen%e Ani'ni$oLa acentuada capacidad de limpie)a que le confiere el poder detergente, sumadaa una reconocida compatibilidad biolgica, convierte a los detergentes aninicosen una opcin adecuada para la irrigacin de conductos radiculares en laspulpectom6as.(. Solu$ione" de )i*o$lo&i%o de "odioSon utili)adas en las siguientes concentraciones: Liquido de *a8in 9.:5 de cloro activo! Solucin de %ilton ;5 de cloro activo! -oncentraciones medianas ?5 de cloro activo!Las propiedades del #ipoclorito de sodio son: 0uena capacidad de limpie)a. &oder antibacteriano efectivo. +eutrali)ante de productos txicos. *isolvente de tejido org1nico. Accin r1pida, desodori)ante " blanqueante.Lassolucionesde#ipocloritodesodioal 9.:5, ;5"periapicales pues las reacciones son m1s severas que las producidaspor detergentes aninicos.+. Solu$i'n de )id&'xido de $al$ioSuutili)acincomosolucinirrigadoraeslimitadapor quesuefectosobrelalimpie)a es solo mec1nico, tiene poco tiempo de permanencia en el conducto " notiene el poder antimicrobiano deseado. &uede usarse en pulpectom6as parapromover la #emostasia del tejido pulpar remanente.,. Clo&)exidina La accin de la clor#exidina es la sustantividadquequieredecir queunave)aplicadasigueactuandopor varias#orassobrelasbacterias@rampositivas"@ram negativas, es bacteriost1tico " bactericida.Los trabajosreali)adospor losautoresmostraron quelaclor#exidina al ;5fuem1s agresiva que el #ipoclorito de sodio al ;5. La clor#exidina no parece ofrecerlas ventajas sobre el #ipoclorito de sodio como solucin irrigadora.En el siguiente cuadro contiene sugerencias que podr1n orientar en la seleccin dela solucin irrigadora " en cada fase de tratamiento.INDICACIONES DE LA CLOR-E.IDINA: &acientes al7rgicos al #ipoclorito de sodio. 3ratamiento de dientes con 1pice abierto. -oad"uvante al tratamiento de necrosis pulpar.CLOR-E.IDINA -IPOCLORITO DE SODIOA!*lio e"*e$%&o Agen%e an%i!i$&o/ianoSu"%an%ividadDi"uelve !a%e&ia o&g0ni$aRela%iva au"en$ia de %oxi$idad Toxi$o a %e1ido" *e&ia*i$ale"No "i&ve *a&a neu%&ali2a&No di"uelve !a%e&ia o&g0ni$a3. EDTASeempleapararemover el barrodestinariosmear la"er! creadodurantelapreparacin quirArgica del conducto radicular. La irrigacin con E*3A est1 indicadodurante"al finali)ar laconformacin. *ebidoaqueaumentalapermeabilidaddentinaria, lo que favorece la accin de la medicacin intraconducto " contribu"e ala adaptacin intima de los materiales de obturacin.TECNICA DE IRRIGACION4ASPIRACIONSe reali)a en las diversas fases de preparacin de los conductos radiculares siguiendo losmismos principios t7cnicos.a. /na ve) seleccionadas las agujas para irrigacin " aspiracin, adaptadas en losrespectivos dispositivos, llene la jeringa con la solucin irrigadora.b. Luego de asegurar la jeringa que contiene la solucin irrigadora con una de lasmanos, #agaquelapuntadelaagujallegue#astalaentradadel conductoradicular.c. -onlaotramanosostengael dispositivoparalaaspiracin, demaneraqueelextremo de la punta aspiradora quede colocado en elnivelde la c1mara pulpardonde permanecer1 durante la irrigacin.d. -on la aguja ubicada en la posicin descrita " con leve presin sobre el embolo seinicia la irrigacin.e. -onsuavidad" amedidaqueel l6quidosedeposita, seintroducelaagujairrigadora" observas quenoobstru"ael conductoeimpidael reflujodelasolucin.f. La punta de la aguja irrigadora debe alcan)ar el tercio apical 4 a = mm! del l6mitede la preparacin del conducto, reali)amos movimientos de vaiv7n la cualaumentara la agitacin mec1nica de la solucin " a"udara a remover los residuos.La preparacin de la aguja para la irrigacin " el tercio flujo de la solucin.g. Lairrigacin"laaspiracinsereali)anal mismotiempo, deestaformaseestablece la circulacin de la solucin irrigante.#. La irrigacin se utili)aran alrededor de < a 4 ml de solucin, recargue la jeringacada ve) que se termine el l6quido.i. Antesdeutili)arel prximoinstrumentollenelacavidadpulparconlasolucinirrigadora. Esto permitir1 que el instrumento trabaje lubricado.TECNICA DE USO DE LA SOLUCION DE EDTAEn la $on5o&!a$i'n de $ondu$%o" a%&6"i$o":a. -oloque una porcin de la solucin de E*3A en un vaso *appen de pl1stico./. -ona"udadeunajeringadepl1sticollevelasolucinE*3Aal interior delacavidad pulpar. En los conductos con gran atresia, la solucin quedara depositadaenlac1mara"deber1introducirseenellosconlaa"udadeuninstrumentoendodntico BC$. A partirdel momentoenquelasolucinesteencontactoconlasparedesdelconducto, ag6telaconuninstrumentoendodntico"espere