Isaac Newton

1

Click here to load reader

Transcript of Isaac Newton

Page 1: Isaac Newton

Generalizó la fórmula del binomio que lleva su nombre, demos-trando que era aplicable a cualquier exponente

B I N O M I O D E N E W T O N

En 1665, Newton explicó por primera vezla fuerza de gravedad. Parece ser que lacaída de una manzana, no se sabe si ensu cabeza, le hizo descubrirla. Mediantela ley que enunció, se demostrómatemáticamente el curso de los planetasalrededor del Sol, que se explica por laatracción mutua entre los astros. Además,esta relación también se generaliza a todaclase de cuerpos. La fuerza con la que seatraen es directamente proporcional alproducto de sus masas, e inversamente alcuadrado de sus distancias; y la direcciónes la de la línea que los une. La gravitacióndetermina los diversos movimientos ytrayectorias de los astros y el hecho deque la Tierra mantenga sobre sí misma alos seres vivos y a los inorgánicos. Es unade las cuatro fuerzas que conocemos enla Naturaleza. El carácter de universal aludea que esta fuerza rige en todo el cosmos

G R AV I TA C I O N U N I V E R S A L

Textos: Manuel IrustaInfografía: Juan Emilio Serrano / EL MUNDO

Este matemático, físico y astrónomo inglés nació en 1642 y murió en el año 1727. En 1661ingresó en la Universidad de Cambridge, donde más tarde ocupó una cátedra. También presidióla Royal Society, sociedad de carácter científico, y la reina Ana le otorgó el título de caballero(1705). Con sus estudios estableció la ley de la gravitación universal y los principios fundamentalesde la mecánica clásica. Determinó la masa del Sol, la de los planetas y la causa de las mareas.La unidad de fuerza del Sistema Internacional de Unidades se denomina “newton” (N) en suhonor; equivale a la fuerza que ejerce la aceleración de un metro por segundo cada segundo,sobre una masa de un kilogramo.

ISAACNEWTON

L A S L E Y E S D E N E W T O NFormuló los tres postulados principales de la dinámica. El primero, conocido como principiode inercia, supone que todo cuerpo continúa en su estado, de reposo o de movimiento uniformey rectilíneo, si sobre él no actúa ninguna fuerza. El segundo, la ecuación fundamental de ladinámica, establece que si se aplica una fuerza (F) sobre un cuerpo, se produce una aceleración(a) proporcional a la fuerza y en la misma dirección de ésta (su expresión es F = m.a, donde mes la masa del cuerpo). El tercero, llamado principio de acción y reacción, afirma que cuandouna partícula ejerce una fuerza sobre otra, ésta responde con igual intensidad y dirección sobreaquélla, pero en sentido opuesto.

Newton advirtió que el instrumentotradicional de refracción, que usaba lentesde vidrio, producía un halo de colores falsosalrededor de los astros. Las ondas de losrayos de luz, al ser de diferentes longitudes,se desvían en diversos ángulos al pasarpor un vidrio. Por eso, un haz azul se refractaen un ángulo más agudo que uno rojo. Paraevitarlo, diseñó un telescopio reflector, desólo 2,5 centímetros, que concentraba yenfocaba la luz por medio de espejos

Sus investigaciones establecieron quela luz blanca se compone de todos los

colores del espectro luminoso. Descubriólos “anillos de Newton”, una serie de

franjas que surgen cuando un haz incidesobre una superficie convexa de vidriosituada encima de otra plana. También

desarrolló la “teoría corpuscular de la luz”

En 1672, Newton envió una breveexposición de su teoría de los colores ala Sociedad Real de Londres. Su obraPrincipios Matemáticos de la FilosofíaNatural (1687) desarrolló sus estudiosy supone el fundamento de los métodosde la ciencia moderna. En 1704, publicóel “método de fluxiones” y Optica, donderecopiló y extendió sus investigacionessobre la luz y el color

Descubrió una manera nueva de calcular áreas limitadas porcurvas. El lo llamó “cálculo de fluxiones”, y nosotros loconocemos como cálculo diferencial

M AT E M AT I C A S

C I C L O I D ET R I D E N T E D E N E W T O Nxy= cx3 + dx2+ ex + f x= r(α -senα )

y= r(1-cosα )

T E L E S C O P I O

O P T I C A

P U B L I C A C I O N E S

P L U T O NN E P T U N O

U R A N O

T I E R R A

M A R T E

J U P I T E R

S O LV E N U S

S A T U R N O

M E R C U R I O

(a+b)n

= an-h

hn

bn

h=0

h