Isc

12
CATEDRATICO: LIC. MARIA DE LOS ALNGELES MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION TEMA: AMBITO DE DESARROLLO DEL ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRUPO: “A” ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

Transcript of Isc

Page 1: Isc

CATEDRATICO:LIC. MARIA DE LOS ALNGELES

MATERIA:FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

TEMA:AMBITO DE DESARROLLO DEL ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

GRUPO:“A”

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

Page 2: Isc

INTEGRANTES DEL EQUIPOALUMNO:

CESAR ESTEBAN ANTONIO PEREZ http://cesar313.blogspot.com/

[email protected] URIEL TEJEDA GUZMAN

http://wwwpiensoluegoexisto-uriel.blogspot.com/ [email protected]

ANTONIO VICENTE MENDOZA http://wwwbloggerghost.blogspot.com/

[email protected] MARTINEZ PASTOR

http://www-angelbandero.blogspot.com/ [email protected]

ISIDRO LUNA BELTRAN http://isidrolb.blogspot.com/

[email protected]

Page 3: Isc

INTRODUCCION En este pase de diapositivas vamos a tratar de explicar brevemente como “El Ingeniero en Sistemas Computacionales” puede aplicar sus conocimientos en diferentes ámbitos de desarrollo.

Los cuales son los siguientes:

Ingeniería de software Administración y servicios de TIArquitectura de computadorasSoftware de baseTelecomunicaciones programaciónTratamiento de la información

Page 4: Isc

ÁMBITOS DE DESARROLLO DE LA PROFESIÒN EN EL CONTEXTO SOCIAL

Page 5: Isc

SOFTWARE DE BASE

El ingeniero en sistemas debe construir técnicamente herramientas que proporcionen un enfoque automático o semiautomático para el proceso y para los métodos lo cual incluye la realización de:

Análisis de requisitosDiseño de construcción de programasPruebas Mantenimiento

Page 6: Isc

ADMINISTRACION Y SERVICIOS DE TI

El ingeniero en sistemas será capaz de utilizar las herramientas actuales de las tecnologías de la información (ti) para comunicarse al igual que su administración.

Page 7: Isc

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

EL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ESTA ÁREA DEBE ESTAR CAPACITADO PARA CONOCER LOS DIFERENTES COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA Y SUS CARACTERÍSTICAS Y ASI MISMO EMSABLAR COMPUTADORAS, AL IGUAL QUE PARTICIPAR EN EL EMSAMBLADO DE PC’S CON PARTES DE OTRAS COMPUTADORAS QUE FUERON DESECHADAS.

Page 8: Isc

SOFTWARE DE BASE

EL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PUEDE APLICAR SUS CONOCIMIENTOS PARA DESCUBRIR LA FORMA DE OPERAR LOS DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES (EJEMPLO DE ESTOS WINDOWS Y MAC OS) O DE DISTRIBUCIÓN LIBRE CONOCIDO TAMBIEN COMO SOFTWARE LIBRE (EJEMPLO DE ESTOS UNIX Y LINUX).

Page 9: Isc

TELECOMUNICACIONESEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ESTA AREA DESEMPEÑARÁ LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA.

AL IGUAL QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO, DISEÑO, DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS, SISTEMAS Y SOLUCIONES DE TELECOMUNICACIONES.

Page 10: Isc

PROGRAMACIONEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ES CAPAZ DE REALIZAR SUS PROPIOS PROGRAMAS PARA LA SOLUCIÓN DE ALGÚN PROBLEMA, ESTO CON BASE A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.

EL ISC SE ENCARGA DE ESCRIBIR O DESARROLLAR PROGRAMAS PARA COMPUTADORAS.

Page 11: Isc

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

EL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PUEDE SER CAPAZ DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DE ESTRUCTURAS, CON EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS.

DEBE DOMINAR LENGUAJES ESPECÍFICOS, BÁSICOS, ORGANIZAR, RELACIONAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN.

DEBE SABER UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNRESOLVER PROBLEMAS DE SOFTWARE Y HARDWARE.

Page 12: Isc

UN INGENIERO EN SISTEMAS DEBE DE APLICAR SUS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL TRANSCURSO DE SU FORMACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS YA MENCIONADOS.

AL IGUAL SE PUEDE DECIR QUE UN INGENIERO EN SISTEMAS NUNCA JAMAS DEJA DE ESTUDIAR YA QUE EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, LAS TECNOLOGÍAS SE VAN MODERNIZANDO Y SIEMPRE DEBE DE ESTAR ACTUALIZADO, PARA ESTAR PREPARADO PARA NUEVOS RETOS QUE SE LE IMPONGA.

CONCLUSIÓN