Islamismo Una Revolución Cultural

8
Islamismo Una Revolución Cultural

description

Islamismo Una Revolución Cultural. El legado de Sayyid Qotb. -Ahorcamiento: ruptura entre nacionalismo encarnado por Nasser e ideología islamista elaborada por Qutb. -Contribución de Qutb fue esencial junto con otras figuras como Mawdudi y Khomeini. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Islamismo Una Revolución Cultural

Page 1: Islamismo  Una Revolución Cultural

Islamismo  

Una Revolución Cultural

Page 2: Islamismo  Una Revolución Cultural

El legado de Sayyid Qotb

-Ahorcamiento: ruptura entre nacionalismo encarnado por Nasser e ideología islamista elaborada por Qutb.

-Contribución de Qutb fue esencial junto con otras figuras como Mawdudi y Khomeini.

-Compartían una misma visión del Islam, sobre todo política y su objetivo era la instauración de un estado Islámico.

Page 3: Islamismo  Una Revolución Cultural

Pero… visiones distintas

Qutb: ruptura radical con el orden establecido, lo cual atrajo a la juventud como a la desfavorecida… pero sus ideas le separaron de la mayor parte de los clérigos.

Mawdudi apeló a la instauración de un Estado Islámico, pero no convenció a la mayoría de la población pakistaní. Khomeini por su parte atrajo a su filas a los desheredados y a las clases medias así como a intelectuales y radicales y clérigos religiosos.

Page 4: Islamismo  Una Revolución Cultural

-Islamismo libró una batalla en el ámbito de la cultura.

-Predominio previo de cultura del nacionalismo.

-Ruptura radical – historia moderna y Jahiliya.

-Ídolos modernos: Nación, partido, socialismo.

-Soberanía (hakimiya) y la adoración (ubudiyya) y los convirtió en el criterio de diferenciación entre el Islam y el no Islam, entre el bien y el mal.

Page 5: Islamismo  Una Revolución Cultural

Los Hermanos Musulmanes-Contexto: gran desconcierto en el Mundo Musulmán.

-Creación de H.M. es respuesta a ese desconcierto

-“Nuestra constitución es el Corán”.

-Islam como sistema completo y total – solución a todos los problemas políticos.

Page 6: Islamismo  Una Revolución Cultural

Sayyid Qutb: disputa entre herederos

1) Los más extremistas consideran que la impiedad reinaba en todas partes excepto en su pequeño núcleo de dirigentes. Pronunciaron un takfir generalizado.

2) Otros, limitaron la excomunión sólo a los dirigentes “impíos” porque no gobernaban de acuerdo con las conminaciones que contenían los textos sagrados, dejando al margen a la masa de los creyentes.

3) Por último, otros, que propusieron una interpretación alegórica de los pasajes más controvertidos de Qutb.

Page 7: Islamismo  Una Revolución Cultural

Mawdudi

–Uso del urdu

-Convertir a Pakistán en un Estado Musulmán

–Islamización “desde arriba”.

-Nacionalismo eran impíos

– lucha contra las criaturas que habían usurpado a Allah su soberanía.

Khomeini

-Ejes doctrinales: conmemoración del martirio de Husein

-Tradicionalmente dolorismo – crítica al clero reaccionario y quietismo

-Influencia del marxismo y lucha de clases: mostakbirin y mostadifin

-Concepto de Velayat-e Faqih

Page 8: Islamismo  Una Revolución Cultural

Los Estado y el Islam: entre el control y la represión-División: los “progresistas” que mantenían relaciones con la URSS (Egipto, Siria, Yemen del Sur, Argelia).-Por otro lado los aliados de Occidente: Turquía, Túnez, Arabia Saudita.-El modelo saudí y el wahhabismo.-Ulemas entre el declive y la resistencia.