ISO 14000

15
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000 DOCENTE: Blgo. Carlos Obando Llajaruna PRESENTADO POR: ARONÍ ZÁRATE, Estefanía Pamela EVANAN RIVERA, Rocío Marisol FELIPA YARMA, Augusto Paul GALLEGOS BENDEZÚ, Emily Lizeth PERALES PAREJA, Jose Miguel

description

asd

Transcript of ISO 14000

INMOVILIZACIN DE CLULAS

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLGICAS

ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE BIOLOGA

SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL ISO 14000DOCENTE: Blgo. Carlos Obando LlajarunaPRESENTADO POR:

ARON ZRATE, Estefana Pamela

EVANAN RIVERA, Roco Marisol

FELIPA YARMA, Augusto Paul

GALLEGOS BENDEZ, Emily Lizeth

PERALES PAREJA, Jose MiguelX CICLO

ICA PER2015

I. INTRODUCCIN

Actualmente muchos sectores de la sociedad reconocen la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente, los recursos naturales y prevenir la contaminacin, tratando de minimizar los impactos ambientales negativos; esto principalmente se presenta a partir de la segunda mitad del siglo XX, por la problemtica ambiental que cada vez se ha ido agudizando. El escenario actual exige a los gobiernos, las industrias y los consumidores tomar al respecto acciones rpidas y efectivas de proteccin ambiental, por lo que la variable ambiental comienza a introducirse en las teoras y disciplinas, e inclusive surgen nuevos paradigmas ambientales, los cuales se han venido desarrollando desde hace un par de dcadas en informes, convenciones y conferencias a nivel internacional.Dentro de estos instrumentos de gestin ambiental, se encuentran las normas en gestin ambiental ISO 14000, desarrollados por instituciones como la Organizacin Internacional de Estandarizacin (ISO), la cual trata de estandarizar normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. Una manera para lograr la proteccin ambiental de una forma ms o menos flexible, sin dejar de tomar en consideracin la normativa legal vigente en materia ambiental, consiste en que las organizaciones o empresas apliquen en sus operaciones y procesos productivos, normas, patrones o estndares ambientales, aceptados a nivel internacional. En este sentido, la ISO desarrolla y proporciona la base para llevar a cabo la gestin ambiental con la serie de normas ISO 14000, destinadas a facilitar a las empresas, una metodologa apropiada para implementar oportunamente un sistema de gestin ambiental (SGA), orientado a la proteccin del medio ambiente.II. SISTEMA DE GESTIN AMBIENTALUn sistema de gestin ambiental se construye sobre acciones medioambientales y herramientas de gestin. De modo tal que dichas acciones interactan entre s para conseguir un objetivo definido: La Proteccin Medioambiental.El principal sistema de ayuda para gestionar de forma eficiente y controlada todos los aspectos medioambientales de los que se compone una empresa es el ISO 14000.

2.1. Finalidad

La finalidad principal de un SGA es determinar qu elementos deben considerar las Empresas en materia de proteccin ambiental para asegurar que en el desarrollo de sus actividades se tiene en cuenta la prevencin y la minimizacin de los efectos sobre el entorno. Se basan en la idea de integrar actuaciones potencialmente dispersas de proteccin ambiental en una estructura slida y organizada, que garantice que se tiene en cuenta el control de las actividades y operaciones que podran generar impactos ambientales significativos.III. NORMA -ISO 14000Las ISO 14000 son normas internacionales que se refieren a la gestin ambiental de las organizaciones. Su objetivo bsico consiste en promover la estandarizacin de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dainos que pueden causar las actividades organizacionales. Los estndares que promueven las normas ISO 14000 estn diseados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestin Ambiental (SGA), facilitar el desarrollo comercial y econmico mediante el establecimiento de un lenguaje comn en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestin ambiental estratgicos en la industria y el gobierno. Un SGA es un sistema de gestin que identifica polticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que conlleva evaluaciones rutinarias de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en el tema, as como tambin la oportunidad de continuar mejorando el comportamiento ambiental.

3.1. Historia

En la dcada de los 90, en consideracin a la problemtica ambiental, muchos pases comienzan a implementar sus propias normas ambientales las que variaban mucho de un pas a otro. De esta manera se haca necesario tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de una organizacin por alcanzar una proteccin ambiental confiable y adecuada.

En este contexto, la Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO) fue invitada a participar a la Cumbre para la Tierra, organizada por la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Ro de Janeiro -Brasil-. Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, despus denominadas, ISO 14000. 3.2. Objetivos de la ISO 14000El objetivo de la Norma ISO 14000 consiste en la estandarizacin de formas de producir y de prestar servicios que protejan el medio ambiente, aumentando la calidad del producto y, en consecuencia, la competitividad de la organizacin ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboracin son realizados dentro de un contexto que respeta el medio ambiente.3.3. Caractersticas generales de las normas ISO 14000 Las normas ISO 14000 son estndares voluntarios y no tienen obligacin legal. Tratan mayormente sobre documentacin de procesos e informes de control. Han sido diseadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA Proporcionan, adems, una gua para la certificacin del sistema por una entidad externa acreditada. No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni lmites en cuanto a emisin de contaminantes. No fijan metas para la prevencin de la contaminacin ni se involucran en el desempeo ambiental a nivel mundial, sino que establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de produccin de una empresa u otra organizacin, y de las externalidades que de ellos deriven al medio ambiente. Los requerimientos de las normas son flexibles y, por lo tanto, pueden ser aplicadas a organizaciones de distinto tamao y naturaleza. 3.4. Requisitos para la implantacin y actualizacin de la norma ISO 140003.4.1. Autoevaluacin Inicial de Gestin Ambiental

Autoevaluacin de su capacidad de gestin, fortalezas y oportunidades. Lo cual permitir saber en la posicin en que se encuentra la empresa para desarrollar un Sistema de Gestin Ambiental (en adelante SGA), o bien, verificar el grado de avance si ya se encuentra en etapas avanzadas.

3.4.2. Compromiso y Poltica

Definicin de Poltica Ambiental y asegurar el compromiso con su SGA. En este punto estn contenidas todas las caractersticas de la Poltica Ambiental.

3.4.3. Revisin Ambiental Inicial:

Esta revisin es el punto de referencia del S.A., por cuanto, otorga informacin sobre emisiones, desechos, problemas ambientales potenciales, asuntos de salud, sistemas de gestin existentes, leyes y regulaciones relevantes. Sus resultados servirn de base para el desarrollo o la evaluacin de la Poltica Ambiental de la empresa.

3.4.4. Planificacin

La organizacin deber formular un plan para cumplir su Poltica Ambiental.

3.4.5. Implementacin

La organizacin debe desarrollar capacidades y apoyar los mecanismos para lograr la poltica, objetivos y metas ambientales, para ello, es necesario enfocar al personal, sus sistemas, su estrategia, sus recursos y su estructura.

Por lo tanto, se debe insertar la gestin ambiental en la estructura organizacional, y adems, dicha gestin debe someterse a la jerarqua que la estructura de la organizacin establece. En consecuencia, se hace imprescindible contar con un programa de capacitacin dirigido a todos los niveles de la empresa.

3.4.6. Medicin y Evaluacin

Una organizacin debe medir, monitorear y evaluar su comportamiento ambiental, puesto que as, se asegura que la organizacin acta en conformidad con el programa de gestin ambiental

3.4.7. Revisin y Mejoramiento

Junto a la Poltica Ambiental, esta instancia es muy importante, puesto que, al revisar y mejorar continuamente el SGA y mantenerlo en un nivel ptimo respecto al comportamiento ambiental global. En este sentido, esta instancia comprende tres etapas: Revisin, Mejoramiento y Comunicacin

3.5. Empresas que necesitan las normas ISO 14000

Hoteles Grandes proveedores de computadoras y software Estaciones de servicio Empresas de Transporte Empresas de impresin y empaque 3.6. Familia de la norma ISO 14000 La familia de Normas ISO 14000 est compuesta por:

ISO 14000: Gua a lagerenciaen losprincipiosambientales, sistemas ytcnicasque se utilizan. ISO 14001:SistemadeGestin Ambiental. Especificaciones para el uso. ISO 14010: Principios generales de Auditora Ambiental. ISO 14011: Directrices yprocedimientospara las auditoras ISO 14012: Guas de consulta para la proteccin ambiental. Criterios de calificacin para los auditores ambientales. ISO 14013/15: Guas de consulta para la revisin ambiental.Programasde revisin, intervencin y gravmenes. ISO 14020/23: Etiquetado ambiental ISO 14024: Principios, prcticas y procedimientos de etiquetado ambiental ISO 14031/32: Guas de consulta para la evaluacin de funcionamiento ambiental ISO 14040/4: Principios y prcticas generales delciclo de vidadel producto ISO 14050: Glosario ISO 14060: Gua para la inclusin de aspectos ambientales en los estndares de productos

3.6.1. ISO 14001

La Norma ISO 14001, perteneciente a la familia de normas ISO 14000 es una norma internacional, aplicable a empresas de todos los sectores y tamaos, y que describe de qu debe constar un sistema de gestin Ambiental, pero sin especificar cmo se debe desarrollar e implantar en cada empresa en particular.

La norma ISO 14001 establece herramientas y sistemas enfocados a los procesos de produccin y servicios de cualquier empresa u organizacin, y de los efectos que de estos deriven al medio ambiente. El objetivo de esta norma es facilitar a las empresas metodologas adecuadas para la implantacin de un sistema de gestin ambiental.

La implantacin de un sistema de gestin Ambiental bajo la norma ISO 14001 ofrece los siguientes beneficios:

La eliminacin de limitaciones en el desarrollo de la empresa en mercados internacionales (ISO 14001 es un referencial reconocido internacionalmente) El cumplimiento de requisitos de algn cliente La posibilidad de captar clientes sensibles al tema ambiental Reduccin del gasto en energa elctrica, combustibles, agua y materias primas Ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reduccin La posibilidad de obtener mritos (puntos) en concursos pblicos (en algunos casos la certificacin es requisito obligatorio). Aseguramiento del control y cumplimiento del gran nmero de requisitos legales relacionados con temas ambientales Reduccin de riesgos medioambientales, lo que provoca una descuento en el importe de determinados seguros.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS