ISO 2600

21
ISO 2600 Esta Norma Internacional se ha desarrollado utilizando un enfoque de múltiples partes interesadas, con la participación de expertos de más de 90 países y 40 organizaciones internacionales representativas, que están involucradas en diversos aspectos de la responsabilidad social. Resumen por CFB

Transcript of ISO 2600

Page 1: ISO 2600

Resumen por CFB

ISO 2600

Esta Norma Internacional se ha desarrollado utilizando un enfoque de múltiples partes

interesadas, con la participación de expertos de más de 90 países y 40 organizaciones

internacionales representativas, que están involucradas en diversos aspectos de la

responsabilidad social.

Page 2: ISO 2600

Resumen por CFB

INTRODUCCION

A escala mundial, las organizaciones y sus partes interesadas son cada vez más conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible.

Page 3: ISO 2600

Resumen por CFB

BENEFICIOS

Ventaja competitiva:ReputaciónCapacidad para atraer y retener a trabajadores o miembros de la organización, clientes o usuariosMantenimiento de la motivación, compromiso y productividad de los empleadosPercepción de los inversionistas, propietarios, donantes, patrocinadores y comunidad financieraRelación con empresas, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, organizaciones pares, clientes y la comunidad donde opera.

Page 4: ISO 2600

Resumen por CFB

BENEFICIADOS

ISO 26000 proporciona una guía para todo tipo de organización, independientemente de su tamaño o ubicación, sobre:1. Conceptos, términos y definiciones relacionadas con la responsabilidad social2. Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social3. Principios y prácticas relacionadas con la responsabilidad social4. Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social5. Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable en toda la organización y a través de sus políticas y prácticas dentro de su esfera de influencia6. Identificación e involucramiento con las partes interesadas7. Comunicación de los compromisos, desempeño y otra información relacionada con la responsabilidad social.

Page 5: ISO 2600

Resumen por CFB

Se pretende promover un entendimiento común en el campo de la responsabilidad social y complementar otros instrumentos e iniciativas relacionadas con la responsabilidad social, sin remplazarlos.

Al aplicar la Norma ISO 26000 es aconsejable que la organización tome en consideración la diversidad social, ambiental, legal, cultural, política y organizacional, así como las diferencias en las condiciones económicas, siempre que sean coherentes con la normativa internacional de comportamiento.

Page 6: ISO 2600

Resumen por CFB

PRINCIPIOS

Cuando se aborda y ejerce la responsabilidad social, el objetivo primordial para una organización es maximizar su contribución al desarrollo sostenible. Si bien no existe una lista definitiva de principios para la responsabilidad social, dentro de este objetivo se plantea que las organizaciones deberían respetar los siete principios que se describen a continuación, así como los principios específicos para cada materia fundamental.

Page 7: ISO 2600

Resumen por CFB

LOS 7 PRINCIPIOS

1.-RENDICIÓN DE CUENTASLa rendición de cuentas implica la obligación para la Dirección de tener que responder a quienes controlan los intereses de la organización y para la organización de tener que responder ante las autoridades competentes, en relación con las leyes y regulaciones.

Page 8: ISO 2600

Resumen por CFB

2.-TRANSPARENCIA:Esta información debería estar fácilmente disponible y ser directamente accesible y entendible para aquellos que se han visto o podrían verse afectados de manera significativa por la organización

Page 9: ISO 2600

Resumen por CFB

3.-COMPORTAMIENTO ÉTICO:El comportamiento de una organización debería basarse en los valores de la honestidad, equidad e integridad4.-RESPETO A LOS INTERESES DE LAS PARTES INTERESADAS:Aunque los objetivos de la organización podrían limitarse a los intereses de sus dueños, socios, clientes o integrantes, otros individuos o grupos, también podrían tener derechos, reclamaciones o intereses específicos que deberían tenerse en cuenta

Page 10: ISO 2600

Resumen por CFB

5.-RESPETO AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD:El principio de legalidad se refiere a la supremacía del derecho y, en particular, a la idea de que ningún individuo u organización está por encima de la ley y de que los gobiernos también están sujetos a la ley.

Page 11: ISO 2600

Resumen por CFB

6.-RESPETO A LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE COMPORTAMIENTO:Una organización debería respetar la normativa internacional de comportamiento, a la vez que acatar el principio de respeto al principio de legalidad.En situaciones en las que la ley o su implementación no proporcionen las salvaguardas ambientales o sociales adecuadas, una organización debería esforzarse por respetar, como mínimo, la normativa internacional de comportamiento

Page 12: ISO 2600

Resumen por CFB

7.-RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS:Una organización debería respetar los derechos humanos y reconocer, tanto su importancia como su universalidad.En situaciones donde los derechos humanos no se protegen, dar pasos para respetar los derechos humanos y evitar beneficiarse de esas situaciones.

Page 13: ISO 2600

Resumen por CFB

MATERIAS FUNDAMENTALES

ISO 26000 aborda siete materias fundamentales de la responsabilidad social. Cada cual incluye asuntos, los que a su vez contemplan acciones y expectativas relacionadas

Page 14: ISO 2600

Resumen por CFB

1.-GOBERNANZA ORGANIZACIONAL:La gobernanza de la organización es el factor más importante para hacer posible que una organización se responsabilice de los impactos de sus decisiones y actividades y para integrar la responsabilidad social en toda la organización y sus relaciones

Page 15: ISO 2600

Resumen por CFB

2:-DERECHOS HUMANOSEl reconocimiento y el respeto de los derechos humanos son ampliamente considerados como esenciales, tanto para el principio de legalidad, como para los conceptos de equidad y justicia social y son el fundamento básico de la mayoría de las instituciones esenciales de la sociedad, tales como el sistema judicial.

Page 16: ISO 2600

Resumen por CFB

3.-PRÁCTICAS LABORALES:Las prácticas laborales socialmente responsables son esenciales para la justicia social, la estabilidad y la paz.La principal responsabilidad de asegurar un tratamiento justo y equitativo de los trabajadores corresponde a los gobiernos

Page 17: ISO 2600

Resumen por CFB

4.-PRÁCTICAS JUSTAS DE OPERACIÓN:Las prácticas justas de operación se refieren a la conducta ética de una organización en sus transacciones con otras organizaciones. Incluyen las relaciones entre organizaciones y agencias gubernamentales, así como, entre organizaciones y sus socios, proveedores, contratistas, clientes, competidores, y las asociaciones de las cuales son miembros.

Page 18: ISO 2600

Resumen por CFB

5.-ASUNTOS DE CONSUMIDORES:Las organizaciones que proporcionan productos y servicios a consumidores, así como a otros clientes, tienen responsabilidades hacia ellos.Las responsabilidades incluyen proporcionar educación e información precisa, utilizando información justa, transparente y útil de marketing y de procesos de contratación,

Page 19: ISO 2600

Resumen por CFB

6.-ASUNTOS DE CONSUMIDORES:Las organizaciones que proporcionan productos y servicios a consumidores, así como a otros clientes, tienen responsabilidades hacia ellos. Las responsabilidades incluyen proporcionar educación e información precisa, utilizando información justa, transparente y útil de marketing y de procesos de contratación,

Page 20: ISO 2600

Resumen por CFB

IMPLEMENTACIÓN ISO 26000Se proporciona orientación sobre cómo poner en práctica la responsabilidad social en una organización. En la mayoría de los casos, las organizaciones se pueden basar en sistemas, políticas, estructuras y redes de la organización existentes para poner en práctica la responsabilidad social, aunque algunas actividades probablemente tengan que ser enfocadas de manera diferente, o teniendo en cuenta un rango más amplio de factores.

Page 21: ISO 2600

Resumen por CFB

IMPLEMENTACION ISO 26000 RELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN COMPRENDER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE UNA

ORGANIZACIÓN PRÁCTICAS PARA INTEGRAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN

TODA LA ORGANIZACIÓN COMUNICACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL AUMENTAR LA CREDIBILIDAD EN MATERIA DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL REVISIÓN Y MEJORA DE LAS ACCIONES Y PRÁCTICAS DE UNA

ORGANIZACIÓN EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL INICIATIVAS VOLUNTARIAS PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL