Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

5
Isotopos de metales alcalinos térreos Isotopos del Be El Be-9 es el único isótopo estable. El Be-10 se produce en la atmósfera terrestre al bombardear la radiación cósmica el oxígeno y nitrógeno. Dado que el berilio tiende a existir en disolución acuosa con niveles de pH menores de 5.5, este berilio atmosférico formado es arrastrado por el agua de lluvia (cuyo pH suele ser inferior a 5.5); una vez en la tierra, la solución se torna alcalina precipitando el berilio que queda almacenado en el suelo durante largo tiempo (periodo de semidesintegración de 1,5 millones de años) hasta su transmutación en B-10. El Be-10 y sus productos hijo se han empleado para el estudio de los procesos de erosión, formación a partir de regolito y desarrollo de suelos lateríticos, así como las variaciones en la actividad solar y la edad de masas heladas. El hecho de que el Be-7 y el Be-8 sean inestables tiene profundas consecuencias cosmológicas, ya que ello significa que elementos más pesados que el berilio no pudieron producirse por fusión nuclear en el big bang. Más aún, los niveles energéticos nucleares del Be-8 son tales que posibilitan la formación de carbono y con ello la vida (véase proceso triple alfa). Z Nombre del Núclido Vida Media Spi n Abundancia (%) Masa Atómica (uma) 4 Berilio-7 53,28 dias 3/2 0,00 7,017 4 Berilio-9 Estable 3/2 0,00 9,012 4 Berilio-10 2.600.000 años 0 100 10,013 Isotopos del Mg El magnesio-26 es un isótopo estable que se emplea en la datación radiométrica, al igual que el Al-26, del que es hijo. En las CAI (inclusiones ricas en calcio y aluminio) de algunos meteoritos, los objetos más antiguos del sistema solar, se han encontrado cantidades de Mg-26 mayores de las esperadas que se atribuyen al decaimiento del Al-26. Estos

Transcript of Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

Page 1: Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

Isotopos de metales alcalinos térreos

Isotopos del Be

El Be-9 es el único isótopo estable. El Be-10 se produce en la atmósfera terrestre al bombardear la radiación cósmica el oxígeno y nitrógeno. Dado que el berilio tiende a existir en disolución acuosa con niveles de pH menores de 5.5, este berilio atmosférico formado es arrastrado por el agua de lluvia (cuyo pH suele ser inferior a 5.5); una vez en la tierra, la solución se torna alcalina precipitando el berilio que queda almacenado en el suelo durante largo tiempo (periodo de semidesintegración de 1,5 millones de años) hasta su transmutación en B-10. El Be-10 y sus productos hijo se han empleado para el estudio de los procesos de erosión, formación a partir de regolito y desarrollo de suelos lateríticos, así como las variaciones en la actividad solar y la edad de masas heladas.

El hecho de que el Be-7 y el Be-8 sean inestables tiene profundas consecuencias cosmológicas, ya que ello significa que elementos más pesados que el berilio no pudieron producirse por fusión nuclear en el big bang. Más aún, los niveles energéticos nucleares del Be-8 son tales que posibilitan la formación de carbono y con ello la vida (véase proceso triple alfa).

Z Nombre del Núclido Vida Media SpinAbundancia

(%)Masa Atómica

(uma)4 Berilio-7 53,28 dias 3/2 0,00 7,017 4 Berilio-9 Estable 3/2 0,00 9,012 4 Berilio-10 2.600.000 años 0 100 10,013

Isotopos del Mg

El magnesio-26 es un isótopo estable que se emplea en la datación radiométrica, al igual que el Al-26, del que es hijo. En las CAI (inclusiones ricas en calcio y aluminio) de algunos meteoritos, los objetos más antiguos del sistema solar, se han encontrado cantidades de Mg-26 mayores de las esperadas que se atribuyen al decaimiento del Al-26. Estos objetos, cuando se han desprendido en etapas tempranas de la formación de los planetas y asteroides no han sufrido los procesos geológicos que hacen desaparecer las estructuras condríticas (formadas a partir de las inclusiones) y por tanto guardan información acerca de la edad del sistema solar.

En los estudios se compararon las tasas de Mg-26/Mg-24 y Al-27/Mg-24, para determinar así, de manera indirecta, la relación Al-26/Al-27 inicial de la muestra en el momento en que ésta se separó de las regiones de polvo de la nébula presolar a partir de la que se formó nuestro sistema solar.

Z Nombre del Núclido Vida Media Spin Abundancia Masa Atómica

Page 2: Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

(%) (uma)12 Magnesio-24 Estable 0 78,7 23,985 12 Magnesio-25 Estable 5/2 10,13 24,9858 12 Magnesio-26 Estable 0 11,17 25,9826 12 Magnesio-27 9,45 minutos 1/2 0,00 27 12 Magnesio-28 21 horas 0 0,00 28

Isotopos del Ca

El calcio tiene seis isótopos estables de los cuales el Ca-40 es el más abundante (97%). El Ca-40 y el Ar-40 son productos de la desintegración del K-40, pero mientras que el segundo se ha usado para la datación en geología, la prevalencia del isótopo Ca-40 en la naturaleza ha impedido hacer lo mismo con el calcio.

A diferencia de otros isótopos cosmogénicos producidos en la atmósfera terrestre, el Ca-41 se produce por activación neutrónica del Ca-40, de modo se sintetiza en las capas más superficiales del suelo, en las que el bombardeo de neutrones es suficientemente intenso. Además de esto, el Ca-41 ha recibido la atención de los científicos porque se desintegra en K-41, un indicador crítico de las anomalías del Sistema Solar.

Z Nombre del Núclido Vida Media SpinAbundancia

(%)Masa Atómica

(uma)20 Calcio-40 Estable 0 96,97 39,9626 20 Calcio-41 1.030.000 años 7/2 0,00 41 20 Calcio-42 Estable 0 0,64 41,9586 20 Calcio-43 Estable 7/2 0,15 42,9588 20 Calcio-44 Estable 0 2,06 43,9555 20 Calcio-45 162,7 dias 7/2 0,00 44,956 20 Calcio-46 Estable 0 0,00 45,9537 20 Calcio-47 4,536 dias 7/2 0,00 46,954 20 Calcio-48 Estable 0 0,18 47,9525 20 Calcio-49 8,72 minutos 3/2 0,00 49

Isotopos del Sr

El estroncio tiene cuatro isótopos naturales estables: Sr-84 (0,56%), Sr-86 (9,86%), Sr-81 (7,0%) y Sr-88 (82,58%). Únicamente el isótopo Sr-87 es radiogénico, producto de la desintegración de rubidio-87. Por tanto, el Sr-87 puede tener dos orígenes: el formado durante la síntesis nuclear primordial (junto con los otros tres isótopos estables) y el formado por el decaimiento del rubidio. La razón Sr-87/Sr-86 es el parámetro típicamente utilizado en la datación radiométrica de la investigación geológica, encontrándose entre valores entre 0,7 y 4,0 en distintos minerales y rocas.

Se conocen dieciséis isótopos radioactivos. El más importante es el Sr-90, con un periodo de semidesintegración de 28,78 años, subproducto de la lluvia nuclear que sigue a las explosiones nucleares y que representa un importante riesgo sanitario ya que sustituye con facilidad al calcio en los huesos dificultando su eliminación. Este isótopo es uno de los mejor conocidos

Page 3: Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

emisores beta de alta energía y larga vida media y se emplea en generadores auxiliares nucleares (SNAP, Systems for Nuclear Auxiliary Power) para naves espaciales, estaciones meteorológicas remotas, balizas de navegación y, en general, aplicaciones en las que se requiera una fuente de energía eléctrica ligera y con gran autonomía.

Z Nombre del Núclido Vida Media SpinAbundancia

(%)Masa Atómica

(uma)38 Estroncio-82 25,36 dias 4 0,00 82 38 Estroncio-83 1,35 dias 0 0,00 83 38 Estroncio-84 Estable 7/2 0,56 83,9134 38 Estroncio-85 64,84 dias 0 0,00 84,913 38 Estroncio-85m 1,27 horas 9/2 0,00 85 38 Estroncio-86 Estable 0 9,86 85,9093 38 Estroncio-87 Estable 9/2 7,02 86,9089 38 Estroncio-87m 2,8 horas 1/2 0,00 87 38 Estroncio-88 Estable 0 82,56 87,9056 38 Estroncio-89 50,52 dias 5/2 0,00 88,907 38 Estroncio-90 29,1 años 0 0,00 89,907 38 Estroncio-91 9,5 horas 5/2 0,00 91 38 Estroncio-92 2,71 horas 0 0,00 92

38 Estroncio-93 7,4 minutos 5/2 0,00 93

Isotopos del Ba

Nombre del Núclido Vida Media SpinAbundancia

(%)Masa Atómica

(uma)56 Bario-130 Estable 0 0,1 129,9063 56 Bario-131 11,7 dias 1/2 0,00 131 56 Bario-132 Estable 0 0,1 131,905 56 Bario-133 10,53 años 1/2 0,00 133 56 Bario-133m 1,621 dias 11/2 0,00 133 56 Bario-134 Estable 0 2,42 133,9045 56 Bario-135 Estable 3/2 6,59 134,9057 56 Bario-135m 1,2 dias 11/2 0,00 135 56 Bario-136 Estable 0 7,81 135,9046 56 Bario-137 Estable 3/2 11,32 137,9058 56 Bario-137m 2,552 minutos 11/2 0,00 137 56 Bario-138 Estable 0 71,66 137,905256 Bario-139 1,396 horas 7/2 0,00 139 56 Bario-140 12,75 dias 0 0,00 140 56 Bario-141 18,3 minutos 3/2 0,00 14156 Bario-142 10,7 minutos 0 0,00 142

Isotopos del Ra

El radio tiene 25 isótopos diferentes, cuatro de los cuales se encuentran en la naturaleza; el más común es el radio-226. Los isótopos Ra-223, Ra-224, Ra-226 y Ra-228 son generados por desintegración del U y del Th. El Ra-226 es un producto de desintegración del U-238, además de ser el isótopo más longevo del radio con un periodo de semidesintegración de 1602 años. El

Page 4: Isotopos de Metales Alcalinos Terreos

siguiente más longevo es el Ra-228, un producto de fisión del Th-232, con un periodo de semidesintegarción de 6,7 años.

Z Nombre del Núclido Vida Media SpinAbundancia

(%)Masa Atómica

(uma)88 Radio-222 38 segundos 0 0,00 222 88 Radio-223 11,435 dias 1/2 0,00 223,0185 88 Radio-224 3,66 dias 0 0,00 224,0202 88 Radio-225 14,9 dias 1/2 0,00 225 88 Radio-226 1.600 años 0 0,00 226,0254 88 Radio-228 5,76 años 0 0,00 228